Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. ¿Puedes analizar Cellnex? ¿Es buen momento para comprar o esperamos más caídas? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Es cierto que Cellnex ha alcanzado a corto la zona de soporte teórico de los 38 euros, muy cerca de los 36,30 euros, que son los dos niveles que fueron el origen de los dos últimos movimientos alcistas en el título, pero a día de hoy la recomendación es más un mantener que un comprar.

Para comprar sería partidario de esperar a que apareciera alguna pauta de giro alcista que refuerce esa zona de soporte ya que en caso contrario, si la situación se complica y se pierden los 36,30 euros, no descartes que Cellnex pueda seguir profundizando en la corrección que desarrolla durante los últimos meses, que está sirviendo para desandar parte de la subida de los últimos años.

Por el momento ha corregido casi el 50% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2016 desde los 9,45 euros, algo que sería así en caso de alcanzar los 35,65 euros. Ahí está la línea divisoria que separa un escenario de reanudación alcista de uno en el que cabría esperar caídas adicionales hacia los 30 euros, algo que supondría un ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la subida de los últimos años, concretamente de la que llevó al título de los 9,45 a la zona de los 62 euros.

Lo que tengo claro es que en cuanto termine la actual corrección se retomará la tendencia alcista de largo plazo y veremos niveles de 50-55 euros, de ahí que recomiende mantener y no vender y que me parezca bien que estés buscando comprar aprovechando la actual caída.

Abrazo desde Ecotrader.

#2

Tengo 7.000 acciones de media a 2,75 euros en Santander, ¿a qué nivel vendería o compraría más para promediar? Gracias por sus consejos.

¡Buenos días, amig@!

Precisamente hoy se ha publicado en abierto un análisis que he realizado sobre el sector bancario español que podría serte útil.

En este enlace podrás leerlo.

Un abrazo.


#3

Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Energy Transfer (ET)? Muchas gracias. Blanca desde Bilbao.

¡Buenos días, Blanca!

Si tienes a esta compañía en cartera te sugiero mantener mientras no pierda soportes que presenta en los 10 dólares. Si estás fuera te recomiendo esperar a comprar a que alcance la base del canal que te dibujo en el chart y que viene acotando las subidas de medio plazo, cuyo alcance sería algo bastante probable si pierde esos 10 dólares.

Un abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días, señor Cabrero: ¿Puede ser interesante seguir acumulando valores de Sabadell en estos precios? ¿Mapfre es una opción para entrar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Para comprar más esperaría a ver si hay un reversal alcista desde la zona de soporte clave que presenta el Stoxx Europe 600 Banks SX7R en los 335 puntos. De su mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto bajista para la banca de caídas adicionales del 10%, algo que intento explicar en este análisis que hemos publicado hoy en elEconomista.esEste es el enlace al mismo y ahí podrás ver los niveles donde recomiendo comprar el Sabadell y resto de bancos.

En cuanto a Mapfre, decirte que en la zona de los 1,50 euros podrías comprar, manejando un stop vinculado a que Mapfre no pierda a cierre semanal ese soporte de 1,50 euros. Otra opción, más agresiva, sería comprar en la zona de los 1,62 euros manejando un stop bajo 1,60 euros a cierre diario, esto es que si compras ahora deberías vender si pierde al cierre de una sesión los 1,60 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

Buenos días, Joan. Como siempre, gracias por tu trabajo. ¿Cómo ves GTE (Gran Tierra Energy)? Parece corrección para seguir tirando. Gracias.

¡Buenos días, crack!

Ojito que la zona de los 2 dólares puede ser un entorno resistivo duro de pelar. Fíjate en el chart que por ahí discurre una directriz bajista y habrá que vigilar que desde esa resistencia el valor no opte por consolidar parte de las últimas y fuertes alzas, algo que solamente sabremos con certeza si pierde soportes de 1,36. Por tanto, ojo avizor, amig@.

