Hola, Joan. Quería saber tu opinión de Ercros. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Ercros define una tendencia alcista y no veo nada que a día de hoy me impida pensar en un escenario de continuidad alcista hacia objetivos que manejo en la zona de los 5,25 euros. Si la tienes en cartera puedes mantener y si estás fuera y estás interesado en esta compañía podrías comprar siempre que asumas que el stop está en 3-1,10 euros, que es el soporte cuya cesión no tendría mucho sentido en un contexto de fortaleza y de continuidad alcista.
Un abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que te aproveches de la promoción que por unos 5 euros al mes te permite acceder al servicio premium de elEconomista.es. Te hablo de un ofertón que finaliza este viernes y que ha tenido una aceptación impresionante. Para informarte puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Por favor, ¿cuál es su opinión sobre la evolución de las acciones de Amazon a medio plazo? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La corrección que desarrolla la cotización de Amazon durante los últimos meses la veo como una de esas oportunidades que aparecen cada mucho tiempo para poder subirse a su impresionante tendencia alcista de largo plazo.
En muchas ocasiones me habréis podido leer que señalo que hay títulos que son alcistas pero que para comprar presentan un problema, concretamente el hecho de que pueden sufrir una corrección del 20-30% sin que eso afecte su tendencia alcista. En esos casos siempre me gusta recomendar esperar pacientemente a que se forme esa corrección, que por hache o por be siempre se acaba desarrollando, antes de comprar.
Pues bien, te explico esto para que entiendas que la caída que está teniendo lugar en Amazon es una de esas correcciones. Piensa que desde los máximos que marcó en la zona de los 190 dólares ha caído nada más y nada menos que un 46%. Considero que la zona actual de los 100 dólares es óptima para poner un pie en Amazon y el siguiente pie esperaría a que el Nasdaq alcance los 10.000/10.600 puntos (ajuste del 61,80/66% de la subida desde los mínimos de marzo de 2020) o que detectáramos pistas de un suelo.
En el chart adjunto te muestro la tendencia alcista de fondo así como alguna de las correcciones durante los últimos años...
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, y gracias por tus consejos. Quería preguntar por Arcelor e Inditex. Gracias. Luis.
¡Buenos días, Luis!
Fechas atrás la cotización de Inditex abrió un potente hueco al alza tras presentar los resultados del primer trimestre, los primeros con Marta Ortega como presidenta de la compañía. Te hablo de este hueco al alza ya que las caídas de las últimas sesiones han llevado al precio a rellenar completamente este hueco, que según la teoría de velas japonesas, podría servir como soporte y freno de esas caídas. En caso contrario se estaría delante de una señal de debilidad que advertiría de un proceso de consolidación más amplio. Este hueco se generó al alza desde los 22,22 euros. Entre este nivel y los mínimos de la sesión anterior a que se abriera este gap en los 21,50 euros, entiendo que las alzas deberían de reanudarse. Si pierde los 21,50 euros habría que valorar un contexto más lateral que alcista en próximas semanas en el que cabría al menos una vuelta a los 20 euros, que es la base del canal que dibujo.
En cuanto a ArcelorMittal, decirte que se encuentra ya muy cerca de una zona donde hay multitud de soportes, concretamente entre los 25 y los 23 euros. Operativamente, el alcance de este rango de soporte lo veo como una oportunidad para comprar Arcelor buscando que desde ahí retome su tendencia principal alcista. Si pierde los 23 euros habría que valorar cerrar para evitar un contexto bajista que a priori no favorezco.
Abrazo desde Ecotrader, caballero.
Hola, Joan. ¿Crees que es buen momento de entrar en Elecnor? Gracias, saludos. María.
¡Buenos días, María!
No me parecería mal aprovechar una caída a la zona de tangencia con la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto para comprar, buscando que desde ahí forme otro impulso que podría dirigir al título a la zona de altos históricos del año 2007 en los 14,85 euros. Esa directriz discurre ahora por la zona de los 10,70-11,20 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Sigo de lunes a viernes los comentarios y tablas de Ecotrader. Mi pregunta es por IAG y Mapfre: ¿llegarán a 1,85 euros antes de final del verano? Gracias. Actualmente todo rojo, los primeros 5 meses muy buenas plusvalías. Saludos, enhorabuena por su trabajo.
