Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

El analista técnico ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

¡Hola, Joan! ¿Por debajo de 32 euros, sigues confiando en Acciona Energía? Un saludo y gracias desde Zaragoza.

¡Buenos días, maño!

Veamos, Acciona Energía: me ha decepcionado por el momento su comportamiento, pero sigo entendiendo que la corrección bajista de los últimos meses está sirviendo para ajustar el fuerte movimiento alcista que llevó al título de los 25,75 a los 44 euros, tras la cual considero que deberían de retomarse las alzas para llevar al título a buscar al menos esos altos en los 44 euros y probablemente nuevos máximos sobre ellos. El problema es que esta corrección está profundizando por debajo del punto de giro potencial y soporte teórico que corresponde a lo que es un ajuste del 61,80/66% de toda esa alza descrita, esto es los 32-32,75 euros. Su cesión es de todo menos algo alcista y sugiere la posibilidad de que la caída pueda profundizar hacia los 30 euros, donde está el límite que le permitiría a la corrección actual para no tener que favorecer una caída al origen de la subida en los 25,75 euros. Por tanto, tengo confianza, pero cada vez menos...

Abrazote desde Ecotrader. Si te apetece leernos cada día puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y te informaremos de las actuales promociones que te permitirán acceder a Ecotrader por apenas 10 euros al mes.

#2

Buenos días, Joan, desde Antequera. ¿Cómo ves IAG? ¿Qué crees que hará hasta el 14 de junio que finaliza la operación de recompra de acciones y qué crees que hará a partir del 14? Muchas gracias.

¡Buenos días, amigo!

Justo hoy he analizado en Ecotrader a IAG. Te copio parte del análisis para que veas lo que entiendo que podría hacer el valor en próximas semanas y meses.

El vuelo de IAG sigue fuerte

El holding de aerolíneas IAG consiguió ayer marcar un nuevo máximo creciente dentro del rebote que desarrolla a corto plazo desde que alcanzó la zona de los 1,46 euros, que es por donde discurría en marzo su media de 200 sesiones, que ahora pasa por los 1,55 euros. Mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 1,60 euros y sobre todo mientras siga sobre esa media de 200 sesiones IAG sigue siendo un título con un amplio potencial ya que entiendo que hasta la zona de los 2,25 euros no debería encontrar demasiadas dificultades para seguir subiendo, sin perjuicio de que hay una resistencia intermedia en los 1,95-2,05 euros. Todo apunta a que en próximas sesiones alcanzará esta zona de resistencia de los 1,95-2,05 euros, que son los máximos que marcó en enero y el objetivo de subida que ya planteaba meses atrás la ruptura al alza de una cuña descendente, de la que ya di especial cuenta en su momentos.

Abrazo.


#3

Buenos días. Estoy comprado en Carnival a 9,70 dólares. ¿Me puede decir su opinión sobre esta acción, soportes y resistencias? Muchas gracias.

¡Buenos días, crack!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para esta naviera. Tiene a corto recorrido al menos hasta los 12 y 14 dólares, de cuya ruptura depende que podamos favorecer un contexto más alcista en próximos meses, que es el que a priori favorezco como más probable, pero no exento de sustos intermedios que no serán peligrosos para sus posibilidades alcistas mientras no profundicen por debajo de los 8,40 dólares. Stop agresivo en 9,50 dólares.

Abrazote desde Ecotrader.

#4

¡Buenos días! ¿Alguna esperanza para los que tenemos una hipoteca en yenes? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo en el chart la hipótesis que vengo valorando para este par desde hace meses. Fíjate como aún podríamos asistir a alzas hacia los altos de 2008 en torno a los 170-180 yenes por euro. Eso ganaría enteros si supera la directriz bajista que discurre por la zona de los 150 y que está atacando a corto. Veremos lo que sucede.

Abrazote y suerte.

#5

Hola, Joan. Tengo intención de comprar Volskwagen, ¿es buena idea? ¿Dónde debería poner el stop loss? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Volkswagen se están aproximando otra vez a la zona de mínimos que marcaron el año pasado en torno a los 112 euros, que considero que podrían haber sido el suelo de la caída que nació en los 245 euros. El alcance de esos 112 euros supuso una corrección del 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior de los mínimos de marzo de 2020 en los 74,75 a los señalados 245 euros. Por tanto, es una zona de soporte teórico muy relevante desde el punto de vista técnico desde donde no me sorprendería que se estuvieran sentando las bases de una amplia figura de vuelta alcista. Se confirmaría esta figura de vuelta si una próxima alza supera los 143,65 euros. Buscando esto no me parece mal poner en la zona actual de soporte un pie con stop agresivo en los 110. Si pierde 110 podría caer en el peor de los casos a los 75-80 euros, donde pondría el segundo pie o compraría si hubieras ejecutado el stop agresivo.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Kraft Heinz? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Kraft Heinz lleva años dentro de un amplio canal lateral alcista que te dibujo en el chart adjunto. A corto pensaba que iba a buscar el techo de ese canal que discurre por la zona de los 44 dólares, pero esta posibilidad parece que se está alejando con la cesión de soportes como los 39 dólares, que nos advierte de que está más lateral que alcista. Entiendo que hay mejores opciones en el mercado norteamericano o europeo, la verdad.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Buenos días, querido Joan. Hace unos mese nos equivocamos todos con Faes. Siendo una empresa con tan buenos fundamentales está poco valorada. ¿Cómo la ves ahora? ¿Nos atrevemos a abrir alguna posición? Gracias por tantos buenos consejos, Joan. Nacho.

