Encuentros Digitales

¿Qué esperamos del trimestre que empieza?

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, reponderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 16:00 horas. Consulte sus dudas sobre bolsa en general o sobre valores concretos con el experto.

#1

Hola Joan. ¿Cómo ves técnicamente a medio plazo TLAB y MSFT? Gracias! s2.

Buenas tardes, Tellabs podría confirmar este mes de abril una secuencia de precios alcista visible en meses, que es lo que te puede ayudar a calificar tendencias de medio plazo como la que me pides. Lo conseguirá si logra cerrar este mes por encima de los 4,58$. En tal caso no debería sorprenderte que en próximos meses se mueva al alza y poder ver entornos de 7$, que al fin y al cabo sería simplemente un ajuste del 38,20% de todo el último movimiento bajista de medio plazo. Operativamente exigiría un stop muy importante si alguien quiere abrir largos. Piensa que el más agresivo se localiza en los 4,14$, esto es, un hueco visible en semanas. Mientras no se cierre este gap no habrá debilidad ninguna y se mantendrá el potencial alcista.

Microsoft confirmó una envolvente alcista el mes pasado. Esto te advierte de que probablemente los mínimos de marzo han sido un suelo, cuando menos temporal, en las caídas de medio plazo y el punto de origen de una reacción alcista que además de sensible puede ser sostenible en el tiempo.

Un saludo

#2

Buenas tardes, mi pregunta sería cómo ves la posible fusión de Ferrovial y Cintra, ¿crees que se podrá realizar?¿Qué posibilidades ves a dicha fusion y qué pasará con la acciones de Ferrovial si no se realiza? Muchas gracias.

Prefiero no entrar a valorar esa posible fusión. Te recuerdo que soy analista técnico y analizar las posibilidades de éxito de esa fusión se me escapa.

#3

Hola buenas tardes. Querría saber soportes y resistencias actualmente de Grifols y concretamente en relación al bajón que tuvo de un 12% hace un mes aproximadamente. Un saludo y buen trading.

Si la presión compradora logra que grifols supere al cierre la zona de resistencia de los 11,40/50 euros, se podría descartar que el actual movimiento lateral alcista se enmarque dentro de lo que se conoce como bandera o figura de continuidad bajista y cabría esperar entonces mayores subidas en próximas semanas siempre y cuando eventuales recortes no profundizaran por debajo de soportes que actualmente encontramos en los 10,50 y zona de 10 euros. Un saludo.

#4

Buenas tardes. Soy accionista de FCC. Compré acciones a 23,25 euros y llegó a bajar a los 18 y pico no hace mucho. Sin embargo, desde aquellos 18 ha suubido hasta el actual nivel. Una recuperación impresionante. ¿A qué es debido? ¿Cuándo le parecería buen momento para salir? Muchas gracias por su labor, Joan. Un saludo.

Ha tenido suerte amigo. Compró por lo que veo sin un stop loss y ese no es camino amigo, sin perjuicio de que ahora esté ganando dinero. Imagine que en vez de haberlo hecho en 23 euros hubiera comprado en 40 o 50 euros, niveles donde cotizaba no hace tantos meses. Una vez dicho esto lo único que le puedo decir es que ha subido vertical desde los 18,21 euros y es un giro que conocemos como "v". El único stop que le puedo dar es que siga cada mínimos semanal y en cuanto pierda a cierre de un viernes los mínimos de la semana previa, piense que puede formarse una corrección o vaya a saber, igual reanuda la tendencia bajista que define el título en plazos largos. El otro stop sería los 18,20 euros. ¿Objetivos donde salir? A falta de figura de vuelta ortodoxa no puedo decirle objetivos pero sí los distintos puntos de giro potenciales, donde habría que vigilar por si aparece alguna figura de vuelta bajista. El primero de ellos en los 25 - 25,80 (donde observo un amplio hueco bajista) y luego los 28,40, ajuste del 38,20% del último segmento bajista visible en gráficos de medio plazo). Un abrazo.

#5

Buenas tardes, ¿Cómo ve a Telecinco e Inditex? ¿Les ve recorrido al alza? ¿Posibles objetivos? Por cierto, gracias y enhorabuena por su estrategia en, entre otros, Telecinco. Jose Luis

Hola José Luis. En la medida que Telecinco es una estrategia que tenemos abierta en Ecotrader le recomiendo algo muy sencillo: siga las instrucciones a rajatabla que demos en la tabla de seguimiento.

Inditex días atrás publicamos un análisis que podrá leer en la sección de destacados dentro de Ecotrader. No ha variado nada lo que ahí expone. Un abrazo

#6

Hola, ¿este rebote del Ibex hasta dónde puede llegar? Gracias

A corto lo hay que vigilar es si la presión compradora logra hoy que se rompan los máximos de la semana pasada a niveles de cierre tanto en Europa como al otro lado del Atlántico. Si eso ocurre no nos sorprendería que a corto el Ibex fuera en busca de la zona de fuerte resistencia que presenta en los 8.750 - 9.000 enteros. Con todo, le recomiendo leer los distintos análisis que cada día vamos publicando sobre el Ibex en Ecotrader (apertura, ecuador y análisis del cierre) y si le interesa la evolución intradía pues puede seguirla a través del flash intradía. Un abrazo

#7

buenas tardes que opinion le merese Solf y Drys, soportes y resistencias. Desde ya, muchas gracias

Solf; supongo que se refiere a Solarfun Powet Holdings. Si es así no tiene resistencia relevante hasta los 6$ y en cuanto a soportes los 2 - 2,28$ ya que ha subido vertical.

Drys (Dryships): Resistencia en 8,90 - 12,30 (enorme gap) y luego 17,25$.

Un saludo

#8

Sr Cabrero, mi pregunta es sobre el oro. ¿Cree que ya ha agotado todo su potencial en los 1000 dólares y que ahora tocaría corregir gran parte del terreno ganado en los últimos meses? Gracias

Esto será así si la presión vendedora logra que el oro pierda lso 880/890$. Mientras tanto no tengo motivos para pensar en que la tendencia alcista no puede seguir imponiéndose, sin perjuicio de que la envolvente mensual bajista nos advierte de que el debate entre los alcistas y bajistas es muy fuerte en esta zona de precios de los 1000$. Un saludo

#9

Joan, me gustaría saber tu opinión sobre Santander. Tras una revalorización del 40% (3,95 a 5,6), ¿no ha sido escasa una corrección del 14% (5,6 a 4,9)? ¿No se estará corriendo el riesgo de crecer con pies de barro? ¿Qué escenario consideras más probable en los 6 próximos meses? Gracias, un saludo y ánimo con vuestra labor didáctica.

Ajustó, igual que la mayoría de valores, un 38,20% de todo el rebote desde mínimos anuales. Podría haber sido suficiente y a corto la verdad es que la superación al cierre de los 5,65 euros es una clara señal de continuidad del rebote iniciado cuatro semanas atrás y no me sorprendería ver a Santander en los 6,50 - 7 euros en próximas sesiones.

Entiendo lo que tratas de decir pero ten presente que la respuesta la sabremos a posteriori, ya que Santander puede subir, como de hecho ya lo ha hecho, un 40 o 50%, y seguir igual de bajista en lo que a plazos largos se refiere. Tratando de evitar esto desde Bolságora llevamos semanas apostando por las alzas. Eso sí con referencias de stop para todas las estrategias y te aseguro que si saltan los ejecutamos y punto, dejando correr los beneficios en los títulos, como Santander que, de momento, no presentan debilidad ninguna en su estructura de precios. A 6 meses no tengo ni idea de donde estaremos pero lo que te puedo decir es que después de haber visto el cierre mensual de marzo y haberse visto confirmadas pautas de giro mensuales muy claras en muchos índices, soy más alcista que hace dos semanas. Te recomiendo leer el blog que escribió mi colega, socio y amigo Carlos Doblado en Blogságora acerca de la importancia de ese cierre mensual.

Un abrazo

#10

Buenas tardes. Entré en Gamesa en marzo a 10,60 euros. ¿Qué recomendaciones me podría dar? Muchas gracias, Joan.

Días atrás publicamos en la sección de chartismo oriental lo que pensamos acerca de Gamesa y que podrá ver en Ecotrader. Resumiendo, pauta mensual alcista que marca posible suelo en los mínimos de marzo que, a falta de figura de vuelta ortodoxa, siguen siendo el stop de cualquier operativa alcista abierta en el título que tenga vocación tendencia. Recomendación: mantenga con stop bajo 9,20 euros a cierre semanal o de un viernes. Si se pierde ese soporte a cierre semanal muy alcista no sería. Un abrazo

#11

Buenas tardes Joan, vaya por delante el agradecimiento por dedicarnos su tiempo. ¿Podría comentarnos algo de la situación técnica de Zeltia? Un saludo. Ángeles Martín

Buenas tardes Ángeles. Gracias por sus amables palabras pero si estamos aquí cada semana es gracias a la apuesta que Ecoprensa hizo en su día por Bolságora. Zeltia ha confirmado en marzo una línea de vela en forma de martillo que nos advierte de que desde los 2,33 euros podría iniciarse una reacción alcista en próximos meses que además de sensible puede ser sostenible en el tiempo. El problema con Zeltia es que el stop que exige serían los reseñados 2,33 euros. Con todo, hoy hemos valorado en el comité de inversión junto con Carlos Doblado que Zeltia podría ser una opción a seguir con un stop que podría elevarse a lso 2,80 euros. Si tomamos la decisión de abrir y diseñar una estrategia la podrás ver amiga Ángeles en Ecotrader. Un abrazo

#12

Hola Joan, tengo compradas Endesas desde hace ya un mes. He visto que no sigue un comportamiento parecido al Ibex en absoluto. ¿Puedes explicarme por qué es? ¿Crees que es bajista a pesar de lo baja que ya está y de la divergencia que tiene con el Ibex? Muchas gracias.

La divergencia sigue ahí, es cierto, y Endesa precisamente es uno de esos valores que puede moverse al margen del mercado sin problemas. Sigue siendo bajista y no confirmará una figura de vuelta alcista que nos llame la atención mientras no supere los 15,85 euros. Mientras eso no ocurra es un título que no tendría en cartera y de hecho en las carteras que asesoramos a nuestros clientes no la tenemos. Un abrazo

#13

Buenas tardes, ¿Qué opina de los siguientes valores?: Santander compradas a 5,42, Rovi a 4,7 y Tubacex a 1,92,. Saludos y gracias. Antonio

Buenas tardes. Santander acabo de analizarla en otra respuesta. En cuanto a Rovi llama la atención el fuerte volumen de esta semana. Con todo sigue siendo un título que no nos llama la atención ya que lleva cinco semanas para recuperar la caída de una semana. Eso no suele ser algo positivo. Tubacex hoy mismo ha sido uno de los valores que tenemos en radar y es posible que lancemos una estrategia alcista que estaría vinculada parcialmente a que no se cierre el hueco abierto a partir de 1,61 y el resto a los mínimos de ayer en 1,52 euros. Un saludo

#14

Buenas tardes Joan, enhorabuena por el consultorio. ¿Cómo ves Citigroup a 3 meses vista, puede haber rebote?

Si tuviera que apostar lo haría a que en 3 meses estará en niveles por encima pero como yo no apuesto sino que diseño estrategias, si decidiera tenerla en la cartera de alguno de los patrimonios que asesoramos le situaría un stop vinculado a los 2,25$ y buscaría los 4$ y con el resto los 10$. Un abrazo.

#15

Sr. Cabrero. Segun su opinión, ¿Cuál es el techo del IBEX en este recorrido alcista al que estamos asisteindo? ¿Cuándo cree que se reanudará la tendencia bajista en el muy corto plazo? Gracias y felecitaciones por el estos encuentros digitales tan interesantes.

Sinceramente, no lo sé. Le podría hablar de resistencias que presenta el IBEX en los 8750 - 9000 enteros pero igual las supera, se frena ahí o gira antes de alcanzarlas. Le recomiendo algo fácil y sencillo, lea los distintos análisis que cada día publicamos sobre el selectivo español y ahí podrá ver si hay cambios destacables en el análisis que, de momento, manejamos. Un saludo.

#16

¿Qué posibilidades crees que tiene el IBEX de bajar a 7000-7200? ¿O crees que tocó suelo definitivamente y sólo queda subir poco a poco?

A día de hoy, después del cierre mensual y visto lo visto, son menores que hace dos días. Saber si hemos visto un suelo es imposible y el mercado puede subir todavía un 15% y seguiremos sin saberlo. Precisamente esto es lo que en Bolságora hemos querido evitar recomendado comprar desde hace varias semanas. Un abrazo.