¡Buenos días, amig@!
Gracias por sus amables palabras que transmitiré al equipo que forma Ecotrader. Sin ellos sería imposible la labor de seguimiento y análisis que hacemos todos los días sobre el mercado. Ahora nos toca vivir momentos complicados, como suelen ser los periodos en los que las bolsas están en fase bajista o correctiva.
Dicho esto, me parece complicado ni siendo optimista de fondo que para final de verano podamos ver a Mapfre y IAG en 1,85 euros, pero eso no me sorprendería antes de que acabe el año. El análisis técnico te permite identificar tendencias pero controlar el espacio temporal es imposible a mi entender.
Abrazo.
Buenos días, Joan, mi pregunta es por Prosegur. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Me hablan bien de la compañía por fundamentales, pero por técnico siempre repito que por el momento no soy capaz de detectar nada que invite a comprar ya que define una tendencia bajista que aún podría seguir imponiéndose, máxime si profundiza por debajo de los mínimos de 2020, que fueron el origen del último rebote que llevó al título de los 1,60 a los 3 euros.
Como ves en el chart no descarto hasta que pueda ir a 1 euro. Lo dicho, buscaría otras opciones por el momento.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, me gustaría preguntarte por Amadeus compradas a 53,76 euros, esperando que rebotaran a 54... pero nada. ¿Si pierde los 48 euros, vendo? Y por otro lado me gustaría entrar en Iberdrola o Acerinox. ¿Nivel de entrada para estos dos valores? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Si pierde ese soporte que señalas, al que podrías aplicarle un filtro a los 47 euros, que es la base del canal que te dibujo, entiendo que se abriría una situación potencialmente bajista que invitaría a cerrar posiciones si se quiere evitar la posibilidad de que vuelva a los mínimos de 2020 en torno a los 35 euros.
Iberdrola entiendo que niveles actuales es compra y Acerinox te dibujo una hipótesis que valor y que hasta que no la pueda descartar prefiero ser paciente. Fíjate como no descarto que pueda incluso ir a buscar apoyo a los 9 euros.
Saludos desde Ecotrader.
Hola, soy Fernando y tengo 6.000 acciones de Acerinox. ¿Qué es lo mejor, mantener o vender? No lo veo con trazas de remontar, ni poco ni nada. Gracias.
¡Buenos días, Fernando!
Si asume que podría incluso caer a buscar apoyo a los 9 euros antes de retomar su tendencia alcista entonces venda. En caso contrario reduzca hasta que asuma ese riesgo. No soy partidario de vender Acerinox completamente ya que considero que es cuestión de tiempo que retome su tendencia alcista principal y busque entrar en subida libre absoluta, algo que sucederá en cuanto logre romper resistencias de 13 euros.
Abrazo desde Ecotrader, caballero.
¿Cómo ve Fluidra?
¡Buenos días, amig@!
Fluidra hace mucho tiempo que la vigilo y la tengo en el radar de Ecotrader. Considero que se encuentra en fase de corrección del amplio movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020 y en cuanto termine se retomarán las alzas. La zona óptima de compra que espero corresponde a los 19,20-18 euros, que sería un ajuste del 61,80/66% de toda la anterior alza de medio plazo. Ahí quiero recomendar comprar a los suscriptores de Ecotrader.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Acabo de leer una noticia estos días pasados de que los grandes inversores están tomando posiciones en el Banco Santander porque se creen la noticia de que la acción cotizará en unos 5 euros en un plazo de 12 meses, es decir, una rentabilidad del 85%. Según pone en la noticia creen que con las subidas de tipos y las perspectivas de beneficios futuros ven muy posibles esos 5 euros a unos 12 meses vista. Yo, la verdad, sigo dicha acción desde hace tiempo y creo que no llegará a esos 5 euros ni en cinco años. ¿Usted qué opina acerca de esto? ¿Ve posible que Santander llegue a 5 euros en el medio/largo plazo? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No voy a entrar a valorar objetivos que puedan establecer compañeros de profesión, pero lo que sí te puedo decir es que cuando en noviembre de 2020 recomendé comprar el Santander a los suscriptores de Ecotrader, lo hice buscando objetivos a medio/largo plazo en los 5,50 euros, que es el techo del amplio lateral que te dibujo en el chart adjunto y a día de hoy sigo buscando ese objetivo.
