Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores.

#1

Hola Joan, Mastercard está a un paso de romper sus máximos históricos, ¿no? Mi pregunta es: ¿por norma general, siempre es una buena idea entrar en un valor que acaba de entrar en subida libre? ¿Hay alguna forma de saber el mínimo estimado de dicha subida? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Comprar un valor que está entrando en subida libre absoluta significa tomar posiciones en un activo en niveles donde nunca antes ha cotizado, algo que suele ser la situación técnica más alcista que existe. Si entre en subida libre o en modo cohete, como en ocasiones califico esa situación, sin estar en sobrecompra pues no me parece mal comprar. Para que me entiendas, es distinto comprar un valor que entra en subida libre absoluta con una sobrecompra muy alta, por ejemplo, tras subir vertical sin consolidación alguna un 20%, que comprar un valor que lleva semanas consolidando bajo esa resistencia cuya superación le permitirá entrar en subida libre. No se si me he explicado bien amig@.

En el caso de Mastercard decirte que entrará en subida libre si supera los 396 y los 400 (resistencia psicológica). No veo una sobrecompra preocupante por lo que podría ser una opción interesante Siempre que asumas un stop en 350 dólares, cuya cesión supondría que habría fracasado en su intento de situarse en modo cohete.

Abrazo desde Ecotrader. Cualquier cosa me encantaría ayudarte. Tienes la posibilidad de preguntarme en Ecotrader si acceder al nivel II del servicio premium. Puedes llamarnos al 911383387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y te explicaremos como hacerlo. Este servicio tiene un cupo limitado (ya que sería imposible dar un buen servicio en caso contrario) y en estos momentos creo que hay alguna plaza libre.

#2

¡Bon dia Joan! ¿Es el momento de deshacerme de Metrovacesa? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Técnicamente, no mostrará ningún tipo de debilidad mientras no pierda al menos los 7-7,10 euros. Mientras eso no suceda yo mantendría al valor en cartera en busca de al menos los 8,50-8,80 euros.

Veremos como acaba la jugada de Carlos Slim. Te paso la noticia que supongo ya leíste.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#3

Bon dia, Joan. ¿Podrías analizar soportes y resistencias de Grifols? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Grifols es probable que en próximos meses acaben recuperando al menos toda la caída que iniciaron a mediados de febrero desde la zona de los 15 euros y no me sorprendería que acabe marcando un nuevo máximo del año para ir a buscar los 16 euros, que es por donde discurre la directriz que viene guiando la tendencia bajista desde los máximos históricos que estableció en febrero de 2020 en los 33,50 euros. Durante las últimas semanas el título consolida de forma lateral posiciones y esto es algo interesante desde el punto de vista operativo ya que podría abrirse una ventana de compra que estoy valorando seriamente en Ecotrader tras consiguir cerrar sobre los 12 euros, manejando un stop agresivo en los 11 euros. Todavía no he activado la alerta de comprar en la medida que hay algo que a corto me chirriaba en el mercado, como era el hecho de que solamente el Ibex y el FTSE MIB italiano consiguieron a comienzos de semana marcar nuevos altos del año, mientras que el resto de bolsas europeas no lo consiguieron. Estos detalles son los que me invitan a ser prudentes y, de momento, el mercado ya puedes ver como cede posiciones a corto plazo. O todos vamos de la manita o nada de nada. Por otro lado, estamos en época veraniega y me temo que podríamos asistir a bandazos típicos de veranos calurosos... Si el EuroStoxx 50 supera 4.415 puntos y Grifols supera los 12 entonces zas!!!

Abrazote desde Ecotrader. Anímate y llámanos al 911383387 o escribe a joan.cabrero@eleconomista.es

#4

Buen día, Joan. ¿Ve oportunidad de entrada en Grifols si supera los 12,2 euros e Indra si supera los 11,7 actuales o todavía es pronto? Saludos, Carlos

¡Buenos días, amig@!

Sobre Grifols he hablado en otra respuesta. En cuanto a Indra decirte que hoy estoy valorando recomendar comprar el título a los suscriptores de Ecotrader ya que está rompiendo su directriz bajista y primeras resistencias relativas en los 11,80 euros. Si lo logra al cierre recomendaré comprar con stop en los 11 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Si quieres recibir este tipo de alertas de compra o de venta llámanos al 911383387 y te informamos sin ningún tipo de compromiso. También puedes escribir a joan.cabrero@eleconomista.es

#5

Buenos días. Jose, desde Barcelona. ¿Qué te parece Urbas, está tan baja porque no hace contrasplit? Creo que tiene potencial, hasta Hacienda la ha sacado de la lista de morosos. Buen verano a todos y espero que sin sustos

¡Buenos días, amig@!

Lo del contrasplit es una posibilidad, pero que a priori no solucionaría la situación bajista de la compañía. Lo que veo es un valor que fue capaz de subir con un pedazo hueco al alza de los 0,006 a los 0,024 euros y luego formar una caída que cierra ese hueco. Eso es de todo menos una señal de fortaleza y si le sumas que es bajista de fondo, pues invita a salir corriendo y mirar a otro lado. No me gusta complicarme la vida en los mercados y comprar Urbas sería complicarme la existencia...

Abrazote desde Ecotrader

#6

¡¡Buenos días, Joan!! ¿Es un buen momento para reducir exposición en valles como Fluidra, Repsol y IAG? Acumulo aproximadamente un 10% en cada una y estaba pensando en reducir un 50%. ¿Cómo lo ves?

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal que lo hagas la verdad. Podríamos buscar la 'traca final', pero me enseñaron de pequeño a no ser avaricioso y que el último duro que lo ganen otros. Por otro lado, si siguen subiendo pues perfecto, que aún mantendrás el 50% restante. Ser listos es vital.

Abrazote desde Ecotrader

#7

Buenos días Joan, gracias por tus acertados comentarios. ¿Crees que es buen momento para entrar en Google? ¡Saludos desde Ciudad Real!

¡Buenos días, amig@ y gracias a usted por sus amables palabras!

No me parece mal comprar Google después de la consolidación que ha llevado al título de los 129 a los 116 dólares, buscando un nuevo impulso al alza que marque altos anuales sobre los 129 hacia los 136,60 y luego los 150 dólares. Zona de compra en 110-116 dólares.

Abrazote desde Ecotrader

#8

Buenos días, ¿cómo ve Ence tras las últimas noticias? ¿Despegará al fin o seguirá a cámara lenta? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Semanas atrás decidí cerrar posiciones en Ence tras confirmar el título un claro patrón bajista en forma de doble techo en los 3,40 euros, con la idea de recomtrar compras en la zona de los 2,60 euros. En el chart te muestro la hipótesis que manejo. A día de hoy no veo nada que invite a pensar que pueda subir sin antes alcanzar ese entorno de soporte. Por tanto, toca tener paciencia.

Abrazo desde Ecotrader

#9

Buenos días Joan, ¿nos puede analizar CAF e indicar un punto de entrada para largo plazo? ¿O se nos ha pasado el tren? Saludos desde Bilbao

¡Buenos días, amig@!

El problema de CAF es que ha confirmado un pedazo patrón de giro alcista que sugiere alzas en próximos meses hacia objetivos en los 38-40 euros, que se encuentran a un 30-35% de distancia, pero esa hipótesis alcista solamente se cancelaría si pierde soportes de 23,40 euros, que están a un 20% de distancia.

La ecuación rentabilidad riesgo no es del todo atractiva y para que lo sea más deberíamos esperar a que la caída de corto plazo profundice un poco más. Es ahí, en zonas como los 28-27 euros que sería óptimo comprar. Paciencia.

Abrazote desde Ecotrader

#10

¡Hola, buenas! A ver si hay suerte esta vez que llevo tiempo intentándolo. ¿Podrías Analizar Meta y Delta? Las tengo con +40% y +30% y me empieza a dar vértigo. ¡Saludos y gracias!

¡Buenos días, amig@!

Disculpa si no había visto tus anteriores preguntas, pero espero tu comprensión, ya que recibo cientos de ellas todos los encuentros digitales y es imposible responder a todas ellas. Ya sabes que tienes la posibilidad de acceder al servicio exclusivo de NIVEL II que te permitiría realizarme todas las consultas que estimes conveniente. Llámanos al 911383387 y te informamos. Como decía antes, hay un cupo limitado y en estos momentos hay alguna plaza libre.

No me parece mal que reduzcas a la mitad tu posición en estos valores ya que la sobrecompra es elevada y lo normal es que en cualquier momento opten por consolidar antes de mayores aventuras alcistas. No es cuestión de ir a pillar el máximo del alza, que eso es imposible y es más suerte que otra cosa.

Abrazote y enhorabuena por haber pillado esas subidas tan potentes.

#11

Bon día. ¿Se puede entrar en Atrys Health o esperamos? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Si asumes un stop en los 4,75 euros, esto es, que si cierra una semana (filtro semanal para evitar pasos en falso) no me parece mal como opción agresiva. Si pierde 4,75 euros vende sí o sí para evitar una caída a los 3,50-3 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#12

Buenos días, Joan. Aspen Technology, ¿te parece buena opción? ¿Podrías analizarla con soportes, resistencias y objetivo? Muchas gracias por tus sabios consejos

¡Buenos días, amig@ y gracias por tus amables palabras!

Aspen lo primero que veo es un pedazo hueco bajista que me invita a buscar otras opciones, sin perjuicio de que no descarto que en próximas fechas pueda formar un rebote que sirva para rellenar parte del mismo.

A corto espera un rebote si supera los 169,60 y sobre todo los 172,60 dólares. Esas son las resistencias de corto plazo y si las supera tenemos un suelo temporal en los 160 dólares.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#13

¡Buenos días Joan y equipo ecotrader! Quería preguntar por Grifols y Tubos Reunidos. ¿Hacia donde se pueden dirigir después de la fase de consolidación de los últimos meses? Muchas gracias y felicidades por iluminarnos el camino. Carles de Girona

¡Bon día, Carles!

Grifols ya respondí antes y en lo que se refiere a Tubos Reunidos decirte que cualquier compra que se tenga o se realice a corto plazo debería cerrarse si pierde los 0,70 euros ya que en tal caso la consolidación que desarrolla el título durante los últimos meses, que la veo como una pausa previa a mayores alzas, podría ser más extensa, amplia y profundizar hacia los 0,50 euros...

Abrazote desde Ecotrader

#14

Querría su opinión sobre qué es mejor para entrar ahora: ¿Ibex 35, EuroStoxx 50 o Nasdaq 100?

¡Buenos días, amig@!

Mientras el Dow Jones Industrial no supere los 14.700 y el EuroStoxx 50 bata los 4.415 puntos o caiga a soportes de 4.200 puntos, no soy partidario de comprar salvo cositas puntuales. Mejor mirar los bandazos desde la barrera o desde la playa...

Abrazo desde Ecotrader

#15

Buenos días, señor Cabrero. Seguí sus consejos comprando títulos de Zoom Video y lleva lateral una temporada ¿Cómo la ve próximamente? ¿Aguantamos? Gracias, un saludo

¡Buenos días, amig@!

Zoom es como Rivian Automotive, esto es, valores con una visión de largo plazo en los que deberías tratar de no mirarlos en los próximos meses. Son apuestas de cara a los próximos años, comprando en niveles de soporte de largo plazo con una sobreventa terrible. Rivian ya ha rebotado fuerte y ahora espero que la siguiente sea Zoom. Paciencia.

Abrazo

#16

Bon dia. ¿Hay que huir de la bolsa hasta el año que viene?

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy no veo motivos para ello y no pienso recomendar reducir exposición a bolsa, por ejemplo, europea, mientras el EuroStoxx 50 resista sobre los 4.200 puntos o alcance zonas de fuerte resistencia de medio / largo plazo como los 4.572-4.600 puntos.

Abrazo desde Ecotrader

#17

Buenos días Joan. ¿Podrías analizar Kering? Ventana de entrada y stop. Muchas gracias y un saludo

¡Buenos días, amig@!

Kering era un valor que me gustaba mucho su estructura de precios hasta que perdió soportes de 532 euros, algo que confirmó un patrón bajista en forma de doble techo que me invitó a cerrar posiciones en Ecotrader, donde teníamos abierta una estrategia. Lo hice para evitar una caída hacia al menos los 460-475 euros, que es lo que precisamente está yendo a buscar. No tengo prisa por recomprar y esperaría a que en ese entorno apareciera alguna pauta alcista para hacerlo. De momento, tranquilidad.

Abrazote

#18

Buenos días. ¿Podría analizar Arcelor? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Tengo que confesarte que el comportamiento de Arcelor Mittal me tiene despistado y no lo acabo de pillar bien. No se me caen los anillos por reconocerlo y cuando sucede eso prefiero mirar a otro lado. No me gusta forzar nada en los mercados ya que ya son lo suficientemente difíciles para yo complicarme más. Siento no poder ayudarte.

Te muestro un chart con una directriz alcista que es la que a corto está yendo a buscar y que discurre por los 23,85 euros. Desde ahí debería tratar de rebotar, pero vete a saber.

Abrazo y en cuanto tenga más claro su análisis prometo decirlo.

#19

¡Hola Joan! ¿Se encamina IAG a los 1,50-1,60 euros? ¿Vendemos ahora en 1,84 para recomprarla más abajo? ¡Mil gracias! Nos espera un bombazo en el Barça de basket

¡Buenos días, crack!

Mientras no pierda los 1,78 euros no haría lo que señalas y la zona de recompra sería de nuevo la media de 200 sesiones, que ha funcionado a la perfección como te muestro en el chart. Actualmente discurre por los 1,66 euros.

Abrazo y espero que no nos hagan un Arda Güler...

#20

Buenos días. ¿Precio de entrada en Repsol y stop? E igualmente para Grifols. Gracias y un abrazo

¡Buenos días, amig@!

Sobre Grifols ya hablé antes. En cuanto a Repsol decirte que deberías vigilar la directriz alcista que viene guiando las subidas de Repsol durante los últimos meses. Cada vez que la compañía energética se aproxima o alcanza esta directriz alcista he escrito sobre la posibilidad de tomar posiciones en el valor manejando un stop vinculado precisamente a que no pierda esa directriz y primeros soportes relativos inmediatamente inferiores, que en este caso se localizan en los 12,45 euros.

A corto plazo lo más destacable es ver por enésima vez como Repsol está rebotando desde su directriz alcista y ahora todo apunta a que va a intentar marcar un nuevo máximo creciente sobre los 13,85 euros, que fueron el origen de la última caída que llevó a Repsol a buscar apoyo a su directriz. El siguiente objetivo se localizaría en los 14,35-14,50 euros y posteriormente los 15,5 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader