Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Airbnb y Gartner. Luis, de Madrid.

¡Buenos días, Luis!

Airbnb me parece una opción interesante de compra con stop vinculado a que no pierda los 103 dólares, buscando que vaya tomando cuerpo el proceso de reestructuración alcista que está intentando formar durante los últimos meses.

Sin embargo, Gartner no me llama la atención ante el riesgo de que necesite formar una consolidación lateral más amplia. Solamente si alcanza la base de la misma que te dibujo me interesaría. De momento, permanecería al margen.

Abrazo desde Ecotrader.

#2

¿Le parece buena oportunidad Kering?

Días atrás analizaba para los suscriptores de Ecotrader a la compañía Kering, que es un grupo de empresas que comercializan marcas de lujo como Gucci, Saint Laurent o Balenciaga.

Kering se encuentra dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader desde comienzos de noviembre de 2022 y, después de que ya recomendara en su momento recoger beneficios parciales, ahora entiendo que podría ser una opción para aumentar de nuevo posiciones o comprar si no la tienen en cartera. Esto es así en la medida que semanas atrás su curva de precios confirmó un poderoso patrón de giro al alza en forma de doble suelo que sugiere que vamos a ver alzas en próximos meses hacia los 750-800 euros. El otro motivo por el que se puede comprar es que podemos identificar un stop muy cerca en los 534-527,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Llámenos al 911 383 387 si está interesado en este tipo de análisis o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es y le explicamos cómo acceder al contenido premium de elEconomista.es por mucho menos de lo que se imagina.

#3

HelloFresh, vendidas en 22,50 euros. ¿Ha sido un error? ¿Dónde incorporarnos? Tuna. Barcelona.

¡Buenos días!

No creo que sea un error haber aprovechado el último y fuerte rebote desde los 15 euros para deshacer posiciones en HelloFresh, que es un valor que finalmente parece que está tratando de formar una reconstrucción alcista, que todavía entiendo que le queda tela marinera. Piensa que si sigue subiendo de forma vertical el stop continuará estando en los 15 euros, que está alejadísimo. Una vez has vendido no cometas el clásico error de recomprar simplemente porque ha seguido subiendo. Eso te hará bailar y entonces estarás en suelo resbaladizo. Yo solamente recompraría si asumiera ese stop en los 15 euros y para ello al menos debería corregir gran parte de la subida, tal y como te dibujo en el chart. Si eso sucede sí me plantearía comprar de nuevo HelloFresh. En caso contrario le deseo buen viaje... sin mí.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

¡Bon dia, Joan! ¿Qué evolución crees que puede tener Nordex en las próximas semanas/meses? ¡Gracias!

¡Bon dia, amig@!

Pues dependerá de si mantiene o pierde la directriz alcista que te dibujo. Si la mantiene favorecería un alza hacia la directriz bajista principal mientras que si la pierde me temo que caería en próximos meses a la zona de los 5 euros.

Abrazote.

#5

Saludos, Joan. ¿Podrías analizar Atos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El proceso alcista de los últimos meses está demasiado canalizado para mi gusto ya que eso denota falta de impulsividad o fortaleza. Puede seguir subiendo pero me temo que si el mercado optara por un proceso correctivo en próximos meses las acciones de Atos podrían bajar a los mínimos del año pasado. Ahí lo hablamos de nuevo :)

Abrazote desde Ecotrader.

#6

Buenos días. ¿Me podrías analizar Golar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ha hecho un patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 20, pero no tengo claro que sea suficiente para confiar en la reanudación de su tendencia alcista principal. Necesitaría una pauta más amplia. Cuando dudo prefiero mirar a otro lado y buscar otras opciones, amig@.

#7

Buenos días. ¿Nos podrías decir algo sobre un canje de acciones de Black Knight?

¡Buenos días, amig@!

Te soy sincero: es algo que ya me han consultado varios suscriptores de Ecotrader y hasta ahora no somos capaces de ver ninguna noticia que hable sobre ese posible canje de acciones que han recibido los accionistas. Es algo raro, la verdad. Estamos trabajando sobre ello.

En Bloomberg la última noticia que sale recientemente es un acuerdo estratégico con otra empresa para ofrecer en su web de venta de pisos con imágenes impulsadas por inteligencia artificial, pero nada más allá de eso.

Lo siento, pero cualquier noticia que salga no te preocupes que lo publicaremos en Ecotrader.

