Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Hola, Joan. Parece que Atos despierta ¿o solo es una ilusión¿ Soportes y resistencias a vigilar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Suele decirse de un modo muy tétrico que hasta un gato muerto rebota tras alcanzar el suelo si cae desde una altura destacable. Atos podría ser un ejemplo de este tipo de situación ya que el batacazo que lleva acumulado es de órdago.

El problema a corto que veo es que desde los mínimos en torno a los 4 euros ya ha doblado tras alcanzar los 8 euros. La cuestión a preguntarse ahora es si uno está dispuesto a asumir el stop direccional que estaría en esos mínimos en 4 euros o uno más agresivo en los 6 euros. Si quisiera comprar Atos, que no es el caso ya que cada vez menos me gusta comprar debilidad y siempre soy partidario de comprar fortaleza, aprovechando recortes como los que hemos visto durante las últimas semanas, esperaría un recorte a los 6 euros y ahí tomaría posiciones con stop en los 4 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Si quieres saber en cada momento las alternativas de inversión a Atos que consideramos más apetecibles te invito a que te aproveches del ofertón para suscribirte a Ecotrader por apenas 5 euros al mes antes de que concluya. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

¡Saludos, Joan! ¿Nos puedes señalar los soportes y resistencias de IonQ? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo tener mucha cautela con IonQ toda vez la última caída no alcanzó el objetivo teórico del patrón en forma de doble techo en los 20 dólares, que surge de proyectar la amplitud del mismo. Esto invita a pensar que el rebote de corto plazo puede ser vulnerable y, por tanto, poco aconsejable el tratar de aprovecharlo. Pacientemente esperaría a que alcanzara los 7,50 dólares antes de plantearme comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días. ¿Qué opina de estos valores con vistas a medio plazo: Endesa, IAG, Colonial, Sabadell y Ence? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Comprenderá que el largo plazo es un camino en el que pueden ocurrir muchísimas cosas y lo que hoy es blanco mañana puede ser negro o gris. Lo que le puedo decir es que exceptuando Endesa, el resto de valores están en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición. Por tanto, son títulos que considero óptimos para tener en cartera con una visión de largo plazo. Endesa estoy esperando para reentrar, pero si sigue subiendo le desearé buen viaje.

Abrazo desde Ecotrader.


#4

Buenos días. ¿Nos puedes analizar Elecnor después de las últimas subidas? Saludos. Sandra.

¡Buenos días, Sandra!

Elecnor está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Hasta que no aparezca alguna pauta de giro bajista que ponga en jaque su espectacular tendencia alcista entiendo que es un título que si lo tienes en cartera debes mantenerlo sin problemas y saber disfrutar. A día de hoy es más un mantener que un comprar hasta que consolide la última alza y disminuya su sobrecompra.

Abrazo.

#5

Buenos días. ¿Es momento de comprar IAG? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En un ajuste del 61,80% de la última alza, esto es, una caída a los 1,70 euros, podría ser una opción muy interesante para comprar IAG, buscando alzas hacia el techo del canal que te dibujo que aparece por la zona de los 2,10 euros y luego objetivo que hace meses manejo en torno a los 2,50 euros. El stop lo situaría en los 1,57 euros, cuya cesión no tendría mucho sentido en un contexto alcista como el que favorezco.

Abrazo desde Ecotrader.


#6

Bon dia, Joan, desde Barcelona y felicidades por la sección. ¿A qué precio ves una entrada en Pfizer? ¡Gracias!

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Me plantearía buscar una ventana de compra en Pfizer solamente si la corrección que desarrolla durante los últimos meses profundiza hasta alcanzar la zona de mínimos de 2020 en torno a los 23,50-25,50 dólares. Si no alcanza ese rango de precios le deseo buen viaje si sube.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Bon dia, Joan. ¿Cómo ves entrar en Telefónica? ¿Podrías mostrar gráficos, por favor? Agradecida. Un abrazo.

¡Buenos días, amiga!

Las acciones de Telefónica han logrado reaccionar al alza tras alcanzar la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos que marcó la operadora en octubre de 2020, en octubre de 2021 y en, casualidad o no, en octubre de este 2023, que discurría por la zona de los 3,50 euros. Mientras no se pierda esta directriz se mantendrán intactas las posibilidades de seguir asistiendo a un contexto de alzas adicionales en próximos meses hacia primeros objetivos en los 4,55 euros. Si pierde esta directriz se pondría en jaque su tendencia alcista principal y a partir de ahí no se podría descartar incluso una vuelta a los 3 euros.

#8

Joan, punto de entrada en Sanofi. Muchas gracias. Vicente.

¡Buenos días,  Vicente!

¡No me gustan nada esos huecos bajistas tan grandes! Y menos cuando es el primero que aparece dentro de una caída. Me temo que un eventual rebote, que servirá para rellenar parte de ese gap bajista, será vulnerable y previo a mayores caídas, por lo que mi recomendación es que busques otras opciones. Si quieres entrar sí o sí puedes comprar ahora con stop en los 80 euros.

Abrazote, caballero.