No me parece nada mal buscar una entrada Santander con miras a aprovechar un próximo impulso al alza hacia al menos los 4,50 euros, que es por donde discurre su directriz bajista.
A corto plazo te sugiero vigilar el comportamiento del sectorial bancario europeo SX7R, que desde Ecotrader no me canso de repetir que el soporte clave está en los 335 puntos y de su mantenimiento depende que no caiga el mercado un 10% adicional. Si eso sucediera volvería a recomendar comprar Santander.
Anímate y llámanos para que te informemos de la oferta que concluye mañana para suscribirte a Ecotrader por unos 5 euros al mes.
Pregunta del millón, Joan: ¿soportes que más fuerza tienen a día de hoy en Ibex, Eurostoxx 50 y Nasdaq? ¡Muchas gracias, crack!
¡Buenos días, amig@!
Mi recomendación es vigilar atentamente el soporte que presenta el sectorial bancario europeo SX7R en los 335 puntos. Si el Stoxx 600 Europe Banks SX7R pierde los mínimos de mayo en los 335 puntos me temo que antes de ver mayores alzas en las bolsas asistiremos a caídas de un 10%, que podrían llevar al EuroStoxx 50 a los 3.000-3.100 puntos y al Nasdaq a los 10.000/10.600 puntos. Todo eso y más lo analizo en Ecotrader. Anímate y aprovéchate de la oferta de suscripción antes de que concluya mañana viernes.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Iberdrola a precios actuales para compra? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
La caída que estamos viendo en la cotización de Iberdrola a lo largo de las últimas sesiones, que han llevado al título de los 11,50 euros a los 9,90 euros, que supone una caída de casi un 14%, es una clara oportunidad para comprar acciones de la compañía dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía.
En el peor de los casos estimo que podría retroceder hasta el entorno de los 9,50-9,633 euros, lo cual supondría un ajuste del 61,80/66% de todo el último gran movimiento alcista que inició el título en marzo de este año desde los 8,85 euros. De hecho, técnicamente, esta caída la veo como una simple vuelta atrás a la antigua directriz bajista, tras la cual lo más probable es que Iberdrola trate de reanudar su tendencia alcista en busca de primeros objetivos en sus altos históricos en la zona de los 11,90 euros.
Hola. Primero felicitarte por tus encuentros digitales que dan algo de luz sobre los vaivenes del mundo bursátil a los que intentan sacarle algo a sus ahorros para al menos superar la inflación. La pregunta es: ¿el Ibex es más probable que los veamos en los 7.000 antes que en los 9.000? ¿Qué más se puede 'torcer' con la que está cayendo por todos lados día sí y día también para que no nos vayamos directos a mínimos históricos?
¡Buenos días, amig@!
Hay un debate intenso y muy igualado en el mercado entre aquellos que compran pensando que ya hemos visto lo peor y los que venden para evitar una caída del 10% adicional. Haz una cosa muy simple. Sigue la evolución del SX7R. Si ves que pierde los 335 puntos piensa que entonces será probable que el Ibex 35 se dirija a los 7.000-7.287 puntos. Mientras no pierda esos 335 puntos una vuelta a los 9.000 es factible y si eso sucede lo acabará rompiendo.
Abrazo fuerte. Ya ves que no voy de adivino, sino que trato en todo momento de buscar los niveles en el mercado que faciliten la labor de seguimiento de los mercados a los suscriptores de Ecotrader y lectores de estos encuentros.
Buenos días, Joan. ¿Cómo vemos a BBVA? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Si el SX7R pierde los 335 puntos (mínimos de mayo) me temo que BBVA caerá a los 3,50 euros. Si eso sucede recomendaría comprar sin ningún tipo de duda. Si no cae ese soporte en el SX7R no descarto que el BBVA mantenga los 4 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
¿Crees que el Ibex 35 volverá a los mínimos de marzo de este año?
¡Buenos días, amig@!
Te voy a decir lo que estoy explicando a los suscriptores de Ecotrader y espero que te sirva de ayuda y guía.
