Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

¡Muy buenas, Joan! Para tomar posiciones en alguna renovable estoy entre Energy Solar Tech y Soltec. ¿Cómo las ves, te decantarías por alguna de las dos? ¡Gracias, crack!

¡Muy buenos días, amig@!

Me inclinaría por Soltec, más que nada por tener mucha más evolución y por la reciente ruptura de resistencias de 5,85 euros. Un retroceso hacia los 5,50-5,85 euros es una oportunidad de compra con stop en los 5,54 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#2

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Micron y Marvell? Con gráfico, por favor. ¿En cuál me recomendarías entrar? Muchas gracias por tu excelente trabajo. Un abrazo desde Barcelona.

¡Buenos días, amig@!

Te aseguro que me lo pones muy complicado ya que ambas estructuras de precios son muy similares y me encantan. En estos casos te recomiendo no elegir y poner medio lote a cada uno. El stop en ambos títulos se encuentra en los mínimos que marcaron en la caída, como son los 33,80 dólares en Marvell y los 48,40 dólares en Micron Technology.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar Santander y BBVA? ¿Soportes y resistencias a tener en cuenta? Muchas gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Te invito a leer el análisis que ayer publicamos en elEconomista.es sobre los niveles de compra en los bancos españoles. Este es el enlace a ese artículo.


#4

Buenos días. Tengo acciones de Amazon, ¿qué le parece: mantengo o vendo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Amazon no solamente no le recomiendo que la venda sino que es un título que entiendo que puede ser una de las opciones a valorar dentro del mercado tecnológico, sobre todo si el mercado comienza a comprar no solamente que los tipos no van a subir de la forma que todos pensaban sino que incluso pueden acabar el año bajando... En tal caso apunten sus miradas a los valores tecnológicos de nuevo y Amazon está en una zona óptima para comprar en el medio/largo plazo (ver chart).

Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a probar este servicio sin ningún tipo de compromiso, aprovechando la actual oferta de 5 euros. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#5

Buenos días. ¿Qué le parece mantener Tubos Reunidos? ¿Cuál es el precio objetivo bajo su punto de vista? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En estos momentos estaría pensando en reducir la posición a la mitad, pero lo haría en cuanto hubiera una sesión que perdiera los mínimos de la jornada previa, algo que no ha sucedido desde hace dos semanas. Mientras eso no suceda el control absoluto seguirá en manos de los alcistas. El mínimo de ayer fue 0,84 euros. Por tanto, salvo que haya hoy un cierre diario bajo esos 0,84 euros, toca mantener y seguir soñando.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve a Stellantis tras las fuertes subidas de los últimos meses y los recortes de estos últimos días?

¡Buenos días, amig@!

Stellantis: es normal que necesite consolidar posiciones tras las últimas y fuertes subidas, que fíjate en el chart como han llevado a sus acciones a la zona de altos del 2022. Si hubiera un recorte o vuelta atrás a la zona de los 15 euros, antigua resistencia, ahora soporte, lo vería como una opción de compra muy interesante, que voy a valorarla para Ecotrader.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

¡Hola, Joan! ¿Cómo ve a Berkeley? Las tengo compradas a 0,21 euros y por técnico se veía últimamente bien. ¿Debo mantener? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La recomendación es mantener con stop en los 0,20 euros, que es la directriz alcista que te dibujo en el chart. Si la pierde yo preferiría estar fuera del valor.

Abrazo desde Ecotrader.

#8

Hola, Joan. Soy Juan de Teruel. Análisis técnico de BBVA. Muchas gracias.

¡Buenos días, tocayo!

Como decía antes, te invito a leer este análisis sobre el sector bancario europeo, donde señalo los precios de entrada no solamente en el BBVA sino también del resto de bancos españoles.

BBVA

La curva de precios del BBVA llegó a alcanzar hace dos semanas la zona de los 7,55 euros, quedándose a poco más de un 15% de sus altos históricos de todos los tiempos en los 8,75 euros, que es el objetivo que sigo manejando para el banco en próximos meses, para cuando termine la actual consolidación.

Podremos hablar de una simple consolidación mientras no pierda los 6,65 euros, que es el nivel de ajuste del 23,60% de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista que nació en los 3,87 euros y que ha encontrado techo, entiendo que temporalmente, en los señalados 7,55 euros. Si pierde los 6,65 euros es cuando podríamos asistir a una corrección hacia los 6,15 euros, que es lo que consideraría como un verdadero regalo para volver a comprar acciones del BBVA en busca de que desde ahí retome las alzas hacia los 8,75 euros. Ante la fortaleza mostrada por el BBVA durante los últimos meses dudo mucho que una eventual corrección profundice por debajo de los 6-6,15 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#9

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Ence después del dividendo? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te muestro el chart con el efecto dividendos descontado en el precio. A corto está consolidando la última y potente subida y nada ha cambiado en mi hipótesis alcista, que vuelvo a dibujar. La recomendación es mantener.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenas, Joan. ¿Sería tan amable de analizar Repsol? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Repsol está perdiendo a corto plazo soportes que presentaba en los 14,50 euros y hoy el soporte de los 14,16 euros. Si este último nivel se pierde al cierre de esta sesión se confirmaría un claro patrón bajista en forma de doble techo que invitaría a reducir posiciones en la petrolera, sobre todo si no se asume que antes de tratar de seguir al alza podría caer a buscar apoyo a los 13 euros, que es el objetivo mínimo que surge de proyectar la amplitud de ese patrón bajista.

