Energía

La CNMC aprueba un recorte del 10,2% para la distribución de gas

  • La propuesta incluye un incentivo para el gas natural vehicular
  • La nueva circular sigue sin contemplar incentivos para el biogas

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha aprobado la polémica circular que fijará la retribución de la distribución de gas y la enviará al Consejo de Estado para su valoración. Según indicaron fuentes consultadas por este diario, el recorte final se situará en el 10,2% para el periodo regulatorio, lo que supone un recorte de alrededor de 800 millones de euros. De este modo, el ajuste aprobado para la distribución del gas se situará en un 16,6% si se compara el dato de 2021 con el del 2027.

La CNMC ha eliminado sus referencias a una sobreretribución de 586 millones a la que aludía en la memoria y sobre la que el Ministerio había pedido una aclaración al organismo en el último documento. Asimismo, el Ministerio de Transición Ecológica consideró que no era necesario convocar la comisión de colaboración en su dictamen emitido a principios de enero y la CNMC ha aceptado dos de sus propuestas. Por un lado se permitirá que las empresas lleven una contabilidad regulatoria y, por otro, que se eliminen los restos que aún quedaban de la primera circular en los que se hacía referencia a un modelo de activos. El Ministerio ya consideró en su anterior informe que el modelo aportaba una mayor certidumbre a las empresas y su impacto retributivo ya es predecible desde el mismo momento de la publicación.

Incentivo al gas vehicular

La Circular incluye un incentivo específico al gas natural vehicular en el marco de la retribución adicional por punto de suministro y volumen de gas facturado a puntos conectados a la red de distribución correspondientes a estaciones de servicio para su venta como gas vehicular, aunque sigue sin incluir ninguna medida especifica para la inyección de biogás.

El ministerio considera que la CNMC dispone de instrumentos para trasladar incentivos en la fijación de los peajes de acceso a la red y dejan para la Comisión de Cooperación que tendrá que haber sobre la metodología de peajes de transporte, redes locales y regasificación esta discusión.

La CNMC no ha incluido tampoco ningún límite a la inversión en activos para no entrometerse en competencias del ministerio y se adecua al orden competencial.

El organismo supervisor acordó también el pasado martes remitir al Consejo de Estado el proyecto de Circular por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural.

Este proyecto de Circular establece la metodología para determinar el cálculo anual de los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural que deben pagar comercializadores y consumidores por el uso de las infraestructuras. La metodología para el cálculo de los peajes de acceso a las infraestructuras gasistas de transporte, distribución y regasificación consiste en la definición de unas reglas explícitas para asignar los costes de forma objetiva, transparente y no discriminatoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky