Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el jueves.

#1

Hola, Joan. Me gustaría preguntarte por Oryzon Genomics e Incyte Corporation con vistas a entrar. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Vaya por delante que no me gusta en demasía comprar debilidad como la que presentan estos dos títulos. Fíjate en el fuerte rebote del mercado y como estas dos compañías se han mantenido al margen del mismo. Dicho esto, vamos a ver lo que operativamente podríamos plantearnos si estás interesado.

En Incyte tengo claro el stop en los 50 dólares. Con stop vinculado a que no cierre una semana (como filtro) por debajo de los 50 dólares, podrías comprar.

Oryzon: lo único que me gusta es el posible fallo bajista que tuvo fechas atrás cuando perdió el soporte de los 2 euros. Su rápida recuperación es algo que invita a la esperanza, pero me llama la atención que ese posible fallo bajista no haya provocado una fuerte alza, como suele ser habitual. Te recomiendo ver la curva de precios de Colonial, donde podrás ver un fallo bajista similar cuando perdió soportes de 5,15 euros. Si buscas seguridad solamente compra si supera resistencias de 2,065 euros con stop en los 2 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#2

Saludos, Joan. ¿Recomiendas entrar en Bayer? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Hasta la zona de los 27,50 euros no me lo plantearía. Ahí se encuentra lo que es el ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la anterior tendencia alcista de los últimos 20 años, tal y como te muestro en el chart adjunto. Como decía antes no soy partidario de comprar debilidad. Prefiero comprar fortaleza y aprovechar eventuales correcciones, como la que vimos en octubre, para subirse a esos valores.

Abrazo desde Ecotrader.


#3

Buenos días. ¿Momento de entrar en PharmaMar?

¡Buenos días, amig@!

En estos momentos soy más partidario de mantener que de comprar salvo que asumas un stop en los 29-30 euros, que es la zona donde meses atrás recomendé comprar el título a los suscriptores de Ecotrader. Mi idea es cerrar posiciones si rebota al techo del canal en torno a los 50 euros. Para comprar me esperaría a que se formara algún tipo de consolidación o corrección del potente rebote de los 30 a los 38 euros, que permita elevar el stop a un nivel donde la ecuación rentabilidad-riesgo sea más atractiva que ahora mismo.

Abrazo desde Ecotrader.

Llámanos y deja que te expliquemos sin ningún tipo de compromiso el funcionamiento de Ecotrader. Seguro que hay algún tipo de promoción que te puede interesar. Me comentan que para esta semana del Black Friday ha vuelto la promoción tan especial de poder suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Algo que recomiendo siempre aprovechar ya que es un verdadero regalo de Navidad :)

Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#4

Buenos días. Después de las últimas subidas, ¿sigue la recomendación para Enphase de deshacer posiciones sobre los 100-110 dólares?

¡Buenos días, amig@!

Sin ningún tipo de duda, sin perjuicio de que al final el título pueda acabar formando un movimiento alcista como el que buscaba. Sin embargo, he asumido que la última caída de los 110 a los 75 dólares no entraba en los parámetros que buscaba y eso me obliga a recomendar aprovechar el rebote para deshacer posiciones. Para que me entiendas mejor, decirte que en estos momentos el stop al que obliga el título está en los 75 dólares y salvo que asumas ese stop la sugerencia es aprovechar el rebote para salirse sin apenas pérdidas. Será por valores... y tengo claro que el control de riesgos es vital.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

¿Qué le pasas a LVMH? ¿Algo que puedas aportar del tema Talgo? Un saludo desde Madrid. Julio.

¡Buenos días, Julio!

En lo referente a Talgo poco puede aportar a lo que ya hemos explicado en elEconomista.es.

Sobre LVMH no veo que le ocurra nada amigo. Está reaccionando a la perfección tras alcanzar la zona donde fechas atrás recomendé comprar, concretamente la base del canal alcista. Es cierto que parece que está pesada a la hora de rebotar y que no tiene alegría, pero va en línea con el mercado tras reaccionar un 10% desde su mínimo en los 655 euros. La recomendación es mantener.

Abrazote, caballero. Le invito a que se aproveche de la actual promoción que le permitirá acceder al contenido premium de elEconomista.es por solo unos 5 euros al mes. Llámenos al 911 383 387 antes de que concluya la misma.


