Hola, Joan. Nutrien parece que se encuentra en zona de soportes. ¿Ponemos un pie? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal que compres en este entorno de soporte siempre que asumas que hay que ejecutar el stop, es decir, cerrar posiciones, si pierde el soporte de los 48 dólares. Desde este soporte considero que el título podría tratar de formar un patrón de giro en forma de doble suelo (s1s2?) tal y como te dibujo. Tengamos presente que no se confirmará este patrón hasta que se superen los 62 dólares, pero está claro que entonces el stop estaría muy lejos operativamente hablando.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Hola, Joan! ¿Podrías analizar Plug Power? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart puedes ver como la cotización de Plug Power está logrando reaccionar al alza desde el soporte horizontal de los 2,25 dólares, que es el que frenó las caídas tanto en enero como en mayo, provocando sendos rebotes que encontraron freno en los 5 dólares, que es la resistencia que debe ser superada para que podamos hablar de un contexto alcista sostenible en el tiempo. Buscando un alza hacia esos 5 dólares de nuevo ya comentaba tiempo atrás que se podían comprar acciones con stop en 2,25 dólares. Si pierde 2,25 me temo que al menos veremos caídas hacia la directriz alcista que te dibujo.
Abrazote.
Saludos, Joan. ¿Es buena idea entrar en Dassault Systèmes? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Todavía no es una buena idea toda vez no ha alcanzado todavía ninguno de los dos soportes que te indico en el chart adjunto. Solamente compraría si el CAC 40 francés logra batir la resistencia de los 7.750 puntos de un modo contundente. Mientras tanto, sigamos teniendo paciencia y esperemos que alcance esos soportes en los 32 (mínimos de 2022) o los 28,50 euros (base del canal).
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Qué hacemos con Baidu? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Baidu sigue intentando formar un giro alcista sostenible, pero todos los intentos se cuentan por fracasos. A corto veremos si logra mantener el soporte de los 85,50 dólares, que es el origen del último rebote. En caso contrario me temo que acabará buscando apoyo a sus mínimos del 2022 en los 74,40 dólares. Si no asumes una caída a 74,40, que es donde estaría el stop innegociable, vende si pierde los 85,50 dólares.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿En qué punto entramos en Mapfre? Gracias. José María.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Mapfre llevan desde comienzos de abril consolidando tranquilamente posiciones en un movimiento que veo como una simple pausa previa a mayores ascensos. Días atrás les indicaba que la cuestión era determinar si esta consolidación estaba enmarcada dentro de una figura triangular o dentro de una bandera o canal, tal y como les muestro en el chart adjunto.
Pues bien, todo apunta a que estamos delante de la segunda opción, es decir dentro de un canal. La cesión de los 2,10 euros sugiere que antes de retomar las alzas Mapfre podría caer a la base del canal en los 2,05 euros. En ese entorno sería partidario de poner un pie, buscando que en próximas semanas marque nuevos altos de todos los tiempos sobre los 2,30 euros. Si supera los 2,18 euros también se podría poner un pie.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Qué futuro les ves a Ionq? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor. Si toma cuerpo algo similar, te indico la zona donde sería partidario de comprar. Si sigue subiendo sin esa consolidación le desearía buen viaje.
Abrazote.
Buenos días, Joan. A ver si tengo suerte. ¿Qué tal ves Lithium Americas Corp. (LAC)? Empresa del sector de litio. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Me alegra que tu pregunta haya entrado ya que LAC es un valor que sigo con detenimiento en busca de una ventana de compra toda vez la caída ha alcanzado una zona de giro potencial donde no me sorprendería que pudiera frenar las caídas de los últimos años y provocar una fuerte reacción alcista. Con stop en 1,90 se podría poner un pie.
Abrazote.
Buenos días. Estoy interesado en entrar en el índice Hang Seng. ¿Es un buen momento o mejor esperar?
¡Buenos días, amig@!
No me parece una mala opción el poner un pie manejando un stop vinculado a que no pierda el stop 1 o el stop 2 que te indico en el chart adjunto. Si caen esos soportes me temo que volverá una situación potencialmente bajista que podría llevar al índice a buscar los mínimos del año o al menos los 16.000.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos con Ezentis? Saludos. Roberto.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el título. Si alcanza ese entorno de los 0,17 euros sería partidario de volver a diseñar una estrategia de corte agresivo con stop vinculado a que no pierda los 0,1650 euros. Si estás dentro yo mantendría con stop en los 0,1650 euros.
Abrazote.
¿Qué le parece comprar Solaria para el corto plazo?
¡Buenos días, amig@!
Como opción agresiva se podría valorar siempre y cuando asumas y tengas claro que habría que cerrar posiciones si pierde el soporte de los 11 euros.
Abrazote.