¡Buenos días, Nacho!

Si algo he aprendido durante los últimos 25 años que analizo los mercados es que cuando un valor no ha hecho lo esperado, lo mejor es ejecutar el stop y olvidarse del mismo un tiempo. Y esto es precisamente lo que recomiendo hacer con Faes.

Fíjate en el chart como semanas atrás perdió su directriz alcista y entró en una fase de corrección más amplia y compleja que te aseguro no tengo ni idea de cómo va a evolucionar. Para que me interese de nuevo Faes debería de batir la resistencia de los 3,60 euros. Solo eso alejaría los riesgos bajistas a medio plazo. Con esto no digo que recomiende comprar Faes si supera 3,60 euros, pero que sí a partir de entonces me la miraría con otros ojos.

Abrazote, caballero.

#8

Buenos día. señor Cabrero. ¿Puede analizar Verizon? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me llama demasiado la atención la curva de precios de Verizon, la verdad. Lo que puedo decirle es que si pierde los 35,50 dólares lo mejor sería vender si la tiene en cartera ya que confirmaría una pauta de continuidad bajista que plantearía caídas por debajo de los mínimos de octubre del año pasado en los 33 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Buenos días. Después de las caídas de ArcelorMittal y estar en soportes, ¿recomienda comprar o debemos salirnos? Yo personalmente lo tengo a 27,20 euros y no sé qué hacer. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Mi recomendación es mantener mientras no pierda los 23,65 euros. Te copio el análisis que publiqué días atrás en Ecotrader sobre el valor, que espero que te ayude en tu toma de decisión:

Las acciones de ArcelorMittal han alcanzado a corto plazo la zona de soporte clave de los 24-24,40 euros, que es donde se encuentra la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón bajista que si toma cuerpo abriría la puerta a un contexto potencial de caídas de alrededor de un 20% hasta los 18/19 euros. Teniendo claro el stop y nivel clave de soporte, que lo situaría con un filtro en los 23,60 euros, entiendo que ArcelorMittal es una opción de compra agresiva a valorar y de ahí que haya recomendado tomar posiciones, buscando que no se confirme ese patrón bajista en forma de cabeza y hombros y se revuelva al alza desde ese soporte. Si lo pierde habría que vender sí o sí para evitar un escenario bajista hacia los 18/19 euros, rango donde recomendaría comprar de nuevo ya que su alcance sería un regalo de Navidad.

Abrazo fuerte y si necesitas una guía en tu toma de decisiones entiendo que Ecotrader podría servirte de gran ayuda. Es la mejor inversión que puedes hacer. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te explicamos cómo funcionamos.

#10

¡Buenos días, Joan! Querría preguntarle por Amylyx. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro el pedazo hueco que abrió al alza meses atrás entre los 19,30 y los 31,85 dólares. A corto está consolidando esa fuerte alza y rellenando ese hueco, tras lo cual entiendo que veremos mayores alzas. Con stop vinculado a que no se cierre ese gap alcista, algo que no tendría ningún sentido en un contexto de fortaleza. Puedes mantener/comprar.

Abrazote.

#11

Hola. Hace poco compré Sacyr. ¿Cómo la ve a corto plazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Yo con Sacyr tengo ganas de recomendar comprar a los suscriptores de Ecotrader, pero solamente lo haré si tomara cuerpo el escenario de caída que dibujo en el chart adjunto hacia la zona de los 2,60-2,65 euros. Si eso sucede sería un regalo de Navidad en busca de objetivos que manejo en los 5,50-6 euros.

En su caso, que ya ha comprado, mi recomendación es mantener, sobre todo si asume que puede caer a 2,60 euros y que eso no alterará sus posibilidades alcistas.

Abrazote desde Ecotrader. Llámenos al 911 383 387 si está interesado en leer este tipo de análisis.


#12

Hola. Redeia no va ni para arriba ni para abajo. ¿Qué podemos esperar para las próximas semanas?

¡Buenos días, amig@!

Durante las últimas semanas la cotización de Red Eléctrica consolida posiciones dentro de lo que tiene visos de ser una figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista. Por tanto, todo apunta a que el título podría romper en breve el techo de esta figura triangular y desarrollar otro empujón alcista hacia objetivos que aparecen en los 17,60 euros, que son los máximos que alcanzó en la subida de noviembre del año pasado. No mostrará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda el soporte de los 16 euros y romperá al alza ese triángulo si supera resistencias de 16,63 euros. Si eso sucede y están interesados en este valor, pueden comprar o aumentar.

