Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el jueves.

#1

¿Qué opinas de Sonder? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me temo que la figura triangular que está acotando la consolidación de los últimos meses no va a funcionar como patrón de giro alcista sino más bien de continuidad bajista. No veo nada que invite a comprar este valor sobre todo si pierde los 3 dólares. Si eso sucede es probable que haga algo como lo que te dibujo.

Abrazote desde Ecotrader.

#2

Buenos días, Joan. Prosus está muy lateral hace tiempo. ¿Seguimos con la estrategia o buscamos algo mejor? Gracias por tu inestimable ayuda. Manolo.

¡Buenos días, Manolo!

Prosus ha optado a corto plazo, como lo que hacen la mayoría de curvas de precios, por digerir las últimas y fuertes subidas, tras lo cual entiendo que la tendencia alcista se retomarán en busca de objetivos en los 50 euros. Mi recomendación es mantener salvo que quieras jugar a un juego peligroso, por el riesgo de quedarte fuera si sube, de vender para comprar en los niveles donde te señalo en el chart.

Abrazote, caballero, y gracias por tus amables palabras.

#3

Hola, Joan. Análisis de TG Therapeutics. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

TG Therapeutics tiene un aspecto técnico magnífico y mantendrá sus opciones alcistas mientras no pierda la directriz que te dibujo en el chart. Si la cede me temo que podría retroceder a buscar rellenar el amplio hueco que abrió al alza meses atrás desde los 13 dólares. Ahí sería un regalo de Navidad para poder comprar.

Abrazote.

#4

Hola. Análisis de Acciona, que cerró ayer a 113 euros, con miras a comprar. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Acciona cerró ayer en los 108,10 euros. Es un valor que solamente me invitaría a comprar en cuando marque nuevos mínimos por debajo de los 95,50 euros. Después de cinco ondas la teoría nos dice que esos 95,50 euros es muy difícil que sean un suelo, de ahí que llevo semanas señalando que hay que vender aprovechando un rebote.

Abrazote.


#5

Buenos días. ¿Cómo ves Telefónica? ¿Entrarías en ella y a qué precio? Gracias y buen día.

Las acciones de Telefónica sufren a corto una presión vendedora que está llevando al título a aproximarse al soporte que debería de perder de cara a que se cancele su estructura de precios alcista. Este soporte se encuentra en los 3,85 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de un hipotético patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (HCH) y donde semanas atrás abrió un hueco al alza. No hay motivos para deshacer posiciones o para reducir mientras no pierda este soporte. Si compras en este soporte, vende si lo pierde al cierre de la semana.

Abrazote.


#6

Hola, Joan. ¿Le damos algún filtro a Baidu o vendemos ya? Gracias.

Salvo que cierre la semana sobre los 88 dólares, soy partidario de aprovechar un próximo rebote para cerrar este valor que me temo que acabará yendo a buscar los mínimos de 2022 en torno a los 73 dólares. Ahí se podría volver a probar si alguien tiene ganas de meterse en un berenjenal.

Abrazote.

#7

Oryzon Genomics: ¿qué se puede esperar a corto plazo? ¡Gracias por tus sabios consejos!

¡Buenos días, amig@!

Oryzon es un valor que vigilo ya que en cuanto el mercado vuelva a darnos alegrías es probable que sea de las primeras opciones que maneje para la cartera agresiva, de la cual salió fechas atrás después de perder soportes de 1,90 euros.

Abrazote.

#8

Joan, análisis de BBVA. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La curva de precios del BBVA perdió semanas atrás la zona de soporte clave de los 9,30 euros, que era la tangencia con la directriz alcista que venía guiando las subidas desde los mínimos de julio de 2022. Esto es algo que invita a pensar que las caídas que está desarrollando el banco durante las últimas semanas, que tuvieron su origen en la zona de los 11,25 euros, responden a un proceso que viene a corregir precisamente la subida que inició a mediados de 2022. Si esto es así me temo que podríamos seguir viendo más caídas hacia al menos los 8,30 euros, que supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de esa tendencia alcista. En ese entorno sería partidario de comprar acciones del BBVA.