Un abrazo desde Ecotrader.

#11

Hola, Joan. Entré en Soltec como indicaste al confirmar un patrón hch invertido en los 6,35 euros. ¿Qué esperamos? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Supongo que te refieres a una idea de inversión que señalé en Ecobolsa, edición papel de elEconomista.es, del fin de semana ya que en Ecotrader no he abierto ninguna estrategia en este valor y si eres suscriptor podrás ver que no está en la lista de recomendaciones. Eso no significa que no me gusta y, de hecho, me parece interesante como opción de compra buscando alzas hacia los 10 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de ese cabeza y hombros invertido (HCHi) siempre que asumas un stop agresivo en los 5,24 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#12

Hola, ¿cómo ve Endesa a partir de este momento? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Endesa sería de los valores que menos me preocuparía si lo tienes en cartera. Entiendo que es cuestión de tiempo que acabe superando los 19,40 euros (directriz bajista) y luego los 20 euros, lo cual abriría la puerta a alzas en busca de superar los altos históricos en los 21,30 euros. Mantener. No mostrará ninguna debilidad mientras no pierda los 18 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Buenos días, Joan. Soportes y resistencias de Merlin Properties. Emilio desde Madrid. Gracias, crack.

¡Buenos días, Emilio, y gracias por sus amables palabras!

En el chart le muestro el patrón bajista que ha confirmado tras perder los 8,50 euros, que plantea caídas hacia al menos los 7,50-7,70 euros. También te muestro la base del canal que es el objetivo de caída en el peor de los casos, cuyo alcance veo bastante complicado a día de hoy.

Abrazo desde Ecotrader, caballero.

#14

Buenos días. ¿Podría analizar Meliá? Buen día.

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo en el chart adjunto la hipótesis que manejo para la cadena hotelera en próximos meses. No soy partidario de vender si se asume que podría caer a los 5,50 euros. Otra opción es reducir posiciones aprovechando un rebote a los 6,20 euros para tratar de recomprar en una caída a los 5,50 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#15

Buenos días, Joan. ¿Considera una oportunidad entrar en bancos y aprovechar las últimas bajadas? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La respuesta a este pregunta es: rotundamente sí, pero no a cualquier precio. Hay que tener paciencia y esperar a que se alcancen los niveles hacia los que podría buscar la actual corrección bajista. En este artículo podrás ver esos niveles en la banca española.

Un abrazo desde Ecotrader.


#16

Buenos días. Mi idea era comprar algo de Enagás (un 5%-10% de mi cartera) para mantener a largo plazo por la cuestión del dividendo. ¿Te parece buena idea? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mala idea tener en cartera a Enagás, pero no solamente por los dividendos ya que, como he dicho en muchas ocasiones, los dividendos están bien pero esto que me den un dinero en forma de dividendo que me restan del precio de la acción, esto es, que me quitan del otro bolsillo, pues que quiere que le diga... Lo que me interesa es que estamos delante de un valor alcista en plazos medios y largos y es por ello que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde hace meses. A corto está superando resistencias de 17,16 euros, lo cual nos advierte de que podría estar retomando las subidas.

Abrazo.

#17

Acerinox: análisis con gráfico y punto de entrada. Gracias. Saludos desde Tarragona.

¡Buenos días, amig@!

No me gustó en demasía que no pudiera romper su directriz bajista, que te dibujo en el chart. Desde ahí cede posiciones y habrá que ver si consigue mantenerse sobre la zona de soporte de los 9,20-9,40 euros. Si la pierde me temo que caerá a los 8,60-8,70 euros, que sería una oportunidad maravillosa para comprar Acerinox con una visión de medio plazo.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Hola, Joan. Soy nivel 1. ¿Vendemos Danone para recoger beneficios? Saludos. Mariano.

¡Buenos días, Mariano!

Danone: todavía tiene amplio potencial por delante por lo que como mucho sería partidario de reducir parcialmente la posición y recoger los beneficios que acumula, pero no cerraría. Soy partidario de mantener lo que funciona y vender lo que no funciona. Mantener fortaleza y vender debilidad, estimado amigo suscriptor.

Abrazo fuerte.

#19

Buenos días, señor Cabrero. ¿Cree que el actual es un buen punto de entrada en IAG dado las magníficas noticias de la evolución del turismo para este año 2023? Gracias por su buen trabajo y análisis.

¡Muy buenos días, amig@, y muchas gracias por sus amables palabras!

IAG ha corregido a corto hasta el primer soporte de los 1,60 euros, que corresponde con un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida anterior de los 1,035 a los 1,95 euros. Desde ese punto o en el peor de los casos los 1,3850 euros (ajuste del 61,80% Fibonacci) entiendo que retomará el vuelo. Si quieres comprar puedes hacerlo poniendo un primer pie ahora y el siguiente a ver si alcanza esa zona de 1,40 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Aprovecha la oportunidad para suscribirte al servicio premium de elEconomista.es por apenas 5 euros al mes, antes de que termina la oferta que es algo que creo que en breve terminará. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.