Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Muy buenos días. Estoy pendiente de dos valores de farmacéuticas, y me gustaría saber de la idoneidad o no de entrar en ellas y, en su caso, precios de entrada a tener en cuenta. Estos valores son la conocida Pfizer y otra menos conocida como es Vir Biotechnology. ¿Podría analizar las mismas? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pfizer me parece una opción muy atractiva. Fíjese en el chart de largo plazo como sus acciones han alcanzado (dilatado temporalmente) la base del canal que acota la caída de los últimos meses así como el nivel de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que nació en los 6,50 el año 2009. Con stop en los 36 dólares, ¡adelante! Buscando que retome su tendencia alcista principal. Si pierde 36 mejor vender para evitar una caída a los 24,50-27, donde sería un regalo comprar con una visión de largo plazo.

Vir Biotechnology no confirmará un patrón de giro alcista que invite a comprar mientras no supere los 31,50 dólares. Buscando eso podría poner un pie ahora con stop en los 23,30 y sobre todo los 22. Por encima de 31,50 el objetivo a buscar serían los 60 dólares.

Un abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para animarle a que nos llame al 911 383 387 o me escriba un mail a joan.cabrero@eleconomista.es para que podamos explicarle la actual superpromoción que le permitirá acceder al contenido exclusivo de Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Un verdadero regalo.

#2

Buenos días. Tras las caídas de ayer, ¿le parece buen momento de estar al acecho e ir tomando posiciones? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

La amenaza en estos momentos es que asistamos a un nuevo susto que podría ser similar al que vimos en marzo y que concluyó en los mínimos del 20 de marzo, que llamamos como el suelo de Credit Suisse.

Yo recomiendo esperar pacientemente a que tome cuerpo ese susto antes de tomar nuevas posiciones, sin perjuicio de que todavía no está del todo claro ya que quiero ver el cierre semanal y que el Ibex pierda los 9.100 y el S&P 500 los 4.100. Mientras eso no suceda no descarto una consolidación lateral más compleja y no tan profunda.

Abrazote. Respuesta a estas preguntas la encontraría leyendo los informes que cada día realizamos en Ecotrader. Llámenos al 911 383 387 y aproveche la oferta antes de que concluya. Por 5 euros al mes podrá leer todo y ser el primero en hacerlo.


#3

Kering y Micro System. Gracias. Manuel

¡Buenos días, Manuel!

Las acciones de Kering están perdiendo a corto plazo soportes cuya cesión no tiene ningún sentido en el contexto alcista que manejaba de cara a los próximos meses o, cuando menos, me advierten de que podríamos estar ante un escenario más lateral que alcista. La pérdida de los 525 euros la veo como una clara invitación para cerrar posiciones en esta compañía para evitar males mayores como sería una caída a la zona de soporte de los 455-470 euros, donde me plantearía recomprar, no antes. Ahí se encuentra el objetivo del patrón bajista en forma de doble techo confirmado con la cesión de los 525 euros.

Por Micro System no sé a cuál se refiere. Necesitaría más información.

Abrazo.

#4

Suscrito a Ecotrader. ¿Qué hacemos los que tenemos Faes? ¿Y para volver a entrar en HelloFresh y Philips, dónde las esperamos? José Manuel, de Maspalomas.

¡Buenos días, estimado José Manuel!

Si sigue teniendo Faes en cartera no le queda otra que mantener buscando una reconstrucción alcista desde los 3 euros, donde pondría ahora el stop. Si no asume ese stop debería aprovechar el rebote para reducir o vender.

HelloFresh: le recomiendo mantener con stop en los 20 euros. Mientras no pierda los 20 euros no descarto que esté tratando de formar una reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que le dibujo en el chart.

Philips es un mantener siguiendo las instrucciones de la tabla de seguimiento.

Abrazo y gracias por su confianza.

#5

Hola. Análisis de Ence. Tengo ganas de vender y las tengo a 3,65 euros. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Ence llevan desde comienzos de febrero, fecha en la que alcanzaron de forma vertical los 3,40 euros, consolidando posiciones en un movimiento que veo como una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría buscar en próximos meses objetivos que manejo en los 4,50 euros. Solamente si perdiera soportes de 3,03 y 2,95 euros se pondría en jaque esta hipótesis alcista o, cuando menos, se retrasaría en el tiempo. A corto plazo el título ha corregido hasta la base de esta consolidación, tras caer de los 3,40 a los 3 euros, que es por donde pasa la directriz alcista que surge de unir los mínimos de febrero y marzo. Esto lo veo como una oportunidad de compra agresiva manejando un stop en los 2,94 euros. Mientras no pierda al menos los 2,94 euros no le recomiendo vender. Paciencia.

