Buenos días, Joan. Me gustaría entrar en Xiaomi, te agradecería opinión sobre niveles de entrada, soportes y resistencia. Saludos. Ángel.
¡Buenos días, Ángel!
Xiaomi define una clara tendencia bajista desde hace meses que, de momento, se mantiene del todo vigente, pero hay algunos detalles que invitan a un cierto optimismo y a poder valorar la posibilidad de que en próximas semanas/meses el título pueda experimentar un fuerte alza. Algunos de estos detalles son las cinco ondas en la caída y el hecho de que haya corregido toda la subida anterior de largo plazo. Para comprar te sugiero esperar a que al menos veamos un cierre semanal que supere los máximos de la semana anterior, algo que no ha sucedido desde hace meses. Es lo mínimo exigible para intentarlo manejando entonces un stop bajo los mínimos de esa semana, cuya cesión no tendría ningún sentido si queremos confiar en esa subida.
Abrazote desde Ecotrader. Te invito a que te unas a nuestra maravillosa comunidad y puedes aprovecharte en estos momentos de una de esas promociones que tienen tanto éxito y que tan pocas veces hacemos, concretamente aquella que te permite suscribirte por apenas unos 5 euros al mes. Es una forma ideal para probar el servicio premium de elEconomista.es con una ecuación rentabilidad riesgo buenísima. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, ¿sería interesante entrar en alguna de las FAANG a precios actuales? ¿Cuál de ellas? ¿Con qué stop? Saludos y gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te copio lo que estoy señalando a los suscriptores de Ecotrader en el análisis que cada día hago de la situación técnica de Wall Street. Podrás ver que con stop bajo los 10.200/10.400 puntos no me parece mal comprar tecnología de un modo agresivo buscando un intento de suelo y de reestructuración alcista o, cuando menos, un rebote.
---------------------
En el chart adjunto pueden ver como el Nasdaq 100 alcanzó la semana pasada la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos del año 2009 y del 2020, que discurre por la zona de los 10.400 puntos. Este entorno de soporte es doblemente importante en la medida que también coincide con lo que sería un ajuste del 61,80/66% de toda la subida que nació en los mínimos de 2020. Mientras el principal índice tecnológico no pierda los 10.400/10.200 no soy partidario de vender tecnología y, de hecho, en esta zona de soporte no me parece mal que se planteen compras agresivas.
A corto plazo también me llama la atención el hecho de que el Russell 2000 haya resistido sobre los mínimos que marcó el pasado mes de marzo, que fueron el origen del último gran rebote en la renta variable norteamericana, algo que no puede decirse en el resto de grandes índices de Wall Street. Este detalle debe ser vigilado ya que el hecho de que el Russell 2000 no haya marcado nuevos mínimos decrecientes nos advierte de que los bajistas aún no tienen el control absoluto del mercado. Si el Russell 2000 bate los 1.782 puntos confirmaría un patrón alcista de giro en forma de doble suelo (S1S2?) que invitaría a comprar agresivamente con stop en 1.640 puntos.
Buenos días, Joan. ¿Le ves patas al rebote en las bolsas de los últimos días, o deberíamos esperar mayores caídas de aquí a final de año?
¡Buenos días, amig@!
Pues la respuesta dependerá de lo que suceda a corto plazo y de si este rebote logra superar una serie de resistencias que les señalo a los suscriptores de Ecotrader en los distintos análisis que realizo todos los días. Te copio lo que les indico sobre las bolsas europeas, que espero te sirva para aclarar tu duda.
---------------------
A muy corto me llama la atención el intento de rebote que está formando el EuroStoxx 50 desde los 3.250 puntos, que fueron el origen del último intento de subida. Para que ese rebote gane enteros y podamos fiarnos del mismo es preciso que el EuroStoxx 50 logre superar los 3.500 puntos, que son los máximos de hace dos semanas y que son la clavicular o línea de confirmación de un patrón de giro al alza en forma de doble suelo que les muestro en el chart adjunto.
Si consigue superar esos 3.500 puntos habría que estar pendientes del Dax 40 alemán, más concretamente de la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos meses y que discurre por los 13.400 puntos. Mientras el Dax 40 no supere esa directriz bajista me temo que estaremos ante otro rebote dentro de una tendencia bajista y se mantendrá el riesgo de asistir a una caída hacia la zona de los 11.000/11.300 puntos del DAX 40, que encajaría con una profundización de la corrección del EuroStoxx 50 hacia la zona de los 2.900/3.100 puntos, que es donde cotizaban las bolsas europeas justo antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer y cuyo alcance supondría una corrección del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de 2020.
