Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido a preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo este jueves.

#1

Saludos Joan. ¿Mantenemos Celsius o mejor vendemos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Mi recomendación es vender, sobre todo si al cierre de esta semana, que sería la última esperanza y filtro aplicable según mi metodología, se pierde el origen del último rebote en 28,20 dólares. En tal caso tendríamos un nuevo mínimo relativo decreciente y eso te aseguro que es de todo menos algo alcista.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

#2

¡Buenos días fenómeno! Gracias a tus consejos y paciencia. Tengo IAG desde hace tres años con ganancias superiores al 50%. Llegados a los 2.90 casi y tras tres años de paciencia, ¿esperamos a los 3,60 o venta parcial? Gracias sinceras, hubiera tirado la toalla, sin duda. Alberto.

¡Buenos días, estimado Alberto y muchísimas gracias por tus amables palabras!

Me alegra mucho ayudaros a tener esa paciencia, que es la palabra que utilizo más cuando mis queridos y cada vez más numerosos suscriptores de Ecotrader me preguntan sus dudas en la sección que tienen para ello dentro del portal premium de elEconomista.

No me parece mal que recojas beneficios parciales y con el resto vayamos a buscar ese siguiente objetivo en los 3,60 euros. Aprovecho para copiar la última revisión que hice sobre IAG en Ecotrader, para aquellos que no sean suscriptores.

IAG sigue en velocidad de crucero (análisis publicado este lunes 11/11/24)

Situación de trading:

Después de muchos meses en los que tuvimos que soportar como la cotización de IAG no era capaz de salir de la pista de despegue, finalmente a comienzos de septiembre el título logró romper su resistencia creciente y a partir de ahí sus acciones han entrado en velocidad de crucero y les aseguro que no seré yo el que ahora salte del cohete. Me da igual que a corto plazo pueda encontrar dificultades en la zona de los 2,90-3 euros ya que entiendo que es cuestión de tiempo que la supere y se dirija a buscar siguientes objetivos de medio plazo que manejo en los 3,60-3,80 euros. Piensen que una subida hacia ahí supondría una recuperación del 61,80% de Fibonacci y de 2/3 partes (resistencia según la Teoría de Dow) de toda la tendencia bajista desde los máximos de 2020 en torno a los 5,25 euros, que será el siguiente objetivo. Si quieren comprar les insto a esperar tranquilamente a una consolidación para repostar, algo que acabará sucediendo y que no debe hacer peligrar su tendencia alcista.

Revisión de la estrategia alcista: recomiendo mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387 o también puedes informarte escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es

#3

Buenos días, Joan. ¿Podrías actualizar la situación de Global Dominion? Los resultados trimestrales han impactado negativamente en el corto plazo y me gustaría saber tu opinión sobre la posible recuperación a medio plazo. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart te dibujo la hipótesis que seguiré manejando para este valor mientras no pierda el soporte de los 2,50 euros.

Abrazote

#4

Buenos días, Joan. Querría por favor conocer tu opinión sobre Ezentis y su posible recuperación a corto y medio plazo. Gracias

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Ezentis, siempre y cuando no pierda la línea roja que situaría en niveles previos a cuando dejó de cotizar en 0,089 euros. Estando donde está yo mantendría con stop en 0,0890 euros.

Abrazote

#5

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves la situación de Airtificial? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La veo bajista a corto, pero en el gráfico te dibujo la hipótesis que manejo. No me sorprendería que pudiéramos tener un susto adicional en forma de nuevos mínimos decrecientes, que vaya a buscar la base del canal que puedes ver en el chart, desde donde espero que trate de formar las bases de un suelo y forme un rebote sensible, que aprovecharía para vender si la tuviera en cartera.

Abrazote

#6

¡Buenos días Joan! ¿Qué hacemos con zoom? ¿Recogida de beneficios y recompra si cae, o mejor mantener y ampliar si toca los 75? ¿Y con Zalando? ¿Es momento de entrar o aún habría que esperar que bajara más? Gracias de antemano, saludos.

