Buenos días. ¿Sigue pensando que entrar en Santander si llega a los 2,15-2,00 euros es buena opción? ¿O viendo como está el patio es mejor olvidarse? Muchas gracias. Enhorabuena por su trabajo.
¡Buenos días, amig@!
Precisamente hoy he analizado los principales bancos españoles para los suscriptores de Ecotrader, señalando las zonas de compra tanto de corto como dónde sería un regalo comprar con una visión de medio plazo. Te copio lo que señalaba para el Santander y muchas gracias por sus amables palabras que animan a servidor a seguir trabajando duro.
Santander
Las acciones del Santander, con un rebote del 15%, cierran la lista de fortaleza dentro de la banca española y las últimas caídas, que han provocado que el banco haya desandado todo el rebote, no hacen más que reforzar esta debilidad de corto plazo. En cualquier caso, el Santander sigue siendo una opción muy interesante de compra, sobre todo si alcanza los mínimos del año en torno a los 2,33 euros, partiendo de que a priori en el peor de los casos podría caer a los 2-2,15 euros. Ahí sería un regalo buscando alzas que a medio plazo deberían de buscar primeros objetivos en los 3,40 euros y siguientes en los 5 euros.
Cualquier duda que tenga sobre el servicio que ofrecemos en Ecotrader le animo a que nos llame al 911 383 387 o me escriba a joan.cabrero@eleconomista.es y le ayudaremos sin ningún tipo de compromiso.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar con gráficos la situación de Audax Renovables? Por favor. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Con Audax mi temor es que en próximos meses sus acciones acaben yendo a buscar apoyo a la base del canal que te dibujo en el chart adjunto. Ese es el riesgo que veo y que hay que tener muy presente con el valor. A corto plazo fue positivo que lograra batir resistencias de 1,11 euros, pero esa señal de fortaleza quedaría en agua de borrajas si pierde soportes de 1,064 euros al cierre de una sesión. Si eso sucede lo veo más lateral que alcista a corto y con el riesgo de fondo que te señalaba antes. Por debajo de 1,064 yo buscaría otras opciones y me olvidaría un tiempo de este valor.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cómo ve Indra comprada a 8,50 euros?
¡Buenos días, amig@!
Te recomiendo que mantengas manejando un stop bajo los 7,75 euros. Si pierde ese soporte a cierre de una semana (filtro para evitar pasos en falso) se confirmaría un pedazo patrón bajista que invitaría a estar fuera del valor si se quiere evitar una caída a los 5-5,50 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Puedes echarle un vistazo al aspecto técnico de Mastercard y Visa? ¡Muchas gracias y un saludo desde Asturias!
¡Buenos días, amig@!
Una imagen vale más que mil palabras. Te adjunto el chart de ambos títulos. Fíjate en el lateral de Mastercard y en la directriz bajista de Visa, que no recomiendo comprar mientras no supere la misma que discurre por los 220 dólares. Mientras no lo consiga no se eliminará el riesgo de ver una caída a la base del canal en torno a los 170 (zona de compra en plan regalo).
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días. Mi pregunta es sobre Metrovacesa. No se mueve desde la no aceptación de la OPA de Slim. ¿Qué podemos esperar del valor? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
El mercado está digiriendo esto que señalas perfectamente. Hasta ese momento era el motor de las últimas subidas. No veo nada que invite a pensar en alzas sostenibles mientras no supere la fuerte resistencia horizontal de los 7,30 euros. Busca otras opciones si no quieres aburrirte y ponte alarma por si supera esos 7,30 euros o alcanza los 6 euros, desde donde abrió un potente hueco al alza.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días desde Vigo. ¿Puntos de entrada para BBVA e IAG y qué esperar de estas dos compañías para próximas fechas? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Como señalaba antes, aprovecho para copiarte parte del análisis que he realizado sobre los puntos de entrada en bancos españoles para los suscriptores de Ecotrader. Espero que te sirva de ayuda :) y si quieres ser el primero en leerlos puedes llamarnos al 911 383 387 y te informaremos de como hacerlo.
