Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido a preguntas de los lectores de elEconomista.es. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Buenos días, Joan. Tubos Reunidos no levanta cabeza. ¿Dónde crees que puede hacer suelo y tener una oportunidad de entrada?

¡Buenos días, amig@!

En la zona de los 0,40-0,42 euros aparece la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2020 y de 2022, así como la base del canal y posible bandera que acota la consolidación durante los últimos años. En ese entorno de soporte no me sorprendería que trate de formar un suelo. En caso contrario, me temo que tendremos una señal bajista más potente.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Hola, Joan. Por favor, ¿puedes analizar Albermale, del NYSE? ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Albemarle parece que está tratando de sentar las bases de un suelo en los 72 dólares. Desde esos mínimos está desarrollando un rebote que no mostrará debilidad mientras no pierda los 90-92 dólares. Mientras ese soporte no se pierda te dibujo la hipótesis que manejo de cara a próximas semanas. A corto parece que tiene recorrido hacia su directriz bajista que discurre por los 130-140 dólares.

Abrazote

#3

Buenos días, Joan. Paula desde Zaragoza. ¿Me podrías analizar Meliá Hoteles y Atrys Health? Muchas gracias y saludos

¡Buenos días, Paula!

Leía el otro día que Meliá es una de las compañías que atesora mejores recomendaciones por fundamentales y, por técnico, que es donde te puedo ayudar yo, puedo decirte que define una clara tendencia alcista que invita a mantener al valor en cartera. Para comprar te sugiero esperar a que se dirija de nuevo a buscar apoyo a su directriz alcista principal, que discurre por los 6,70 euros. Desde ahí atacará la resistencia clave de los 8,10 euros, que considero que es cuestión de tiempo que logre superar.

Te recomiendo mantener a Atrys Health en cartera mientras no pierda los 2,75 euros. Aproximaciones a este soporte y stop son una oportunidad de compra buscando la hipótesis de reconstrucción alcista que te dibujo.

Abrazo

#4

Buenos días Joan. Análisis de Grifols. ¿Ves algún punto de entrada? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Grifols también quiere rellenar su hueco bajista

Grifols tiene entre ceja y ceja desde hace meses el rellenar el amplio hueco que abrió desde los 14 euros, con resistencia intermedia en los 12 euros. Me sorprendería que Grifols caiga de un modo sostenible en el tiempo sin antes alcanzar al menos esos 12 euros, que es el nivel resistivo que hace meses sugería aguardar para vender o reducir posiciones en un valor cuyos accionistas no ganan para sustos.

Agresivamente, si cae a 10,35 y asumes un stop en 9,65 euros, podrías comprar.

#5

Buenos días Joan. Análisis de BBVA por favor. ¿Después de las noticias sobre la OPA cómo ves la acción? ¿Eres partidario de poner un pie en ella? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

BBVA tengo claro que abriría una clara ventana de compra si supera resistencias de 9,65 euros, pero también sería interesante comprar para poner un pie en la zona que coincida con un Ibex 35 en los 10.900-11.130 puntos, que podría coincidir con los 8,50 o en el peor de los casos los 8 euros. Ahí sería comprador buscando alzas sobre los 11 euros.

Abrazote desde Ecotrader 911 38 387

#6

Análisis de Amarin. Un saludo desde Pontevedra

¡Buenos días, amig@!

Amarin es bajista en todos los plazos, pero es cierto que a corto se está aproximando a sus mínimos históricos en 0,45 dólares, donde podría tratar de formar un rebote y establecer las bases de un suelo. Pero piense que si no ha conseguido rebotar en un contexto claramente favorable para las compañías de pequeña y mediana capitalización, qué hará cuando el contexto no sea tan favorable.. Si pierde 0,45 a cierre semanal olvídese de este título..

Abrazote

#7

Buenos días, Joan. ¿Nos puedes dar una pincelada de Telefónica, que parece que vuelve a sendas bajistas? Gracias

¡Buenos días, amig@!