#17

Buenas Joan. ¿Aando tarde para entrar en Santander? Gracias

El problema es el stop loss. El más agresivo bajo el hueco de hoy en 5,39 y mínimos de la semana en 4,92 euros. El llegar tarde te obliga a utilizar estos stop o realizar una muy buena gestión monetaria.

#18

Buenas tardes, Joan: Quería por favor que diera su valoración de Técnicas Reunidas. Por otro lado, tengo unos 9.000 euros que no voy a necesitar a corto plazo, ¿Ve usted que se puede entrar ya en bolsa o hay que esperar aún? Actualmente la RF no da nada y los fondos garantizados inmovilizan el dinero demasiado tiempo. Muchas gracias y un saludo. Alberto.

Técnicas Reunidas define una clara tendencia desde los mínimos del año pasado en 14 euros. Es un claro mantener con stop que vincularía a los 22,50 euros.

Nosotros venimos entrando en Bolsa desde hace semanas como podrá haber visto en Ecotrader. Lo hacemos, de momento, con una exposición del 50 - 60% (exposición recomendada a los clientes a los que asesoramos su patrimonio) y nos planteamos aumentar en cuanto podamos elevar las referencias de stop loss.

#19

Jazztel, ¿cómo lo ve? Si superase los 0,3-0,33 sería una opción interesante? Bueno, no sé, pregunto, por supuesto, desde el punto de vista técnico. Gracias por adelantado...

Jazztel dio señal de compra cuando semanas atrás rompió los 0,18 euros. Por aquel entonces la descartamos porque no teníamos el sesgo alcista que tenemos actualmente en el mercado y por el stop tan exigente que tenía. Se ha escapado, asúmalo. Buen viaje habrá que desearle a no ser que corrija y quiera formar una figura de vuelta más amplia. Si lo hace no se preocupe que desde Ecotrader diseñaríamos una estrategia. Un saludo

#20

¿Es momento de comprar oro hoy que está bajando? Gracias.

Hola Enrique, con stop bajo 880$ podría comprar. Un saludo.

#21

Buenas tardes, ¿y Gas Natural? Gracias.

Después de una subida vertical del 35% es normal que consolide antes de seguir subiendo. Eso es lo que consideramos como más probable y es por ello que mantenemos abierta la estrategia alcista que lanzamos días atrás en la zona de 8,80 euros. Un abrazo.

#22

¿Crees que el BBVA continuará hasta la resistencia de los 7.50 o se producirá una toma de beneficios?

En todo proceso alcista hay momentos que se van formando correcciones, lo que a la postre habilita que se vayan teniendo los sucesivos mínimos relativos ascendentes que consta toda tendencia alcista. Por tanto, no se preocupe si corrige a corto. hágalo solamente si se cierre el hueco alcista abierto hoy a partir de los 6,32 y sobretodo si se pierden los mínimos de esta semana a la altura de los 5,83 euros. Mientras no los pierda deje que siga subiendo BBVA, hasta 7,50 o 9 euros. Un saludo.

#23

Hola Joan, yo seguí vuestra estrategia de Telecinco, compré a 4,73 y tengo pensado vender en 6, pero hoy que todo sube parece que pierde fuerza e incluso llegó a bajar...¿mantenemos o recogemos beneficios? Muchas gracias.

Es fácil amigo. Si siguió la estrategia a la hora de comprar, hágalo a la hora de cerrar. Si tan preocupado por el corto plazo está le recomiendo que se apuntea nuestro servicio de alertas por sms en el teléfono 91 418 23 42 y si hay algún cambio en alguna estrategia abierta (toma parcial de beneficios, cierre por consecución de objetivos o por saltar el stop loss) o abrimos alguna nueva recibiría el sms pertinente. En caso contrario, lo mejor es esperar a que aparezca publicado en Ecotrader en la tabla de seguimiento de estrategias. Con todo, le informo que mantenemos sin cambios a Telecinco. Un abrazo.

#24

Buenas tardes, después de romper la resistencia de los 8.115 puntos en el Ibex, ¿Nos vamos a los 8500 y vendemos?

Por encima de los 8120 no hay resistencias relevantes hasta los 8750 - 9000 enteros y hasta ahí nosotros no nos planteamos reducir. Un saludo.

Despedida

Apreciados amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el martes por la mañana con Carlos Doblado. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Joan Cabrero.