Abrazote desde Ecotrader.

Si buscan aprovechar las últimas plazas de la promoción que les permitirá acceder al contenido premium de elEconomista.es por apenas 5 euros al mes, llámenos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es.


#9

Sr. Cabrero, ¿cómo ve Meliá de cara a vender? Buen día.

¡Buenos días, amig@!

Vender igual me parece drástico, pero es cierto que con el alcance de la zona de los 8-8,20 euros vengo insistiendo en Ecotrader que se pueden reducir posiciones en la cadena hotelera en aras a comprar en un caída a la zona de los 7 euros. A una serie de amigos, que me piden consejo particular sobre cómo actuar en sus inversiones, les digo que tengan paciencia y esperen a los 7 euros para comprar. De momento, nada ha cambiado en esa opinión estratégica.

Abrazote.

Si estás interesado en conocer los servicios que ofrecemos en Ecotrader puedes llamarnos, sin compromiso, al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.


#10

Buenos días. Análisis de Zillow con gráficos. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La estructura de precios de Zillow es muy interesante desde que días atrás confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s12s2) desde la base del canal que te dibujo en el chart. Con stop vinculado a que no pierda los 38 dólares, no me parece mal aprovechar la caída de corto, que busca rellenar el gap alcista, para comprar. Huye si pierde 38.

Abrazote.

#11

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Faes? ¿Seguimos consolidando, nuevo impulso o vuelta a las bajadas? Magnífica tu labor y tus consejos. Feliz verano. Nacho.

¡Buenos días, Nacho, y muchísimas gracias por tus amables palabras, que me animan a seguir trabajando duro para ayudaros en todo lo posible gracias a la confianza depositada en servidor por Ecoprensa!

Faes está tranquilamente desarrollando una fase de digestión de la última y fuerte subida, que supimos aprovechar perfectamente en el servicio de cartera agresiva en elEconomista.es.

Mi intención es volver a recomendar comprar en cuanto detecte que concluya esta digestión, tras la cual espero otro segmento alcista hacia niveles sobre los 4 euros. Los soportes y puntos de giro potenciales que vigilo son los 3,47 y los 3,37 euros.

Abrazote, caballero.

#12

Buenos días, Joan. ¿Evolución a corto de Acerinox?

¡Buenos días, amig@!

Te copio debajo el análisis que puede leerse en Ecotrader sobre Acerinox. Espero que te arroje algo de luz. Si quieres acceder al mismo llámanos al 91 138 33 87 antes de que se agoten las últimas plazas que hay ofertadas que te permitirán formar parte de Ecotrader por apenas 5 euros al mes.

Acerinox tiene entre ceja y ceja desde hace meses el atacar la zona de resistencia histórica de los 11 euros, que es la que ha frenado en distintas ocasiones las subidas durante los últimos 20 años, que se dice pronto. Buscando que acabe yendo a atacar esa resistencia histórica, cuya superación abriría la puerta a que entre en subida libre absoluta, pueden situar órdenes de compra en la zona de los 9,35 euros, que es la base del lateral que acota la consolidación del título durante los últimos meses y la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023, tal y como les muestro en el chart adjunto.

Abrazote.


#13

Buenos dias Podria analizar Gestamp? Se puede entrar ya? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Le aseguro que llevo muchísimo tiempo vigilando la evolución de la curva de precios de Gestamp, empresa multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes para el automóvil, buscando una ventana de compra que tenía claro que podía abrirse si la cotización acabara yendo a buscar la zona de delos 2,50-2,60 euros, que es la base del canal y posible bandera de continuidad alcista que viene acotando la fase lateral bajista de los últimos años y los mínimos del año 2022. En ese rango de soporte soy partidario de poner un pie, es decir de comprar al 50% de su lote habitual de trading.