Todavía no me fiaría del rebote
Después de una caída que ha llevado al Ibex 35 de los 9.000 a la zona de los 8.000 enteros, tras marcar el martes mínimos en los 8,066 puntos, a nadie le puede sorprender que pueda formarse un rebote. El problema es que todavía me cuesta confiar en este rebote toda vez el Stoxx 600 Europe Banks SX7R todavía no ha alcanzado su soporte clave y crítico de los 335 puntos, cuyo análogo en el Ibex 35 se encontraría en los 7.940-7.800 puntos, que además coincide con lo que sería una corrección del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de marzo en los 7.287 hasta los 9.000 enteros.
Las caídas que desarrolla el Ibex 35 durante las últimas fechas todavía podrían encajar con un contexto de consolidación más amplio y complejo, algo que llevaba semanas insistiendo que no podía descartarse mientras el Ibex 35 no superara los 9.000 puntos y el EuroStoxx 50 los 3.850 puntos.
Para seguir siendo optimistas y que no sea necesario asistir a una recaída a la zona de mínimos de marzo en los 7.287 puntos y no me sorprendería incluso la búsqueda de los 7.000 puntos, es necesario que el SX7R no pierda los 335 puntos. Si eso sucede, agárrense que vendrán curvas. Si finalmente tuviera lugar esa caída a los 7.000-7.287 puntos, aplicaría la segunda parte del plan de trading, que les recuerdo consiste en comprar en la zona de los 8.200 puntos y completar posiciones si el Ibex buscaba los 7.000-7.287 puntos.
Hola. ¿A qué nivel del Ibex recomienda entrar? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
A día de hoy esperaría a que supere los 9.000 puntos o que alcance los 7.000-7.287 puntos, que es algo que no debería de descartarse si el SX7R pierde los 335 puntos.
Saludos desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Cómo ve a Santander y BBVA en próximos meses? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
En próximos meses estoy del todo convencido que veremos a ambos bancos por encima de niveles actuales, sin perjuicio de que antes podamos asistir a una profundización de la actual consolidación/corrección en los bancos.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Qué opinión tienes sobre Telefónica? ¿Aguantará los 4,4 euros la acción? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no supere los 4,51 euros el riesgo de que pierda este entorno de soporte es alto y no me complicaría la vida.
Saludos desde Ecotrader.
Joan, buenos días. Mi pregunta es sobre Repsol. Tengo compradas acciones con ganancias y a pesar de seguir con su tendencia alcista, me gustaría saber dónde aconsejas poner un stop de protección. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Precisamente ayer analizaba Repsol para los suscriptores de Ecotrader y también hablábamos de ella dentro del Flash del mercado de elEconomista.es, que sugiero seguir a todos los que quieran estar informados al minuto sobre todo lo que sucede en los mismos.
Repsol
Las caídas que estamos viendo durante las últimas sesiones han llevado a la cotización de Repsol a buscar apoyo a la directriz alcista de aceleración o con mayor pendiente que viene guiando perfectamente las subidas durante los últimos meses, que discurre por los 14,60-14,75 euros. Del mantenimiento de esta directriz depende que la curva de precios de Repsol no entre en un proceso de consolidación que podría ser más amplio para ir a buscar apoyo a la directriz alcista que tiene menor pendiente y que surge de unir los mínimos de diciembre y de marzo pasados, que discurre por los 13,60-14,10 euros dependiendo de la velocidad con la que cediera posiciones. Operativamente, si hubiera esa caída a esa directriz alcista con menor pendiente se estaría delante de una oportunidad magnífica para comprar la petrolera ya que esa consolidación serviría para eliminar la sobrecompra.
La respuesta a lo que me preguntas sería la directriz alcista de aceleración si quieres proteger ganancias. :)
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Estoy invertido en American Airlines (AAL) a 16,40 dólares y parece haber cogido carrerilla hacia abajo sin parar. Por favor, su opinión. Gracias por estos encuentros que nos ayudan mucho.
¡Buenos días, amig@!
Hay algo que me gusta a corto plazo y que es una señal de cierta fortaleza que quiero que tengas presente. Fíjate como en la última caída AAL no ha perforado los mínimos de marzo, como sí lo han hecho los índices norteamericanos. Esto nos advierte de un cierto agotamiento vendedor y una resistencia a las caídas, por lo que si asumes un stop bajo 10,70 yo mantendría.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.