#6

Análisis de Zalando, por favor, con gráfico. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Zalando es un valor que estoy siguiendo con especial atención, máxime después de que vi que se encontraba dentro de la lista de candidatas a entrar en la próxima revisión del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista.es, como seguro que ya sabes. Eso me advierte de que es una compañía con unos sólidos fundamentales y unos ratios de los mejores de su sector. Por técnico hay un detalle que en la última caída me impidió recomendar comprar, concretamente el hecho de que no alcanzara los mínimos de 2022 en los 19,30 euros. Hubiera preferido que alcanzara este nivel y que incluso hubiera amagado con perderlo antes de girar al alza. Si eso hubiera sido así te aseguro que hubiera recomendado comprar a mis estimados suscriptores de Ecotrader. Por el momento, mantengo al valor en el radar en busca de una ventana de compra. veremos si logra romper su directriz bajista, algo que me animará a no esperar una recaída a los 19-20 euros para comprar.

Abrazo desde Ecotrader. Anímate y llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es para que te expliquemos sin ningún tipo de compromiso como aprovecharte de la excepcional promoción que te permitirá acceder al contenido premium de este periódico por apenas 5 euros al mes.

#7

Joan, ¿qué sector te gusta más actualmente: utilities o viajes? ¿Precio de entrada en alguna acción? ¡Muchas gracias! Ruth desde Madrid.

¡Buenos días, amiga Ruth!

Interesante pregunta. Hasta hace nada me gustaba más viajes, pero estoy viendo que las utilities están despertando y hay que vigilarlas. Sin embargo, si tengo que recomendarte algún sector es el de acereras y mineras. Te aconsejo leer este análisis que he publicado sobre el sector, donde señalo las compañías que más interés me despiertan desde el punto de vistas técnico.

Abrazote y no dejes pasar la oportunidad de unirte a la comunidad de Ecotrader aprovechándote del ofertón de Black Friday.


#8

¿Aún piensas salirte en Enphase? Y sobre Zoom superado los 66 dólares, ¿dónde nos dirigimos? Roser, Viladecans.

¡Buenos días, amiga Roser!

Como decía antes, ¡sí!. No ha hecho lo esperado y soy partidario de aprovechar el rebote para vender a pesar de que Enphase haya reaccionado al alza desde un soporte clave de largo plazo como son los 75 dólares, que corresponde a una corrección del 78,60% de Fibonacci de toda la anterior subida de los últimos años. Salvo que alguien asuma un stop en los 75 dólares lo mejor es vender en este rebote a los 110-120 dólares.

En cuanto a Zoom, sigo pensando que es un valor a tener en cartera con una visión de muy largo plazo y hay que tratar de olvidarse de los movimientos que haga a corto, que lo único que hacen es confundir y volver loco al que lo sigue.

En Zoom me gusta que fechas atrás marcó un nuevo mínimo histórico y eso no provocó ningún pánico vendedor. Esto es algo que veo como una clara señal de fortaleza. Mantener/comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Estimado señor Cabrero, ¿puede empezar a ser momento para apostar por las ecereras? ¿Por cuál nos decantamos en caso de darles nuestra confianza?

¡Buenos días, crack!

Justo esta semana he publicado un análisis sobre este sector, donde he indicado las que más me gustan por técnico. Puedes leerlo pinchando en este enlace.

Abrazo fuerte desde Ecotrader.


#10

Quisiera entrar en Fluidra. ¿Se ha escapado? María Carmen.

¡Muy buenos días, María Carmen!

Hay una frase que no paro de repetir a mis estimados suscriptores de Ecotrader: Aquí no se escapa nadie y si lo hace, ¡pues buen viaje!

Dicho esto, te dibujo en el chart la zona donde te sugiero esperar para comprar y si no la alcanza y sigue subiendo, ya sabes, ¡buen viaje! Y buscamos otras opciones. Hay más peces en el mar.

Abrazote.

Si no eres suscriptora te invito a que te aproveches de la magnífica promoción para poder acceder al contenido premium por apenas 5 eurines al mes. Llámanos al 911 383 387 para informarte sin compromiso.


#11

Buenos días, Joan. Compré Apple no hace mucho, cuando recomendaste. ¿Podrías indicar punto donde recoger beneficios parciales o totales? Sé que indicaste en Ecotrader, pero no encuentro el articulo. Muchas gracias.

¡Buenos días, estimado compañer@!

Me alegro de que aprovecharas la caída a la zona de los 160-170 dólares para comprar Apple, donde repetí en numerosas ocasiones que era un verdadero regalo anticipado de Navidad.

Te sugiero recoger beneficios parciales en la zona actual de precios de los 190-200 dólares. Desde ahí lo normal es que en cualquier momento opte por consolidar parte de la subida, antes de mayores aventuras al alza en busca de nuevos altos de todos los tiempos sobre los 200 dólares.

Abrazote.

#12

Buenos días, Joan. ¿Qué tal ves el Bovespa (índice brasileño)? ¿Esperar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues no esperaría mucho más ya que está rompiendo a corto la resistencia fundamental que ha frenado en distintas ocasiones durante los dos últimos años los avances del índice brasileño. Con stop donde te marco en el chart puedes poner un pie en bolsa brasileira buscando la subida libre absoluta. 

p>Abrazote.

#13

Buenos días, Joan. ¿Podrías indicarnos posible precio de entrada en Acciona? muchas gracias, buen día.

¡Buenos días, amig@!

La caída actual ya me parece óptimo para poner un pie, sobre todo si llegara a profundizar a los 123 euros, que supondría una corrección de la mitad de todo el último rebote.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Joan, buenos días. ¿Qué hago con Endesa? ¿Las vendo y compro ACS, o sigo con Endesa? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Me inclinaría por vender Endesa y comprar Enagás, que hoy he analizado para los suscriptores de Ecotrader, señalándoles que está muy interesante su curva de precios.

Abrazote.

Anímate a llamarnos al 911 383 387 para que te expliquemos como acceder a la actual promoción antes de que concluya, que esta vez me dicen que va a durar muy poco.


#15

Buenos días, señor Cabrero. Mi consulta es sobre ACS: ¿cree usted que ahora, en máximos anuales, sería ya buen momento para vender y recoger beneficios? O en caso contrario, ¿hasta dónde cree que puede llegar? Muchas gracias. Un saludo. Francisco.

¡Buenos días, Francisco!

ACS se encuentra en subida libre absoluta o, como le llamo coloquialmente, en modo cohete, que es la situación técnica más alcista que existe y que tiene lugar cuando un activo cotiza en niveles donde nunca antes lo había hecho. Por tanto, no hay resistencia ninguna en el pasado que pueda frenar la subida.

En estos casos, soy partidario de dejar volar al cohete hasta que aparezca alguna pauta de giro bajista que invite a salirse.

De momento, no veo ninguna y ACS hay que mantenerla en cartera. Cuando se pilla un caballo ganador no hay que desmontarse del mismo ya que el riesgo es que salgas de ACS para irte a un caballo cojo. Disfruta, y si queman los beneficios haz una cosa: recoge parcialmente beneficios aprovechando la subida.

Abrazote.

#16

Buen día, Joan. ¿Cómo ves comprar Palantir Technologies con stop en los 20 dólares? ¿Y ves bien entrar ahora en Amazon y Alphabet o crees mejor esperar al Nasdaq en 15.000 puntos como comentas en Ecotrader? ¡Gracias! Manel, de Barcelona.

¡Buenos días, Manel!

No se si los 15.000 puntos, pero tengo claro que en estos momentos la tecnología es más un mantener que un comprar. Para esto último hay que tener paciencia y esperar a que se forme una consolidación de la última y fuerte subida. Sabes perfectamente que la zona óptima para comprar era cuando retrocedió a los 14.000/14.300 puntos y estaba sobrevendido. Hacerlo ahora en sobrecompra es un despropósito en términos de ecuación rentabilidad-riesgo. Paciencia.

Abrazote.

#17

Buenos día,s Joan,. ¿Me podrías dar tu opinión para entrar en Bank of America. Gracias por tu ayuda.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal, la verdad, si asumes un stop en los 25 dólares. Bank of America es uno de los bancos que veo más atractivos al otro lado del Atlántico.

Abrazote.

#18

Hola, buenos días, Sr Cabrero. Por favor, ¿podría analizar Pfizer? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Solamente me plantearía comprar Pfizer si la caída acaba yendo a buscar la zona de mínimos del año 2020 en torno a los 23,50-25,50 dólares, que además coincide con el ajuste del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de 2009.

Abrazote.

#19

¡Buenos días, Joan! ¿Está Pepsi en buen momento para entrar? Gracias por tu tiempo.

¡Buenos días, amig@!

Me inclinaría más si la caída acaba yendo a buscar la media de 200 sesiones. Fíjate como ha funcionado a la perfección durante los últimos años. Paciencia. En cualquier caso, si pones un pie tras la fuerte caída tampoco me parece mal. El otro pie solamente si alcanza esa media de 200.

Abrazote.

#20

Buenos días, Joan. Te saluda un Ecotrader desde la sierra de Madrid. ¿Por favor, podría analizar Red Eléctrica? ¿Es momento de salir? Gracias y un saludo.

¡Buenos días, compañero!

Red Eléctrica es un mantener, sobre todo si asumes que el stop está en los 14,40 euros. Aumentaremos si supera 15,55 euros, lo cual confirmaría un claro patrón alcista que abriría la puerta a alzas hacia los 16,80 euros.

Gracias por tu confianza.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.