Abrazo fuerte desde Ecotrader.

#6

Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Sacyr y por Soltec. Análisis técnico de ambos, si es posible. ¿Ves alguna ventana de compra o tal como está el mercado lo mejor es esperar? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Soltec sigue dentro de una tendencia bajista en plazos largos que en varias ocasiones ha intentado dejar atrás y hasta el momento ha fracasado en ello. Mientras no vea una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendente en base semanal no estaría por la labor de confiar en subidas sostenibles en este valor y optaría por buscar otras opciones, alcistas de fondo y que durante las últimas semanas hayan experimentado fuertes caídas.

En cuanto a Sacyr decirte que no hay día que no me tire de los pelos por haber sacado al título de la lista de recomendaciones de Ecotrader cuando perdió soportes de 2 euros ya que ahora está desarrollando la hipótesis que había defendido, concretamente la de ir a buscar la zona de resistencia creciente que te dibujo en el chart, que actualmente discurre por la zona de los 2,90-3 euros. En Sacyr podría abrirse una ventana de compra si busca apoyo a los 2,32-2,35 euros con stop bajo los 2,10 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Buenos días. Relación euro/yen y Telefónica. Soportes y resistencias. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo en el chart la hipótesis que manejo para el par euro/yen. Entiendo que a día de hoy, con la información que nos ofrece su curva de precios, lo más probable es que en próximos meses se sigan imponiendo los avances en el cruce hasta al menos el techo del canal que te dibujo, que aparece por la zona de los 180-200 yenes por euro (dependerá de la velocidad y verticalidad con la que busque ese objetivo). Como soporte que debe perderse para cancelar esta hipótesis decirte que se encuentra en los 132,60 yenes por euro.

En cuanto a Telefónica decirte que no sería nada alcista que perdiera soportes de 4,30-4,40 euros. Si eso sucede se cancelaría la hipótesis alcista que te dibujo en el chart y antes de ver mayores alzas no se podría descartar incluso una caída a la zona de los 3,80-4 euros.


#8

Buenos días desde Alicante. Gracias, Joan, por tus consejos y gran ayuda. ¿Cómo ves Telefónica? Un gran abrazo.

¡Buenos días, amic, y gracias por tus amables palabras!

Telefónica justo acabo de responderle a otro lector, señalándole que no me encajaría mucho que perdiera soportes de 4,30-4,40 euros. Desde ahí debería haber un contraataque alcista si no queremos tener un susto.

De vuelta ese fuerte abrazo.

#9

Buenos días. Quisiera que me indicara algún punto de entrada para Infineon. También me gustaría saber su opinión sobre Crédit Agricole. Las tengo recién compradas y si baja más la bolsa me gustaría algún punto de entrada con vistas a incrementar la posición. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Con Infineon espera a comprar a que al menos alcance la zona de los 21-22,80 euros, que es el rango que correspondería con una corrección del 61,80% de Fibonacci y 66% (Teoría de Dow) de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, que es la que entiendo que está corrigiendo el mercado en general y este valor en particular. En cuanto concluya esta corrección considero que la tendencia alcista de largo plazo se retomará por lo que no me parece mal comprar en caída (buy on dips!).

En cuanto a Crédit Agricole, yo esperaría a ver lo que sucede con el soporte del SX7R (Stoxx 600 Europe BAnks). Fíjate que todavía no ha alcanzado su soporte clave de los 335 puntos. De su mantenimiento depende que no se abra la puerta a caídas adicionales del 10%. Puedes leer este análisis y comprenderás mejor el riesgo y la operativa a realizar.

Abrazote desde Ecotrader.

