Buenos días, Joan. ¿Qué opina sobre Iberdrola? ¿Es momento de mantenerla en cartera o de recoger beneficios? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la evolución de largo plazo de Iberdrola y lo hago utilizando un gráfico en base mensual, esto es, que cada vela que ves la de un mes. Puedes apreciar la impecable tendencia alcista que desarrolla Iberdrola en el largo plazo. Esto unido a que ya hemos asistido a una consolidación que ha ido a buscar su directriz alcista, que era el riesgo que podíamos tener hace unos meses, hace que ahora lo óptimo sea mantener al valor en busca de que una continuidad de su tendencia alcista toda vez soy incapaz de detectar un patrón bajista que ponga en jaque a la misma.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Qué tal le parece ir comprando poco a poco fondos índice referenciados al Eurostoxx50 y al S&P 500, al igual que a fondo de telecomunicaciones y tecnología, de cara al medio-largo? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Veamos, me parece mejor esa idea que hace unos meses, antes de que asistiéramos a una consolidación como la que hemos visto desde el pasado mes de julio.
Si asumes un stop vinculado a que no se pierdan los mínimos que marcaron los índices mundiales el pasado 27 de octubre, como son los 3.993 del EuroStoxx 50 o los 4.100 puntos del S&P 500, me parece bien que vayas comprando. Ahora bien, tras la fuerte subida de las últimas sesiones te sugiero que esperes a que al menos se corrija la mitad de la misma antes de iniciar esas compras. El objetivo a buscar inicial está en los altos de 2021 (históricos) en el S&P 500 en los 4.800 puntos.
Operativa: comprar en recorte a 4250. Stop en 4.100 y objetivo inicial en 4.800. Con esto puedes hacer una ecuación rentabilidad riesgo atractiva. Riesgo del 3,50% y recompensa del 13-15%
Abrazote. Si te interesan estos tipos de análisis te invito a que nos llames al 911 383 387 (o puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es) y te informaremos sin ningún tipo de compromiso sobre el servicio premium Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo cree que se comportarán de aquí a finales de año Nokia y Vidrala? Gracias por sus análisis. Un saludo desde Sabadell.
¡Buenos días, amig@!
Como ocurre con la mayoría de títulos cotizados considero que esta recta final de año puede ser más alcista que bajista siempre y cuando no se pierdan en un eventual recorte los mínimos del pasado 27 de octubre. Nokia ha rebotado desde su directriz alcista, algo interesante a tener presente, sin perjuicio de que la verdad es que la última caída no me gustó que profundizara bajo los 3 euros, lo cual canceló una hipótesis alcista que manejaba. Cuando eso sucede busco otras opciones.
Vidrala está rebotando tras corregir 2/3 partes (soporte según la Teoría de Dow) el último gran ascenso. Stop en 69 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve a Airtificial a estos precios para una entrada a largo plazo? Hágame un análisis del valor. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Para que me parezca una buena idea sería necesario que la presión compradora lograra romper la directriz bajista principal y techo del canal que acota el rebote de medio plazo, para lo cual debe batir resistencias de 0,20 euros. Si eso sucede, volvemos a valorarlo.
Abrazo.
Buenos días. Me gustaría que analizara la posible evolución a corto y largo plazo Tesla. Soportes y resistencias. Gracias por su ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Tesla han desarrollado desde mediados de julio, fecha en la que llegaron a cotizar en los 300 dólares, una consolidación que podría decirle que es de manual ya que consta de dos claros impulsos a la baja y está perfectamente canalizada, tal y como le muestro en el chart adjunto. Desde la base de este canal, que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista, se está formando un rebote y se ha abierto un hueco al alza que invita a comprar el título manejando un stop en los 190 dólares y buscando objetivos iniciales en los 280/300 dólares y luego más ambiciosos en los 400 dólares.
Bon dia, Joan. ¿Qué podemos esperar de Repsol? Cada día baja y baja. ¿Cuándo volveremos a ver los 15 euros? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te copio el último análisis que he publicado en Ecotrader para mis estimados suscriptores del servicio premium de elEconomista.es. Estoy atento al cierre de esta semana...
¡Tanto va el cántaro a la fuente!
Las acciones de Repsol confirmaron al cierre del pasado mes de octubre un patrón de velas conocido como pauta envolvente bajista, que ya advertía de que los máximos que había marcado en los 15,87 euros podían ser un techo relevante más allá del corto plazo. Sin embargo, lo preocupante es que las caídas estén llevando a la compañía a comenzar a perder la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde enero de 2021, que discurre por la zona de los 13,50 euros.
Además, la cesión de esta directriz viene precedida de un hueco a la baja desde los 13,85 euros que es todavía más preocupante. Salvo que cierre este hueco de forma rápida, preferentemente antes de concluir esta semana, me temo que esa directriz, que tantas veces ha sido puesta a prueba, acabará siendo cedido. Eso invitaría a reducir posiciones en Repsol para evitar la posibilidad de que hubiera entrado en fase de corrección del alza que nació el año 2020. En tal caso, piensen que solo que retroceda el 38,20% de la misma, eso supondría ver caídas a los 11,45 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Estoy pensando entrar en Gestamp después de la enorme caída que lleva. ¿Qué opinión tiene sobre este valor? Gracias por su dedicación y tiempo. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mala opción aprovechar el alcance de la zona de soporte de los 3,30-3,40 euros para poner un pie, sobre todo si asumes que si pierde este soporte podría caer a buscar apoyo a la zona de los 2,50 euros, donde pondría el segundo pie o compraría si no asumes ese riesgo de caída.
Abrazo desde Ecotrader.
Muy buenas, Joan. ¿Qué hago con Amazon? He sufrido mucho con las pérdidas recientes y ahora lo tengo al precio que la compré. ¿Qué esperas del título en los próximos meses?
¡Buenos días, amig@!
Si no asumes un stop en los 118 dólares, análogos a los 4.000 del Nasdaq 100, mi sugerencia es que vendas y recompres en el caso de que caiga a 130 y asumas ese stop. Desde ahí podrías buscar una vuelta a los 190 dólares en próximos meses o, cuando menos, alzas hasta que el Nasdaq 100 alcance el objetivo que manejo en los 16.700 puntos (altos de 2021).
Abrazo fuerte.
Buenos días, Joan. Soy suscriptor vuestro desde hace años y os quiero agradecer vuestro trabajo, la relación coste-retorno es increíblemente positiva para nosotros. Tengo una cartera 40% EEUU, 32% España, 21% Europa y 7% China, aunque con 57 valores. ¿Son demasiados? ¿Qué me puedes sugerir? Muchas gracias. Josep Maria.
¡Muy buenos días, estimado compañero!
No sabes lo que te agradezco tus amables palabras. Hagamos una cosa. Escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y si me facilitas tu teléfono prometo llamarte en cuanto tenga un minuto para poder resolverte esta duda.
A bote pronto te avanzo que no está nada mal esa cartera tan bien diversificada, sin perjuicio de que a partir de unos 20-25 lotes el factor suerte ya se elimina en gran parte.
Abrazo fuerte ¡, Josep Maria.
Joan, a los suscriptores nos habéis recomendado en las últimas semanas comprar aerolíneas, americanas especialmente. ¿Qué ponderación máxima te parecería adecuada de este sector en nuestra cartera? Gracias.
¡Buenos días, estimado compañero!
Nunca superior a un 10% un sector en particular.
Abrazo.
Buenos días desde Mallorca. Estoy en Tubos Reunidos con un 10% de plusvalía, ¿aguanto o salgo buscando una entrada en Audax? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Yo aguantaría en la medida que a corto ya ha consolidado el último ascenso y todavía no ha alcanzado el objetivo mínimo del doble suelo que te señalo en el chart, que está en los 0,765 euros. Por tanto, paciencia, máxime si asumes un stop en 0,50 euros. En caso de no asumirlo, vende.
?
Abrazote.
Egun on desde Bilbao. Quería saber cómo ves Inditex para comprar. Gracias.
¡Egun on, amic!
Me gustaba más en cuanto se aproximó a la zona de soporte de los 32 euros, desde donde abrió un hueco alcista semanas atrás, que me cansé en Ecotrader de señalar que era un soporte óptimo para comprar.
Si asumes un stop en los 32 euros puedes comprar, sobre todo si hoy logra romper la directriz bajista que te dibujo en el chart.
Abrazo fuerte.
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Zillow? Gracias desde Tenerife.
¡Buenos días, amig@!
Creo que es complicarse la vida el comprar acciones de Zillow en estos momentos. Demasiada debilidad en un contexto alcista de mercado. Puedes comprar agresivamente con stop en los 32,75 dólares, que es donde podría haber hecho suelo en la caída de las últimas semanas y que coincide con el ajuste del 78,60% de Fibonacci. Si pierde ese soporte caerá a los 26,25 dólares.
img src="//s03.s3c.es/imag/_v0/763x607/9/6/1/zillo1.gif" />
Abrazote, crack.
Hola, Joan. ¿Tiene algún riesgo de impago las obligaciones del Estado? Un saludo y gracias por su labor.
¡Buenos días, amig@!
El riesgo es mínimo salvo catástrofe que a priori no espero. La principal desventaja de invertir en deuda pública es que, hasta que no finalice el plazo, no es posible recuperar el dinero. En productos que trabajan en el corto plazo esto no es un inconveniente, pero si se apuesta por las obligaciones del Estado y se necesita parte del capital, es muy difícil disponer de él.
Abrazote.
Ence presentó perdidas dos trimestres consecutivos. ¿Vender ahora y comprar más tarde en 2 euros? ¿Vender y no comprar más hasta que no cambie el ciclo?
¡Buenos días, amig@!
Si asumes un stop en los 2,60 euros puedes comprar. Tiene una buena ecuación rentabilidad-riesgo, sin perjuicio de que no se alejará el riesgo de que pierda ese soporte mientras no cierre el hueco bajista abierto desde los 2,91 euros.
Abrazote.
Buenos días. ¿Veremos a Santander en los 4 euros a final de año? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
No sé si antes de final de año, pero que en próximas semanas veremos precios superiores a los 4 euros estoy convencido. Si atiendo a su curva de precios veo que lleva meses consolidando dentro de un patrón triangular, que suele ser una pauta de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista. Mi objetivo es ver al Santander en los 5-5,30 euros (altos históricos).
Abrazote.
Sobre Jinko Solar, ¿es buen momento para comprar?
¡Buenos días, amig@!
Hubiera sido magnífico si llega a girar tras alcanzar la base del canal bajista que te dibujo en el chart. Una lástima. En cualquier caso el patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) invita a comprar en un recorte a los 30 si asumes un stop en los 25 dólares.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.