Buenos días, señor Cabrero. ¿Me puede analizar Banco Sabadell y Ence? Soportes y resistencias. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones del Sabadell llevan meses consolidando posiciones dentro de una amplia figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente alcista. Es por ello que entiendo que es cuestión de tiempo que el banco logre romper al alza este triángulo y se dirija a buscar objetivos que manejo en la zona de los 1,30 euros, con resistencia intermedia en torno a 1,03 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. La cuestión a corto es ver si rompe el techo del triángulo, que a corto está presionando, o opta antes por corregir de nuevo antes de impulsarse al alza. Si consolida hacia los 0,65 euros te aseguro que en Ecotrader voy a recomendar comprar. Si rompe 0,8150 euros y luego consolida también recomendaría comprar.
En cuanto a Ence, te muestro en el chart la hipótesis alcista que manejo desde hace meses, que valora el alcance de la zona de los 5 euros mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 2,75 euros.
Un abrazo. Decirte que estos análisis puedes encontrarlos en Ecotrader y te invito a que te aproveches de la actual oferta de suscripción, que es magnífica ya que te permite acceder al contenido premium de elEconomista.es por apenas unos 5 euros al mes. Aprovecha antes de que concluya esta promoción.
Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. Análisis de Mapfre, por favor. Con gráficos y nivel de entrada. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mapfre es un título que se encuentra desde hace unas semanas en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras. Te digo esto ya que eso debe apoyar tu decisión de comprar el título si en próximas fechas consolida a la zona de los 1,70 euros.
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Mapfre así como el punto de entrada, stop y objetivo.
Abrazo fuerte desde Ecotrader.
Buenos días. Mi duda es sobre Urbas. Niveles de entrada, por favor. Muchísimas gracias por vuestro trabajo. Saludos.
¡Buenos días y muchas gracias por sus amables palabras!
En el chart adjunto le muestro la hipótesis alcista que manejo para el título y que se confirmaría o ganaría más enteros si bate los 0,0165 euros. Lo ideal es no esperar a que se confirme ese patrón alcista en forma de cabeza y hombros y si te interesa este título y asumes un stop bajo los 0,0115 compra en la zona actual buscando que supere los 0,0165 y se dirija a los 0,024.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola. BBVA Y Ence. ¿Qué puedes decirme hasta fin de año? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ambos títulos son valores que mantendría en cartera de cara a los próximos meses.
Ence: ya he analizado anteriormente: la hipótesis que manejo mientras no pierda los 2,75 euros.
En cuanto al BBVA, lo primero que te sugiero es leer este análisis que hoy hemos publicado en elEconomista.es. Ahí podrás ver la lectura analítica del sector, que tiene un interesante potencial en próximos meses. Antes del mismo no me sorprendería asistir a una consolidación del último alza, tal y como te dibujo en el chart adjunto del BBVA. Después de la misma buscaría objetivos en los 6 y luego los 6,80 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días desde Asturias de un suscriptor de Ecotrader. Joan, ¿cómo ves Ally Financial y Logitech? Gracias y enhorabuena por tu trabajo.
¡Muy buenos días, compañero!
Ally Financial es un banco en el que sigo confiando plenamente. De hecho, se encuentra en una zona de giro y de teórico soporte que es más un comprar que un vender. Concretamente te hablo del rango que supone un ajuste del 61,80% de Fibonacci y del 66% (Teoría de Dow) de toda la subida desde los mínimos de 2020. Desde los 24,70-26,50 entiendo que Ally Financial debería de reaccionar fuerte al alza. En el peor de los casos estimo una caída a los 20 antes de que retome las alzas de largo plazo en busca de nuevos altos sobre los 54,40. Esta financiera considero que debe estar dentro de una cartera bien diversificada.
En cuanto a Logitech, decirte que parece que ha formado finalmente un suelo en la zona de los 42 dólares. Con stop bajo ese nivel se puede comprar buscando un rebote que sirva para recuperar parte de la fortísima caída de los últimos meses y que se inició en los 140 dólares. Un rebote a los 64 y 78,50 lo veo factible en próximos meses mientras no pierda esos 40-42, algo que plantearía una caída a los mínimos de 2020 en 30 dólares.
Abrazote y gracias por tu confianza y amables palabras.
Buenos días. Me gustaría que analizara las acciones de Vertex Pharmaceuticals, del mercado americano (VRTX). Me gustaría subirme a su tendencia alcista, ¿en qué precios sería interesante? Gracias, un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El único modo que se me ocurre es comprar aprovechando la caída de las dos últimas semanas manejando un stop vinculado a que no pierda a cierre semanal soportes de 280-283 dólares, que son los mínimos de octubre.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Análisis de Soltec, por favor, con gráficos, soportes y resistencias. ¿Es buen momento para entrar? Gracias, saludos.
¡Buenos días, amig@!
Como opción agresiva no me parece algo descabellado ya que intuyo la posibilidad de que el título esté desarrollando un amplio y poderoso patrón de giro al alza en forma de HCH tal y como te dibujo en el chart. Con stop bajo los 3,74 euros puedes comprar buscando que tome cuerpo ese patrón en cabeza y hombros invertido.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Estoy pensando en entrar en Adidas pero me da miedo su tendencia bajista. ¿Qué tendría que pasar para poder entrar en ella? Gracias, saludos.
¡Buenos días, amig@!
Pues hay una técnica que podría ayudarte a identificar un suelo y que te permitiría comprar con garantías de que esa tendencia bajista, que da miedo, haya finalizado. Concretamente sería esperar a que haya un cierre mensual (dos cierres semanales ya serían suficientes) sobre los máximos del mes anterior, algo que como puedes ver en el chart no ha sucedido en toda la caída.
Abrazo y a tener paciencia :)
Amigo Joan, hoy podemos dormir líderes. Háblanos de Rovi. ¿Es normal que todos los analistas se hayan equivocado con las previsiones? ¿Habrá tocado fondo? Nadie aconseja vender pero no deja de bajar su valor. Danos tu opinión que seguro nos ayuda.
¡Buenos días, amigo culé!
Hace tiempo que solamente me gusta el fútbol femenino :) y la liga sería un premio menor, si bien es cierto que decente dentro del proceso de reconstrucción alcista que estamos sufriendo.
Rovi: no la tocaría hasta que alcance la zona de los 27,50-30,50 euros, que es el rango de ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista de los últimos 20 años... Ahí volvemos a hablar. Pero que eso no te impida ver oportunidades de inversión lindas que haberlas, haylas, te lo aseguro.
Anda, anímate y deja que te informemos de cómo acceder a la promoción de 5 euros al mes para acceder al contenido premium de elEconomista.es. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¡Gracias por este espacio! Quería preguntarle por PayPal. ¿Qué podemos esperar después de la caída tras presentar los resultados del tercer trimestre? ¿Cree que puede tener un performance mejor que el Nasdaq? Muchas gracias. Un saludo. Javier desde Madrid.
¡Buenos días, Javier!
Precisamente ayer estaba analizando detenidamente a PayPal ya que considero que una ventana de compra agresiva es algo que no es descabellado...
No me parece mal comprar buscando un posible suelo en la zona de los 67,50 dólares, buscando ese mejor performance que señalas. Solamente cerraría posiciones si hubiera un cierre semanal claro bajo los 67,50 dólares.
Un abrazo, crack.
¿BBVA o Santander?
¡Buenos días, amig@!
En estos momentos me parece más atractivo el Santander aunque por fortaleza me gusta más el BBVA. Sin embargo, si tengo que elegir a corto optaría por comprar el Santander, si bien esperaría a que el SX7R supere resistencias de 370 puntos, tal y como explico en este análisis publicado hoy en elEconomista.es sobre el potencial del sector bancario en próximos meses.
Abrazo.
¿Algún libro, curso, lectura para aprender sobre lo básico de la bolsa y empezar a comprender conceptos?
¡Buenos días, amig@!
Te voy a decir los dos primeros libros que me compré cuando empecé a estudiar análisis técnico hace ahora unos 25 años (ufff, como pasa el tiempo...).
Análisis Técnico de los Mercados Financieros - John Murphy.
Más allá de las velas - Steve Nisson.
Un abrazo.
Buenos días, Joan, ¿hasta dónde puede llegar el rebote del Dax? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Lo más interesante del actual rebote ha sido ver como ha logrado que el Dax rompa la directriz bajista que venía guiando de forma milimétrica las caídas durante los últimos meses. Esto es algo positivo de cara a confiar en mayores alzas, sin perjuicio de que antes de ello no me sorprendería que asistamos a una consolidación de esta alza. Esta consolidación podría comenzar entre los máximos de septiembre en 13.565 y los 14.000 enteros, tal y como te dibujo en el chart.
Abrazo.
La gente espera a IAG en 1,50 euros, ¿cree usted recomendable vender para cogerlas en precios inferiores? Toni desde Madrid.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de IAG rompió al alza semanas atrás el techo de un patrón de giro alcista que es conocido en el argot técnico como cuña descendente, del que ya di especial cuenta en numerosas ocasiones advirtiendo de que esa pauta nos sugería que un gran rebote en el precio estaba muy cerca. Dicho esto, decirle ahora que las acciones de IAG se están aproximando a la primera resistencia que presenta el título en los 1,50-1,60 euros, donde no me sorprendería que la aerolínea optara por repostar un tiempo antes de mayores aventuras al alza hacia al menos objetivos que manejo en los 2-2,10 euros, que surgen de proyectar la amplitud de esa cuña descendente, con resistencia intermedia en los 1,80 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, crack. Aquí un fiel seguidor de su trabajo. Yo quería preguntarle por un chicharro: Tubos Reunidos.
¡Buenos días, crack!
Con stop bajo los 0,19-.0,20 euros está para comprar de un modo agresivo. Me gusta el soporte que ha alcanzado tras dos impulsos a la baja, concretamente la base del canal que te dibujo en el chart y ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior. Desde ahí entiendo que podría tratar de retomar las alzas.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.