Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Cellmex y Telefónica a medio plazo? Muchas gracias por tus consejos.
¡Buenos días, amig@!
Sobre Telefónica te copio hoy justo lo que he escrito para los suscriptores de Ecotrader, que espero que te sirva para ver por donde van los tiros con la operadora.
Las acciones de Telefónica poco a poco van aproximándose al objetivo que les señalaba semanas atrás de los 4,10-4,20 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80/66% de la caída que nació en la zona de los 4,75 euros el pasado mes de julio. A partir de ahí entiendo que podrían comenzar las dificultades. Hasta ese objetivo aún hay un margen de subida del 6%. La recomendación es mantener un valor que ya lleva acumulada este año una revalorización del 15%, aproximándose al top 10 que en estos momentos ocupa Grifols con un alza del 17%.
En cuanto a Cellnex, decirte que me mantengo en mis trece de que hay que mantener al valor en cartera mientras no se cierre el amplio hueco que abrió desde los 33 euros. Esto es que mientras no cierre bajo los 33 euros yo buscaría al menos objetivos en los 45 y 50 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para animarte a que te unas a nuestra maravillosa comunidad aprovechándote de la magnífica oferta que hay actualmente, que te permite suscribirte al servicio premium de elEconomista.es por apenas 5 euros al mes. Te aseguro que no te vas a arrepentir. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. Arcelor e Inditex. ¿Cual será su evolución en los próximos meses? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart te muestro la hipótesis que manejo a día de hoy. Mi duda es si antes de alcanzar esos objetivos que te señalo va a haber una consolidación de las últimas alzas. Si se forma antes de alcanzar esos objetivos sería óptima para comprar.
Inditex no mostrará debilidad mientras no pierda la directriz alcista que te dibujo, que discurre por los 28 euros.
ArcelorMittal se encamina a buscar los 31,30-33 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
¿Recomienda comprar Santander a estos precios? Muchas gracias por su trabajo.
¡Buenos días, amig@!
La última vez que recomendé comprar Santander fue cuando el título alcanzó la zona de los 2,30 euros y sobre todo cuando logró romper resistencias de 2,65 euros, que confirmaron un claro patrón de giro alcista. A día de hoy entiendo que el Santander es más un mantener que un comprar, sin perjuicio de que no descarto que pueda haber un nuevo arreón alcista que lleve al banco a buscar los 3,80-4 euros antes de acometer una consolidación de parte de la última y fuerte alza, que es la que te recomiendo esperar antes de comprar. Paciencia, amigo, y muchas gracias por tus amables palabras.
Abrazo.
Bon dia, Joan. ¿Puedes analizar a Metrovacesa después de los resultados de ayer? ¿Qué podemos esperar en bolsa? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Metrovacesa me sorprendería mucho que no alcance en próximas fechas la zona de los 7,35 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. En ese entorno no me sorprendería que antes de seguir ganando altura opte por consolidar las últimas alzas, yendo a buscar apoyo a la antigua resistencia, ahora soporte de los 6,30 euros. Si eso sucede podrías comprar.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Podías analizar Faurecia, por favor? ¿Recuperamos la inversión después de este potente rebote o tenemos más paciencia para ver si podemos recoger algún beneficio? Muchas gracias. Manuel.
¡Muy buenos días, Manuel!
No sabes lo que me alegro de que esta estrategia al final haya recuperado lo que se perdía en la misma. Hablamos de un título con unos sólidos fundamentales y unas perspectivas magníficas que se fue de madre en la última caída, profundizando más de lo que a priori esperaba. Dicho esto, no me conformo con recuperar sino lo que quiero es ganar. No veo nada que invite a cerrar y espero que al menos recupere el 38,20% de Fibonacci de toda la caída previa, algo que sucederá en cuanto alcance los 23,85 euros. Yo mantendría mientras no cierre al menos el hueco abierto desde los 19 euros, esto es, mientras no pierda los 17,90 euros, que es el mínimo previo a la apertura de ese gap alcista.
Abrazote, caballero.
Buenas, Joan. Tengo IAG compradas a 1,783 euros de media. ¿Qué previsión ves con este valor?
¡Buenos días, amig@!
Mientras no pierda los 1,70 euros, que es por donde discurre la directriz alcista, no mostrará debilidad preocupante a corto y mantendría el valor en cartera.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Qué me puedes decir de Microsoft (con gráficos)? Gracias y un saludo. Ignacio.
¡Buenos días, Ignacio!
En el gráfico adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Microsoft de cara a los próximos meses. Entiendo que la fase bajista que nació en la zona de los 350 encontró suelo en torno a los 210 dólares, por lo que las últimas caídas las veo como una oportunidad para comprar.
Abrazo, caballero, desde Ecotrader. Anímate y aprovecha la oferta para suscribirte al servicio premium por apenas 5 euros al mes. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Análisis de Endesa. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hace apenas una semana publiqué un análisis sobre las utilities europeas, que sigue del todo vigente. Puedes leerlo pinchando en este enlace.
En el chart de Endesa, que te actualizo, puedes ver como está presionando de nuevo su directriz bajista, que entiendo que acabará siendo superada para ir a buscar objetivos en los 21,35 euros, con resistencia intermedia en los 20 euros. Mantener.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Nos olvidamos de PharmaMar?
Rotundamente sí. No ha hecho lo esperado y está claro que estaba errado en mi último análisis. Precisamente hoy señalaba esto en Ecotrader. Te copio lo que indicaba:
No hay por donde coger a PharmaMar
Situación de trading:
En la última revisión que hacía de PharmaMar ya les señalaba que me había decepcionado del todo su evolución y que fue un claro error el considerar la superación de resistencias que presentaba en los 62,35 euros como una señal de fortaleza. Pues bien, con la cesión de los 56-57 euros les aseguro que no se por donde coger a PharmaMar y prefiero cerrar posiciones antes de que el título entre en una espiral bajista que al final haga entrar a la estrategia en pérdidas a pesar de que en su momento opté por recoger parcialmente beneficios.
Buenos días, Joan. He interpretado los resultados de IAG de 2022 como muy positivos, al tiempo que he leído diversos análisis apuntando al próximo descanso sobre los 1,6 euros por acción antes de retomar las subidas. ¿Podrías comentar el valor?
¡Buenos días, amig@!
En la zona de 1,60 euros hay una antigua resistencia, que ahora podría actuar de soporte en una eventual caída más potente. Para pensar en esto último debería de perder los 1,70 euros, que es por donde discurre la directriz alcista que te dibujo en el chart. No descartes que mantenga esta directriz y que desde la misma se impulse al alza en busca de objetivos iniciales en los 2-2,05 euros (el que surge de proyectar la amplitud de la cuña descendente que rompió al alza meses atrás y de la que he hablado en numerosos encuentros digitales).
Abrazote desde Ecotrader. ¿Te animas a llamarnos al 911 383 387 para que podamos explicarte la oferta actual para suscribirte a Ecotrader?
Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar Lar España? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Interesante su aspecto técnico. En el chart te dibujo la hipótesis que manejo para este valor en próximos meses.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola. ¿Le parece buena opción la entrada en Rovi con objetivo en 46 euros? ¿O esperar a ver si baja un poco más? Gracias por su ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Si asumes un stop en los 39,50 euros yo compraría ya en los actuales niveles, aprovechando la vuelta atrás a rellenar el hueco que abrió al alza desde los 40,70 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre NH Hoteles. ¿Cómo ve la acción a medio plazo? Y también quería opinión sobre Cellnex. Gracias. Jose.
¡Buenos días, Jose!
Sobre Cellnex ya he hablado anteriormente. Y en cuanto a NH, decirte que en próximos meses veo al título yendo a recuperar toda la caída del covid crash, esto es, alcanzando la zona de los 5-5,25 euros. Antes de ello no me sorprendería que necesitara consolidar la última y fuerte alza, pero no lo vería como un cambio de tendencia, sino como una simple consolidación previa a ese impulso hacia los 5 euros.
Abrazote desde Ecotrader, caballero.
Hola. ¿Es buen momento para entrar en Cellnex? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, considero la caída de corto plazo, que está yendo a rellenar el hueco alcista que abrió desde los 33 euros, como una oportunidad para comprar Cellnex siempre que asumas un stop vinculado a que no pierda esos 33 euros al cierre de una semana.
Abrazo desde Ecotrader.
Audax Renovables: ¿comprar, mantener o vender?
¡Buenos días, amig@!
A día de hoy es un mantener. Vender solamente si pierde los 1,15 euros si quieres evitar una caída que podría buscar la zona de 1 euro.
Abrazo.
Buenos días. Opinión de Merlin Propieteris. Las tengo desde hace un año y no sé cuándo vender. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Yo no vendería salvo que al cierre de una semana me perdiera el soporte de los 8,50 euros (dos cierres diarios bajo ese nivel ya serían suficiente). Si pierde los 8,50 euros confirmará un patrón bajista que plantearía caídas a los 7,50-7,60 euros antes de ver mayores alzas hacia los 11 euros. Si eres capaz de aguantar esa caída a los 7,50 euros entonces puedes mantener buscando ese objetivo de 11 euros.
Abrazote.
Buenos días. ¿Hasta dónde esperamos con Grifols para vender? ¿Y Cellnex?
¡Buenos días, amig@!
Si pierde los 11,85 euros se estaría delante de una clara señal de debilidad que amenazaría con una caída a los 10,25-10,50 euros antes de ver mayores alzas hacia los 17,50 y luego los 20 euros. Puedes utilizar ese nivel como stop agresivo.
En Ecotrader advertí hace días que si cedía los 13 euros y alguien no asumía que podía caer a los 11,85 euros o incluso esos 10,50 euros, lo mejor es que vendiera.
Abrazote desde Ecotrader. Anímate y llámanos al 911 383 387 o si ya estás suscrito puedes leer ese análisis que te señalo pinchando sobre el valor dentro de la tabla de seguimiento o buscando Grifols en el buscador que tenemos.
Buenos días, señor Cabrero. Por favor, ¿me podría indicar si es buen momento de entrar en Ence? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Me parece correcta esa estrategia, máxime si la caída actual, que veo como una simple consolidación de la fuerte subida anterior, alcanza la zona de los 3,45 euros, que es el 50% del velón blanco del día de la sentencia del Tribunal Supremo.
Objetivo a medio plazo en los 5 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y déjanos que te expliquemos como acceder a la oferta que por 5 euros te permitirá acceder al contenido exclusivo del portal premium de elEconomista.es.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.