Técnicamente, mientras no pierda los 54 seguiré confiando en este contexto alcista que me invitó semanas atrás a recomendar comprar este valor.

Abrazo.

#8

Hola, Joan. ¿Cómo ves a VMWare a corto y medio plazo? Saludos.

¡Hola, amig@!

Interesante la curva de precios de esta compañía, sí señor. Si supera esa zona de resistencia de los 130-132 dólares se abriría la puerta a una probable subida hacia los altos históricos con efecto dividendos descontados en los 170 dólares. Se puede intentar buscar una ventana de compra, pero me gustaría para ello que rompiera ese rango resistivo y que luego formara una vuelta atrás a la zona de los 125 dólares para que la ecuación rentabilidad-riesgo fuera mejor. Piensa que a día de hoy el stop está en 110.

Abrazote.

#9

Hola, Joan. ¿Cómo ves una entrada en Tubos Reunidos? Parece que está formando un banderín de continuación alcista y ya alcanzó el 50% de Fibonacci. Con gráfico, por favor. Gracias.

¡Buenos dias, crack!

Te dibujo en el chart las dos hipótesis que manejo para el título antes de que veamos un nuevo y fuerte movimiento de continuidad alcista. El primero sería una figura triangular y el segundo una bandera. Ambos son patrones de continuidad alcista, pero fíjate que si pierde la base del triángulo podría caer a la base de la bandera que está lejos... en 0,50 euros. Con esa información diseña tu plan de ataque :)

Abrazote desde Ecotrader. Anímate y llámanos al 911 383 387 o escríbeme para que te expliquemos cómo entrar en nuestra comunidad. Discutir este tipo de operativas siempre es interesante para todos.

#10

Hola, Joan. ¿Cómo ves a Inmobiliaria Colonial? Saludos cordiales.

¡Buenos días, amig@!

Colonial ha sido una de las últimas incorporaciones dentro de la lista de recomendaciones española de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras.

Te copio (abajo) algunos de los motivos que me llevaron a sembrar en este título, si bien es cierto que antes de subir no me sorprendería un nuevo apoyo a los 5,50 euros.

Fechas atrás recomendé comprar Inmobiliaria Colonial para la tabla de recomendaciones española de Ecotrader. Lo hice buscando que la corrección que había iniciado el título en la zona de los 7 euros hubiera encontrado suelo en la zona de los 5,45 euros, que es la que corresponde a un ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la última gran subida que llevó a la compañía de los 4,50 a los 7 euros. Sigo pensando que entre los 5,35 y los 5,45 euros es probable que Colonial trate de sentar las bases de un suelo y pistas que apuntarían hacia esa dirección las encontraremos si logra superar los 6 euros, lo cual permitiría distinguir máximos y mínimos relativos crecientes en base semanal, que es lo que define a toda tendencia alcista.

Abrazo.

#11

Buenos días. Me saltó el stop en Xpeng. ¿Sigue siendo recomendable? Por otra parte, estoy dentro de Bouygues compradas a 31,80 euros. ¿La ves interesante? ¿Dónde colocaróas el stop? Saludos y gracias.

¡Buenos días, amig@!

No soy partidario de mirarme un valor en cuanto me salta el stop. Básicamente es un modo de que no me ponga de mala leche y me haga tomar decisiones que serían de todo menos profesionales, como sería ir tras los precios para evitar que suba sin mí. Xpeng es un ADR chino y este tipo de valores son droga dura, esto es, tienen alta volatilidad y movimientos que no son aptos para cardíacos.

En el chart te muestro la hipótesis alcista que seguiré defendiendo mientras no pierda soportes de 8,80 dólares, si bien es cierto que si pierde los 9,50 ya mostraría una debilidad preocupante que podría ser una invitación para al menos reducir si no se asume ese stop en 8,80.

En cuanto a Bouygues, que es otro tipo de perfil de valor, mucho más tranquilo, decirte que no veo problemas para que siga subiendo hasta al menos la zona de fuerte resistencia de los 35 euros. El stop lo situaría en los 30 euros.

Abrazo.

#12

Buenos días. Estoy en Ercros desde los 2,95 euros. Me tienta vender pero a la vez la veo fuerte, ¿qué hago? ¡Gracias por tu tiempo!

¡Buenos días, amig@!

¿Sabes aquello que dice: el último duro para otro? Pues eso.

