Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

mg src='/imag/_v3/ECONOMISTA/Personas/100x100/cabrero-eE2.jpg'> Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a las 16:00 horas.

#1

Hola Joan, ¿qué opinión te merece Sacyr? Yo veo un doble techo en 10,57 y ahora un posible doble techo en 8,04 que coincidiría con un retroceso del 61,8% de toda la subida desde marzo. Además, parece estar cogiendo momento y observo una divergencia alcista en el MACD. Si sobrepasa los 8,48, ¿crees que podría ser compra? Por favor corrígeme mis observaciones. Muchas gracias.

Sacyr ha corregido ya 2/3 partes de todo el fuerte movimiento alcista iniciado en marzo desde los 4,80 euros. Esto es un punto de giro potencial donde podría tratar de retomar la senda alcista. Si en este entorno formara alguna pauta de giro alcista no se nos caerían los anillos de reincoporar al título a alguna de nuestras carteras. En cuanto al doble techo, más bien lo que ves es una pauta lateral resuelta a la baja. Para que haga una figura de vuelta alcista a corto, por ejempo, en forma de doble suelo, debería a corto caer de nuevo a la zona de 8 euros y desde ahí reaccionar al alza y romper los 8,48 euros. Si hace eso es compra clara con stop bajo 8 euros. Un saludo.

#2

Buenas Joan, ¿por qué seguís manteniendo el stop de Coca-Cola en ese nivel? ¿No crees que se podría subir alrededor de los 56? Gracias.

Hacer eso es exponerse que cualquier corrección te eche de una tendencia alcista que desgraciadamente seguirá intacta pese a que el título corrija un 20%. Las subidas verticales es lo malo que tienen, que impiden localizar stops en tendencia y en estos casos si un inversor no está dispuesto a asumir ese riesgo, lo mejor que puede hacer es reducir o vender e irse a otro activo. Un saludo

#3

Buenas tardes Joan, ¿me puede comentar algo sobre la situación técnica de Acerinox? ¿Sus resistencias y soportes? Muchas gracias, Alberto desde Sevilla.

Operativamente daría señal de compra agresiva si supera al cierre 14,20 euros, con stop bajo 13,50 euros. Desde un punto de vista analítico, Acerinox viene definiendo a lo largo de las últimas semanas una fase correctiva que ha llevado al título a la zona de los 13 euros, esto es, la clavicular de una amplísima figura de vuelta alcista en doble suelo que tendría como objetivo teórico mínimo de subida entornos de 20 euros. Cierres semanales por debajo de 13 euros no cancelarían este objetivo pero sí que nos avisaría de que su consecución podría dilatarse en el tiempo. Un abrazo Alberto.

#4

Hola Sr. Cabrero, ¿piensa que puede ser el momento de Iberdrola? Ayer superó los 6,50 y hoy parece que aguanta bien. Un saludo, Alejandro.

Considero a Iberdrola más un mantener que un comprar. y las mantendría en mi cartera mientras no perdiera 6,25 euros. Entiendo que hay títulos con estructuras de precios más claras a la hora de diseñar una estrategia alcista. Por ejemplo, Repsol si rompe al cierre 19 euros (no antes). Un saludo

#5

Hola, ¿cómo ve el eur/usd? Me gustaría su opinión, gracias.

Cada día analizamos la relación euro/dólar en Ecotrader amigo. Ha girado en la zona de resistencia de 1,50/1,51 y ha confirmado dos patrones bajistas. El primero tras perder 1,58 y el segundo al romper 1,46, que nos ha obligado a cerrar la estrategia alcista que teníamos abierta. El riesgo a corto es que no frene hasta la zona de 1,4080 / 1,41. Ahí es probable que rebote

#6

He comprado Antena 3 a 6,92 euros, ¿debería mantener o vender? ¿Cuál sería un buen precio?

Yo al menos reduciría, puesto que no estaría dispuesto a estar en un valor que puede caer un 25% y seguir igual de alcista. Otra opción es que mantenga en busca de reducir en la zona de los 8,50 euros. Mantener mientras no cierre el hueco abierto hoy a partir de 7,50 euros. Si cierra bajo 7,50 euros yo en su caso cerraría si no quiere ver como su posición ganadora se convierte en perdedora. Un saludo

#7

Buenos dias Sr. Cabrero, estoy dentro de Ebro, en estas sesiones está muy parada. Tengo el stop situado en 13,28. ¿Podría indicarme si tiene recorrido el valor y si el stop está bien situado? Un abrazo, Mario.