BBVA
BBVA ha pasado de estar en la última posición de la lista de fortaleza a ocupar el primer puesto de la misma. Todo ello gracias al fuerte rebote del 25% que desarrolló desde la zona de los 4 euros, donde en otros análisis ya les comentaba que era una zona óptima para iniciar primeras compras en el banco si en su día no compraron cuando recomendé hacerlo el pasado 3 de noviembre de 2020, cuando cotizaba en torno a los 2,46 euros.
A corto estamos asistiendo a una corrección de ese rebote que llegó a alcanzar fechas atrás los 4,95 euros. Una caída a los 4,30-4,35 euros me parece ideal para comprar si no tienen al banco en cartera o quieren aumentar posiciones. Entre los 4,35 y los 4,20 euros considero que las subidas podrían retomarse para llevar al BBVA a buscar objetivos que manejo en los 5,80-6 euros.
Para poner el segundo pie, tal y como les señalaba antes, es preciso esperar a que la corrección de los últimos meses sea más potente y alcance los 3,55 euros. Ahí situaría órdenes de compra ya que su alcance lo vería como un verdadero regalo.
Sobre IAG decirte que la zona actual me parece óptima para comprar, sobre todo si asumes que en el peor de los casos podría caer a 1 euro antes de rebotar con fuerza.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Entré con vuestra recomendación en Fluidra. ¿Crees que es mejor mantener o salir del valor? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
La pérdida de los 17 euros me obligó a aceptar mi equivocación y a ejecutar el stop de pérdidas para evitar la posibilidad de que la corrección de los últimos meses pueda profundizar todavía más. No descarto que incluso pueda buscar la zona de los 14 euros antes de que trate de formar un potente alza, que es lo que buscaba cuando decidí recomendar comprar el valor. Yo cerraría ya que no ha hecho lo esperado, sobre todo si no asumes que podría caer a los 14 euros.
Abrazo y espero que hayas podido entrar en otras recomendaciones, como Pinduoduo, que han ido francamente bien. Diversificar es vital, amigo, para que los errores que cometamos no te eliminen del mercado. Cualquier duda llámanos al 911 383 387.
Tengo 6.000 acciones de Repsol compradas a 13,85 euros y quiero venderlas. ¿A qué precio debería venderlas? Muchas gracias por su respuesta. César de Zamora.
¡Buenos días, César!
En numerosas ocasiones señalé que el alcance de la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 11,80-12 euros (mínimos en 11,55) era probable que frenara las caídas que se iniciaron en la zona de los 15,90 euros. Hasta el momento ya ha recuperado el rebote el 50% de esa caída y no me parece mal que aproveches para reducir tu exposición a la petrolera, sobre todo si no asumes que el stop está en los 11,50 euros. Entre los 13,70 y los 14,30 euros entiendo que podría optar por consolidar el último rebote antes de buscar mayores aventuras al alza.
Abrazo desde Ecotrader. Cualquier duda puede escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es o llamarnos al 911 383 387.
Buenos días, Joan. Mi consulta es sobre Cellnex, a la que sigo con gran atención. Su comportamiento en los meses previos al tema de las torres alemanas se puede entender, y en la actualidad ¿cuáles pueden ser los motivos que la están afectando para ofrecer este aspecto? ¿Cuál es tu opinión? ¿Sería buena compra? Soporte y resistencias. Gracias por tus consejos. Un saludo. Emilio.
¡Buenos días, Emilio!
Hace tiempo que dejé de buscar explicaciones a todo ya que no me llevaba a ningún lado que me sirviera para hacer buen trading. Prefiero analizar y extraer la información que nos ofrecen las distintas curvas de precios, donde se ve reflejado toda la información que tiene el mercado en ese momento (una de las premisas del análisis técnico).
En lo que se refiere a Cellnex decirte que es un valor que a corto ha mostrado debilidad tras perder los 40 euros, pero eso no cancela la hipótesis de reestructuración alcista que manejo para el título y que te dibujo en el chart. Pienso que las últimas caídas podrían servir para formar el hombro derecho de un patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?). A día de hoy es la hipótesis que favorezco mientras no pierda los 37 euros.
Abrazote desde Ecotrader, caballero.
Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos con Inditex? Parecía que rompería los 26 euros pero ha vuelto al pozo. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Te copio el último análisis que realicé para los suscriptores de Ecotrader:
La cotización de Inditex perdió el viernes la directriz alcista que venía guiando las subidas durante los últimos meses, que discurría por los 23 euros. Su cesión hace buena la recomendación de recoger parcialmente beneficios que dimos tras perder la zona de los 24 euros, que era el ajuste del 23,60% de la última subida, algo que ya me advertía de que la subida estaba perdiendo fuerza.
La pérdida de los 23 euros, que correspondía también con el nivel de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida desde los 18,10 euros, es de todo menos algo alcista y plantea el hecho de que una próxima alza será vulnerable y no conseguirá superar los recientes máximos que marcó el valor en los 26 euros y antes de ver alzas sostenibles podríamos asistir a una caída a la zona de los 20,80-21,15 euros, cuyo alcance sería una magnífica oportunidad para recomprar lo vendido tras perder los 24 euros y para comprar si están fuera.
--------------------
Fíjate como ayer Inditex alcanzó los 21,58 euros, muy cerca de la zona óptima de compra. Visto lo visto si retrocede un poco a la zona de los 22 euros ya podrías comprar buscando un contexto de alzas como el que te dibujo.
Abrazote desde Ecotrader. Si te apetece leer este tipo de análisis te invito a que nos llames al 911 383 387 y te explicaremos cómo hacerlo por apenas 10 euros al mes.
Las manos fuertes ahogan al pequeño inversor. ¿Crees que esto durará mucho? Gracias, Joan.
¡Buenos días, amig@!
Para los que no sepan de lo que hablamos decirles que se conoce por manos fuertes a los grandes inversores institucionales en bolsa que tienen dinero, paciencia e ideas, que esperan a que se cumplan sus objetivos antes de vender sin ponerse nerviosos fácilmente.
Eso es la teoría pero le aseguro que la realidad es muy distinta. Se ponen igual o más nerviosos que los pequeños que saben luchar con un buen plan estratégico, controlando la gestión monetaria y el nivel de exposición a bolsa en cada situación de mercado. Esto son algunas de las cosas que trato de explicar en Ecotrader. Le animo a que nos pruebe un tiempo. No perderá mucho ya que hablamos de poco más de 10 euros al mes o aproveche alguna de las ofertas que van apareciendo. Infórmese llamando al 911 383 387.
Buenos días. ¿Puedes analizar Cellnex y Talgo? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Cellnex la acabó de analizar y señalar mi hipótesis principal de trabajo.
En cuanto a Talgo, decirte que estamos delante de un valor bajista a medio/largo plazo, como refleja que a corto esté marcando mínimos de todos los tiempos su precio. Ahora bien, a corto plazo no me sorprendería asistir a un potente rebote desde la zona de los 2,50 euros, que es la base del canal que te dibujo. Sin embargo, no me gusta aprovechar rebotes en tendencias bajistas por lo que buscaría otras opciones.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. A ver si hoy es posible. Me gustaría un análisis de Mapfre a corto y medio plazo con soportes y resistencias, con vistas a entrar en el valor. Gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Si asumes un stop bajo los 1,50 euros no me parece mala la zona actual para comprar buscando que en próximos meses la aseguradora española se dirija a buscar la parte alta del proceso lateral que podría estar desarrollando a medio plazo y que tiene como techo la zona de 1,85-1,90 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. Me gustaría que analizara Adobe y Santander, estoy con bastantes pérdidas. ¿Recomienda retirarse o todavía queda esperanza de recuperarse? Abrazo desde Madrid. Javi.