#13

¿Qué le pasa a Kering? Marta.

¡Buenos días, Marta!

No veo que le suceda nada más allá que está consolidando la última subida y no veo problemática desde el punto de vista técnico mientras no pierda el soporte de los 527,50-534 euros, que a priori es una zona de compra clara.

Te copio el último análisis que realicé en Ecotrader sobre la compañía:

La compañía Kering se encuentra dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader desde comienzos de noviembre de 2022 y, después de que ya recomendara en su momento recoger beneficios parciales, ahora entiendo que podría ser una opción para aumentar de nuevo posiciones o comprar si no la tienen en cartera. Esto es así en la medida que semanas atrás su curva de precios confirmó un poderoso patrón de giro al alza en forma de doble suelo que sugiere que vamos a ver alzas en próximos meses hacia los 750-800 euros. El otro motivo por el que se puede comprar es que podemos identificar un stop muy cerca en los 534-527,50 euros.

Abrazo.

#14

Tras lo acontecimientos de Turquía, ¿dónde esperamos a BBVA? Josep de Reus.

¡Buenos días, Josep, ganxet com servidor!

Después del amplio movimiento alcista que desarrollaron las acciones del BBVA de los 3,70 a los 7,25 euros, de julio del año pasado al pasado mes de marzo, a nadie le debería de sorprender que antes de ver una continuidad de su tendencia alcista hacia el objetivo que manejo en la zona de los 8,40 euros (altos históricos) el banco opte por estar unos meses consolidando posiciones. Esta consolidación ya está alcanzando el primer rango de soporte que les sugería esperar antes de poner un pie si estaban interesados en comprar, concretamente los 6-6,25 euros, pero si lo que quieren es comprar solamente si hay un verdadero regalo de Navidad les sugiero esperar a que haya una caída a la zona de los 5,50 euros y en el peor de los casos los 5 euros, cuyo alcance supondría volver a los mínimos del 20 de marzo de la crisis de Credit Suisse y un ajuste del 61,80% del alza antes descrita.

Abraçada. Ens veiem pel Mercadal.


#15

¡Hola, Joan! Gran noche ayer de fútbol, ja ja. Mi pregunta es sobre Banco Santander, compradas a 3,15 euros: ¿qué perspectivas contemplas a medio plazo? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

No quiero decir nada, que en la ida hubo fútbol pero en la vuelta solamente jugó un equipo.

Santander: puedes mantener mientras no pierda los 8.500 el Ibex 35. No le des muchas vueltas. Busquemos los 5 euros.

Abrazote.

#16

Buenos días, Joan. ¿Veremos el rebote de Urbas o nos preparamos para que perfore el soporte? Saludos, crack.

¡Buenos días, amig@!

Ufff. Debería rebotar ya mismo ya que, en caso contrario, me temo que perderá el soporte que te señalo y si eso ocurre caerá a mínimos. Este tipo de valores, sinceramente, no los recomiendo nunca.

Abrazote.

#17

Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Enagás? Muchas gracias y saludos.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Enagás llevan unas 6 semanas consolidando posiciones en un movimiento que ha servido para que el título haya ido a buscar apoyo a la directriz alcista que viene guiando las alzas desde comienzos de año, que discurría por los 17,45 euros. Desde esta directriz entiendo que Enagás podría formar otro impulso al alza hacia siguientes objetivos que manejo en los 18,85-19 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 78,60% de Fibonacci de toda la caída que nació en los máximos del año pasado desde los 20,45 euros, que es el siguiente objetivo que valoraría y que parece que el título tiene entre ceja y ceja desde hace tiempo. La recomendación es mantener y agresivamente pueden comprar si bate los 18,50 euros si asumen un stop en 17,45 euros.

Abrazo desde Ecotrader, crack.

#18

Hola, Joan. Mapfre ¿para entrar o esperar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En estos momentos Mapfre está en tierra de nadie, lejos de soportes clave de 1,75 euros, que es donde sí recomendaría comprar. Si sigue al alza, pues buen viaje. Solamente compraría si me la regalan y para ello que caiga a la zona de 1,75 euros.

Abrazote.

#19

Hola, Joan. ¿Cómo ves a Endesa en los próximos meses? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me sorprendería sobremanera que Endesa no logre marcar en próximos meses nuevos altos de todos los tiempos sobre los 21,45 euros, replicando de ese modo el comportamiento de Iberdrola.

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader. ¿Qué le pasa al Santander que es el banco que peor lo hace estos días? Gracias.

¡Buenos días, estimado suscriptor!

Santander simplemente está consolidando la fortísima alza que lo llevó de los 2,20 a los 3,80 euros y para ello necesita tiempo, amigo. Más tiempo antes de formar otro impulso al alza hacia los 5 euros. Paciencia.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.