Buenas tardes Joan.... Ya sé tu opinión acerca de la manipulación de acciones, pero aún así ¿cómo llamarías a lo que está ocurriendo con Cintra?
Buenas tardes, lo llamaría caída libre. Un saludo
Hola Joan, ¿cómo ves las acciones de Repsol? ¿Podrían subir? ¿E Iberdrola? Muchas gracias
REPSOL: Es cierto que todavía no ha perdido el origen del último tramo alcista a la altura de los 13,95 euros, cuya cesión confirmaría lo que a todas luces parece, esto es, que se está reanudando la tendencia bajista que define el título en plazos medios y largos (confirmada tras perder meses atrás los 18 euros), pero el cierre del hueco alcista abierto a partir de los 14,35 euros es de todo menos alcista. No la tocaría la verdad. Es más, nosotros tenemos una estrategia alcista abierta semanas atrás y hoy enviaremos sms a nuestros clientes para que la cierren.
IBERDROLA: Días atrás publicamos un análisis de la situación de Iberdrola en la sección de la vela del día y ya advertíamos que había alcanzado objetivos de subida que marcaba el patrón alcista confirmado semanas atrás. Una vez alcanzado este objetivo puede tranquilamente reanudar su tendencia bajista. Tampoco sería partidario de tocarla. Gracias a ti
Buenas tardes Joan. ¿En estos momentos a quá indicador darías más fiabilidad en el muy corto plazo, Macd o Estocástico?
Todos tienen sus pros y sus contras pero si me haces elegir me quedo con el Macd.
Señor Cabrero, el soporte del Ibex en los 8450-8500 ¿qué tal lo ve?. En el caso particuales del Santander ¿los 5,70? En caso de perderlo ¿nos iriamos a los mínimos en soportazo 4,90? Gracias
El soporte del que venimos hablando con insistencia desde Ecotrader tanto en nuestros análisis diarios como a través del flash intradía estaba en los 8950 puntos; mínimos del 29-dic. Una vez perdido este no vemos otro fiable hasta mínimos del ejercicio pasado en la zona de los 8000, independientemente que antes es probable que haya algún nivel que funcione como soporte y provoque un rebote que consideramos será altamente vulnerable.
Santander presenta un soporte en la zona de6 - 6,10 euros que podría provocar un rebote. Después del mismo no hay soporte hasta los mínimos del ejercicio pasado en 4,90 euros y la verdad es que no me gusta hablar de soportazos ni resistenciazas.. hay soportes y resistencias y si tuviera que hablar de pedazo soporte o soporte fundamental le diría que en Santander no lo encontramos hasta los mínimos del año 2002 a la altura de los 3,40 euros. Un abrazo
Buenas tardes. Tengo compradas acciones de Prisa a 2,3 euros, con stop en minimos (2,14 creo recordar). ¿Le parece bien esta operativa? Gracias
Tiene compradas acciones de un título bajista en todos los plazos de referencia sin figura de vuelta ni nada. Por tanto, me parece mal.
Particulamente solamente me interesaría el valor si la cotización supera los 2,72 euros y siempre que antes no pierda los 2,11 euros.
Sr Cabrero, buenas tardes. Quería preguntarle por lo que se espera de Repsol en las próximas semanas, hasta hace poco su estrategia era alcista y el valor no hace más que caer. Por otra parte, Avánzit parece haber encontrado una resitencia en 1 euro... ¿Podría ser esto una buena señal?
Repsol ya he dicho mi opinión en otra respuesta. En cuanto a Avanzit, no observo nada relevante en 1 euro y tampoco soy capaz de ver nada alcista en plazos relevantes mientras no supere 1,27 euros.
Buenas tardes. ¿Me podría indicar la fórmula de riesgo rentabilidad? Saludos, Nicolas
No hay unos parámetros exactos y universales que sirvan para determinar la ecuación rentabilidad riesgo. El perfil de cada inversor (mayor o menos riesgo) y sobretodo el sentido común ayudarán a ello. Con todo, nadie que quiera sobrevivir en el mercado operará con unos niveles de riesgo similares o superiores al potencial beneficio y usualmente se recomienda una proporción riesgo/recompensa de 3 a 1 como mínimo. Un saludo.
Buenas tardes. ¿Hasta dónde vamos a caer próximamente? ¿Será una oportunidad para poder aprovechar por fin un rebote en condiciones? Muchas gracias
El escenario principal que venimos manejando desde hace meses es que después del rebote iniciado en noviembre debería formarse una nueva caída que llevara a los índices sino a perder a la zona de mínimos del ejercicio pasado. Ahí consideramos que podríamos estar delante de una oportunidad para poder aprovechar un futuro bear rally market o rebote en condiciones como usted señala.