Abrazote

#14

Buen día, Joan. Tengo Amadeus a 62 euros. ¿Debo venderlas para recomprar en 56 euros? ¿Y qué opinión tiene sobre Newmont Mining a 36 dólares? Voy a medio plazo y ambas son estrategias Ecotrader. Gracias y feliz verano. Manel.

¡Buenos días, Manel!

No veo motivos para reducir Newmont mientras no pierda al menos los 40 dólares. Es cierto que puede caer hasta ahí a corto, pero mientras no pierda este soporte y cierre el hueco abierto desde los 38,70 dólares, tranquilidad y buenos alimentos.

No vendería Amadeus para comprar en 56 euros. Si cae ahí, dobla.

Abrazote.


#15

Hola, Joan. Aquí un suscriptor de Ecotrader. ¿Qué hacemos con Grifols? Estoy dentro con pérdidas cercanas al 5%. La empresa se está reestructurando y tiene un potencial enorme pero no termina de despegar. ¿Qué opinas? Con gráfico, por favor.

¡Buenos días, estimado amigo!

Te aseguro que no tengo ni idea de lo que está haciendo la curva de precios de Grifols. No se ajusta a ningún parámetro que me resulte atractivo desde el punto de vista técnico y menos operativamente hablando. Si solamente pierdes un 5% aprovecha cualquier mínimo rebote para salirte de este valor y buscar otras opciones mucho más claras y que presenten tendencias alcistas y no bajistas de fondo como es el caso.

Abrazote y siento no poder ayudarte más.

#16

Buenos días, Joan. Tengo un fondo de inversión referenciado al Ibex. ¿Hasta dónde crees que podría llegar? Gracias de antemano.

¡Buenos días, amig@!

Te copio el último análisis publicado en Ecotrader sobre el Ibex. Cada día reviso su situación técnica, que es uno de los análisis que pueden leer los suscriptores del portal. Aprovecha que, según tengo entendido, aún no se ha agotado el cupo de la oferta que permite acceder a nuestro contenido por apenas 5 euros al mes. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te ayudamos.

El Ibex 35 sigue mareando la perdiz en el corto plazo, sin saber muy bien hacia donde dirigirse, pero tengo claro que es todavía precipitado hablar de que los mínimos marcados en los 10.875 puntos han sido un suelo dentro de la fase de corrección o digestión que desarrolla el selectivo español desde los 11.470 puntos. Como he ido señalando desde hace días, el rebote visto desde los 10.875 puntos no me parece suficiente para que podamos hablar de fortaleza y para considerar un escenario más consolidativo que correctivo lo mínimo exigible es que el rebote se alargue sobre los 11.200 puntos. El alcance de los 10.500 puntos ganaría enteros si el Ibex 35 pierde los 10.875 puntos al cierre de una sesión y eso supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida desde octubre de 2022 y una caída del 8,50% desde el máximo que marcó en los 11.470 puntos, que han sido un techo temporal en los ascensos de los últimos meses. En el peor de los casos, si se produce una situación más bajista, algo que a priori veo complicado, estimo una caída a los 9.830 puntos del Ibex 35, que son los mínimos del año. Si eso sucediera, estaríamos ante un verdadero regalo de Navidad, pero ya en los 10.500 puntos soy partidario de volver a comprar bolsa española.


#17

Buenas, Joan. Me planteo entrar en Hermès ¿Cómo lo ves? Recomendaciones, soportes, resistencias, gráficos. Lo que se te ocurra. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Si la cotización de Hermès se dirige a buscar apoyo a la base de su canal que te dibujo en el chart puedes comprar sin problemas, buscando que desde ahí retome su impecable y formidable tendencia alcista de medio/largo plazo, algo que considero lo más probable mientras no pierda los 1.800.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.