La caída de la operadora no ha cancelado su tendencia alcista de los últimos meses. De momento, veo esta caída como una clásica consolidación para ir a buscar apoyo a su directriz alcista que discurre por los 3,90-4 euros, donde sería más comprador que vendedor.

Un saludo

#8

Hola, Joan, tengo Duro Felguera desde hace 4 años. Hace unos días pasó de los 0,3 a los 0,65, pero venía cayendo desde el 1,30. ¿Qué podemos esperar a medio largo / plazo? Gracias

¡Buenos días, amig@!

La verdad es que ha sido de locos. Lo único que te puedo decir es que, si quieres seguir subiendo a medio / largo plazo, no deberías de perder el origen de esta fortísima alza en los 0,30 euros. Asumiendo ese stop, me parece que puedes mantener, buscando que supere los 1,52 euros, que es el origen de la última caída; algo que nos permitiría ver máximos y mínimos relativos en base mensual ascendentes, que es lo que define a toda tendencia alcista.

Pero vayamos poco a poco. Primero alzas que superen el techo del canal que te dibujo y luego ya pensar en esos 1,50 euros.

Abrazote

#9

Hola, ¿cómo ves Delta Air Lines? Estoy con ganancias, pero no sé si mantener o salirme ya. Gracias

¡Buenos días, amig@!

A finales del año pasado me hice cansino de señalar en Ecotrader que las caídas que estaban sufriendo las aerolíneas norteamericanas eran una oportunidad magnífica para subirse a las mismas, ya que era muy probable que, en cuanto concluyera esa caída, que de forma general hizo suelo a finales de octubre, retomarían el vuelo. En el caso de Delta Airlines, la subida vista durante las últimas semanas ha llevado al título a atacar y comenzar a superar sus anteriores altos históricos en los 63,50 dólares, lo que habilitaría que entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Está claro que puede recortar y consolidar la última subida, pero luego el título seguirá subiendo. Como mucho te diría que recojas beneficios parciales y, si vuelve a 55 dólares, vuelve a comprar.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#10

Buenos días Joan. Recomendaste comprar Hensoldt, ¿la seguimos manteniendo o vendemos ? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La recomendación es mantener a la compañía germana en cartera mientras no alcance los 44 euros o pierda los 27,50 euros. Lo está haciendo perfecto y vaivenes al margen entiendo que aún podría darnos más alegrías.

Abrazote

#11

Hola, Joan. ¿Qué hacemos con Inditex compradas a 53,8? Estoy un poco nervioso por las ultimas bajadas. Gracias por tus consejos. Un saludo desde Lugo.

¡Buenos días, amig@!

Que de vez en cuando hayan recortes dentro de una tendencia alcista, como la que define Inditex a medio / largo plazo, debe verlo como algo del todo normal y hasta sano. No me preocupa por el momento esta caída y, de hecho, está siendo muy similar a la última consolidación que vimos semanas atrás y ya puedes ver en el chart lo que sucedió después de la misma...

Abrazote

#12

Buenos días, ¿qué le parece una entrada en CIE? Creo que es una empresa bien gestionada y están muy definidas sus líneas de negocio. ¿Cuál sería el nivel óptimo para entrar? Gracias por su tiempo. Saludos

¡Buenos días, amig@!

La respuesta a esta pregunta la puede encontrar en este artículo que publicamos en elEconomista tanto en papel como en web días atrás. Le paso el enlace que espero que le sirva de ayuda.

Abrazote

#13

Buenos días, Joan, ¿en qué momento es bueno salir de Palantir? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Define una maravillosa e impecable tendencia alcista, pero está claro que, con la verticalidad de la subida y la sobrecompra que hay, lo normal es que en cualquier momento el título opte por consolidar parte de las últimas alzas, pero también te digo que esto mismo podíamos haber pensado hace dos semanas, cuando cotizaba en 40 dólares...

Operativamente, no me parece mal que reduzcas la mitad y con el resto deja que el cohete siga volando. No soy partidario de saltar de un cohete que, cuando se pilla, hay que disfrutarlo.

Abrazote y enhorabuena por haberlo pillado

#14

Hola, Joan. ¿Puedes analizar Hellofresh? Saludos

¡Buenos días, amig@!