Mi recomendación es que siga los análisis que vamos publicando en Ecotrader y ahí podrá ver cuando creemos que puede darse las condiciones para asistir a otro rebote. De momento, no las tenemos. Gracias a ti
Hola Joan. Soy un inversor arriesgado, ¿qué le parecería entrar en Ence? ¿Cuáles son según usted sus soportes y resistencias? Muchas gracias.
Arriesgado no sería si entrara en Ence, sino un suicida: el título está en caída libre.
¿Cómo ve a Solaria? ¿Se mantendrá el rebote que ha realizado?
Perdiendo al cierre los 2,14 euros ese rebote habría acabado y estaríamos ante otro escenario, mucho más amplio si quiere girar.
¿Qué evolución espera de la Seda de Barcelona? Gracias
Mientras no supere 0,41 euros, no veo motivos para no seguir pensando en una continuidad en su caída libre.
Hola. ¿Qué le parece seguir con la operativa de Repsol o, en su defecto, me podría cuál es el otro soporte después de 15,18? Gracias
Ese nivel debe ser corregido, puesto que hoy se ha hecho entrega de un dividendo que debe ser descontado. Por otro lado, ya he contestado acerca de lo que haría con Repsol. Un abrazo
Hola Joan. Tengo Bankinter a 6,52. ¿Salgo corriendo o se puede recuperar un poco? Un saludo y gracias
Ya has podido ver en la tabla de seguimiento que publicamos cada día en Ecotrader que hemos sugerido aprovechar rebote para reducir exposición del 50 al 25%. De hecho, hemos enviado esta mañana un sms a nuestros clientes avisándoles que había ese rebote y que había que reducir la exposición. Un abrazo
Hola Joan. Estoy siguiendo vuestra operativa en Ecotrader sobre Repsol y la verdad es que hoy estoy un poco desconcertado. Aunque ya sé que hoy paga dividendo, ¿a qué se puede deber una caída tan fuerte y qué recomiendas sobre la posición abierta a 15,88? Gracias y saludos.
Podrás leer en otras respuestas lo que pensamos hacer. Un saludo
Buenas tardes, Joan. Quisiera saber cómo ve a Viscofan. Compré a 13,36 euros y no sé si aguantar a los 15. Otra cosa más: ¿recibirá algún tipo de ayuda Citigroup? Comento porque después de asociarse con Morgan Chase aún no se ha notado efecto positivo alguno. Gracias, un saludo.
Ponte un stop en 13 euros y espera a ver si es capaz de superar 16 euros, ya que si lo consigue la verás probablemente en máximos históricos en la zona de 18 euros.
Probablemente Citi recibirá ayuda como, de hecho, ya ha tenido, pero de ahí que tenga que notar un efecto positivo dista un trecho. El mercado decidirá y en el actual entorno bajista las ayudas son entendidas como pan para hoy y hambre para mañana.
Hola, buenas tardes. Dada la tendencia bajista y en el caso de una vuelta a las inmediaciones de los mínimos de noviembre, ¿qué precios considera interesantes para entrar en REE, ENAGAS y ACCIONA? Gracias
Le recomiendo seguirnos a través de Ecotrader. Prefiero abstenerme de decirle niveles ni de hacer una estrategia que no pueda seguir. Lo que hoy es negro mañana puede ser gris o blanco y la curva de precios mandará. Ojalá supiera como se van a desarrollar las distintas caídas. Solamente le digo que hace poco hemos abierto una estrategia bajista en Enagás porque entendemos que puede tener un recorrido a la baja interesante con un stop loss bastante pequeño que en estos tiempos suele ser muy complicado encontrar.
Sr. Cabrero. El otro día pregunté al Sr. Doblado si esta corrección era el inicio de la tercera onda y qué escenarios manejan, o si por el contrario estoy equivocado. ¿Qué les dicen sus gráficos y hasta dónde podría llevar la quinta onda a los 6.500 o 5.500 del Ibex? Gracias.
Ojalá supiera donde llegará esta onda. Si se lo dijera le estaría mintiendo. Con todo, le invito a que nos siga leyendo a través de Ecotrader y ahí podrá saber cuando consideramos que la caída ha concluido ya sea en 7.800, 6.500, 5.500 o 1.000... gracias a usted
El Ibex cae, y según la mayoría de analistas, volverá a los mínimos del año pasado. Tengo Iberdrola Renovables y veo que se mantiene y no cae. ¿Debería conservarlas o vender y entrar de nuevo cuando se alcanzasen mínimos en el Ibex? Gracias
Yo me saldría. Piense que desde mínimos ya ha rebotado un 66% y ahora podría entrar en fase de ajuste de este rebote. Prefiero no asumir ese riesgo y no apostar a que Renovables sea el Cisne Negro. Un abrazo
Hola Joan... Me gustaría si es posible que me sacaras de una duda. Me explico: hay un valor (La Seda) que veo que tiene unos movimientos siempre iguales, o sea, sube un 2,56 al rato el doble, al rato baja otra vez, luego baja la misma cantidad etec etc. y así pasamos la mañana. A veces pienso que es el hijo del presidente (Sr. Español) que está jugando con el ordenador de la empresas... ¿tú que me dices? gracias
No amigo. Lo que ocurre es que este tipo de títulos, que cotizan en ese nivel de precios, solamente que se mueva un céntimo arriba o abajo sube o baja esa cantidad que usted señala. Gracias a ti
Ibex, 5.500. Santander, 3. BBVA, 4. ¿Qué piensas, visto lo visto?
