Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. La semana pasada he rebajado mi exposición a renta variable (del 65% al 50%), solo me he quedado con fondos value, que lo han hecho bien a lo largo de este convulso 2022. ¿Qué niveles del S&P 500 recomiendas para una entrada agresiva en el mercado? Gracias de antemano. Paquito.

¡Buenos días, Paquito!

Durante las últimas sesiones el S&P 500 ha cedido posiciones en una caída que ha servido para corregir el 61,80% de Fibonacci de todo el último rebote. El alcance de esta zona de los 3.900 puntos la veo óptima para una entrada agresiva en busca de un previsible rebote e intento de formar una nueva pata dentro del rebote principal que nació en los 3.630 puntos. Ese trading agresivo debería estar vinculado a un stop bajo los 3.870. Si pierde al cierre de una sesión esos 3.870 cierra para evitar una más que posible caída a los 3.630 puntos.

Abrazo desde Ecotrader, caballero. Si estás interesado en este tipo de análisis y estrategias puedes informarte llamando al 911 383 387.

#2

Hola, análisis de Enagás. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Justo hoy he publicado un análisis en Ecotrader (puedes verlo también si compras la edición impresa de elEconomista.es) sobre las principales compañías energéticas europeas, señalando la zona de compra óptima en cada una de ellas.

En el caso de Enagás decirte que el alcance de la zona de altos históricos que marcó el valor el año 2020 en los 21,30 euros, justo antes del covid crash, ha provocado una corrección que no será problemática para los intereses alcistas mientras no profundice por debajo de la zona de los 18 euros, que es por donde discurre su directriz alcista. Si la pierde lo ideal sería vender para comprar en los 17 euros, que es donde les recomiendo esperar si no la tienen en cartera.

Un abrazo desde Ecotrader.


#3

Buenos días. ¿Cómo ves Telefónica? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Telefónica se han aproximado a corto plazo a una zona donde confluyen varios soportes muy importantes desde el punto de vista técnico, como son la base del canal que viene acotando las subidas de la operadora durante los últimos meses así como el nivel que corresponde a lo que sería una corrección del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que nació en los mínimos de 2020 y el objetivo de caída del patrón bajista que confirmó fechas atrás después de perder los 4,35 euros. Desde este rango de los 3,90-4,10 euros entiendo que la curva de precios de Telefónica podría tratar de revolverse al alza para intentar retomar su tendencia alcista. Por el momento no descarto que pueda acabar yendo a buscar los 3,90-3,95 euros, sobre todo si el Ibex 35 acaba cediendo el soporte de los 7.765 puntos. De hecho, si ocurre esto último no compraría Telefónica hasta niveles inferiores como los 3,60 euros.

Agresivamente, es compra en la zona actual con stop vinculado a que el Ibex 35 no pierda esos 7.765 puntos.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

Joan, trayectoria de Meliá. Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro el canal que está acotando la fase lateral alcista que desarrolla las acciones de Meliá Hotels durante los últimos meses. La vuelta a la base del mismo la veo como una nueva oportunidad para comprar la cadena hotelera ya que desde ese soporte podría intentar ahora ir a buscar el techo del canal que aparece por los 8,50-9 euros.

Si compras deberías situarte un stop bajo los 5,50 euros o vincularlo a los 7.765 puntos del Ibex 35.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

Buenos días. ¿Cómo ve una entrada en Zalando a estos precios? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues no me parece una mala opción ya que la zona donde se encuentra es de fuerte soporte de largo plazo. Si asumes un stop bajo los 20 euros, esto significa que hay que vender si pierde al cierre de una sesión los 20 euros, puedes comprar buscando que desde este soporte trate de sentar las bases de una reordenación alcista o, cuando menos, un potente rebote que pide a gritos la sobreventa.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Muy buenos días. ¿Podrías analizar BBVA? Muchas gracias.