Abrazote. Este tipo de análisis los podrá leer en Ecotrader por apenas 5 euros al mes si aprovecha la actual promoción. Anímese antes de que concluya. Llámenos al 911 383 387 y le informaremos.

#6

Estoy en Santander y BBVA en 3,10 y 6,10 euros. ¿Cuál es su recomendación? Liliana. Barcelona.

¡Buenos días, Liliana!

Soy partidario de mantener a ambos bancos en cartera, sobre todo si asume que pueden caer en el peor de los casos a los 2,75-2,90 euros Santander y los 5,50 euros BBVA. Si no asume ese riesgo vende si pierde el Ibex los 9100 puntos.

Te copio el análisis que hoy publico en Ecotrader sobre el Santander. Si te apetece leer este tipo de comentarios por apenas 5 euros al mes llámanos al 911 383 387:

A corto plazo estoy pendiente de ver si el Ibex 35 logra mantenerse sobre su primer soporte de los 9.100/9.120 puntos ya que si lo pierde me temo que se abriría la puerta a la posibilidad de ver un nuevo susto en la bolsa española. En ese caso es probable que los bancos pudieran ser uno de los principales catalizadores de caídas en el índice y pistas que apuntarían hacia esa dirección las encontraríamos si el Santander pierde la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde los mínimos de octubre pasado en torno a los 2,23 euros, que discurre por los 3,08 euros. Si cae esta directriz me temo que podríamos ver cesiones a los 2,75-2,90 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#7

Buenos días. ¿Cómo ve Sacyr? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor. Estoy convencido de que está simplemente en fase de consolidación de las subidas de los últimos meses, tras la cual retomará las alzas. En el peor de los casos caerá a la zona de 2,50-2,60 euros, cuyo alcance sería una oportunidad magnífica para comprar.

Abrazo desde Ecotrader.


#8

Buenos días. ¿Hacia dónde va Aryzta AG? Un abrazo.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto le dibujo la hipótesis que manejo para el valor a medio plazo. De momento, si la tiene en cartera, no veo motivos para vender a pesar de que pueda consolidar temporalmente.

Abrazo.

#9

Joan, ¿podrías analizar Meliá? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Meliá se ha quedado a un paso a corto plazo de confirmar un claro patrón de continuidad alcista en forma de doble suelo (s1s2) que te dibujo en el chart. La confirmación de esta pauta tomaría cuerpo si se supera la resistencia de los 6,05 euros, que es lo que sugiero esperar antes de comprar la cadena hotelera en estos momentos. El stop lo situaría en los mínimos que marque a corto plazo antes de batir esa resistencia.

Abrazo.

#10

Saludos, Joan. ¿Podrías analizar Clínica Baviera con gráfico? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Por supuesto. En el chart adjunto te muestro la impecable tendencia alcista que define el título en plazos largos. También te dibujo la posible consolidación en la que estaría inmerso desde hace meses y que aún podría tener recorrido hacia la base del canal. Si quieres comprar yo solamente lo haría si alcanza ese entorno de soporte de los 12-14 euros y comenzaría a buscar una ventana de compra si corrige a los 15,65 euros, que son los mínimos de octubre del año pasado.

Abrazote, crack.

#11

Buenos días, Joan. Un placer leerte, como siempre. ¿Cómo ves SNDL? Gracias.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Sundial Growers intenta reestructurarse al alza y dejar atrás la tendencia bajista que desarrolla desde hace años. Lo hace tras alcanzar su zona de mínimos históricos en torno a los 1,40 dólares. Pistas que apuntarían a que podría lograrlo las encontraremos si supera la directriz bajista principal y para ello debe batir los 2 dólares. Mientras tanto, ¡es humo!

Abrazote.

#12

Buenos días. Nvidia compradas a 119 dólares, ¿qué hacemos con ellas después de la última subida a cierre de mercado? Por otra parte, ¿deshacemos posiciones ante el susto que se avecina o aguantamos el chaparrón? Saludos desde Elche.

¡Buenos días, supercrack!

Magnífica entrada. Yo aprovecharía el huecazo alcista de hoy para recoger parcialmente beneficios. El resto de la posición vamos a mantenerla mientras no cierre este hueco.

La respuesta a tu pregunta sobre reducir depende mucho de tu exposición a bolsa y si está enfocada más en Europa o a EEUU.

En Wall Street no recojas mientras no pierda el S&P 500 los 4.100 puntos.

