Hola, Joan. ¿Podrías analizar Ionq para los que estamos dentro? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Esta semana está perdiendo soportes que invitan a cerrar posiciones para evitar una previsible continuidad de la fase correctiva de los últimos meses. Me temo que podría caer a los dólares y tampoco me sorprendería que cediera ese importante soporte para ir a buscar la base del canal que te dibujo. Mejor huye, sobre todo si cierra la semana bajo los 9-9,25 dólares.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! ¿Cómo ves a Atos ahora que ha cerrado el hueco abierto desde los 2,15 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Esto que muy bien indicas y señalas nos advierte de que los mínimos que marcó el título en los 1,55 euros podrían haber sido el suelo de las caídas de los últimos meses. Por tanto, ya tenemos el stop de una eventual operativa de compra.
Si corrige en próximas sesiones hasta un nivel en el que aceptes ese stop no me parece mal poner un pie buscando alzas que podrían ser importantes. El siguiente paso para confiar en ese suelo es que bata resistencias de 2,70 euros.
Abrazote.
Hola, Joan, desde Valladolid. ¿Nos puedes comentar cómo ves a largo plazo invertir en el MSCI World o S&P 500? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Me parece una excelente opción, pero para comenzar a invertir yo me esperaría a que se formara una corrección de parte de las últimas y fuertes subidas en las bolsas. En Europa ya tenemos pistas bajistas mientras que al otro lado del Atlántico las tendríamos si el Nasdaq 100 pierde los 17.800 puntos.
Te copio el último análisis estratégico publicado en Ecotrader.
¡Amenaza de una cubierta de nube oscura en las bolsas!
La semana pasada exploramos la fascinante técnica del conteo de sesiones de registro utilizada por los operadores orientales en el análisis técnico de velas. Esta práctica nos enseña a reconocer los máximos de sesión de registro y a comprender su implicación en las tendencias del mercado.
Recordarán que mencionamos el EuroStoxx 50, que venía experimentando un impresionante rally alcista durante diez semanas consecutivas. Este fenómeno no solo nos invitaba a moderar la euforia, sino también a considerar la toma de beneficios parciales, dado el riesgo de un retroceso temporal en los ascensos.
Pues bien, al cerrar esta semana, observamos que esa técnica ha funcionado a la perfección, advirtiéndonos de un cambio en el panorama que hemos visto esta semana. El EuroStoxx 50 ha desplegado un patrón dual de velas conocido como "cubierta de nube oscura" o una "pauta envolvente bajista" si cierra la semana bajo los 5.030 puntos.
¿Qué significa esto para los inversores? En primer lugar, la aparición de esos patrones duales de velas sugieren un techo temporal en las subidas de los últimos tres meses, advirtiendo del posible inicio de una fase de consolidación que, por la regla de la alternancia, no descarto que pueda ser rápida e intensa y no tan tranquila como la que vimos a mediados del año pasado. Por otro lado, es una señal para aquellos que han estado aprovechando el rally para considerar asegurar parte de sus ganancias y ser cautelosos al abrir nuevas posiciones.
La consolidación que espero en las bolsas del Viejo Continente debería servir para aliviar la sobrecompra existente y establecer una base más sólida para un futuro movimiento alcista que, como vengo insistiendo, tiene como objetivo el recuperar los altos del año 2000 que el EuroStoxx 50 marcó en torno a los 5.500 puntos. Por tanto, una eventual corrección debe ser entendida como una oportunidad para identificar oportunidades emergentes y prepararse para próximas subidas del mercado.
Al otro lado del Atlántico la recomendación es que vigilen la evoución del principal índice tecnológico, el Nasdaq 100. Si pierde el soporte de los 17.800 puntos todo apuntaría a que las bolsas norteamericanas habrían entrado también en fase de reacción de las fuertes subidas previas y no descarto asistir a una caída que busque apoyo a la media de 200 sesiones, que discurre por la zona de los 16.580 puntos o, al menos, los 17.000 puntos. Eso supondría haber asistido a una corrección desde el último máximo que estableció el día de la Fed de un 8-10%, algo perfecto para volver a comprar bolsa.
Abrazo.
Buenos días. Lo primero, como no puede ser de otra forma, felicitarle por su magnífico trabajo. Ahí va mi pregunta. Por las perspectivas de crecimiento del país, había pensado invertir a largo plazo en la bolsa india. Mi idea es hacerlo a través de algún fondo indexado sobre el índice bursátil de referencia. ¿Qué le parece este planteamiento? ¿Cuál es el índice de referencia en la bolsa india? ¿Conoce algún fondo de estas características? Muchas gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@, y muchícimas gracias por sus amables palabras!