Precisamente, ayer analicé a este título para los suscriptores de Ecotrader. ¿Todavía no eres uno de ellos? Anda anímate y llámanos al 911 383 387 que seguro que hay alguna oferta que se adapta a lo que necesitas. Te copio el análisis.

Le damos una oportunidad a Hellofresh

Han sido necesarios varios meses de paciencia, pero finalmente las acciones de Hellofresh han logrado cerrar el hueco que abrieron a la baja a comienzos del pasado mes de marzo desde los 11,65 euros, que es lo que estaba esperando para recomendarles cerrar la estrategia de compra que había recomendado previamente. No obstante, llegados a este punto, después de haber vuelto al punto de partida, soy partidario de dar una oportunidad, solo una, a que Hellofresh siga moviéndose al alza. Para ello les recomiendo situar un stop vinculado a que no cierre bajo los 10 euros. Mientras eso no suceda, podemos buscar los 15,85 euros, cuyo alcance supondría simplemente una recuperación del 38,20% de Fibonacci de la última gran caída desde los 34,40 a los 4,40 euros. Si no asumen ese stop, que son los mínimos de la semana pasada, les sugiero vender.

Un saludo

#15

Buenos días, Joan. ¿Consideras que es un buen momento para entrar de cara al medio plazo en Sacyr? La empresa, según muchos analistas, está bien gestionada, consigue buenas concesiones y tiene una retribución al accionista aceptable. ¿Cuál es tu opinión? Muchas gracias y un saludo

¡Buenos días, amig@!

Con Sacyr haría una cosa. Compra con stop en los 2,85 euros. Si pierde 2,85 euros, vende para recomprar en los 2,60 euros. Ahí sería un regalo de Navidad y es probable que desde ese soporte teórico, que corresponde con lo que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida de los últimos años, Sacyr retome su tendencia principal alcista.

Un abrazo

#16

Buenos días Joan. En Junta del 11 de Diciembre, Elecnor aprobará un dividendo extraordinario de 6,206 que abonará el 18 de Diciembre. ¿Cómo puede afectar a partir de ahora a la cotización del valor? Muy agradecido, Alejandro, de Barcelona.

¡Buenos días, Alejandro!

El dividendo extraordinario de Elecnor, aprobado en la próxima junta, representa una distribución relevante de beneficios hacia los accionistas, y este tipo de pagos generalmente tiene un impacto inmediato en la cotización. Tras el pago del dividendo, el valor de la acción suele ajustarse a la baja en una cantidad proporcional al importe del dividendo, ya que se refleja la salida de caja de la compañía. Por lo tanto, es previsible que la cotización de Elecnor sufra un ajuste técnico equivalente a los 6,206 € por acción en la fecha de ex-dividendo.

Dicho esto, el impacto a medio y largo plazo dependerá de varios factores. Este dividendo podría atraer a inversores interesados en el atractivo retorno, especialmente si Elecnor sigue mostrando un sólido desempeño financiero y continúa generando beneficios. Sin embargo, también puede generar ciertas dudas entre los inversores respecto a la liquidez de la compañía, dado que el dividendo representa una salida significativa de caja.

En definitiva, a corto plazo, el pago del dividendo debería descontarse en la cotización, pero si Elecnor sigue mostrando crecimiento, la cotización puede recuperarse en el tiempo. Estaremos atentos a la evolución de los resultados y al plan estratégico de la compañía para valorar si esta distribución extraordinaria fortalece o debilita su posición de mercado.

Abrazote

#17

Buenos días, señor Cabrero. Llevo dos años con Oryzon Genomics y no veo que suba. ¿Qué consejo me daría usted, vender o mantener? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

No se le ocurra vender en estos momentos. Como se suele decir, de perdidos al río. El título está pegado a su zona de mínimos histórica de los 1,45-1,55 euros y desde ahí considero que es probable que trate de rebotar. En caso de perder esos mínimos, sí que sería partidario de tomar la decisión de vender.

Un abrazo

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.