#10

Buenos días. Me he posicionado en TRG con la rotura al alza de la semana pasada pensando en niveles del 1,2 a largo plazo. Por otro lado, tengo intención de entrar en Grifols, el cual ha confirmado que recuperará este año niveles de recolección de plasma prepandemia y se encuentra a un 50% de máximos. Si a esto le añadimos que ahora es mas grande tras la compra de Biotest, creo que debería recuperar esos niveles a los que cotizó ¡como mínimo! ¿Qué opina sobre ambas? ¿Qué otros valores podríamos tener en la diana? ¿Quizás Prosegur o Técnicas Reunidas? Gracias.

¡Muy buenos días, amig@!

Con Tubos Reunidos no tengo dudas y de ahí que llevo días señalando en Ecotrader la ruptura de resistencias y la oportunidad que se abrió tras superarse los 0,37-0,38 euros.

Con Grifols no lo tengo tan claro ya que podríamos estar ante una trampa de valor. Por técnico confirmó un cloro patrón alcista que sugiere alzas hacia los 22 euros, pero con este título ojo avizor.

Entre Prosegur y Técnicas Reunidas me quedo a día de hoy con la segunda, pero vigilo la primera ya que en cualquier momento despertará de su letargo. Todo a su debido tiempo.

Veo que sabes lo que haces, amigo.

Un abrazo desde Ecotrader. Si quieres informarte de como suscribirte al servicio premium de elEconomista.es puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#11

Buenos días. ¿Qué te parece una inversión en fondos de agua que aglutine empresas de todo el mundo?

¡Buenos días, amig@!

Si atendemos al comportamiento del iShares Global Water UCITS ETF entiendo que aún es pronto para comprar este fondo o ETF. Al menos veo una amenaza de caída adicional del 7-10%.

Paciencia.

Abrazo desde Ecotrader.

#12

Hola. Análisis de Meliá. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Con Meliá Hotels está pasando lo que con otros muchos títulos. Las caídas están llevando a la cotización de la cadena hotelera a buscar soportes cuyo mantenimiento se presume clave para no tener que pensar en caídas mayores. Ese soporte en Meliá se encuentra en los 6,20 euros y si se pierde la amenaza es que antes de volver a ver mayores alzas el título se dirija a los 5,25-5,50 euros, cuyo alcance sería una gran oportunidad de compra si estás fuera.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Hola, Joan. ¿Qué esperar de Grifols en estos momentos? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Si atendemos al claro patrón de giro alcista que confirmó el título semanas atrás, conocido en el argot técnico como cabeza y hombros invertido (hchi), podemos ver que el objetivo teórico de esa pauta en los 22 euros no ha sido alcanzado. Por tanto, cabe todavía la posibilidad de que las caídas de corto sean lo que se conoce como throw back o vuelta atrás a probar antiguas resistencias, ahora soportes, de 17,65-18 euros, desde donde podría retomar las alzas. El problema de comprar es que si lo haces es porque asumes un stop bajo los 14,80 euros...

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Buenos días, ¿podría analizar Banco Santander? Estaba esperando a tomar posiciones en los entornos de los mínimos anuales (2,44 euros), pero se agarra últimamente a los 2,60 euros con mucha fuerza. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En estos casos te recomiendo no saltarte tu plan y hoja de ruta diseñada, que no me parece mal. De hecho, en 2,60 euros hay un soporte pero me temo que aún veremos más caídas por lo que tranquilidad y paciencia que ¡aquí no se escapa nadie!

Abrazote desde Ecotrader.

#15

Buenos días, Joan. Quería preguntarte por Disney para entrar. Gracias por el buen trabajo que hacéis, ¡un saludo!

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Espera a que alcance los mínimos de 2020 en torno a los 80 dólares. Me temo que con un S&P 500 perdiendo los 3.810 puntos Disney podría caer a ese soporte, que es el origen de la última gran subida.

Abrazote desde Ecotrader.

#16

Hola, Joan. Te sigo desde hace tiempo y me gusta mucho el trabajo que haces, me ha ayudado mucho a sacar jugosas ganancias. Quería preguntarte si puedes analizar con gráfico Thermo Fisher e indicar niveles de entrada. ¡Muchas gracias, crack!