La semana pasada señalaba a los suscriptores de Ecotrader que el BBVA habías pasado de estar en la última posición de la lista de fortaleza a ocupar el primer puesto de la misma. Todo ello gracias al fuerte rebote del 25% que desarrolló desde la zona de los 4 euros, donde en otros análisis ya les comentaba que era una zona óptima para iniciar primeras compras en el banco si en su día no compraron cuando recomendé hacerlo el pasado 3 de noviembre de 2020, cuando cotizaba en torno a los 2,46 euros.

A corto estamos asistiendo a una corrección de ese rebote que llegó a alcanzar fechas atrás los 4,95 euros. Una caída a los 4,30-4,35 euros me parece ideal para comprar si no tienen al banco en cartera o quieren aumentar posiciones. Entre los 4,35 y los 4,20 euros considero que las subidas podrían retomarse para llevar al BBVA a buscar objetivos que manejo en los 5,80-6 euros.

Para poner el segundo pie, tal y como les señalaba antes, es preciso esperar a que la corrección de los últimos meses sea más potente y alcance los 3,55 euros. Ahí situaría órdenes de compra ya que su alcance lo vería como un verdadero regalo.

Saludos desde Ecotrader.

#7

Hola Joan. ¿Cómo ves Bavarian Nordic para entrar? ¿Es buen momento o consideras que habrá más caídas? Saludos.

¡Buenos días, crack!

Es difícil saber si habrá o no más caídas pero lo que sí te puedo decir es el rango de soporte que podría frenarlas y que no debería de perderse si queremos seguir favoreciendo un contexto de fortaleza y de más subidas en el valor en próximos meses. Concretamente te hablo del rango de ajuste del 61,80/66% de toda la última alza desde los 115, que está en los 215-227, que además coincide con un hueco al alza. Ahí puedes comprar con stop bajo los 215.

Abrazote desde Ecotrader.

#8

Análisis de Ence, por favor. ¿Estaría dibujando una taza con asa? ¿Qué precio de entrada sería aconsejable?

¡Buenos días, amig@!

Soy incapaz de ver esa figura clásica de manual que señalas, pero también te indico que si analizas los chart con un gráfico con escala semilogarítmica esa figura directamente no existe. Dale una vuelta a lo que te digo :)

A día de hoy Ence es más un mantener que un comprar, sin perjuicio de que considero que tiene recorrido al alza hacia la zona de techo del canal que te dibujo y que aparece por los 5 euros. Si retrocede a los 3-3,05 euros podrías comprar con stop bajo los 2,80 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Buenos días, Joan. Te pido análisis de dos acciones en las que me he posicionado en las últimas semanas: CTS Corp. y Chesapeake Energy. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

CTS Corp. aún me parece que tiene recorrido hasta el techo de ese canal que te dibujo. El problema a corto es que ha entrado en fase de ajuste del último tramo alcista y es complicado saber si va a optar por corregir un 23,60-38,20% (mucha fortaleza) u optará por una corrección más amplia como sería del 61,80/66% de la subida. Si estás dentro yo mantendría en busca de el techo de ese canal ya que no veo ninguna pauta bajista.

En cuanto a Chesapeake Energy puedes mantener con tranquilidad por el momento ya que no veo nada que sugiera debilidad, sobre todo mientras no pierda los 94.

Abrazote.

#10

Buenos días. Quería pedir tu opinión de Bristol-Myers Squibb. Estoy posicionado con beneficios, pero las recientes caídas me hacen plantearme si mantener o 'replegar velas'. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo mantener mientras no pierda al cierre los 66 dólares, sin perjuicio que lo ideal sería manejar un stop en los 61,50 (ajuste del 66% de toda la subida anterior).

Fíjate como en los 66 dólares está la base del canal y ajuste del 50% de la subida previa. Me temo que lo perderá pero estando donde está podrías utilizar como stop los 66 a ver si logra retomar las alzas.

Abrazote desde Ecotrader.

#11

Buenos días, maestro. ¿Cuál es su previsión de Repsol a corto/medio plazo? Le saluda un suscriptor desde Galicia.

¡Buenos días, caballero!

Justo hoy he analizado las petroleras europeas en Ecotrader. Lo puedes ver en la portada.

La crisis energética a la que se enfrente el Viejo Continente durante los próximos meses ha iniciado otro capítulo más este fin de semana tras la noticia de que Rusia cerrará indefinidamente el Nord Stream 1 por "una fuga de aceite". Los precios del gas se han disparado a nuevos récords y seguro que son muchos los que se preguntan si estamos ante un buen momento para comprar estas compañías.

Pues bien, si a mediados de julio les señalaba que las compañías petroleras y gasísticas europeas volvían a ser atractivas para comprar, tras la caída del 20% que había experimentado el sectorial Stoxx Europe 600 Oil&Gas (SXER), en estos momentos el discurso es justo el contrario. Después del fuerte rebote que hemos visto en el sectorial (SXER), que lo ha llevado a recuperar casi la totalidad de la última caída, la ecuación rentabilidad riesgo no la veo atractiva.

Esto no significa que estas compañías no pueda seguir moviéndose al alza, pero si nos preguntamos dónde se encuentra el nivel que debe perderse para que se cancele un escenario de continuidad alcista en próximos meses, me encuentro con que ese nivel o referencia de stop se localiza a una distancia del 20%. Piensen que para asumir un riesgo del 20% habría que buscar al menos un potencial de subida del 40 e incluso del 60% ya que en caso contrario el sistema de trading sería perdedor a medio/largo plazo.

Repsol

La multinacional energética y petroquímica española Repsol, que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde el 2 de octubre del año 2020, fecha en la que cotizaba en torno a los 4,95 euros, completó a mediados de julio un perfecto throw back o vuelta atrás a la antigua zona de resistencia histórica, ahora soporte, de los 11,80-12 euros (mínimos en 11,56), del que di especial cuenta en numerosas ocasiones, señalando que si alguien estaba interesado en comprar Repsol ese era el momento.

En estos instantes, tras un rebote del 20% que ha llevado al título de los 11,56 a los 13,80 euros, la recomendación es más un mantener que un comprar y, de hecho, si alguien no asume la posibilidad de que podamos asistir de nuevo a una caída que podría buscar los 11,50 euros, podría aprovechar el rebote para reducir o vender. Para comprar esperaría esa caída que no será problemática para los intereses alcistas mientras no profundice por debajo de los 11,50 euros, que es el nivel de corrección del 38,20% de Fibonacci de todo el ascenso desde los mínimos de 2020.

Abrazo fuerte y gracias por su confianza.


#12

Buenos días, señor Cabrero. Fuera de los cinco principales bancos se encuentra Unicaja y tiene pocos comentarios. ¿Qué opinión le merece?

¡Buenos días, amig@!

Va a ir de la mano del resto. En el chart adjunto le muestro la consolidación que desarrolla durante los últimos meses, que veo que es una clásica pausa previa a una continuidad alcista que tiene como principal objetivo el recuperar los altos históricos del año 2018 en la zona de los 1,50 euros. Si lo tienes en cartera yo no vendería mientras no pierda los 0,65 euros. Un primer pie lo pondrías poner, si tu interés es comprar, en la zona de los 0,80 euros (directriz alcista).

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Buenos días, Joan. ¿Nos vamos a los 7.000/7.200 del Ibex o no habría que descartar algo peor? Gracias de antemano.

¡Buenos días, amig@!

Pasito a pasito. Una caída a los 7.000/7.287 puntos es lo que favorecería si pierde soportes de 7.765 puntos, algo que encajaría con una caída del EuroStoxx 50 a la zona de los 3.000 y del Dax a los 11.000 puntos. Mientras no pierda los 7.765 puntos no descartes nada.

Abrazote.


#14

Buenos días, Joan. ¿Qué me dices de Fluidra? ¿Precio de entrada? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

No me hables de Fluidra que recientemente tuve que ejecutar el stop de pérdidas de una estrategia que recomendé abrir en la zona de los 19 euros. Me está sorprendiendo la profundización de la corrección vertical de los últimos meses, la verdad, y me temo que antes de que trate de retomar la senda alcista podría caer a los 14 euros, lo cual supondría un ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior. En ese entorno soy de nuevo comprador y ya se me habrá pasado el disgusto :)

Fuerte abrazo desde Ecotrader.

#15

¡Buenos días, Joan! Con la que está por venir, ¿cómo ve usted Aurora Cannabis? Estoy en pérdidas desde 9,80 dólares. Un saludo y muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No puedo decirle nada que no sepa. Estamos ante un título que hace mucho tiempo que no debería de formar parte de su cartera, ¡y lo sabe! Define una tendencia bajista que se mantiene del todo vigente y de momento no veo nada que sugiera un cambio en el signo de la misma. A ver si logra sentar las bases de un suelo en los 1,20 o el soporte psicológico de 1 dólar.

Abrazo y ánimos. De veras que me sabe mal que ese tipo de errores de trading dejen pillados a los inversores, si bien es cierto que esto le ocurre hasta a los más profesionales...

#16

Buenos días, Joan. Sobre IAG, con importantes pérdidas, ¿mantener o vender? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Yo recomiendo mantener con toda la paciencia del mundo, sobre todo si IAG forma parte de una cartera equilibrada en la que se esté expuesto a bolsa al 50% (eso significa estar con liquidez del 50%). Si se cumplen esos parámetros yo mantendría. El problema es cuando el lote que se tenga en IAG suponga más del 5% del patrimonio que uno destina a invertir en bolsa, que es la cantidad máxima que pondría en un único activo. Todo eso son cosas que explicamos en Ecotrader.

Abrazo y si está interesado en aprender puede llamarnos al 911 383 387.

#17

Buenas, Joan. ¿Podría estar Airbnb formando un HCHi? Si es así, ¿Cuál sería el momento de abrir posiciones? Gracias, ¡un saludo!

¡Buenos días, crack!

Efectivamente, tiene toda la pinta pero ya sabes que eso no dejará de ser una simple hipótesis alcista que no se confirmará hasta que supere la neck line o clavicular de ese patrón, para lo cual debe batir resistencias de 130. A partir de ahí adelante con stop vinculado que no se pierda el origen del hombro derecho Hi.

¡Lo vigilamos!

Abrazote desde Ecotrader. Anímate y forma parte de nuestra maravillosa comunidad. Llámanos al 911 383 387 y te explicamos sin ningún tipo de compromiso como entrar por apenas 10 euros al mes. O escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#18

Buenos días, Joan. ¿Serías tan amable de analizar Repsol y darnos un consejo sobre si mantenerlas o recoger beneficios en este momento de tanta volatilidad en las bolsas? Gracias por tus amables consejos que nos ayudan a tomar decisiones. Un saludo desde Pontevedra. Manuel.

Buenos días, Manuel, y muchísimas gracias por tus amables palabras.

Yo reduciría o vendería si pierde los 12,65 euros y el Ibex los 7.765 puntos. Mientras tanto podrías mantener. Si no asumes ese stop tan agresivo lo ideal es que vendas y a la butxaca :)

Abrazo fuerte, caballero.


#19

Buenos días, Joan. Tubos Reunidos compradas a 0,385 euros: ¿qué me aconsejas?

¡Buenos días, amig@!

Vende si quieres evitar las hipótesis que te dibujo en el chart. Me da que se va a ir a buscar apoyo a algunos de los dos soportes que te señalo con un círculo antes de retomar las alzas.

Abrazote.

#20

Hola, Joan. ¡Gracias por tu trabajo! ¿Sigues con la fe intacta con Santander a 3,40-3,60 euros e IAG a 2,40 en un plazo de 8-10 meses? ¡Paciencia infinita!

¡Buenos días, crack!

Si tienes paciencia infinita no me preocuparía. El problema que veo es el horizonte temporal de 8-10 meses. Vamos a ver si se mantienen soportes esta semana, como los 12.400 del Dax y los 7.765 puntos del Ibex 35, algo que es vital para no tener otro susto en forma de caída del 10% adicional, que exigiría paciencia y aguantar el dolor temporalmente.

Abrazo fuerte ¡y a cuidarse!

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.