¡Buenos días, amig@!

Precisamente hoy he analizado a Zoom en Ecotrader. Si te apetece poder leer este tipo de análisis llámanos y te explicaremos como acceder al contenido del portal premium de elEconomista. Por mucho menos de lo que estimas podrás hacerlo y seguro que te será muy útil.

Zoom: la paciencia tiene su recompensa

No podemos decir que no ha costado, pero finalmente Zoom está formando la subida que esperábamos y que meses atrás me invitó a recomendarles comprar. Zoom es uno de los títulos en los que he tenido más paciencia durante los últimos meses y, finalmente, parece que esta paciencia podría tener su recompensa.

A corto plazo gana enteros la hipótesis de reconstrucción alcista que venía buscando con la superación de la resistencia de los 76 dólares, que es el techo del proceso lateral del último año y medio. Superando los 76 dólares la foto que hago es claramente alcista y eso invita a mantener al valor en cartera buscando alzas hacia primeros objetivos en los 100-120 dólares, pero les recuerdo que mi idea inicial era buscar objetivos mucho más ambiciosos como los 180 dólares, cuyo alcance supondría solamente una recuperación del 23,60% de Fibonacci de toda la caída desde sus altos históricos en los 600 dólares.

Abrazote

#7

Buenos días Joan. ¿Hasta dónde podría corregir el Ibex para volver a las compras? ¿O es una simple pausa lo que estamos viendo? ¡Gracias por tu labor!

¡Buenos días, amig@!

El Ibex 35 perdió a mediados de la semana pasada el soporte de los 11.560/11.600 puntos, que era la parte baja del lateral que había acotado la consolidación durante el último meses. Esto es de todo menos algo alcista y la amenaza ahora es que asistimos a una consolidación de mayor envergadura que podría buscar en el peor de los casos los 10.900/11.000 puntos, pero habría que ver si el soporte intermedio de los 11.138 puntos, que son los mínimos de septiembre, logra frenar una eventual caída.

Operativamente, si me preguntan dónde sería partidario de volver a comprar bolsa española, les contestaría que esperen a los 10.900/11.138 puntos. Si tomara cuerpo esa caída sería partidario de aprovecharla para comprar regalos de Navidad.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

PD. Este análisis lo puedes leer revisado en Ecotrader todos los días.

#8

Buenos días, Joan. ¿Podrías actualizar la situación y posible evolución de Gestamp después de sus recientes caídas como reacción a los resultados trimestrales? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy considero que Gestamp sigue manteniendo intactas sus posibilidades alcistas y así será mientras no pierda la base del canal que viene acotando la fase de consolidación lateral bajista durante los últimos años, tal y como le dibujo en el chart adjunto y que discurre por los 2,40 euros. Por tanto, mi recomendación es mantener buscando una reconstrucción alcista que en próximos meses lleve al valor a buscar los 4-4,50 euros. Si pierde 2,40 euros habrá que valorar cerrar para evitar una caída a los 1,65 euros (mínimos de 2020).

Abrazote

#9

Buenos días Joan. Análisis de Repsol. ¿Ponemos un pie en ella? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo leer este artículo que publicamos este fin de semana en Ecobolsa (periódico papel). Ahí podrás ver como Repsol está en zona óptima para poner un pie.

