Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega de nuestro portal premium ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el jueves.

#1

Bon dia, Joan. ¿Le ves más recorrido al alza a Ionq o es el momento de vender? ¡Gracias!

¡Bon dia, crack!

Aunque pueda parecer una locura el nivel de soporte que por técnico debería de perderse para dar por canceladas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas se encuentra a un 40% de distancia, concretamente en los 12 dólares. Esto es normal en este tipo de valores y es algo con lo que hay que trabajar, de ahí que en ocasiones lo que recomiendo es recoger beneficios parciales y no cerrar hasta que realmente haya pistas que inviten a ello. Ionq podría aún tener recorrido al alza hacia los 36 dólares, que son los altos históricos de 2021. Antes de ello podrían haber amplios vaivenes, pero no preocupantes mientras no pierda los 12 dólares. Te digo lo que te recomendaría si fueras suscriptor de Ecotrader y me preguntaras en alguno de los espacios que hay en el portal para realizarme consultas, como puede ser el foro. Mi sugerencia es que cierres la mitad de tu posición para volver a comprar si cae a la zona de los 12 dólares manejando un stop vinculado a que no se pierda ese nivel. Buscando en próximos meses los 36 dólares.

Abrazo desde Ecotrader. Si todavía no eres suscriptor te invito a que te unas a nuestra comunidad aprovechando la formidable promoción que hay actualmente y que te permitirá probar el servicio por apenas 5 euros al mes. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te resolvemos cualquier duda.

#2

Muy buenas. ¿Lo que está ocurriendo con LVHM lo deberíamos considerar como una corrección con oportunudad de compra o es un cambio de tendencia por el ciclo económico? Saludos y gracias.

¡Muy buenas, amig@!

Interesante pregunta. Veamos, lo que hay que tener presente es que todo cambio de tendencia comienza siendo una simple consolidación, luego una corrección y termina confirmándose ese giro. Esto es lo que llamamos los técnicos de pasar de la micro a la macro onda. Dicho esto, lo que te puedo decir a día de hoy es que la tendencia alcista de largo plazo, que te muestro en el chart, sigue intacta a pesar de la caída de corto plazo y a priori la veo como una oportunidad para comprar. Pero no lo haría en cualquier nivel, sino solamente en el caso de que alcance la directriz alcista principal (ver chart) que discurre por la zona de los 570-600 euros, que además coinciden con su directriz alcista. Mientras no pierda esta directriz y caigan soportes de 527 euros no calificaría la actual consolidación como una corrección o cambio de tendencia.

Abrazote desde Ecotrader.


#3

¡Saludos, Joan! Estoy dentro de Caterpillar, ¿vendo ya o aguanto un poco más? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Tienes en cartera lo que llamo un cohete y un valor que está en subida libre absoluta y que no presenta a día de hoy ningún patrón de giro bajista ni tampoco se intuye. ¡No se vende! No mostrará ningún signo de debilidad a muy corto mientras no cierre el hueco abierto al alza desde los 265 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días. Soy suscriptor nivel I. Entré en Apple a 126 dólares. ¿Dónde colocarías el stop de beneficios? Por otra parte, ¿sigues viendo interesante comprar Amadeus y Disney a los precios actuales? Saludos.

¡Muy buenos días, compañero!

Buena entrada de Apple en 126 dólares, justo en la base del canal.

Disney y Amadeus, ¡avanti! Sin problemas, sobre todo después de ver que Disney está dentro de la lista de candidatas a formar parte de la cartera de Tressis Cartera Eco30, algo que como bien sabes nos indica que estamos ante una compañía con excelentes fundamentos y ratios muy atractivos.

En cuanto a un stop de beneficios en Apple, decirte que a día de hoy no veo ningún nivel claro y, de hecho, estoy más pendiente de ver si completa un perfecto throw back o vuelta atrás al techo de ese canal para aumentar/comprar. No te preocupes, que si hay novedades con Apple o hay que hacer algo lo indicaré en Ecotrader.

Abrazo y gracias por formar parte de esta maravillosa comunidad que es Ecotrader.


#5

Buenos días, Joan. ¿Sabes por dónde pueden ir los tiros con Tal Education? Entré a 2,75 dólares. ¿Cierro y recojo lo sembrado? Saludos, crack.

¡Buenos días, amig@!

Hagamos una cosa. No vendas mientras no pierda los 6 dólares, que es por donde discurre su directriz alcista que te dibujo. Buscamos objetivos en 20 dólares.

Anímate y aprovecha la actual promo para entrar en Ecotrader por apenas 5 euros al mes. ¡Te espero ahí! Llama al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te ayudo.

#6

Buenos días, Joan. Después de una consolidación, parece que Elecnor quiere arrancar al alza. ¿Hasta dónde? Un saludo. Marta.

¡Buenos días, Marta!

Así es, pero me parece una consolidación muy ligera para animarte a aumentar o comprar. Sigo pensando que al menos debería caer a los 13 euros (objetivo mínimo de caída del patrón en forma de doble techo t1t2) para ser interesante. Si sigue subiendo pues genial, le deseo buen viaje.

Abrazote.

#7

Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Arcelor y de Endesa? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Arcelor acabo de responder en otra pregunta.

En lo que se refiere a Endesa, la analicé ayer para los suscriptores de Ecotrader. Te copio lo que les indicaba, para su tranquilidad.

Lo de Endesa es una simple pausa para seguir subiendo

Las acciones de Endesa llevan semanas consolidando posiciones en un movimiento que estoy convencido que está desesperando a más de uno, pero hay que tener presente que un título no puede subir todos los días, ni todas las semanas, ni todos los meses. Lo normal es que de forma intermitente vaya formando consolidaciones, que deben ser vistas como una simple pausa previa a mayores alzas mientras no se detecte alguna estructura de precios bajista que invite a cambiar ese análisis. Llevo semanas señalando que tras alcanzar la resistencia psicológica de los 20 euros, lo que supuso un nuevo alto de todos los tiempos, no me sorprendería que pudiéramos ver caídas hacia los 18-18,50 euros. Ese es a priori el máximo riesgo que veo y su alcance supone un ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la subida que lo llevó de los 13 a los 20 euros. En el peor de los casos, con un Ibex buscando los mínimos de marzo en torno a los 8.500 puntos, entiendo que Endesa caería a los 17,50 euros. Mantener.

Abrazote. Si te animas puedes suscribirte a Ecotrader aprovechando la superoferta que por apenas 5 euros al mes te permitirá acceder al contenido premium.

#8

Hola, Joan. ¿Qué opinas de Arcelor? Me gustaría tu análisis con gráfico.

¡Hola, amig@!

Arcelor lleva tiempo lateral y me tiene en ocasiones un poco despistado. Cuando eso sucede siempre soy partidario de mirar a otro lado, que no me gusta complicarme la vida en los mercados.

Si las tienes en cartera puedes mantener siempre que asumas un stop en los 22,70-23 euros, cuya cesión sería de todo menos algo alcista.

Abrazote.

#9

Buenos días, Joan. ¿Consideras positivo para la evolución de Telefónica la entrada en el valor de STC? Gracias. José María.

¡Buenos días, José María!

Hay opiniones y análisis para todos los gustos y en elEconomista.es llevamos dos días publicando muchos artículos sobre la operadora. Mi análisis técnico, que he publicado para los suscriptores de Ecotrader y también en la edición impresa del periódico, es la siguiente.

Telefónica: nada mientras siga entre 3,50 y 4 euros

Las acciones de Telefónica llevan cuatro meses consolidando el proceso alcista que previamente las había llevado de los 3 a los 4 euros. Después de haber corregido la mitad de este ascenso, alcanzando los 3,50 euros, la operadora está tratando de retomar las alzas y formar un nuevo segmento alcista que podría tener como primer objetivo el recuperar los altos del año pasado en los 4,50 euros. Pistas que apuntarían hacia la conclusión de esta consolidación y el comienzo de este nuevo impulso alcista las encontraremos en cuanto bata los 4 euros. Hasta que no supere esa resistencia no se podrá descartar la posibilidad de ver una recaída a la base de esa consolidación, que se encuentra en la zona de los 3,50 euros y cuya cesión no tendría ningún sentido en un contexto alcista de cara a próximas semanas.


#10

Buenos días, señor Cabrero. ¿Puede analizar la renta variable de Turquía? ¿Le ve recorrido o llegó la hora de apearse y recoger beneficios? Gracias por sus excelentes análisis que nos brinda a diario a los suscriptores. Un saludo.

Buenos días, estimado compañero, y muchísimas gracias por sus amables palabras, que seguro que animan a más de uno a informarse sobre Ecotrader.

Para analizar la renta variable de Turquía soy partidario de hacerlo a través del ETF iShares MSCI Turkey USD.

Semanas atrás recuerdo que me preguntaron en otro encuentro digital sobre Turquía y ya señalé que la fase de consolidación que desarrollaba este ETF tenía visos de estar enmarcado en un canal que parecía una clásica bandera de continuidad alcista. La última y fuerte alza refuerza este análisis. A corto es obvio que puede corregir parte de esta alza, pero luego considero que aún tiene amplio potencial por delante. Recoja parcialmente beneficios y vuelva a comprar si cae el TUR a los 32-33 dólares en busca de los 44 y 50 dólares.

Abrazo fuerte.


#11

Buenos días. ¿Dónde podríamos esperar ver caer a IAG para tomar posiciones? Antonio desde AB. Gracias.

¡Buenos días, caballero!

La zona actual, tan cerca de la media de 200 sesiones de IAG, me parece óptima para comprar acciones de la aerolínea, manejando un stop vinculado a que no se pierdan los 1,72 euros a cierre semanal para evitar pasos en falso.

Abrazo, Antonio.


#12

Sr. Cabrero, buen día. Análisis del Nikkei. Gracias. Excelentes sus análisis.

¡Buenos días, amig@, y muchas gracias por sus amables palabras!

El Nikkei tiene entre ceja y ceja desde hace mucho tiempo el recuperar su zona de altos históricos (sin efecto dividendos descontado) del año 1989 en la zona de los 39.000 puntos. Dudo mucho que no alcance ese objetivo y que forme una corrección severa antes del mismo.

Durante las últimas semanas consolida dentro de un canal que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. Si cae como dibujo en el chart lo veo como una oportunidad de compra.

Abrazote y le espero en Ecotrader. Si no es todavía suscriptor no deje pasar la actual oportunidad para hacerlo. Llámenos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es y le resolvemos cualquier duda y le ayudamos.

#13

LVMH y Philips. Marta. Sabadell.

¡Buenos días, Marta!

LVMH la analicé en otra respuesta.

Philips ha recuperado ya el 23,60% de toda la caída desde los altos de 2021 y, tras alcanzar ese entorno resistivo teórico de los 21,50 euros, es normal que opte por consolidar un tiempo antes de mayores aventuras alcistas hacia los 27 euros. No mostrará deterioro alcista preocupante mientras no pierda los 17-17,40 euros. Mantener.

Abrazote.

#14

Soportes importantes de Santander y BBVA. Julio.

¡Buenos días, Julio!

Los soportes importantes en estos dos bancos serían niveles análogos al soporte de los 8.500 puntos del Ibex 35 (mínimos de marzo). En el chart adjunto te muestro la hipótesis más bajista que manejo en ambos bancos y que no significa que vaya a tomar cuerpo.

Abrazote.

#15

¿Es hora de mirar a Viscofan y Vidrala? Gracias. Ruth. Madrid.

¡Buenos días, Ruth!

Tienes buen ojo. Viscofan, avanti. No veo problemas por técnico para no comprar en esta zona de soporte.

Con Vidrala sería partidario de esperar a la zona de los 72,70 euros. Igual no llega, pero si lo hace sería un regalo anticipado de Navidad.

Abrazote.

Llámanos al 911 383 387 y deja que te informemos de cómo acceder a la promoción para entrar en Ecotrader. ¡Antes de que termine! También puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.


#16

Un apunte rápido de las eléctricas para sus seguidores: REE, Enagás, Iberdrola, por favor. Marisa.

¡Buenos días, Marisa!

REE: mantener/comprar con stop en 14,50 euros. Atenta: si supera 15,25 euros es compra clara.

Enagás: estaba esperando para comprar a los 14,60 euros, pero igual se conforma con haber alcanzado los 15,45 euros. Puedes poner un pie.

Iberdrola: Comprar. Mantener claramente buscando nuevos altos históricos sobre los 12 euros.

Abrazote.

#17

Buenos días. ¿Que proyecciones manejas para Unicaja? Gracias.

Las acciones de Unicaja están cediendo posiciones tras alcanzar la zona de los 1,10 euros en una caída que podría de nuevo ir a buscar la directriz alcista que viene guiando los ascensos del banco desde los mínimos de 2020, que discurre actualmente por los 0,95/0,96 euros. En ese entorno de soporte estaríamos ante una nueva oportunidad para comprar Unicaja en busca de que en una próxima alza se dirija a atacar la zona que alcanzó en enero en los 1,20 euros y luego los 1,43 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

¡Hola, Joan! Voy muy a largo plazo y tengo un 25% de mi cartera en liquidez. ¿Ves buen momento de seguir haciendo compras? Tengo una cartera de 25 valores en general americanos.

¡Buenos días, amig@!

Con esa exposición puedes estar del todo tranquilo y esperar pacientemente a ver si el S&P 500 nos ofrece un nuevo regalo de Navidad anticipado, para lo cual debería caer a la zona de los 4.300 puntos. Te copio lo que les escribía hoy a los suscriptores de Ecotrader. Espero que te ayude:

El alcance de la directriz alcista que viene guiando las subidas desde los mínimos de enero en el Nasdaq 100, que discurría por los 14.550 puntos (ver chart), ha provocado un rebote que ha servido hasta el momento para recuperar casi el 78,60% de toda la caída que lo llevó de los 15.932 a los 14.557 puntos. Después de recuperar hasta esa resistencia teórica las ventas vuelven a presionar al índice tecnológico, que podría tratar de buscar apoyo de nuevo en su directriz alcista, tal y como les muestro en el chart adjunto.

En este sentido, la última vez que tocó esa directriz alcista el Nasdaq 100 es cuando aproveché para recomendar tecnología, pero en estos momentos soy partidario de esperar para nuevas compras a que el S&P 500 alcance su directriz alcista análoga, que discurre por la zona de los 4.300 puntos, tal y como les muestro en el otro chart.

Por tanto, pueden ver como todavía no descarto que haya una consolidación más amplia antes de que asistamos a un nuevo impulso hacia los altos históricos que marcó el principal índice tecnológico el año 2021 en torno a los 16.700 puntos. En este sentido, quiero insistir que mientras los índices de Wall Street no recuperen los altos históricos del 2021 eventuales caídas las veo bastante vulnerables. De hecho, dudo mucho que sin alcanzarse esos altos el mercado norteamericano haga un techo sostenible más allá del corto plazo.

Abrazo y espero que te animes a formar parte de nuestra comunidad. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#19

Hola, Joan. ¿Puede ser buen momento para comprar Sacyr, estando cerca de su soporte en 2,70 euros, en cuanto a riesgo-recompensa? ¿O mejor esperar a ver cómo se desarrolla la actual fase correctiva? Gracias anticipadas por tu respuesta.

¡Buenos días, amig@!

Me parece una excelente opción de compra. Avanti.

Abrazo.

#20

Buenos días, Joan, ya a todos los lectores del encuentro digital a los cuales seguro que les interesa mi pregunta, ya que es sobre un valor en la lista de recomendaciones vuestra. ¿Qué podemos esperar de Zoom en estos momentos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Zoom es un valor que he señalado en numerosas ocasiones, tanto en encuentros digitales como en Ecotrader y en recientes podcasts, que es una opción de compra orientada a largo plazo siempre que uno esté dispuesto a asumir amplios vaivenes.

Mi objetivo es que, tras corregir de los 600 a los 60 dólares, en próximos meses/años la veamos al menos buscar los 185 dólares, que supondría solamente una recuperación del 23,60% de la anterior caída.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.