Piensen que desde el punto de vista técnico, una caída que desande la totalidad del segundo gran impulso que hubo desde los mínimos de marzo de 2020 es algo del todo normal y no hay que rasgarse las vestiduras por ello. De hecho, salvo catástrofe debe ser considerado como una excelente oportunidad para comprar bolsa europea con una visión de medio/largo plazo.
Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestra actual superpromoción llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenas, Joan. ¿Puedes analizar Gestamp? Mil gracias.
¡Buenos días, amig@!
A mi entender la cotización de Gestamp lleva meses consolidando el alza que nació en los mínimos de 2020 y que lo llevó de los 1,80 a los 5 euros. Tras haber corregido 2/3 partes de esta subida descrita considero que podría retomar su tendencia alcista, algo que sugiere el hecho de que esta consolidación está enmarcada en un canal que tiene visos de ser una pauta en forma de bandera de continuidad alcista. Con stop bajo los 3 euros podrías comprar. Si pierde los 3 euros vende ya que en tal caso me temo que caerá al menos a los 2,50 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Crees que Enagás ha hecho suelo y que se recuperará con noticias políticas (Midcat), presentación de resultados, próximo dividendo...? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Precisamente ayer recomendé comprar Enagás y la incorporé a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Te copio lo que les indico a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es, al cual te invito a probar gratis un mes y a poder acceder al mismo por unos 5 euros al mes, esto es una oferta irrechazable (911 383 387).
---------------------
La fuerte e intensa corrección que han sufrido las acciones de Enagás ha llevado al título a alcanzar la zona de soporte horizontal de largo plazo de los 14,40 euros (mínimos de la semana pasada en los 14,25 euros), que es la base del amplio lateral que viene desarrollando durante la última década y que solamente fue perforado de forma temporal durante el covid crash.
El alcance de este entorno de los 14,40 euros lo veo óptimo para comprar con miras al medio/largo plazo. La idea que tenía era esperar a que apareciera alguna pauta de velas de giro alcista que, de momento, no veo, si bien es cierto que el rebote parece que ya está tomando cuerpo tras conseguir cerrar dos sesiones sobre los máximos de la jornada anterior, algo que no había logrado en toda la última caída desde los 19,68 euros. Esto es una invitación de compra para comprar al 50% de un lote. El resto de la munición esperamos a que se vea reforzado ese suelo en torno a los 14 euros o acabe yendo en el peor de los casos (Ibex perdiendo los 7.000) a los 12,50 euros, que son los mínimos de 2020. Ahí sería partidario de completar la posición hasta el 100%. Si no asumen ese riesgo deberían de vender si pierde los 14 euros y el Ibex los 7.000 puntos.
Abrazo.
Hola, Joan. ¿Qué te parece IAG? Un saludo desde Asturias. Alberto.
¡Buenos días, Alberto!
En la sesión de ayer tuvo lugar el empujón que necesitaban las acciones de IAG para romper el techo de la cuña descendente que viene viene acotando de forma milimétrica la fase bajista de los últimos meses. Esta subida que estamos viendo no me sorprende ya que como vengo insistiendo desde hace semanas, este tipo de cuña descendente es un patrón de giro alcista que nos advertía del paulatino agotamiento en la presión vendedora y suele ser preludio de importantes alzas, de ahí que no recomendaba vender el título y menos ahora que ha logrado romper al alza esa cuña.
La ruptura de resistencias de 1,30-1,31 euros (techo de la cuña descendente) nos advierte de que en próximas fechas podríamos asistir a un movimiento alcista en la curva de precios de IAG hasta al menos la zona de los 1,80-1,87 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 50% de toda la caída desde los máximos del año pasado en los 2,60 euros. En un contexto más positivo en las bolsas no descarto que podamos ver alzas hacia los altos de este año en los 2,15 euros.
Un abrazo.
Hola, campeón. ¿Qué niveles de entrada manejas para Banco Santander? Un saludo. Albert.
¡Buenos días, Albert!
A corto plazo vuelvo a recomendar la vigilancia de la resistencia que presenta el Santander en los 2,70 euros, cuya ruptura abriría una clara ventana de compra ya que eso habilitará la confirmación de un claro patrón de giro al alza y la ruptura de la directriz bajista que viene guiando las caídas durante los últimos meses, concretamente desde la fuerte resistencia de los 3,40 euros alcanzada en junio de 2021 y en febrero de este año.