No lo descarto, por que como sabes nuestro lema es "piensa en lo impensable". Pensaría distinto si la tendencia dejara de ser bajista en plazos largos y para ello necesito, cuando menos, ver mínimos relativos ascendentes en base mensual. Un abrazo
Hola, Joan. ¿Cómo ve a Cintra y a Española del Zinc? Con esta última tuve la fatídica gestión de haber vendido a 0,75 y acabó subiendo un 31,34%... Gracias, caballero.
Buenas tardes. Cintra está en caída libre y el problema que tiene es que puede rebotar un 50% y seguir igual de bajista. En cuanto a Española del Zinc, no puedo decirte más que sigue siendo bajista pese a haber rebotado en cuatro días un 100% desde mínimos. Un abrazo caballero
Hola, buenas tardes. ¿Cómo ve Pescanova para entrar ahora? Gracias por su respuesta y atención.
Es un título demasiado estrecho y la verdad es que no veo motivos para entrar. Un abrazo
¿Volverán todas las acciones a mínimos anuales? Gracias
¿Todas? No creo. Si se cumple el escenario que manejamos, muchas sí lo harán y no descartamos que muchas también los pierdan. Un saludo.
Hola Joan. Tengo Bankinter a 6,38 (pre-dividendo). ¿Vendo ya?
Nosotros puedes ver que recomendamos reducir y tener exposición máxima del 25% en BKT. Si tienes más exposición, vende. Un saludo
Hola Joan, soy principiante en divisas. ¿Me puedes aclarar de que forma se efectúa la inversión de Eur/USD? ¿Alcista implica 'comprar Euros' para convertirlos a USD en cuanto llegue la cifra objetivo?
Correcto. Te recomiendo que estudies el tema de invertir en la relación Eur/USD a través de los TURBOS. Tan fáciles como comprar acciones, baratos, se apalancan igual o más que los futuros y tienen la ventaja de no tener que despositar garantías. En breve publicaremos una guía de uso de este instrumento ya que consideramos que es algo que todo inversor debe conocer. Un abrazo
Buenas tardes. ¿Cree que el nivel de los 8.150 puede significar un suelo desde el que iniciar un nuevo rebote? ¿Ha influido la bajada de tipos de hoy en la sesión?
Estaba ampliamente descontada la bajada de medio punto y no creo que haya influido. En cuanto a lo del suelo en 8.150, pues mientras el precio no me indique lo contrario no creo que tenga porque formarse un suelo en 8.150. Un saludo
Buenas tardes amigo. Mal momento para entrar en Santander, ¿verdad?
Como amigo te digo que sí, pese a que desde este entorno tampoco me sorprendería que tratara de rebotar y ajustar parte de la última caída. Lo que tengo claro es que un eventual rebote servirá para formarse una cresta visible en diario y que todavia me falta tras la caída en uve. Abrazo
Buenas tardes, Joan. Con una visión a medio/largo plazo, ¿cuales serían los niveles de soporte clave en el DJI, S&P, IBEX y Eurostoxx-50. ¿Y cuáles serían los nuevos soportes clave en caso de que rompiera estos a la baja? Un saludo y gracias anticipadas.
No soy para nada partidario de buscar niveles de suelo como si estuviera buscando setas en el bosque. Prefiero que nos siga leyendo, que son cinco minutos al día, y ahí podrá ver las referencias que iremos valorando dependiendo de como vayan moviéndose las curvas de precios. Un abrazo
¿Cómo ve al Santander?
Bajista pese a que a corto pueda rebotar.
Buenas. Entré hoy en un ETF inverso, ya que no me siento capacitado para trabajar a corto, lo fácil es un ETF. ¿Qué stop me recomienda y hasta dónde cree que llegará el Ibex o el Eurotoxx para salirme? gracias.
En la zona de mínimos del ejercicio pasado debería reducir y con nuevos mínimos, bien cerrarlo o bien estar dispuesto a entrar en una dinámica donde pueden formarse rebotes importantes, que podrían hacerte entrar en pérdidas sin que con ello se cancelen las posibilidades de seguir asistiendo a mayores caídas. Es lo que tiene entrar en plena caída. Nosotros no nos pondremos cortos a no ser que haya rebote a la zona de los 9.000 y ahí ya veremos.