Está claro que parece que quiere a ir a los 5-5,15 euros, pero estando tan cerca al menos yo recogería beneficios.

Abrazo.

#13

¡Bon dia, Joan! ¿Recomendarías entrada en Royal Caribbean Cruises a precios actuales? Gracias.

¡Bon dia, amig@!

Si supera los 66,50 dólares podrías poner un pie, pero no me emocionaría en demasía ya que, como te dibujo en el chart, no descarto que la consolidación sea más amplia en próximos meses antes de que consiga retomar su tendencia alcista hacia objetivos en los 100 y 135 dólares. El otro pie lo pondría si cae a los 48-50 dólares. Ahí sería un regalo de Navidad.

Abrazote.

#14

Buenos días, Joan. ¿Un valor de sector lujo que comprar ahora? Gracias.

El último que he recomendado en Ecotrader ha sido el holding multinacional estadounidense de moda de lujo Tapestry

Te muestro el chart que les enseñé a los suscriptores de Ecotrader. Te invito a que te unas a nuestra maravillosa comunidad. No te arrepentirás. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

Abrazo.

#15

Buenos días, señor Cabrero. ¿Cómo ve el Nikkei 225 para entrar a estos niveles? Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Pues no me parece mal ni una idea descabellada, la verdad. Si supera los máximos del año pasado en su versión Total Return en los 49.655 puntos, ¡adelante! Stop en 46.000

Abrazo.

#16

Buenos días. Quisiera poner un banco en mi cartera, ¿cuál me recomienda? Buen trabajo.

¡Buenos días, amig@!

En España me inclinaría por BBVA o Santander, pero no ahora sino en cuanto corrijan o consoliden el último rebote. Paciencia. En EEUU, Bank of America sería el elegido.

Te recomiendo leer el último análisis de bancos que publicamos en elEconomista.es y Ecotrader. Seguro que te sirve de ayuda.

Abrazo.

#17

Hola, análisis de Repsol. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Repsol en plazos largos no me preocuparía mientras no pierda soportes de 10,90-11 euros. En plazos cortos está consolidando el tramo de los 10,90 a los 15,50 euros, que es algo del todo normal. Puede ir a buscar apoyo a su directriz alcista antes de retomar las alzas. A corto solamente me preocuparía si pierde esta directriz que te dibujo en el chart, que discurre ligeramente por debajo de los 13 euros.

Abrazo.

#18

¡Buenos días, Joan! Me llamo Víctor, un fiel seguidor. ¿Cómo ve Tubos Reunidos? A mi parecer está haciendo triangulación. ¿Momento de entrar con expectativa de irnos este año a 1,2 euros? Saludos desde Madrid.

¡Buenos días, amig@!

Justo analicé este título antes, señalando que está triangulando. Sí, señor. Siempre que no pierda la directriz de esa figura que en tal caso podría estar consolidando dentro de un canal o bandera. ¡Que es la otra opción!

Abrazote y gracias por estar siempre ahí, estimado Víctor. Anímate y aprovecha alguna de las ofertas para suscribirte a Ecotrader. Seguro que alguna encaja con lo que te podría ayudar. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@elecomomista.es.

#19

¡Bon dia, Joan! Ayer entré en PharmaMar esperando un rebote como usted predijo. En caso de producirse, ¿hasta dónde podría llegar? Muchas gracias por ayudarnos y buenos días a todas las lectoras y lectores de elEconomista.es.

¡¡¡Quieto, quieto!!!

PharmaMar ha alcanzado a corto una zona de soporte teórico y de giro potencial, como es el entorno de los 40 euros, correspondiente a nada más y nada menos que a una corrección del 78,60% de Fibonacci de toda la subida previa de los últimos años. Desde ahí o en ese entorno no me sorprendería que rebote con fuerza, pero esperemos a comprar a que haya alguna pauta alcista o al menos que haya un par de sesiones que consigan cerrar sobre los máximos de la sesión anterior, algo que no ha logrado desde hace meses.

Abrazo fuerte.

#20

Hola, Joan. Hace un tiempo vendí Grifols con minusvalías. ¿Qué nivel ves óptimo para volver a entrar? Saludos cordiales. Francesc.

¡Buenos días, Francesc!

No me miraría a Grifols ni me plantearía comprar hasta que alcance los 7,80 euros, que son los mínimos del año pasado y origen del último gran rebote. Que haga lo que quiera mientras tanto.

Abrazote desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.