Esa opción de invertir a largo plazo en la India no es que me parezca buena sino que me parece magnífica. De hecho, es una opción que valoro para mis hijos mellizos que van a cumplir 19 años en breve.
En la India suelo seguir el ETF PIN (Invesco ETF India) o el IShares MSCI India (INDA), que son los que más me gustan para saber la evolución de ese mercado.
Lo mejor es que pregunte a su bróker las opciones de las que disponen para invertir en la India. Algún fondo tendrán. Hay varios, pero cada plataforma tiene los suyos.
Abrazote y adelante.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves la acción de Palantir? ¿Crees que sería buen momento para entrar? Y, de ser así, ¿cuál sería el precio objetivo? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Espera a ver si corrige un poco más hacia la zona donde abrió un hueco semanas atrás. En el chart te muestro ese hueco así como la directriz alcista donde sería partidario de comprar. Bien visto. ¡Buena opción!
Abrazote.
Tengo plusvalías en BBVA. ¿Qué me aconseja, vender o mantener? Un saludo. Pilar.
¡Buenos días, Pilar!
Soy poco partidario de vender fortaleza y el BBVA, que hace meses se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, es pura fortaleza.
Está claro que en un contexto consolidativo en las bolsas, como el que espero, el BBVA pueda sufrir algún tipo de caída, pero esto es algo del todo normal en las estructuras de precios alcistas. Piensa que los precios suben haciendo zigzag y no de forma vertical. Para estos zigzag o máximos y mínimos relativos ascendentes es preciso que haya caídas de forma intermitente, para luego subir.
Por otro lado, estoy indicando a mis estimados suscriptores de Ecotrader, que cada vez son más y no hay mes que no hagamos un récord absoluto en suscripciones, que hasta que el Santander no alcance los 5 euros, que es su resistencia histórica, no tomaría beneficios en la banca española.
Abrazote.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Qué hacer con BBVA, vender ahora y entrar cuando corrija? ¿Y qué precio para vender y precios para entrar (por si corrige)? Muchas gracias por su ayuda.
Justo acabo de analizar a este banco, amig@.
Solamente si quieres reducir para comprar en una previsible caída, pero en ningún caso cerraría ni tampoco compraría más si reduces y piensas que seguirá al alza, que es el clásico error que muchos cometen cuando reducen o venden para intentar comprar más abajo.
Abrazote.
Bon dia, Joan. ¿Podrías analizar Santander con gráfico, por favor? Saludos desde Girona.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones del Santander definen desde hace meses una clara e impecable tendencia alcista que tiene como objetivo principal la zona de resistencia horizontal e histórica de los 5-5,10 euros. La cuestión a muy corto es si antes de alcanzarse veremos una consolidación, que sería una simple pausa previa a más alzas. La recomendación es mantener.
Abraçada.
Buenos dias, Joan. Soprtes y resistencias de Carnival y de Relatech. Nos vemos en la final de la Champions, Real Madrid y Barcelona.
¡Buenos días, amig@!
Dudo que veamos esa final... El City es mucho City :) y el PSG con Dembélé...
Carnival me gusta mucho como opción a medio plazo y en breve podrías poner un pie, pero el otro pie me esperaría bien a que caiga a donde te señalo en el chart (no asustarse si eso sucede) o si supera resistencias de 17,75 y 20 dólares.
Relatech me parece bien con stop en 1,80 euros. Adelante
Abrazo fuerte.
Bon dia, Joan. Jaume de Manresa. Estoy posicionado en Enagás (con pérdidas) e Iberdrola (con ganancias), pero veo que Endesa y Naturgy se están aproximando a un precio óptimo de compra. ¿Vendería alguna para dar entrada a Endesa o Naturgy? ¿Qué haría usted? Muchas gracias y gran labor de usted y de su equipo.
¡Buenos días, amig@!
Me quedaría como está, la verdad, sin perjuicio de que Naturgy me ha invitado a poner un pie, siguiendo el plan de trading que tenía diseñado, después de que la semana pasada lograra cancelar la serie de 15 semanas consecutivas sin cerrar sobre los máximos de la semana anterior.
Enagás: me espero a que alcance los 12,50 euros para recomendar comprar a los suscriptores de Ecotrader.
Abrazo fuerte, compañero.
Buenos días, Joan. Enhorabuena por tu excelente trabajo. Mi pregunta es sobre Valeo. Lo compré a 11,00 euros. ¿La podrías analizar a corto/medio plazo? Muchas gracias y saludos desde Vitoria.
¡Buenos días, amig@!
Justo hoy me ha preguntado sobre este valor un suscriptor de Ecotrader, en la sección de ITV (Inspección Técnica de Valores), que es donde respondo, junto con la sección del foro, a las dudas que tengan.
