Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ya ha respondido a algunas preguntas de los lectores.

#1

Buenos días. Unicaja Banco: cada vez que llega al euro, lo pierde. ¿Le ve usted recorrido al 1,40 euros? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Unicaja: es muy probable que en próximos meses acabe yendo a buscar la zona de los 1,50 euros, recuperando toda la caída que inició el año 2018, pero tiene que entender que eso llevará su tiempo y muchos vaivenes, normales dentro de toda tendencia alcista.

Hoy explicaba a los suscriptores de Ecotrader, en un análisis que realizaba, que nunca hay que olvidar que una tendencia alcista es una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendentes. Para formarse esos mínimos es necesario que de vez en cuando haya caídas o recortes que consoliden el alza anterior. A corto plazo la cotización de Unicaja se encuentra en una de esas fases que dudo que profundice más allá de los 0,80 euros, cuyo alcance sería una gran oportunidad de compra.

Un abrazo desde Ecotrader. Si está interesado en la oferta actual que le permitirá acceder al contenido premium de ielEconomista.es por apenas 5 euros al mes no dude en llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Quiero saber si Soltec está para subir a corto plazo. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Mientras no pierda el soporte de los 4,50 euros entiendo que mantendrá intactas sus opciones alcistas a corto plazo y podría dirigirse a buscar la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser una potente y amplia figura de vuelta alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHI?), que se vería confirmada si supera resistencias de 5,50 y 5,86 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días, Joan. Soy suscriptor de elEconomista.es. Me gustaría que me aclares si las últimas bajadas de Telefónica entran dentro de lo normal en el proceso de reestructuración alcista que se supone. Gracias. José María.

¡Buenos días, José María!

Estas caídas todavía podría encajar con una simple consolidación dentro de una bandera a corto plazo, previa a mayores alzas, siempre y cuando no profundicen bajo los 3,40 euros. Si eso sucede me temo que volverá a los 3,24 euros y esperemos que eso forme parte de un patrón de giro al alza en forma de doble suelo que le dibujo. Mi recomendación es mantener a Telefónica mientras no pierda los 3,24 y sobre todo los 3 euros.

Abrazo.

#4

Hola. Análisis de Ferrovial con miras a vender en diciembre. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal que recojas beneficios o reduzcas tu posición, siguiendo la línea que he recomendado en Ecotrader. Te copio lo que les escribía fechas atrás a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es, al que podrías entrar aprovechando la oferta de 5 euros al mes que sigue vigente dado el éxito que ha tenido, pero dudo que vaya a durar mucho más.

----------------------------------------------

A finales del mes pasado de octubre, cuando cotizaba en torno a los 23,90 euros, incorporamos a Ferrovial a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Despacito pero con buena letra las acciones de Ferrovial han ido desarrollando una subida que ha llevado al título a alcanzar la zona de los 26-26,50 euros, donde les recomiendo recoger beneficios parciales, para lo cual pueden reducir la posición a la mitad. El motivo es que en ese rango discurre la directriz bajista que surge de unir los máximos de enero y de agosto pasado, cuya ruptura es necesaria para que se abra la puerta a un contexto de reanudación de su tendencia alcista de largo plazo y acabe entrando en subida libre absoluta, lo cual logrará si bate los altos históricos del año 2020 en los 28,40 euros.

En ese entorno de los 26-26,50 euros no me sorprendería que asistiéramos a una fase de cierta consolidación de la última alza, que podríamos aprovechar para aumentar de nuevo la posición. En el caso de que siga subiendo pues ya disfrutaremos con el remanente que nos queda.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte de la oferta llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#5

Buenos días. Tengo Fluidra a 15,80 euros y me gustaría aumentar la posición pensando en mantenerla un año o dos. ¿A qué precio entraría de nuevo y qué objetivo le ve a medio plazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Aumenta solamente si supera resistencias que presenta en los 15,15 euros. En ese caso se vería confirmado un patrón de giro al alza que nos advertiría de un rebote más amplio hacia al menos los 20,90 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída anterior desde los 36 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Hola, Joan. ¿Ves alguna posible entrada en Atos? ¿Cuál sería el mejor momento para hacerlo? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Estamos delante de un título que define una clara tendencia bajista desde hace meses y cuya curva de precios se encuentra en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. A bote pronto mi recomendación es que no te compliques la vida buscando un suelo en este valor ya que no soy demasiado partidario de enfrentarme a tendencias bajistas de ese calibre.