#9

Buenos días. ¿Qué te parece Repsol a estos precios para el medio plazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Tengo sentimientos encontrados con Repsol ya que sus acciones confirmaron al cierre del pasado mes de octubre un patrón de velas conocido como pauta envolvente bajista, que ya advertía de que los máximos que había marcado en los 15,87 euros podían ser un techo relevante más allá del corto plazo.

Sin embargo, mientras la compañía no pierda el soporte de los 13,30 euros, que es la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde enero de 2021, considero que no hay obligación de vender, sin perjuicio de que si hacemos caso al patrón mensual envolvente un próximo rebote tiene visos de que será vulnerable y no superará los 15,87 euros.

Si pierde los 13,30 euros la recomendación sería de reducir posiciones en Repsol para evitar la posibilidad de que hubiera entrado en fase de corrección del alza que nació el año 2020. En tal caso, piensen que solo que retroceda el 38,20% de la misma, eso supondría ver caídas a los 11,45 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#10

Buenos días, ¿despertará Ence pronto? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Los resultados del tercer trimestre, en los que Ence registró unas pérdidas de 28 millones de euros hasta septiembre, provocaron que las acciones de la compañía papelera sufrieran una caída que llevó al título a buscar apoyo a la zona de soporte clave de los 2,60 euros, que es por donde está la base del canal que viene guiando las subidas durante los últimos 18 meses. Hasta ese soporte de los 2,60 euros podríamos decir que la situación técnica alcista se mantiene, pero si la caída profundiza esta tendencia al alza se torcería y lo óptimo sería cerrar posiciones en el valor para evitar un contexto correctivo que podría buscar los 2 euros.

Mientras no pierda los 2,60 euros entiendo que puedes mantener a Ence en cartera ya que mantendrá intactas las posibilidades de que despierte y vaya a buscar objetivos que manejo en torno a los 3,50 y 5,25 euros a medio plazo.

Abrazo.

#11

Buenos días, Joan. ¿Es momento de subirnos a AMD o quizá haya alguna pequeña corrección para entrar? Lo mismo con Amazon, por favor. Con gráficos. Un saludo desde Vigo.

¡Buenos días, amig@!

Plantearse comprar AMD me parece una opción muy buena, pero todo a su debido tiempo. Hacerlo en estos momentos me parece un despropósito en términos de ecuación rentabilidad-riesgo. Piensa que el stop estaría en los 93,50 (mínimos de finales de octubre como en la mayoría de valores cotizados) y el objetivo es buscar sus altos históricos en torno a los 164 dólares. Por tanto, la distancia al stop es del 22% mientras que el potencial recorrido hacia el objetivo es del 34% (la ecuación no llega a 2:1). Entiendo que lo ideal es buscar comprar en cuanto se alivie la sobrecompra  en el mercado tecnológico y si hay un recorte a los 110-112 dólares lo vería más conveniente comprar.

Abrazote.

#12

Muy buenos días. ¿Cómo ves Enagás? Abrazo.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Enagás consiguieron días atrás romper al alza la figura triangular que venía acotando la consolidación durante las últimas semanas, algo que abre la puerta a un inminente probable ataque de la zona de resistencia clave de los 16,65 euros, cuya ruptura también veo muy probable y confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo en los 15,25 euros.

Si alguien no tiene acciones de Enagás en cartera pueden comprar, buscando que supere 16,65 euros y el título se dirija a primeros objetivos en los 17,50 euros y siguientes en los 19 euros.

Abrazo fuerte.

#13

Bon dia, Joan. ¿Entramos ahora en Nvidia y Marvell o dónde las esperaría si corrigen? No tengo tecnología ni chips. Carlos, suscriptor de Ecotrader.

¡Buenos días, Carlos!

En estos momentos hay que tener paciencia y saber esperar a que se forme una consolidación de parte del último y potente subidón que han experimentado las bolsas durante las últimas semanas. Será ahí cuando indicaré a mis suscriptores de Ecotrader que se pueden comprar esos valores. No te preocupes, ¡que estamos atentos!

Abrazote, compañero.


#14

Entré en Repsol con la recomendación de Ecotrader, pero no paro de ver y oír consejos negativos de analistas y el petróleo no lo veo fino. ¿Seguimos con ella? Lidia.

¡Buenos días, Lidia!

Puedes mantener a Repsol mientras no pierda los 13,30 euros, pero valora disminuir si rebota a 14,50-15 euros.

Abrazote.

#15

¡Hola, Joan! ¿Puedes analizar Atresmedia? Tengo una posición abierta pero ha cotizado prácticamente plano desde entonces (me acumula una subida de un 0,11%). Pensaba cobrar el dividendo de diciembre y cerrar la posición para buscar una empresa más alcista. ¿Crees que es correcto esperar y cerrar? ¿O es mejor olvidarse del dividendo y buscar otras opciones? ¡Muchas gracias desde Vizcaya!

¡Buenos días, amig@!

Lo del dividendo es algo que ya he dicho en muchas ocasiones que salvo que se vaya a muy largo plazo no le veo sentido esperar para luego vender. Piensa que lo que te den lo van a descontar del precio de la cotización inmediatamente y encima pasas por caja. Es como si te doy 100 euros que antes te he quitado del bolsillo.

Yo cerraría y buscaría otras opciones.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.