¡Buenos días, Javi!
Ambos valores yo los mantendría en cartera. Santander puedes ver lo que espero del banco en próximos meses en una anterior respuesta y en lo que se refiere a Adobe decirte que espero que su cotización esté sentando las bases de una reconstrucción alcista y que las últimas caídas formen parte de bien el hombro derecho de un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido, o bien acaben provocando un doble suelo en los 340 dólares. Mantener.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, buenos días. En dónde ve a Banco Sabadell en fin de año: ¿comiendo y disfrutando las uvas o recogiendo el carbón el día de los Reyes Magos? Análisis con gráfico, por favor. Un saludo y gracias.
¡Buenos días, amig@!
Esta es la hipótesis que les dibujaba a los suscriptores de Ecotrader en el análisis que publicamos ayer noche. Soy más comprador que vendedor.
Sabadell:
Con un rebote del 21,70% desde los mínimos que marcó en los 0,575 euros, el Sabadell es el segundo en la lista de fortaleza, moviendo de su sitio a Bankinter y CaixaBank, que hasta el momento peleaban por el primer puesto. Una caída a los 0,60-0,62 euros la vería óptima para iniciar compras en el banco, buscando que desde ese entorno, que es por donde discurre ahora su directriz alcista, la cotización logre buscar objetivos en los 0,80 euros, que es la directriz bajista del patrón triangular que viene acotando la consolidación de los últimos meses. Desde esa zona resistiva de los 0,80 euros no me sorprendería que pudiera volver a corregir antes de romper al alza ese patrón y buscar objetivos que manejo desde hace meses en los 1,02 euros.
En el peor de los casos, algo que solamente se abriría si pierde soportes de 0,575 euros, cabría la posibilidad de ver caídas a los 0,47-0,50 euros. Ahí sería un regalo comprar acciones de Sabadell.
Abrazote.
Estimado Joan. ¿Qué le está pasando a Atresmedia? No me entra en la cabeza que esté a estos precios con unos ingresos relativamente estables y una rentabilidad por dividendo tan alta. ¿Hasta donde puede bajar?
¡Buenos días, amig@!
Aunque pueda parecer muy complicado la verdad es que si atiendo al patrón bajista en forma de doble techo (t1t2) que confirmó el precio tras perder la zona de los 3 euros, me temo que podría caer a los 2,30 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de ese patrón. Salvo que recupere claramente esos 3 euros y veamos algo alcista que ponga en jaque esa figura bajista yo no compraría mientras no caiga al menos a esos 2,30 euros.
Abrazote.
Hola, Joan, ¿podría analizarnos Bayer? Últimamente está muy muy floja, ¿hasta dónde puede seguir cayendo?
¡Buenos días, amig@!
En el peor de los casos estimo que podría buscar la zona de los 45-46 euros, algo que encajaría con el patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que te dibujo en el chart. Mi recomendación es mantener ya que entiendo que estamos delante de un amplio proceso de reestructuración alcista. De hecho, si cae a los 46 euros me planteo recomendar su compra y la incorporaría a la lista de recomendaciones de Ecotrader.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Pierdo aceite. ¿Me recomienda entrar ahora en Deoleo?
¡Buenos días, crack!
En la zona de 0,2720 euros siempre que asumas un stop bajo 0,2350.
Abrazo.
Buenos días. ¿Qué podemos esperar de PharmaMar y Sabadell? Gracias por su ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Sobre el Sabadell ya señalé antes mi análisis.
En cuanto a PharmaMar, decirte que en los 55 y sobre todo los 53 euros está el límite de esta caída que le permitiría y, por tanto, el stop que utilizaría si quieres comprar aprovechando las últimas caídas hasta ese soporte.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Cómo ves Urbas? ¿Puede estar gestando un cambio de tendencia? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Es posible pero me pregunto si asumirías un stop bajo 0,01 euros, que es lo que exige cualquier entrada en el valor buscando esa reconstrucción alcista.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.