Veamos. Mi recomendación es mantener ya que el título poco a poco está alejándose del soporte clave de los 10 euros, que son los mínimos de 2020.
Abrazote.
Si quieres informarte (sin compromiso) de cómo acceder al servicio donde podrás realizarme las consultas que estimes oportunas, llámanos al 911 383 387.
Buenos días, Joan. ¿Tú crees que el sector bancario ya ha llegado a la zona objetivo y, por consiguiente, ya debemos pensar en cambiar la estrategia de inversión ? ¿O crees que aún tiene recorrido?
¡Buenos días, amig@!
Mientras no detecte un patrón bajista que me haga variar de opinión, entiendo que el sectorial bancario todavía está alcista y, por tanto, mantendrá intactas sus posibilidades de seguir moviéndose al alza. Mantener.
Abrazote.
Buenos días desde Lleida de un suscriptor de Ecotrader. ¿Qué te parecería una entrada en Mineralys Therapeutics o en Olema a los precios actuales? Gracias.
¡Buenos días, estimado suscriptor!
Mineralys es una opción agresiva si supera 14,10 dólares con stop en los 12,30 dólares.
Olema me parece bastante interesante y, de hecho, la tengo entre los valores dentro de mi radar :) Si supera los 11,50 dólares puedes comprar con stop en 10 dólares.
Abrazote.
Análisis de Renault. ¿Dónde colocaría el stop y qué objetivos manejaríamos? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Renault logró romper semanas atrás un patrón triangular y todo apunta a que, consolidaciones al margen, acabará yendo a buscar al menos objetivos en los 60 euros. Hasta ahí no me plantearía vender.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Qué le parece Alibaba a estos niveles? Gracias por sus consejos. Un cordial saludo.
¡Buenos días, amig@!
Alibaba apunta muy buenas maneras, pero no confirmará un patrón alcista que invitará a comprar mientras no supere resistencias que presenta en los 80 dólares. Si pierde los 70 me temo que aumentará el riesgo bajista de ver cesiones a sus mínimos de 2022 en torno a los 55 dólares.
Abrazote.
Hola, Joan. Análisis de Flow Traders (Ámsterdam) ahora que parece que reacciona un poco. ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Flow Traders está sentando las bases de un suelo en la zona de los 16 dólares. Si supera los 19,30 dólares confirmaría un patrón de giro en forma de doble suelo en esos 16 dólares (s1s2) y en tal caso todo apuntaría a que podría subir al menos a buscar la amplitud de esa pauta en los 24 dólares.
Operativamente, salvo que forme una consolidación en la zona de los 20 dólares, que me permita identificar un stop que no sean los 16 dólares, le deseo buen viaje.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Me puedes analizar Inditex para una posible entrada? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Si se dirige a buscar apoyo a la directriz alcista que te dibujo me parecería una excelente opción de compra con stop en los 40 euros.
Abrazote.
Hola. Buenos días, Joan. Me gustaría que me analizases Santander y Aena. Tengo un 30% de ganancias. ¿Qué hago: vendo, compro o mantengo? Muchas gracias. Eduardo, suscriptor a Ecotrader nivel 1.
¡Buenos días, amig@!
Puedes recoger beneficios parciales, pero ni se te ocurra vender ya que son pura fortaleza y ya sabes, Eduardo, que la fortaleza ¡no se vende!
Abrazote.
Hola, Joan. Te pregunto por Grifols aunque sé que este tipo de valores no te gustan nada. Parece que vuelve a subir poco a poco, aunque sin volumen (cosa que me preocupa). Estoy dentro en 8,14 euros y mi objetivo es vender en 10,50/10,80. ¿Qué opinas? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Justo ayer analicé en Ecotrader a Grifols. No me gustan, pero no los olvido :)
Grifols supera primeras resistencias
Las acciones de Grifols han logrado en este comienzo de semana romper la zona de resistencia de los 9,25 euros, algo que considero una señal de fortaleza que sugiere la posibilidad de que el título pueda dirigirse a buscar la siguiente zona de resistencia de los 12 euros, que es donde concluyeron los dos últimos rebotes tras el amplio hueco bajista que seguro que recuerdan todos los tenedores de acciones de la compañía. En ese entorno sería partidario de vender o al menos reducir.
Abrazote.
Buenos días desde Granada. Compré 1.500 acciones de Bankinter a 6,20 euros dada la buena marcha del valor y los precios actuales. Puedo aumentar en 500 más. ¿Es recomendable o mejor esperar una corrección? Gracias por todo.
¡Buenos días, amig@!
Yo esperaría al menos a que formara una vuelta atrás o throw back a los 6,30-6,50 euros. Si sigue subiendo pues genial, que ya tiene acciones en cartera.
Abrazote y enhorabuena por su estrategia.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.