Ayer tuvimos el cierre del mes de marzo y analizando como quedaban las distintas líneas de vela mensuales nos llamó la atención la que formó GAMESA.
Fíjense en el gráfico que les adjuntamos y podrán ver el martillo que dejó su curva de precios. Después de tres claros impulsos desde los máximos históricos de noviembre de 2007, a la altura de los 36,20 euros, este martillo nos podría estar advirtiendo de que los mínimos de marzo en los 7,74 euros han podido ser un suelo de las caídas de medio - largo plazo y el punto de origen de un movimiento al alza que además de sensible podría ser sostenible en el tiempo. Piensen que a sólo que recupere un 38,20 - 50% de toda la caída de los últimos meses, significaría ver a Gamesa en la zona de los 18,50 - 22 euros.
Operativamente podemos pensar que esta línea de vela mensual no nos ayuda mucho ya que si alguien quiere abrir largos vinculándose a la misma, en busca de ese movimiento al alza, debería asumir un stop que está a un 20% de los actuales niveles. Eso sin contar ningún tipo de filtro ya que para cancelar el potencial alcista de ese martillo sería preciso, cuando menos, asistir a un cierre semanal por debajo de los 7,74 euros. Esto es así pero la identificación de esa línea de vela alcista mensual nos ayuda a saber que ya no es momento de buscar el lado corto en el título y permite ver como una oportunidad para comprar el hecho de que se formen recortes en el título.
Entrando en los actuales niveles de cotización exige una gestión monetaria que nos permita enfrentarnos al stop que es muy exigente. En este sentido, no entraríamos con más del 25% de lo que destinamos a un lote habitual y trataríamos de añadir si se forma una corrección.
Los expertos de BNP Paribas consideran que dentro de su oferta no hay un instrumento acorde para aprovechar un movimiento al alza en el medio - largo plazo como busca el análisis. Nos instan a esperar a que salga la nueva emisión dentro de una semana en la que sí habrá warrants adecuados para tratar de buscar esa hipotética subida.