Hola, buenos días. Quería saber su opinión sobre Aena. Tengo un 36% de ganancias y no sé qué hacer. Me gustaría saber su opinión. Un saludo. Eduardo.
¡Buenos días, amig@!
Hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y cuando se está en un valor en modo cohete lo ideal es mantenerlo en cartera hasta que no desarrolle alguna estructura bajista que invite a cerrar y que ponga en jaque esa subida. Eso no significa que no pueda formar algún tipo de consolidación como la que te dibujo. Lo óptimo sería que redujeras a la mitad aprovechando la sobrecompra que presenta a corto. Si sigue subiendo pues genial y si retrocede a su directriz vuelves a aumentar.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Neinor Homes está teniendo un comportamiento muy positivo en su cotización. ¿Crees que tendrá continuidad después de abonar dividendos? Gracias por compartir tus conocimientos.
¡Buenos días, amig@!
Neinor Homes tiene entre ceja y ceja buscar sus altos históricos que está en los 16 euros, que es un nivel al que habrá que restar los dividendos que señalas. Hasta ese entorno no debería tener dificultades para seguir subiendo, consolidaciones al margen. El alcance de ese entorno lo vería como una oportunidad para recoger beneficios parciales ya que la sobrecompra que presenta el título es bastante elevada.
Abrazote y gracias por tus amables palabras.
Hola, Joan. ¿Cómo ves Intel? Gracias por tu ayuda. Santi.
¡Buenos días, amig@!
En en chart adjunto te señalo la isla alcista que ha desarrollado el título y que es un patrón de giro alcista muy interesante. Mantendrá intactas sus opciones de seguir al alza mientras no cierre el hueco abierto desde los 32 dólares. Si cierra ese hueco me temo que entraría en una situación lateral y potencialmente bajista que no descarto que pudiera llevar a Intel a buscar los mínimos del año pasado en los 24,50 dólares. Ahí sería un regalo de Navidad.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Es buen momento para entrar en banca francesa, Société Générale y Crédit Agricole, o mejor esperar más tiempo? Gracias por tu ayuda. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Esperemos a que el CAC 40 supere 7.750. Te copio lo que les indico a mis estimados suscriptores de Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que nos contactes para que te expliquemos, sin compromiso, cómo acceder a ese contenido premium. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
---------------
Para hablar de fortaleza y para que se alejen los riesgos bajistas debemos esperar a que la principal referencia gala CAC 40 logre batir la resistencia de los 7.750 puntos. Ahí está la clavicular o línea de confirmación de un potencial patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2?), que sería el patrón espejo del patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que confirmó el índice parisino fechas atrás al perder los 7.870 puntos.
Mientras no se superen los 7.725 puntos del CAC 40 me sigue pareciendo arriesgado indicar que los mínimos que estableció hace un par de semanas el EuroStoxx 50 en los 4.820 puntos hayan sido un suelo de la fase consolidativa o de digestión que desarrolla la principal referencia europea desde que alcanzara a comienzos de abril los 5.120 puntos.
Me resisto a descartar que después del rebote que estamos viendo desde los 4.820 puntos asistamos a otra caída que lleve al EuroStoxx 50 a buscar apoyo a la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023, que discurre por los 4.600/4.675 puntos.
Abrazote.
Hola. Análisis de Meliá. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te copio el último análisis que realicé del valor en Ecotrader, que espero que te sirva de ayuda:
Salir del Ibex no tiene por qué ser malo
Puig entrará a formar parte del Ibex 35 en sustitución de Meliá Hotels a partir del próximo 22 de julio y esto es algo que no tiene porque ser malo ya que he visto en mil ocasiones que valores que cotizaban dentro del selectivo español de un modo errático luego lo hicieron especialmente bien después de salir del selectivo Ibex. Meliá Hotels no me sorprendería que fuera uno de estos casos.
De hecho, la caída que está desarrollando a corto la veo como una simple fase de digestión de la fuerte alza que llevó a la cadena hotelera de los 5 a los 8,07 euros. Un ajuste del 38,20% de esa alza supondría una caída hasta los 6,90 euros y desde ahí no me sorprendería que retomara las alzas, si no lo hace antes. Este miércoles pasado la cotización alcanzó la base del canal que parece acotar esta consolidación.
Abrazote.
¿Qué le parece Endesa para comprar en estos precios? Saludos de Alberto.
¡Buenos días, Alberto!
Te adjunto un chart con las instrucciones a seguir si quieres comprar.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Me gustaría saber cómo sacas la rentabilidad del fondo Tressis Eco30. Yo he hecho cálculos con las rentabilidades que informáis y no me salen las cuentas. Un saludo desde Soria.
¡Buenos días!
La información está auditada, estimado amig@. Le paso el enlace. Y si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es.
Abrazote.