Abrazote

#10

¡Muy buenos días Joan! ¡Gracias por tus clases semanales! Tengo a Zoom Videos compradas a 63? Con las fuertes subidas de las ultimas semanas, ¿dónde nos recomiendas recoger beneficios? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Donde doy clases es en el curso de operativa con velas japonesas, que en breve voy a impartir el segundo webinar. El primero fue más que interesante (no tengo abuela) y ya tengo ganas de resolver las dudas que tengan los alumnos de ese curso. Voy viendo necesidades y mejoras para el siguiente que será en 2025 :)

Lo de Zoom te diría que es una decisión personal. Con Zoom mi idea es buscar objetivos muy pero que muy ambiciosos, pero no me parece mal recoger beneficios parciales, que NO cerrar, para así estar más tranquilos con los vaivenes que puede tener el valor hasta alcanzar los 100-120 y luego los 180 dólares :)

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

joan.cabrero@eleconomista.es

#11

Joan, agradecería análisis de Indra, Repsol y Cellnex. ¿Dónde situamos los stop? ¿Cuáles son sus principales resistencias? ¡Muchas gracias! Un saludo, Juan

¡Buenos días, amig@!

Repsol ya la he analizado y con Cellnex te copio el análisis que ayer les facilité a los suscriptores de Ecotrader.

No sufran con Cellnex

Tengo constancia que Cellnex es un dolor de cabeza para muchos que la tienen en cartera, pero les pido que no sufran más de la cuenta ya que desde el punto de vista técnico lo que está haciendo la curva de precios de Cellnex es claramente normal y encaja con la hipótesis de reconstrucción alcista que busco y buscaré mientras no pierda los 29,50 euros. Si alguien no asume ese stop puede optar por utilizar los recientes mínimos que marcó en los 32,20 euros como stop ya que no tendría mucho sentido que los pierda. Por ese nivel discurre la directriz alcista que surge de unir los mínimos de abril y junio y dudo que la pierda. De hecho, semanas atrás les recomendaba comprar si retrocedía a los 33-34 euros y sigo pensando que la zona actual es óptima para poner un pie para buscar un ataque a los 39-40 euros.

#12

¿Cuál es el punto de entrada en ACS? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

En la zona de los 40-42 euros me parecería correcto comprar ACS para subirse a su impecable tendencia alcista. Te explico en el chart el motivo para ello.

Abrazote

#13

Buenos días equipo. ¿Oryzon es buena opción o esperamos? Gracias

¡Buenos días, amig@!

La zona donde se encuentra me encanta, pero me echa para atrás un poco el bajo volumen de negocio que detecto en este intento de suelo en ese soporte de los 1,55-1,60 euros. Estoy vigilando al título y si detecto algo alcista no descarto que sea una opción para la cartera agresiva.

Abrazo fuerte

#14

Buenos días. Zillow ha roto el canal ascendente bajista del valor, ¿hasta dónde lo podemos llegar a ver? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Zillow tiene entre ceja y ceja el cerrar el hueco bajista que abrió desde los 85 dólares. Entre esos 85 y los 100 dólares me temo que podría encontrar serias dificultades para sostener los avances, sin antes desarrollar una consolidación de los mismos. Ahí recogería beneficios parciales.

Saludos

#15

Buenos días. ¿Qué le parece entrar ahora en Bayer y Gestamp? Muchas gracias. Raúl

¡Buenos días, amig@!

Bayer ni hablar. Es bajista y recientemente tuve que recomendar el cierre de posiciones que tenía en el valor y que buscaba un suelo en 25 euros. Menos mal que ejecuté el stop ya que así me he evitado la caída. Tengo claro que hay que darle poco filtro a valores que definen tendencias bajistas tan potentes como la de Bayer.

En cuanto a Gestamp adelante con stop en 2,40 euros.

Abrazote

#16

Buenas días. ¿Qué opina de Colonial con vistas a medio plazo? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Te aseguro que no hay día que no analice la situación técnica de Colonial en busca de una ventana de trading para incorporarla a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Si supera 5,50 euros, lo que supondría el cierre del hueco bajista abierto hoy, me facilitaría esa entrada. De momento, al margen ya que no puedo descartar que pueda dirigirse a los 5 e incluso los 4,70 euros.

Abrazote desde Ecotrader

Únete a nuestra comunidad llamando al 911 383 387 y serás el primero en saber cuándo comprar Colonial :)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.