Un nuevo fallo a la hora de batir los 2,70 euros nos avisaría de que el Santander podría buscar de nuevo apoyo al soporte de los 2,32 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída a la zona de los 2 euros, que es donde recomendaría comprar ya que ahí está el ajuste del 66% de toda la subida desde los mínimos de 2020 así como el objetivo de caída que surgiría de proyectar la amplitud de la fase de consolidación lateral de las últimas semanas.
Un abrazo.
Buenos días. Mi pregunta es sobre Neinor Homes. ¿Ha tocado suelo? Con gráfico, por favor. Saludos a todo el equipo.
¡Buenos días, amig@!
Me temo que no, toda vez la cotización aún no ha alcanzado la zona de los 7 euros, que es el objetivo de caída que surge de proyectar la amplitud del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó el título tras perder fechas atrás los 9 euros. Por tanto, no compraría y buscaría otras opciones.
Abrazo y de vuelta ese saludo.
Buen día, Joan. Estando en liquidez total, ¿cómo ves para entrar en AMD, Microsoft y Santander? Con vistes a un rebote corto, ¿o esperarías que los índices vuelvan a los mínimos de la pasada semana o más abajo para comprar? Un gusto, que siempre ayudas mucho. Manel de Barcelona. ¡Buena semana!
¡Buenos días, Manel!
Justo ahora señalaba en un morning meeting con el equipo que si volvemos a mínimos de la semana pasada, donde a mi entender está el dique de contención y soporte clave a ambos lados del Atlántico, me temo que serán perdidos. El mercado no suele dar opciones de compra si el rebote es el bueno...
Esos valores son ideales si asumes un stop bajo los 7.000 Ibex y 10.400 Nasdaq 100. En caso contrario hay que esperar ese recorte y abrocharte los cinturones por si acaso hay que ejecutar stop.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Muchas gracias por vuestros consejos de cada semana. Necesito vender uno de los paquetes de mi cartera antes de fin de año (todos ellos tienen un valor parecido). ¿De qué valor: Acerinox, IAG, Inditex, Merlin? ¿En qué niveles del Ibex vendo? Muchas gracias desde Madrid. Javier.
¡Hola, Javier!
Lo haría por descarte. IAG, Acerinox e Inditex no los vendería, por lo que me queda Merlin Properties.
En cuanto al Ibex 35 decirte que el stop está en los 7.000 puntos, esto es mientras se mantenga este soporte cabe la posibilidad de ver un fuerte rebote, que ganaría enteros si superamos los 7.800 en primer lugar.
Un abrazo.
Buenos días. Enhorabuena por el consultorio. Quería preguntarle por Urban Outfitters (URBN). ¿Cree que puede estar en compra ahora mismo? Gracias, saludos.
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!
Pues no lo tengo claro, la verdad. Su estructura de precios deja abiertas muchas posibilidades y cuando eso sucede prefiero mirar a otros lares. En cualquier caso, con stop bajo los 18,80 dólares podría ser una opción en busca de que supere los 27 dólares, que a mi entender es lo que tiene que batir para alejar los riesgos bajistas de volver a los mínimos de marzo en 12,30 dólares.
Abrazote.
Buenos días. ¿Podría darnos su visión técnica sobre Microsoft? ¿Es momento de entrar? Gracias anticipadas, un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Con stop bajo los 220 dólares (10.400 Nasdaq 100) me parece una excelente opción de compra. Si pierde ese soporte me temo que podrían llover chuzos de punta y prefiero que vendas para evitar un contexto de corrección de orden mayor más potente. En el chart puedes ver que los 220 suponen una corrección del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sencilla. Los actuales directivos y consejeros de Telefónica son los responsables de que la acción no suba. La mayoría están posicionados a corto y así es imposible subir. Saludos de un accionista desencantado con los actuales dirigentes de esta empresa que espera su dimisión en el espacio más breve posible.
¡Buenos días, amig@!
Telefónica podría rebotar desde este entorno de soporte a pesar de esos cortos, que como comprenderás no voy a entrar a valorar. Te copio el último análisis que hice sobre este valor, que espero te ayude a no vender en este entorno de gran soporte.