Buenos días y me alegro que te haya servido de ayuda en este mundo de los mercados financieros, tan complicado y difícil.

En el chart te señalo con un círculo la zona de mínimos del año pasado en torno a  los 435 dólares, que es la que esperaría para comprar. El alcance de la misma es algo que ganaría enteros si pierde soportes de 500 dólares.

Abrazote y a cuidarse.

#17

Soy suscriptor y quisiera saber su opinión sobre Bavarian Nordic (estoy dentro).

¡Buenos días, compañero!

Pues no me parece nada mal su aspecto técnico la verdad. Fortísima subida y durante las últimas sesiones está consolidando la misma dentro de una figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad al alza. Por tanto, te recomiendo mantener buscando otra pata alcista dentro de ese rebote. Al menos nuevos máximos sobre los 250.

Abrazo fuerte y gracias por tu confianza.

#18

Buenos días. Recientemente entré en Técnicas Reunidas al superar los 9 euros. ¿Fue una mala decisión al ver que perdió soportes? ¿Dónde colocaría el stop loss? Gracias, saludos.

¡Buenos días, amig@!

No me parece para nada mal esa decisión. Compraste después de romper una resistencia que confirmaba un claro y amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo, cuyo objetivo mínimo en los 12 euros todavía no ha sido alcanzado. Esto hace que las caídas de corto las vea como algo temporales y vulnerables. Solamente me preocuparía si pierde la directriz alcista que te dibujo y soportes de 7,75 euros. En tal caso vende para evitar una caída a los 7,20 y 6,70 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#19

Buenos días, Joan. Tengo puesto un primer pie en Aedas Homes (22,75 euros). Parece que dentro de lo que cabe en estas sesiones de bajonazo general el valor aguanta con ligeras caídas, ¿sería interesante pensar en ampliar posición? Muchas gracias.

¡Buenos días, crack!

Me gusta eso de poner un pie y esperar a poner el otro a que realmente se puedan tener pistas de un suelo o se asista a una caída más potente que lleve al precio a niveles muy atractivos. En este caso todavía ni lo uno ni lo otro por lo que tendría paciencia. Añade solamente si supera los 22,60 euros (confirmaría un pequeño patrón HCHI) o si alcanza los 18,80 euros o en un contexto bajista global no descartes los 16,80 euros.

Abrazote.

#20

Hola, Joan. ¿Me puedes decir soportes de Faurecia? Muchas gracias por este encuentro.

¡Buenos días, amig@!

Justo hoy he analizado este valor en Ecotrader. Te copio parte del análisis, que espero que te sirva :)

A mediados del pasado mes de mayo decidí poner un pie en la compañía francesa Faurecia, fabricante de partes de automóviles, como asientos o piezas de carrocería, que forma parte del índice Eco30 Stoxx, lo cual nos indica que estamos delante de un valor con sólidos y excelentes fundamentales, lo cual siempre puede ofrecernos una cierta tranquilidad si se tiene una visión de medio / largo plazo.

Con Faurecia pusimos un pie ante la posibilidad de que los recientes mínimos marcados en los 16,85 euros pudieran acabar siendo un suelo desde donde el valor retome su tendencia alcista de largo plazo, algo en lo cual sigo confiando. En este sentido, Faurecia ha corregido nada más y nada menos que un 80% de toda la subida que nació en los mínimos de 2009 y esto es algo que me llama mucho la atención.

El siguiente pie lo pondría en cuanto detectara pistas que apunten hacia un suelo en la tendencia bajista que nació en los 65,80 euros, algo que ganaría enteros si supera resistencias de 24 euros. En ese caso se confirmaría bien un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?) o bien un doble suelo (S1S2?). La otra opción que invitaría a poner el otro pie sería que alcanzara la caída niveles de 14,50-15 euros, que es la base del canal de largo plazo que les dibujo.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.