Es un claro mantener y el stop lo situaría el más agresivo en cierres semanales bajo el mínimo de la semana previa. El último es 13,69 euros. Mientras no veas que a cierre de un viernes pierde mínimos de la semana previa puedes mantener sin problemas. ¿Recorrido? Superando 14,25/75 euros (ajuste de 61,80/66% de la caída desde máximos históricos) la subida podría prolongarse en busca de esos máximos en la zona de 18 euros. Un abrazo

#8

Buenas tardes Joan, tengo compradas Zeltia a 4,60 e ING a 5,27. ¿Me puede dar soportes y resistencia?. ¿Cuál cree que puede ser su recorrido?. Gracias. Inés.

Disculpa. Antes de contestarte, decirle a Mario que en Ebro Puleva, donde decía 17,25/75 euros me refiero a 14,25/75 euros.

Zeltia, si se fija en la estrategia que tenemos abierta en Ecotrader, verá que en la tabla de seguimiento señalamos que si pierde 3,85 euros venderemos. ING soporte 5,50 y resistencia en 8 euros. El recorrido puede ser amplio en ambos siempre que, claro está, la tendencia alcista de los últimos meses del mercado no vire. Le recomiendo que siga nuestros análisis y ahí podrá ver cualqueir cambio que veamos en el escenario. Está todo muy abierto.

#9

Hola Joan!! Felicidades por concienciarnos día a día de que con disciplina se pueden conseguir dinerillos. Estoy comprado en Arcelor a 26,5, ¿cuál es la resistencia más próxima? Tengo subido el stop a 27,5. Gracias, un saludo. Enrique.

Hola Enrique. Gracias por sus amables palabras. Arcelor, hágame caso, siga las instrucciones que tenemos en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader y no se complique la vida. Nosotros vigilaremos su posición cada día. Es así de simple. Gracias a elEconomista puede tener acceso a contenidos en abierto que antes eran de pago como la tabla esa. Un abrazo

#10

Bona tarda, Joan. Quiero saber tu opinión sobre Repsol a corto plazo. ¿Romperá por fin los 19 euros?. ¿Y Renta4 qué te parece?

No valoro los distintos brokers. Todos tienen sus pros y sus contras. Repsol no se si romperá 19 pero te aseguro que si lo hace diseñaremos una estrategia alcista en el mismo para intentar aprovechar una hipotética continuidad de la tendencia alcista de los últimos meses. Un saludo

#11

Buenas tardes, ¿Popular se puede mantener en cartera? Tengo una cantidad, para mi perfil, importante. He puesto stop en 5,05. ¿Qué le parece?. Gracias, un saludo.

Se puede mantener pero piense que lo que no puede ser es que haya puesto más cantidad en Popular que en otro título. La gestión monetaria de su cartera y capital es vital para que tenga éxito en sus inversiones. En cuanto a Popular, es simple, haga lo que haría yo, esto es, mantener mientras no vea una indicación contraria en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Un abrazo

#12

Buenas tardes Joan, actualmente ¿invertirías en alguno de estos tres valores o en ninguno de ellos?. BME, FCC, Sabadell.

BME y FCC están muy cerca de soportes clave y podrían ser interesantes opciones si ahí forman alguna pauta alcista. En términos de riesgo podría entrar y mantener siguiendo las estrategias que tenemos abiertas en ambos valores. Un saludo

#13

Hola Joan. Yo entré en ING siguiendo vuestra operativa, pero no estuve de acuerdo con el stop que planteásteis, así que mantuve posiciones y acudo a la ampliación. ¿Cual es tu visión del valor ahora mismo? Gracias y un saludo. Raúl

Hola Raúl, esta vez te ha salido bien pero debes preguntarte si aún tendrías a ING si en vez de frenar las caídas en 5,50 siguiera en barrena y en 3 euros... Esto es lo que queríamos evitar nosotros que por encima de todo valoramos los riesgos. También te digo que para nuestro servicio de apalancamiento con CFDS cerramos y posteriormente reentramos en 6 euros y, de momento, mantenemos nuestra estrategia abierta.

#14

Hola, soy uno de tantos que no sabía ni que existían los stops hasta el año pasado, de mi desastrosa operativa todavía conservo Repsol compradas a 21 euros con un stop ahora si en 17,50. ¿Cómo ves el valor? ¿Llegará a los 21 o saltará antes el stop? Por favor, si no es correcto modifícamelo, gracias. Ismael.

Súbelo a 17,75 euros y mientras no lo pierda no descarto para nada que alcance esa zona de 21 euros amigo. Me alegro que hayas aprendido a proteger tu capital y ahora a currar para sacarle un rendimiento razonable, con los riesgos controlados, año tras año. No pretendas forrarte ya que ese es el camino más rápido hacia la frustación y la ruina. Un abrazo

#15

Hola Joan, ¿qué porcentaje se debe tener en este momento en renta variable del total del patrimonio? ¿Me recomendaría reducir en bolsa asumiendo perdidas del 34% que vienen del 2008?. Muchas gracias y visca el Barça.

En estos momentos estamos sugiriendo a los clientes a los cuales asesoramos sobre su patrimonio que tengan una exposición cercana al 45/50% en nuestras carteras de retorno absoluto mientras que en las protendencia la recomendación sería estar alrededor del 65/70%. Força Barça!!

#16

Buenas tardes Joan. Mi pregunta es sobre Abengoa, soportes y resistencias para entrar largo, si es que lo ve recomendable. Saludos.

Abengoa la teníamos en radar para entrar si superaba al cierre 20,75 euros. Ayer lo hizo pero se escapó en demasía de esa zona de resistencia. Ahora mismo amigo, o vuelve ahí o buen viaje si sigue subiendo.

#17

Buenas tardes Joan, me gustaría saber por la operativa de Gamesa, que compré a 12,57 euros, y en poco espacio de tiempo he visto que pasaba de abrir a no aparecer en la tabla de seguimiento. ¿Qué le ha sucedido al valor para este cambio?. Me puedes indicar si la aguanto un tiempo por si reacciona o ejecuto venta. Gracias. Juan.

Hola Juan. Lo que ha ocurrido es simple. Hemos cerrado la estrategia abierta en el título tras saltar el stop loss que teníamos asignada en la misma. Te recomiendo que cierres a no ser que mañana viernes acabe por encima de 11,70 euros. Si eso sucede, podrías mantener con stop bajo los mínimos marcados esta semana, de momento, 11,32. Pero por favor, vende si salta el stop si no quieres convertirte en un pillado más. Un saludo

#18

Joan, desde Málaga, José. ¿Qué va a pasar con el euro-dólar?

Hola malagueño. El dólar está fuerte y podría seguir estándolo durante semanas. Cada día publicamos un análisis del euro/dólar en Ecotrader y ahí verás lo que pensamos que puede pasar caballero.

#19

¿Cómo véis Iberdrola para el 2010? Parece que aguanta bien la actual corrección, ¿lo recomendais para tener en cartera? ¿Qué soporte imortante tiene? Gracias

No sabemos como le irá a Iberdrola en 2010 amigo. Lo que te puedo decir es que si pierde 6,25 euros no la tendríamos en nuestra cartera.

#20

Buenas tardes Joan, ¿qué opinión tienes de JP Morgan Chase? Lleva varias semanas aguantando un soporte de 40,85.

Durante las últimas semanas la cotización del banco viene consolidando posiciones por encima de un soporte que se presume crítico en tendencia, concretamente los 40$. Del mantenimiento de este soporte depende que no tengamos que valorar que las caídas iniciadas en los 47,50$ pudieran tener continuidad.

Operativamente y gracias a que se puede identificar muy bien el soporte clave, JP Morgan podría ser una interesante compra vinculándola a que no pierda los 40$. En caso de perder no solamente habría que cerrar esa estrategia sino que podría incluso podríamos pasar del lado largo al corto.

Te acabo de pegar el análisis que se publicó en Ecotrader sobre los bancos americanos anteayer. Si vas a la pestaña de análisis dentro de Ecotrader verás ese artículo. Un saludo

#21

Buenos días, ¿qué soporte hay que vigilar en Gamesa? Un saludo y gracias anticipadamente.

Ha perdido todos los soportes que nosotros vigilábamos y de ahí que la hayamos sacado de nuestra cartera y ya no esté en la tabla de seguimiento. Un saludo

#22

Hola Joan. Quería tu opinión sobre Endesa. Parece que la tendencia bajista de corto plazo que venía definiendo desde octubre puede haber llegado a su fin sin alterar la alcista de fondo, tras la superación del techo de dicho canal bajista. ¿Ves razonable entrar fijándonos como stop dicho valor? Gracias y un saludo.

Veo que dominas la situación técnica. El stop amigo deberías de situarlo en los mínimos de la bandera y cuidado que todavía no ha roto el techo de la misma que está a la altura de los 23,10 euros.

#23

Hola Joan, ¿cómo ves la tendencia de Solaria? ¿Ves 2,4 como un soporte fundamental? Estoy esperando a que alcance ese valor para si rebota entrar largo. ¿Cómo lo ves? Saludos!!

Puedes hacer eso que dices, pero si pierde al cierre 2,35 euros, vende y olvídate de Solaria.

#24

Buenas tardes. ¿Qué opina de OHL, Iberia y Gamesa? ¿Cree que esta última ha tocado fondo? Gracias

Iberia y Gamesa no veo ventana de trading y en OHL tampoco pero la tenemos en cartera y la mantendremos mientras no pierda 16 euros. Un saludo

#25

Hola señor Cabrero, ¿qué le parece Zeltia? ¿Sería el momento de entrar o habría que esperar? Gracias

Zeltia está sin momento ninguno amigo. Es una operativa que tenemos en radar pero más que para añadir posiciones, para cerrarlas si pierde 3,85 euros. Es dinero muerto a día de hoy, al menos que supere 4,30 euros.

#26

Quisiera saber sobre Sniace, si pueco comprar en este momento. Gracias

Ha fallado en la resistencia de 1,55 euros. Yo no compraría y si las tuviera en cartera las vendería si perdiera 1,20 euros.

#27

Buenas tardes, Joan. Mi pregunta es acerca de Gamesa. El otro día cerrastéis la posición, pero estaba muy cerca de completar un retroceso del 61,8% de toda la subida desde marzo y, a partir de ahí, ayer dejó una vela que creo que es un martillo. ¿Qué recomienda a los que aún estamos dentro? Ya que veo un posible rebote por los indicios que le digo. ¿Pueden haberse precipitado al tomar este cierre teniendo cerca puntos técnicos tan importantes? Gracias y enhorabuena por los análisis diarios que seguimos en El Economista.

Amigo mío. Si no fuera el 61,80%, sería el 66% y si no el 78,60%, y si no el origen o cualquier otro punto de giro potencial. Gamesa ha perdido la base de lo que pensábamos que era una amplísima bandera y seguimos nuestro plan de trading y la cerramos, asumiendo nuestro error y ejecutando el stop loss. No nos enamoramos de ningún título. Tenemos estrategias y cada una tiene su plan de trading. Luego es simple, es cuestión de seguirlo y nosotros que somos profesionales lo hacemos a rajatabla y si luego hay que reentrar lo hacemos y punto. No hay más historia que esa amigo. Si no es un martillo será otra vela, etc... Un abrazo

#28

Buenas tardes, ¿vale la pena ir a por los dividendos de BME del 22/12/09 e Iberdrola el 30/12/09 entrando y saliendo de dichos valores? Un saludo y gracias anticipadamente.

NO. Los dividendos se descuentan en cuanto se reparten del precio de la cotización. Un saludo

#29

Hola, Joan. Estoy interesado en invertir en índices tipo Eurostoxx o Dax, con ETF o con opciones. Mi idea es muy sencilla y primitiva, estar corto y largo, e intentar vender cuando tenga beneficio en un lado, y esperar que en un trimestre en caso de las opciones tenga beneficio en el otro lado, o una pérdida menor. En en el caso del ETF, a que por el otro lado tenga beneficio. ¿Lo ves viable? ¿Mejor con ETF que con CFD? Si sabes de algun sitio donde puedan asesorme o libro con este tipo de estrategias simples, muchas gracias,y feliz Navidad

¿Crees que si eso funcionara no lo haría todo el mundo, amigo? No busques el santo grial y el dinero fácil. Feliz Navidad y si estás interesado en entrar en este apasionante mundo de los mercados te recomiendo que leas cada día Ecotrader y/o te hagas cliente de Bolságora y por menos de 20 euros tendrás acceso a un foro donde podremos contestarte todas esas dudas que muy probablmente tendrás. Dicho esto, hay algo que me gusta de lo que dices, buscas no complicarte la vida y e ir a lo simple. Eso es bueno, ahora falta pulirlo. Un abrazo

#30

Acciona a 90 y Repsol a 18,80, ¿qué tal?

Repsol solamente me interesa si rompe 19 euros y Acciona si te interesa puedes leer el análisis que hemos publicado en Ecotrader en la sección de chartismo oriental.