-----
Las acciones de Telefónica han alcanzado a corto plazo la zona de soporte teórico de los 3,20/3,30 euros (mínimos en 3,24 euros), lo cual supone un ajuste del 61,80/66% de toda la subida que inició la operadora en octubre de 2020 desde los 2,28 euros y que concluyó el pasado mes de julio en los 5 euros.
Desde el entorno de soporte teórico y de giro potencial de los 3,20-3,30 euros entiendo que Telefónica debería de rebotar y, de momento, lo que ha conseguido es poner freno a la fuerte caída de las últimas semanas. Mientras el Ibex con dividendos no pierda los mínimos de marzo en 22.500 o el Ibex 35 los 7.000 puntos (soporte análogo) considero que si están interesados en Telefónica pueden comprar con stop bajo los 3 euros (filtro en un soporte psicológico).
Abrazote.
Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Inditex? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hasta ahora lo que señalaba era que Inditex debe permanecer en cartera mientras el Ibex no pierda los 7.000 y el valor los 20,50 euros. Esto no ha cambiado pero ahora lo que toca es valorar la zona de resistencia que debe superar para alejar los riesgos bajistas y esa resistencia aparece en los 23,30 y 24 euros.
Abrazote.
Buenos días. ¿Qué objetivos a corto y medio plazo podemos esperar de Sabadell? Gracias por tu ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no supere la directriz bajista de esta figura triangular que te dibujo en el chart, que discurre por la zona de los 0,81 euros, no se alejará el riesgo de ver una caída a la base del triángulo, donde sería partidario de comprar con los ojos cerrados buscando un movimiento alcista potente.
Abrazo.
Buenos días y muchas gracias por sus buenos comentarios y consejos. ¿Podría analizar AXA con gráfico? Muchas gracias. ¡Un saludo!
¡Buenos días y muchas gracias por sus amables palabras!
AXA lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de que es una simple pausa en los ascensos de largo plazo, tras la cual lo más probable es que se forme un nuevo impulso al alza que lleve a la aseguradora a marcar nuevos altos de todos los tiempos sobre los 27 euros. La recomendación es mantener y es un título que si cae a 22 euros sería una oportunidad de compra.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Felicidades por tu trabajo y encantado de saludarte. ¿Qué opinión tienes de Atresmedia a corto y medio plazo? Muchas gracias. Antonio.
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras, Antonio!
Que perdiera fechas atrás la zona de soporte de los 3 euros fue de todo menos algo alcista para el valor ya que confirmó un patrón de giro bajista en forma de doble techo cuyo objetivo mínimo de caída aparece en los 2,30 euros. Fíjate que ese objetivo no ha sido alcanzado y eso es algo que me mosquea y me invita a no plantearme recomendar comprar este valor. No digo que no pueda subir sin alcanzarlo, pero si confiamos en el análisis técnico, yo no me fiaré de un rebote mientras no toque antes los 2,30 euros.
Abrazote, caballero. Si le apetece probar el servicio premium de elEconomista.es le invito a que lo haga aprovechando la actual súper oferta de suscripción, que por apenas unos 5 euros al mes le permitirá acceder a nuestro contenido exclusivo para suscriptores.
Hola, ¿cómo ve Ence después de la subida de ayer? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Me gusta esa subida ya que me permite identificar un soporte clave en los 2,75 euros. Mientras no lo pierda sigo pensando algo que llevo meses favoreciendo, esto es, que tarde o temprano Ence acabará yendo a buscar el techo del canal que te dibujo en la zona de los 5 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Saludos a todos los inversores. ¿Puede ser buen momento de empezar a entrar en bolsa estadounidense? Me gustan Alphabet y Nike, no sé si podríamos iniciar las compras o crees que podríamos encontrarnos todavía un rejonazo en próximos días. Un abrazo desde Coruña.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal comprar con stop bajo los mínimos de la semana pasada. Fíjate la zona que ha alcanzado el Nasdaq 100. ¡La directriz alcista de largo plazo! Al menos un rebote esperamos, ¿no? Si pierde esos mínimos y directriz pues vendes lo que compres para evitar un disgusto en forma de corrección de orden mayor.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! ¿Consideras que la cotización de CAF puede ser ahora una oportunidad de inversión a largo plazo (cinco años o más)? Redeia parece iniciar un tramo de recuperación, ¿crees que tiene interés como inversión también a largo plazo? Muchas gracias por tu atención.
¡Buenos días, amig@!
Esos dos valores han entrado en los últimos días en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel de exposición recomendado en función del riesgo del mercado. Por tanto, adelante. Puedes comprar.
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.