En España no reduzcas mientras no pierda los 9.100/9.120 el Ibex 35.

Todo esto son instrucciones que voy dando a los suscriptores de Ecotrader. Te animo a que te aproveches de la actual oferta y con lo que recojas puedes suscribirte 50 años :)

#13

Hola, Joan. Volkswagen (VOW) parece que esté en soporte. ¿Qué le parecería entrar en estos niveles con vista al medio plazo? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro donde compraría y pondría un primer pie y la zona donde pondría el segundo pie. Esa es la estrategia que sugiero con este valor a medio/largo plazo.

Abrazote.

#14

¡Buenos días, Joan! ¿Cómo ves a Substrate? ¿Podríamos entrar si rompe la bajista que pasa por 0,345? Muchas gracias, saludos. Víctor desde Madrid

¡Buenos días, Víctor!

Me gustaría más que compraras en la directriz alcista que discurre por los 0,276-0,27 euros.

Abrazote.

#15

Buenos días. Tras el batacazo de ayer de Leonardo, ¿reducimos exposición o mantenemos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Solamente vendería si pierde el soporte clave de los 10 euros. Ahí esta la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que te dibujo en el chart. Mientras no lo confirme, el título sigue alcista.

Abrazote. No estoy seguro si he comentado la actual promoción que permite acceder a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Anímate e infórmate llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#16

Hola, Joan. ¿Dónde pondría el stop en Ahold Delhaize de la bolsa de Ámsterdam? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Sin ningún tipo de duda en los 30 euros. Si pierde este soporte confirmaría un patrón de giro bajista en forma de doble techo claro.

Abrazote desde Ecotrader. Anímate y aprovecha la posibilidad de suscribirte por apenas 5 euros al mes. Es un regalo tan claro como el stop :)

#17

Hola, Joan, ¿a qué niveles esperamos a entrar en Warner Bros Discovery? Gracias.

¡Hola, amig@!

La corrección de las últimas semanas ha llevado al título a ajustar 2/3 partes (soporte según la Teoría de Dow) de todo el último movimiento alcista que lo llevó de los 8,80 a los 16,25 dólares.

En este entorno de soporte teórico de los 11,40 dólares no me parece mal que te plantees comprar, pero esperemos a ver si consigue reaccionar desde el mismo y forma algún tipo de pauta alcista que invite a poner un pie. Si pierde los 11,40 podría buscar los 10,45 y por debajo, lo siento pero caerá a los 8,80.

¡Paciencia!

Abrazote, crack.

#18

Buenos días. ¿Qué hacemos con Indra si estamos dentro a buen precio? ¿Vender y recomprar más abajo?

¡Buenos días, amig@!

Eso me lo hubiera planteado en la zona de los 12-12,50 euros, pero ahora ya casi te sugiero esperar a ver si realmente pierde soportes clave que encuentra en los 11-10,75 euros. En ese rango soy más comprador que vendedor.

Abrazo.

#19

Hola, Joan. Hace no mucho escribiste un artículo sobre Philips, Volkswagen y Puma, en el que comentabas que estaban en zonas atractivas de largo plazo. En concreto, para Puma recomendabas poner un pie en la zona de 50 aproximadamente, y si caía a 40, sería un regalo de Navidad. Para los que no pusimos el primer pie en 50, ¿podemos empezar a pensar en ponerlo ya, o mejor esperamos a ver si alcanza 40? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me sorprende la caída de Puma, pero soy partidario de seguir el plan y si retrocede el precio a la zona de los 40 euros puedes comprar. Eso sí, con stop vinculado a que no pierda al cierre de un mes los 37,80 euros. Si eso sucede habría que asumir que me he equivocado estrepitosamente y que el mercado no está alcista y en ese caso seguramente se habrían perdido soportes en las bolsas de forma generalizada...

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Hola, Joan. ¿Qué hacemos con Santander? No para de bajar. Muchas gracias, crack.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo estoy pendiente de ver si el Ibex 35 logra mantenerse sobre su primer soporte de los 9.100/9.120 puntos ya que si lo pierde me temo que se abriría la puerta a la posibilidad de ver un nuevo susto en la bolsa española. En ese caso es probable que los bancos pudieran ser uno de los principales catalizadores de caídas en el índice y pistas que apuntarían hacia esa dirección las encontraríamos si el Santander pierde la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde los mínimos de octubre pasado en torno a los 2,23 euros, que discurre por los 3,08 euros. Si cae esta directriz me temo que podríamos ver cesiones a los 2,75-2,90 euros.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.