Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ya ha respondido a las preguntas de los lectores.

#1

Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar Logista para los próximos meses? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Estamos delante de un título que desarrolla una impecable tendencia alcista en todos los plazos relevantes para trading. Su cotización está en lo que se conoce como subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Esto no significa que no pueda formar algún tipo de consolidación o corrección, pero sí que nos indica que una eventual caída es probable que sea una simple pausa previa a mayores alzas. Por tanto, a corto la recomendación es mantener, pero si hubiera una corrección como la que te dibujo en el chart la vería como una inmejorable oportunidad para comprar.

Logista es un título que se encuentra dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras. Si estás interesado en saber los componentes de esa lista y poder acceder a todos los análisis que cada día realizamos, te invito a que te aproveches de la magnífica promoción existente hasta fin de mes que te permitirá acceder a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Puedes informarte llamando al 911 383 377 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

Un abrazo.


#2

¡Buenos días, Joan! Tras el batacazo de Disney, ¿ve oportunidad de compra? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

¡No! No me plantearía comprar todavía hasta que al menos alcance la zona de mínimos del año 2020 en torno a los 79 dólares, que no me sorprendería que trate de amagar con perder antes de rebotar con fuerza. ¡Lo vigilaré!

Un abrazo desde Ecotrader.

#3

¡Buenos días, Joan! Quería pedir tu análisis de dos acciones que tengo en cartera con moderados beneficios, pero que están dando mucho 'bandazos': Chesapeake Energy y CTS Corporation. Muchas gracias por tu labor. Un saludo desde Sevilla.

¡Buenos días, amig@, y muchas gracias por tus amables palabras!

Chesapeake Energy podrías mantener si asumes un stop en los 90 dólares. Ahí está el soporte que no debería de perder si quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas a corto plazo, que ganarían enteros si logra batir la resistencia creciente que discurre por los 110 dólares, tal y como te muestro en el chart adjunto.

CTS Corporation ha recuperado la última caída y bandazo que fue de los 45 a los 36. Salvo que asumas ahora un stop en los 36 mejor vende y busca otras opciones.

Abrazote a esa maravillosa ciudad, en la que tenemos cada vez más suscriptores de Ecotrader, lo cual me enorgullece.

#4

¡Buenos días, Joan! Parece que IAG quiere coger vuelo. Siguiendo tus consejos entré tras romper la cuña descendente. ¿Serías partidario de dejar correr a medio/largo plazo o ves algunos precios clave en los que poder 'tradear' en busca de alguna pequeña corrección? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Me alegro que saliera bien esa operativa y la verdad es que no me sorprende ya que esa cuña descendente era de libro :)

Te copio lo que les señalo a los suscriptores de Ecotrader:

La cotización de IAG rompió al alza semanas atrás el techo de un patrón de giro alcista que es conocido en el argot técnico como cuña descendente, del que ya di especial cuenta en numerosas ocasiones advirtiendo de que esa pauta nos sugería que un gran rebote en el precio estaba muy cerca. Dicho esto, decirles ahora que las acciones de IAG se están aproximando a la primera resistencia que presenta el título en los 1,50-1,60 euros, donde no me sorprendería que la aerolínea optara por repostar un tiempo antes de mayores aventuras al alza hacia al menos objetivos que manejo en los 2-2,10 euros, que surgen de proyectar la amplitud de esa cuña descendente, con resistencia intermedia en los 1,80 euros.

------------------

Ahí puedes ver la zona donde podrías optar por "tradear", pero no lo hagas cerrando toda la posición ya que si sigue subiendo podría provocar nervios y que entres en una espiral que he visto mil veces. Por ejemplo, imagina que cierras en 1,55 euros y que IAG sigue subiendo hasta 1,70 euros y eso te hace tomar la mala decisión de recomprar en 1,68 euros y justo entonces forma la corrección esperada... Espero haberme explicado y por eso te recomiendo 'tradear' pero con media posición.

Abrazote desde Ecotrader. Insisto en invitar a todos los interesados en análisis técnico y estar bien informados a aprovechar la maravillosa oportunidad de suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Un verdadero regalo.

Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es

#5

Buenos días, Joan. ¿Es momento para entrar en TUI AG? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Pues no me parece una opción descabellada, la verdad, pero esperaría a que corrigiera parte del último rebote desde los 1,16 euros y es ahí donde podrías comprar siempre que asumas un stop vinculado a que no pierda esos 1,15 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#6

¿Qué opina sobre Bankinter?

¡Buenos días, amig@!

Es un banco que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde el 6 de enero de 2021 cuando cotizaba en torno a los 3,33 euros y, de momento, la recomendación es de mantener buscando a ver si logra romper la resistencia creciente que discurre por los 6,50-6,70 euros, que te muestro en el chart adjunto, algo que abriría la puerta a que entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No veo motivos para vender ni reducir mientras no pierda los 4,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#7

Buenos días, Joan. ¿A qué precio podemos entrar en Apple y Amazon? Gracias. Verónica.

¡Buenos días, Verónica!

Apple: me parecería muy interesante comprar en la zona de los 120-125 dólares, que es la base del canal y posible bandera de continuidad alcista que te dibujo en el chart adjunto. El stop lo vincularía a que el Nasdaq 100 no pierda el soporte psicológico de los 10.000 enteros o que el Dow Jones Industrial no pierda los mínimos de octubre.

Amazon: pon orden de compra en la zona de los 65 dólares, que es la directriz alcista de largo plazo. Ahí es un regalito de Navidad...

Abrazo.


#8

Buenos días. ¿Podría analizar Técnicas Reunidas (TRE) tras los excelentes resultados de ayer? En IAG también parece que hemos visto lo peor. ¿Es así? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Técnicas Reunidas: parece que el título ha logrado revertir su situación bajista y ha formado un suelo en los 5,70 euros. Antes de esto lo había intentado en varias ocasiones y en todas ellas fracasó. Para que gane enteros un contexto alcista sostenible en el tiempo habrá que esperar a que supere la directriz bajista que discurre por los 9 euros, tal y como te muestro en el chart. 

Si quieres comprar hazlo en una vuelta atrás a los 7-7,15 euros y siempre que asumas un stop bajo los 5,70 euros.

IAG: entiendo que podríamos haber visto lo peor, pero eso ya sabes que nunca se puede saber por lo que habrá que estar pendientes :)

Un abrazo desde Ecotrader. Anímate y llámanos al 911 383 387 para aprovechar la promoción de 5 euros antes de que termine.


#9

Hola, Joan. ¿Cómo ves a Solaria? Agradecido por tu ayuda. Saludos. Juanjo.

¡Hola, Juanjo!

En el chart adjunto te señalo con un círculo la zona en la que me interesaría comprar Solaria en próximos meses. En la zona actual no me complicaría la vida ya que me temo que un rebote puede ser vulnerable y previo a mayores caídas hasta al menos los mínimos del pasado mes de febrero en torno a los 12 euros. Si sube lo haría sin mí y le desearía buen viaje. Hay más peces en el mar...

Abrazote, crack.

#10

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Sacyr? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Sacyr entiendo que no debería encontrar demasiadas dificultades para seguir al alza en próximas semanas en busca del objetivo que hace meses manejo en los 3 euros, que es por donde discurren dos resistencias crecientes muy potentes. En ese entorno de los 3 euros no me sorprendería que temporalmente el título necesite tomarse un descanso antes de plantearse ir a buscar el siguiente objetivo en los 4 euros. La recomendación es mantener mientras no pierda los 2 euros. Para comprar esperaría un recorte a la antigua resistencia, ahora soporte, de los 2,40 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Buenos días, Joan. Gracias por tus comentarios. ¿Es momento de vender Cellnex, Inditex y Endesa con beneficios? Un abrazo.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mala esa decisión, la verdad. Nunca te arrepentirás de vender con beneficios en mercados como el actual... Las bolsas europeas se encuentran en zona de resistencia y no me sorprendería que antes de que haya más subidas asistamos a una consolidación del último rebote que ha sido muy vertical.

Por tanto, no tengas prisa por reentrar y si lo haces hazlo en esos valores en cuanto consoliden las últimas alzas.

Abrazo.


#12

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar la banca y puntos de entrada? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te invito a leer un análisis que sigue del todo vigente sobre el sector bancario y te muestro un chart donde te señalo esa resistencia de los 370 puntos así como la zona óptima para comprar bancos en cuanto el SX7R consolide la última alza.

Abrazo.

#13

Señor Cabrero, ¿sería tan amable de analizar CaixaBank? Precios de entrada y posible evolución. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Hay que tener presente con CaixaBank que hablamos del banco junto con Bankinter que muestra mayor fortaleza y que se encuentra pegado a sus altos históricos, que probablemente logre batir en próximas semanas/meses, en cuanto el SX7R consiga batir los 370 puntos. Mientras eso último no suceda no soy partidario de comprar CaixaBank salvo que caiga a los 2,85 euros y asumas un stop bajo los 2,60 euros. A corto hay un soporte en la base de ese canal y zona desde donde abrió un hueco al alza en 3,20 euros, pero tendría paciencia.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Buenos días, Joan. Cellnex, por favor. Parece que va rompiendo resistencias. ¿Cómo lo ves? Gracias. María.

¡Hola, Maria!

Efectivamente, parece que Cellnex está logrando reestructurarse al alza tras haber alcanzado una zona de soporte teórico y de giro potencial muy importante, que no me cansé de repetir en Ecotrader, concretamente los 27,50-29,50 euros, que es el rango que corresponde a un ajuste del 61,80/66% de toda la subida anterior de los últimos años que nació en los 9,45 euros.

Desde los 28 euros pueden verse cinco ondas o tres impulsos al alza, algo que me invita a pensar que esos 28 euros han sido un suelo potente en las caídas y el punto de origen de una subida que aún puede tener amplio recorrido por delante. Ahora bien, antes de esa alza no te sorprendas si asistimos a una caída a los 30-31,70 euros ya que tras cinco ondas o tres impulsos la sobrecompra suele advertir de esa corrección, tras la cual las alzas se impondrían. Para comprar esperaría a ese recorte.

Abrazo, estimada amiga.


#15

Buenos días, Joan. ¿Qué cree usted de Santander? ¿Cree que llegará a alcanzar en algún momento de los próximos 3 o 4 años la cota de los 5 euros? La verdad es que me tiene muy cansado esta acción. El mercado sube pero la acción, aun teniendo unos resultados buenísimos, no sube. Las casas de la análisis la sitúan en rangos desde los 3 euros hasta los 5,20. Pero yo la verdad es que no me creo nada. No entiendo por qué si están subiendo los tipos y aumentan los resultados la acción no sube. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Estoy convencido que en unos años veremos al Santander volver a la zona de sus altos históricos y techo del amplio rango lateral que acota la consolidación de la última década, tal y como le muestro en el chart adjunto. Mire en ese chart la parte inferior donde podrá apreciar que podemos tardar años antes de alcanzar ese objetivo. Por tanto, mucha paciencia, no queda otra.

La otra opción es diversificar en más bancos. Sabadell es óptimo y alguno fuerte como CaixaBank o Bankinter.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, señor Cabrero. ¿Podemos apostar por el suelo de Apple en los 130 dólares o puede tener más recorrido a la baja? Gracias y un saludo desde Coruña.

¡Buenos días, amig@!

No descarto que incluso pueda ir a buscar apoyo a la zona de los 120-125 dólares, que es la base del canal que te dibujo en el chart adjunto. Del mantenimiento de ese canal y de la directriz alcista de largo plazo en el Nasdaq 100 (10.400) depende que no asistamos a un contexto más correctivo bajista que alcista en próximas semanas.

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Buenos días, Joan. A ver si hoy tengo suerte. ¿Puede llegar Telefónica a finales de año a 4,8 o 5 euros? Gracias desde Cambrils, tocayo.

¡Buenos días, amig@!

Durante varios años estuve viviendo en esa maravillosa y preciosa ciudad costera. Si vas al Restaurante Miramar de Cambrils, donde por cierto se come maravillosamente, dale recuerdos a otro tocayo y gran amigo de pequeños desde la escuela :)

A finales de este año dudo que alcance los 4,80-5 euros la verdad. Lo importante ahora es que no pierda el soporte de los 3,20 euros, que en numerosas ocasiones he señalado que debería rebotar si no quería perder sus posibilidades alcistas a medio plazo. Ese soporte era el ajuste del 61,80/66% de toda la subida desde mínimos de 2020. Salvado eso ya podemos ser optimistas en próximos meses, pero todo despacito y buena letra.

Abraçada.


Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.