Solamente si tomara cuerpo la hipótesis que te dibujo en el chart podría llegar a interesarme. Solo si supera los 11,85 euros me plantearía comprar. Mientras tanto, busca otras opciones. El océano está lleno de peces.

Abrazote.

#7

Buenos días y gracias por vuestro trabajo. ¿Esperamos al paciente y tranquilo IAG en los 2,40 euros para el verano de 2023 con las expectativas que hay en turismo? ¿Ves que llegue a ese objeto tan deseado y de lenta cocción?

¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!

Efectivamente, estamos ante algo de lenta cocción, pero que no deja de ser del todo normal en tendencia. En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la que trabajo desde hace mucho tiempo y que poco a poco va tomando cuerpo. Como puedes apreciar vamos a necesitar de más de un año para que ese objetivo pueda ser alcanzado y esperemos que en ese tiempo no haya nada ni geopolítico ni virus que lo haga cambiar. Si eso sucede la curva de precios lo reflejará y si hay cambios técnicos los iremos viendo en Ecotrader.

Un abrazo fuerte.


#8

¿Es buen momento para ponerse corto en el EuroStoxx 50?

¡Buenos días, amig@!

No es una idea descabellada ya que tarde o temprano es muy probable que asistamos a una consolidación o corrección, que ya sea a través de consumir tiempo de forma lateral o mediante una corrección en profundidad, sirva para aliviar la sobrecompra derivada de la última y fuerte subida.

El problema es que antes de esa consolidación debemos dar por muerto el rebote de las últimas semanas y para ello lo mínimo exigible es que haya una semana que cierre bajo los mínimos de la semana anterior, los últimos en 3.924 puntos, que es justo donde cotiza ahora. Mientras eso no suceda no descarto que podamos ver un nuevo tramito al alza dentro del rebote, que podría buscar los 4.050 e incluso los 4.100/4.160 puntos, antes de formar techo...

Abrazote desde Ecotrader.


#9

Hola, Joan. Te sigo en tus consultorios, que son de gran ayuda. ¿Qué opinas de eDreams? ¿Es buen momento para tomar posiciones tras las últimas caídas? Buen día festivo.

¡Buenos días, amig@!

Aquí, al pie del cañón a pesar de la festividad, como siempre que está el mercado abierto.

eDreams: sigue bajista a corto-medio plazo y hay algo que no me gusta, concretamente el hecho de que la caída haya profundizado por debajo de los 4,40 euros, que era el nivel de ajuste del 66% (Teoría de Dow) de toda la subida previa que lo llevó de los 1,50 a los 10 euros. Eso es de todo menos un signo de fortaleza y ahora la única esperanza es que logre mantener en pie la zona de soporte de los 3-3,40 euros, que es el ajuste del 78,60% de Fibonacci de esa subida y un soporte psicológico. Si pierde eso yo me olvidaría de eDreams durante bastante tiempo. Si aparece algo alcista en ese soporte teórico pues se podría plantear una compra agresiva.

pp>Abrazote.

#10

Hola, Joan. ¿Ves alguna posible entrada en IonQ? Da la sensación que ha estabilizado su caída, ¿no? ¡Gracias!

¡Muy buenos días, amig@!

Muy optimista te veo :) La verdad es que no hay figura de vuelta y lo único positivo es que se mantiene sobre el soporte horizontal que te señalo en el chart de los 4,15. De su mantenimiento depende que no siga avanzando su fuerte tendencia bajista. Yo no me complicaría la vida. Si compras, ejecuta el stop si pierde los 4,16 y sobre todo los 4.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.