Energía

Cúbico se prepara para triplicar su potencia de renovables en España

  • Los canadienses Ontario Teachers y PSP Investment alcanzarán los 900 MW

Cubico, el vehículo de inversión en renovables de los fondos canadienses PSP Investment y Ontario Teachers Pension Fund, prepara su gran desembarco en España. La compañía quiere llegar a los 900 MW de potencia, lo que supondría una inversión en nuestro país de cerca de 600 millones de euros.

José Canales, country head para Iberia, explica que "llevamos ya bastantes años en España y aquí tenemos más de 200 MW en operación en todo tipo de tecnologías: tenemos fotovoltaica, eólica y termosolar".

"En España tenemos bastante ambición y queremos aumentar la potencia considerablemente en los próximos tres años. Tenemos bastante flexibilidad con las cifras y se trata de hacer operaciones en las que creemos valor y sean atractivas para nuestros accionistas. Recientemente, hemos adquirido una planta fotovoltaica de 20 MW, que hemos refinanciado y una termosolar en los últimos meses que está en proceso de refinanciación. Como ves, estamos muy activos y participando en todos los procesos que hay en el mercado", indica Canales.

Según explica el directivo, "no tenemos un objetivo definido, pero sí que nos gustaría triplicar la potencia. Estamos casi en 300 MW y la idea es llegar a los 600-900 MW entre los dos mercados. Es bastante variable porque si llega una oportunidad interesante podemos abordarla y puede ser mucho más o menos".

Cubico Sustainable Investment fue lanzado en un primer momento por el Banco Santander, pero tras la salida de la entidad española, el vehículo ha evolucionado.

"Somos un animal algo diferente. Somos el vehículo inversor de nuestros accionistas. En realidad, tenemos una capacidad de inversión prácticamente ilimitada si los proyectos que vamos presentando son del agrado de nuestros accionistas. No funcionamos como un fondo. No tenemos que levantar el dinero. Es decir, tenemos aprobado un plan estratégico y unos márgenes de inversión muy amplios y lo único que vamos haciendo es ir presentando a nuestros accionistas proyectos y si son de su interés los acometemos. No somos como otros fondos locales que van levantando dinero y dependiendo de cuanto han levantado y cuando tienen más apetito o menos apetito. En ese sentido somos más estables".

"Una de las diferencias que tenemos con otros fondos es que somos un inversor a largo plazo, que quiere vivir de la gestión y de la energía que genera. Ahí somos diferentes a otros fondos que hacen rotación de activos con más asiduidad o que tienen un horizonte temporal más corto. Inicialmente cuando entramos en un proyecto es para quedarnos hasta el fin de la vida".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments