Hola, Joan. ¿Qué nos puedes decir de Uber Technologies? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Puedo decirte que desde mediados del año pasado define una tendencia alcista que está sirviendo para recuperar parte de la tendencia bajista anterior que inició a comienzos de 2021 desde la zona de los 64,40 dólares.
Este proceso de recuperación está perfectamente canalizado hasta el momento, algo que no es negativo pero que no es una prueba de excesiva fortaleza, sin perjuicio de que puede seguir avanzando y no me sorprendería que antes de ver una nueva caída o corrección acabe yendo a alcanzar la zona de los 47,50-50 dólares, que supondría una recuperación del 61,80 y 66% de toda la caída descrita.
Operativamente lo veo más un mantener que un comprar en estos momentos.
Abrazo desde Ecotrader. Si te gusta el análisis técnico y quieres leer cada día los distintos análisis que publicamos para nuestros estimados suscriptores, te invito a que aproveches la oportunidad que ofrece elEconomista.es de poder acceder a su servicio premium por apenas 5 euros al mes. Llámanos antes de que se agote el cupo que han abierto. 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenas, Joan. ¿Qué te parece Delivery Hero para entrar? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
No lo veo claro. El título está en tierra de nadie, a un 20% de su primer soporte en los 28,50 euros y a un 35% del soporte de los 23,85 euros, que son los mínimos históricos y origen del último gran rebote. Salvo que vuelva a ese soporte o al menos al primero no me plantearía comprar. Busca otras opciones más claras.
De vuelta ese saludo, crack.
¡Buenas días, Joan! ¿Cuándo sería un buen momento para entrar en Ferrovial y Fluidra? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
En Ferrovial me lo plantearía si hay una vuelta atrás a la zona de los 26-27 euros, no antes salvo que quieras ser muy agresivo y compres ahora con stop en los 28,45 euros.
En Fluidra debemos partir de que el stop está en los 14,50 euros y solamente me plantearía comprar si retrocede a los 16 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y aprovecha la actual promo para acceder a Ecotrader por apenas 5 euros al mes.
Saludos, Joan. ¿Podrías analizar Beigene? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La duda que tengo en estos momentos es si el título precisará de ir a buscar apoyo a la zona de soporte clave de medio plazo de los 125-130 dólares o, por el contrario, logrará revolverse al alza desde el actual soporte de corto plazo. Es vital que rebote ya mismo para que se aleje ese riesgo de ver caídas a 125. Si pierde los 175 vende, que ganaría enteros la caída hacia soportes.
Abrazote desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Puedes actualizar el análisis de ASML? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro las dos hipótesis que manejo para el título y en ambos casos puedes ver que considero que es cuestión de tiempo que acabe yendo a buscar sus altos de todos los tiempos en los 765 euros. Para comprar sería partidario de esperar a que corrija a la zona de los 600-620 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Cómo ves a Telefónica de cara a este verano? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te invito a leer este artículo que hemos publicado en abierto en elEconomista.es sobre las telecos europeas. Ahí encontrarás la respuesta.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Enagás con gráfico, por favor? Saludos desde Madrid.
¡Buenos dias, amig@!
Haya o no una consolidación más amplia (ver chart), entiendo que es cuestión de tiempo que el título prosiga su tendencia alcista principal en busca de sus altos históricos en la zona de los 20,35 euros. Fíjate en esa resistencia que frenó las subidas el año 2020 y en el 2022.
Abrazote desde Barcelona.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Acerinox. ¿La ves con recorrido a medio-largo plazo? ¿Y precios para salirse del valor? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
A medio-largo plazo estoy convencido de que las acciones de Acerinox lograrán romper el techo del amplio lateral que acotan la consolidación lateral que desarrollan desde hace 15 años, tal y como puedes ver en el chart adjunto. El techo de este lateral se encuentra en la zona de los 11,75-12 euros y un ataque al mismo es el escenario que es más probable si la presión compradora logra batir la resistencia de los 10,50 euros. De hecho, valoro en Ecotrader recomendar comprar Acerinox a los suscriptores del servicio premium si supera 10,50 euros.
Superando los 12 euros, piensa que se abriría paso una situación de subida libre por técnico, que es lo más alcista que hay y que permitiría soñar con objetivos muy pero que muy ambiciosos. Por tanto, primera zona donde pensar en reducir o vender en 12 euros, pero teniendo claro que si rompe la misma hay que comprar sí o sí.
Abrazote desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 si te interesa este tipo de análisis o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días desde Ubrique, Joan. ¿Qué le parece Almirall? ¿Soportes a vigilar? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Perdiendo la zona de soporte de los 8 euros que, de momento, no logra recuperar pese al buen tono del mercado en general, es de todo menos algo alcista y sugiere una caída hacia soportes de largo plazo como son los 6,50-7 euros, donde a priori sería partidario de comprar con stop en los 6,50 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Global Dominion me tiene desesperada. Después de romper la resistencia y de que la media de 200 sesiones se entornase alcista, se pega un batacazo. ¿Le doy un margen de confianza o me voy a otro valor? Saludos. Marta.
¡Buenos días, Marta!
Antes que nada, calma, mucha calma. Lo que tengo claro es que deberías cerrar si la estrategia no ha hecho lo que esperabas y que espero tuvieras escrito en tu plan de trading u hoja de ruta, que es lo que hay que tener antes de comprar cualquier activo. Diseñar una estrategia, señalando objetivos, referencia de stop, etc.
Dicho esto, señalarte que la caída de corto plazo responde a un ajuste del último y fuerte alza y no veo nada anormal en la misma mientras no profundice bajo los 3,85-3,87 euros, que es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de todo el ascenso previo desde los 3,23 euros a los 4,27. Si cae ese soporte entonces vende y te olvidas de este tipo de valores.
Abrazote, Marta.
Buenos días, Joan, desde Palencia, ¡estrenando equipo ACB! Análisis y opinión de Cellnex, por favor :) ¡Mil gracias!
¡Buenos días y enhorabuena, os lo merecéis! ¡GRAN CIUDAD!
Cellnex no se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras, y para que entrara estaba esperando a que consiguiera superar resistencias de 39 euros.
Pues bien, desde esa resistencia el título ha girado a la baja y a corto está comenzando a perder soportes clave como los 36,60 euros, algo que es de todo menos algo alcista, pero quiero vigilar al valor por si finalmente consigue mantenerse sobre su directriz alcista que discurre por los 36 euros. Si girara al alza desde la zona de los 36 euros podríamos estar ante un fallo bajista, que suele ser algo muy alcista, y en tal caso recomendaría comprar.
Abrazote desde Ecotrader.
Hola. Análisis de Merlin. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro los soportes que te sugiero vigilar y de cuyo mantenimiento depende que sigan intactas las opciones alcistas del valor sin tener que ir antes a buscar los 6,25-6,50 euros. Estos soportes son los 7.60-7.30 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Joan, buenos días. ¿Cómo ves Ence? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no pierda los 2,80-2,87 euros, estoy valorando que Ence podría haber tenido un fallo bajista, que es algo que suele ser alcista. Por tanto, si tienes acciones de Ence en cartera puedes mantener si asumes un stop en 2,80-2,87 euros. Desde ahí podría virar al alza y acabar rompiendo los 3,40 euros, que es algo que abriría la puerta a alzas hacia objetivos en los 4,50 euros, que son los que tenía antes de que confirmara ese patrón en forma de doble techo en esos 3,40 euros y que me obligó a cerrar posiciones. Ahora estoy vigilando por si tengo que reabrir posiciones una vez se alejen los riesgos.
Abrazo desde Ecotrader.
Muy buenos días. Análisis de Endesa. Gracias y buen día.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Endesa consolidan posiciones a corto plazo tras alcanzar la zona de resistencia histórica de los 21,50 euros, que son los máximos que frenaron las subidas el año 2020, cuya ruptura entiendo que es cuestión de tiempo y que acabará situando a Endesa en subida libre absoluta. Por tanto, no soy partidario de vender el título y, de hecho, si alguien está fuera y está interesado en la compañía eléctrica podría comprar aprovechando la caída a la zona de los 20,50 euros, antigua resistencia. No mostrará ningún signo de debilidad Endesa mientras un eventual recorte no profundice bajo los 19,50 euros. Estos niveles se actualizarán en cuanto reparta dividendos el próximo 3 de julio.
Abrazote.
Hola, Joan. Tengo entrada en Santander a 3,23 euros, ¿cómo lo ves a medio plazo? ¡Saludos!
¡Buenos días, amig@!
Si lo que buscas es momento y algo de corto plazo te sugiero vender para recomprar solamente en el caso de que supere la resistencia creciente y directriz bajista que te señalo en el chart y que discurre por los 3,30-3,40 euros. La esperanza a corto que alejaría riesgos bajistas es que el Ibex 35 supere los 9.500 y el EuroStoxx 50 los 4.415 puntos. En tal caso tendríamos la traca final.
Te invito a que escuches el último podcast que hemos hecho en Ecotrader.
Abrazote.
Hola, Joan. No tengo tecnología americana. ¿Cómo ves por momentum con soportes y resistencias entrar en Palantir, Amazon y en la turística Carnival? ¿Llegamos tarde? Saludos. Manel de Barcelona.
¡Bon dia, Manel!
Llegas tarde, muy tarde. Paciencia. Ahora toca esperar a que el Nasdaq 100 alivie la sobrecompra, que es extrema. Eso no significa que no pueda seguir al alza, pero comprar aquí, con esta sobrecompra que no se veía desde hace años, me parece como tirarse a la hoguera de Sant Joan.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Cómo ves a UPS (United Parcel Service), que cotiza en Nueva York? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto hay un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que invita a pensar en un intento de cerrar el hueco bajista que abrió desde los 195-200 dólares, que es la resistencia que debe batir para que se alejen los riesgos bajistas que te dibujo en el chart. No lo veo claro.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, y enhorabuena por la sección. ¿Qué podemos esperar de Apple después del rally de los últimos días?
¡Gracias por sus amables palabras!
Esperaría a que Apple forme una consolidación en próximas semanas que no me sorprendería que fuera un throw back o vuelta atrás a la antigua zona de resistencia, ahora soporte, de los 170 dólares, tras lo cual veo más alzas y una continuidad de su subida libre absoluta. Aprovecharía esa caída para comprar/aumentar Apple.
Abrazo desde Ecotrader. Llámenos al 911 383 387 y no deje pasar la oportunidad de suscribirse por 5 euros al mes antes de que se agote el cupo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.