Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre la holandesa Prosus: ¿Crees que a estos niveles es una buena oportunidad de entrada y dónde colocarías el stop? Muchas gracias. Manuel.
¡Buenos días, Manuel!
Prosus es un título que tengo en el radar de Ecotrader ya que no me importaría que volviera a la lista de recomendaciones del servicio premium de elEconomista.es, que es la que sirve a los suscriptores para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendada a bolsa, que dependen del grado de riesgo que perciba en el mercado y entorno de correlaciones.
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que valoro y que ganaría muchos enteros si la presión compradora logra batir resistencias que presenta en los 48,15 euros. Si eso sucede se confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que invitaría a comprar con stop bajo los 40 euros, buscando alzas hacia al menos los 57 euros, cuya superación confirmaría otro patrón de giro, esta vez en forma de doble suelo en los 40 euros, que plantearía alzas hacia los 70 euros.
Ya puedes ver que de una primera pauta de giro luego el precio puede ir desarrollando otras más amplias, esto es lo que se conoce como pasar de la micro a la macro onda.
Un abrazo fuerte y, como vengo insistiendo desde hace varias semanas, te invito a aprovecharte de la oferta y promoción actual para suscribirte a Ecotrader por unos 5 euros al mes. No estoy convencido de si todavía está vigente ya que me señalaron que por estas fechas iba a ser retirada. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Después de ver el comportamiento de Ence hasta la fecha, ¿cómo cree usted que se puede dar la otra parte del año? Si el Real Madrid fuera un activo cotizado ¿qué sería en estos momentos: comprar, mantener o vender? Hala Madrid y gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que hace meses manejo para Ence. Puedes ver como espero todavía mayores alzas, que podrían buscar al menos la zona de los 4,40 euros, que fueron el origen de la última caída, pero que no descarto que veamos alzas hacia el techo del canal, que actualmente aparece por la zona de los 5 euros. En ese entorno sería partidario de recoger beneficios en la estrategia que hace tiempo tenemos abierta en Ecotrader y que meses atrás nos hizo sufrir ya que inicialmente no hizo lo esperado.
Je, je, enhorabuena a todos los madridistas, que dais mucha rabia, la verdad. Si el Real Madrid fuera un activo cotizado sería más un mantener que un comprar a pesar de que desarrolla una clara tendencia alcista en Champions. Para comprar esperaría a que sufriera unos años de sequía, algo que entiendo que es probable que en breve suceda ya que sin Mbappé parece que la sobrecompra que presenta el equipo podría provocar una potente corrección. Es ahí donde compraría (buy on dips) ya que tras la misma, me guste o no, hay que confiar en la tendencia alcista madre y esperar una reanudación de las subidas. Algo similar a lo que está sucediendo con el Nasdaq y de ahí que aprovechando la última y potente corrección, recomendé comprar hace tres semanas.
Abrazote y a disfrutar.
Buenos días, Joan. Enhorabuena por tu trabajo. Me ha pillado el derrumbe de Air France-KLM por la ampliación de capital con una pequeña cantidad. ¿Sería buena idea promediar, mantener ad eternum o asumir pérdidas? Gracias y un abrazo.
¡Buenos días, amig@!
Te aseguro que a mi no me pilló de milagro ese derrumbe ya que tenía a Air France-KM en mi radar y con la ruptura de los 2,18 euros, que es por donde discurría el techo del canal que venía acotando milimétricamente la corrección de los últimos meses, estuve a punto de recomendar comprar a los suscriptores de Ecotrader. Afortunadamente no lo hice ya que opté por esperar confirmaciones adicionales. Si hubiera comprado te aseguro que aprovecharía el rebote de corto para vender ya que esta caída no encaja con un escenario alcista y me temo que podría volver a los mínimos del año en torno a 1,50 euros y no descarto que vaya a 1,30 euros, que son los mínimos de 2020.
Un abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Eres top. REE: compradas en 19,45 euros, esperando otro toque a los 20 euros. Saludos.
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
REE: me parece bien lo que señalas y es lo más probable salvo que pierda al cierre de una sesión los 19 euros. Si eso sucede ese nuevo toque me parece que podría hacerse de rogar y antes del mismo podríamos asistir a una caída a los 18,50 e incluso los 18 euros, que son los niveles de soporte que no debe perder si queremos seguir confiando en mayores alzas.
Un abrazo desde Ecotrader.
Soy suscriptor de Ecotrader y sigo los análisis para tomar las decisiones oportunas. Tengo IAG a 1,54 euros muchos meses y veo que no retoma el vuelo. ¿Qué hago, vendo en un rebote? Gracias.
¡Muy buenos días, compañero!
La recomendación es mantener buscando un contexto alcista en próximos meses hacia al menos los 2,50-2,60 euros. Antes de ello IAG podría en el peor de los casos volver a buscar apoyo a la base del canal que le dibujo, que es un riesgo que solamente se alejaría si el Ibex 35 supera los 9.000 puntos. Si no está cómodo con esta posición podría vender y recomprar en el caso de que el Ibex 35 supere su resistencia de los 9.000 puntos.
Abrazo y gracias por su confianza.
Buenos días, Joan. ¿Qué te parece entrar en Leonardo o Indra? Precio de entrada y stop. Saludos y enhorabuena.
¡Buenos días, amig@!
Leonardo entiendo que tiene margen de subida pero no el suficiente para que haya una ecuación rentabilidad-riesgo atractiva a corto. Llegamos un poco tarde a la fiesta. Para comprar te dibujo lo que esperaría, concretamente una vuelta atrás a esa directriz bajista y que podría coincidir con un apoyo a su directriz alcista. Si sigue subiendo y no recae pues ¡buen viaje!
Indra podría ir directo a la zona de los 14 euros, que es el objetivo que valoro en próximos meses (techo del canal), pero operativamente no lo tengo claro y salvo que consolide más tiempo no soy capaz de ver una ventana de compra.
Un abrazo.
Buenos días. Querría saber su opinión sobre comprar acciones de Delivery Hero tanto desde el punto de vista técnico como fundamental y si son buenos estos precios. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Desde el punto de vista técnico sí le puedo ayudar, que es en lo que estoy especializado. Los fundamentales de la compañía no los he estudiado y seguro que habrá profesionales que le podrán ayudar mil veces mejor que yo en ese aspecto.
Técnicamente, intuyo la posibilidad de que el título esté sentando las bases de un suelo en los recientes mínimos que ha establecido en los 23,88 euros, si bien es cierto que todavía es pronto señalar eso. En el chart le dibujo la hipótesis alcista que podría ir tomando cuerpo en próximas semanas. Si sigue subiendo pues le desearía buen viaje. Para comprar esperaría que corrigiera parte del último y fuerte rebote y que al menos alcance la zona de los 30-31,50 euros, manejando un stop bajo los 27,40 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Una pregunta sobre qué hacer con Acciona con plusvalías. ¿Vendemos y recogemos beneficios? Por otro lado, ¿qué te gusta mas: Autodesk, Lennar o Tesla para entrar tras parece, romper ambas su canal descendente de corto? ¡Gracias de parte de un suscriptor agradecido de Ecotrader!
¡Buenos días, compañero!
Acciona yo la mantendría en cartera ya que entiendo que lo que hace a corto es consolidar el último y potente alza, tras lo cual retomará las subidas. Esta consolidación podría estar enmarcada dentro de una figura triangular o una clásica bandera (canal) que te dibujo en el chart. De momento, mantener.
Tesla: recomendé comprar días atrás cuando cotizaba en torno a los 680 dólares y puedes ver esa estrategia en la tabla de seguimiento. Pinchando en Tesla dentro de esa tabla puedes acceder a los últimos análisis.
Autodesk me encanta pero deberías situar un stop bajo los 191 que es el hueco del viernes. No tendría sentido que lo cerrara.
Abrazote, crack, y muchas gracias por tus amables palabras y confianza.
Buenos días. ¿Compraría usted acciones de FuellCell Energy (FCEL) y Lululemon Athletica a estos precios? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
FuelCell Energy: adelante de un modo agresivo si asumes un stop bajo los 3,35 dólares.
Lululemon: adelante si asumes un stop bajo los 250 dólares. Es un valor más "tranquilo" que FuelCell.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar Santander e IAG? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
IAG ya he señalado antes que mi visión con el título no es cortoplacista, sino más bien orientada a medio/largo plazo, con primeros objetivos en la zona de 2,50-2,60 euros.
En cuanto a Santander, decirte que a corto su evolución dependerá de si el Ibex consigue o no superar la resistencia de los 9.000 enteros. En ese entorno resistivo no me sorprendería asistir a una cierta consolidación que podría provocar que el Santander se tome un descanso en las subidas. En cualquier caso, en el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el Santander en plazos más largos. Mi recomendación es mantener/comprar buscando al menos los 4,50 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! ¿Cómo crees que puede evolucionar EiDF Solar? ¿Lo ves un comprar, vender o mantener? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Me da un poco de vértigo la potente subida. A mi entender es más un mantener que un comprar. Tampoco vendería hasta que apareciera alguna pauta bajista y para ello al menos debería de perder los 44,80 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar NIO? ¿Cree que tras las últimas subidas es una buena opción entrar? Saludos desde Sevilla.
¡Buenos días, amig@!
NIO está en la lista de recomendaciones de Ecotrader y está abierta en la zona actual donde cotiza por lo que no me parece mal que compres. Si lo haces es asumiendo que compras un título altamente volátil (ADR chino) y teniendo presente que a día de hoy el stop más agresivo está en los 14 dólares, pero que el direccional se encuentra en los 11,50 dólares. Si tienes claro eso adelante, buscando un contexto de reanudación alcista que podría tener un amplio potencial por delante a medio/largo plazo.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¡Muchas gracias por su amable tarea! ¿Podría analizar Accenture? ¿Podría ser una buena opción entrar a precios actuales? ¡Saludos y muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Pues no me parece una mala opción. Veo dos ondas de caída, lo que podría advertirnos de que la corrección está completa. Por otro lado la caída de los últimos meses ha servido para corregir la mitad de todo el último movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020, lo cual podría haber sido suficiente.
Con stop bajo los 270 puedes comprar buscando al menos una subida hacia la zona de los 344, que es donde concluyó el último rebote.
Abrazo desde Ecotrader.
No entré en su momento en Endesa e Iberdrola. ¿Cuál sería el precio para volver a incorporarme a estos valores? Lidia de Rubí.
¡Buenos días, Lidia!
En Endesa estás a tiempo de comprar en los precios actuales y en Iberdrola esperaría a un retroceso a los 10,50 euros. En ambos casos podrías esperar también a que el Ibex corrija posiciones a los 8.660-8.800 o que supere los 9.000 puntos.
Abrazo.
Buenos días, señor Joan. ¿Me podría decir cómo ve a Logitech del Nasdaq? Estoy en pérdidas de un 15%. Ya reducí a la mitad mi inversión. ¿Mantengo o vendo? Gracias y le felicito por su trabajo.
¡Muy buenos días y muchísimas gracias por sus amables palabras!
Yo no vendería Logitech ya que entiendo que lo peor ya lo podríamos haber visto después de haber corregido el 78,60% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de 2020, tras alcanzar los 55 dólares. Con stop bajo los 55 dólares incluso podrías completar de nuevo tu posición, sobre todo si supera los 63 dólares.
Un abrazo desde Ecotrader.
Saludos, Joan. Has actualizado los precios de entrada de las FAANG, pero de ellas, dime 2 o 3 que consideres mejores para entrar. Saludos de un suscriptor.
¡Buenos días, compañero!
Google es la más fuerte.
Amazon ya ha alcanzado una zona óptima.
Meta ya has podido leer que entiendo que la ecuación rentabilidad riesgo es bastante buena.
Netflix sería la más arriesgada, pero ha alcanzado su directriz alcista de largo plazo y la verdad es que puede ser muy interesante.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Nos podrías analizar la acción de Predective Oncology (POAI) a medio y largo plazo? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me complicaría la vida con un título que define una clara tendencia bajista a medio y largo plazo. Está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. No detecto nada que invite a pensar en un suelo. Lo mínimo exigible para ello es que logre cerrar el hueco bajista abierto desde los 0,70 dólares y que supere los 0,80. Solamente entonces tendrías esperanza de un cambio dentro de esa caída libre.
Comprar este valor es como pretender no cortarse tratando de pillar al vuelo un cuchillo bien afilado lanzado al aire...
Abrazo fuerte.
Buenos días Joan. Análisis de Alibaba y Meta Platforms. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Semanas atrás ya señalaba que los mínimos que había marcado la cotización de Meta Platforms el 27 de abril en los 169 dólares tenían visos de que podían acabar siendo el suelo de la tendencia bajista que inició la compañía en los máximos del pasado mes de septiembre en los 384 dólares, lo que supuso una caída del 56%.
Pues bien, a pesar de las últimas caídas sigo pensando exactamente lo mismo y es por ello que considero que si tomamos como referencia de stop niveles de 169 dólares la ecuación rentabilidad riesgo de comprar en los actuales niveles es muy atractiva, toda vez el objetivo inicial que buscaría se encuentra en los 240-245 dólares, que es la parte inferior del amplio hueco bajista que abrió desde los 323 dólares, que sería el siguiente objetivo a valorar. Operativamente, lo ideal sería aprovechar una subida a los 240-245 para recoger parcialmente beneficios y financiar el stop, dejando el resto para ver si en próximos meses Meta acaba yendo a los 323 dólares.
Alibaba: los mínimos que marcó el ADR del gigante del comercio electrónico Alibaba el pasado 15 de marzo en la zona de los 73 dólares es muy probable que hayan sido el suelo de la tendencia bajista que nació en los máximos de octubre del año 2020 en los 320 dólares. Después de una caída del 77%, que se dice pronto, entiendo que Alibaba está en disposición de sentar las bases de una reestructuración alcista o, cuando menos, de un potente rebote que lleve al título a recuperar parte de esa caída descrita. Piensen que solamente que recupere la mitad de la misma supondría asistir a un rebote a los 165 dólares, que se encuentran a un 80% de distancia. Compre si asume un stop bajo los 73 dólares o incluso agresivo bajo los 180, que no tendría demasiado sentido que se perdieran.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y Banco Santander a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Santander: puedes leer en otra respuesta mi análisis de la hipótesis que manejo para el banco.
En cuanto al EuroStoxx 50, te copio el último análisis que he publicado para los suscriptores de Ecotrader:
Todo apunta a que las bolsas europeas están desarrollando ya lo que podría ser la segunda pata del rebote que iniciaron en los mínimos de marzo, que es una posibilidad que me habrán leído en numerosas ocasiones señalar. De hecho, buscando esa segunda pata es lo que me animó hace tres semanas, sin que los índices europeos alcanzaran los mínimos de marzo, como los 3.387 puntos del EuroStoxx 50, a recomendarles tomar posiciones en índices como el Dax, el Aex, el Ibex y el mismo EuroStoxx 50.
Pues bien, esta hipótesis de asistir a una segunda pata en el rebote comienza a ganar muchos enteros después de que ayer el EuroStoxx 50 lograra romper la directriz bajista que viene guiando las caídas de forma milimétrica desde comienzos de año, que discurría por la zona de los 3.800 puntos. Ahora bien, queda un detalle importante para poder fiarnos de esa ruptura. En análisis técnico para poder dar por rota una directriz bajista es necesario que después el precio supere además su primera resistencia relativa, que en el caso del EuroStoxx 50 se encuentra en los 3.840 puntos. En la jornada de ayer la principal referencia europea terminó pegado a esa resistencia y esto es algo que no me sorprende en la medida que faltaba la referencia de Wall Street.
La ruptura contundente de los 3.840 puntos permitiría pensar en al menos una subida hacia niveles donde concluyó la primera pata del rebote, esto es la zona de los 4.025 puntos del EuroStoxx 50, y soñar con la posibilidad de asistir a alzas hacia el techo del canal que les dibujo, que aparece por la zona de los 4.200 puntos, e incluso hacia una vuelta a los altos del año en torno a los 4.400 puntos. Si esto último sucede considero que estaríamos ante una oportunidad para disminuir de nuevo la exposición a bolsa, que me planteo ir aumentándola si supera el EuroStoxx 50 los 3.840 puntos, toda vez esos 4.400 puntos podrían ser el techo de un amplio movimiento lateral de mil puntos de rango (base en los mínimos de marzo en los 3.400) que en alguna ocasión ya les he señalado como hipótesis a valorar.
Un abrazo desde Ecotrader. Te invito a que te informes de la actual oferta de suscripción antes de que concluya, que por 5 euros al mes te permitirá acceder a ese tipo de análisis todos los días :)
Hola, Joan. ¿Qué te parece entrar en Amper? Saludos. Maria.
¡Hola, Maria!
Solamente me lo plantearía si a caída buscara la base del canal y posible bandera de continuidad alcista que te dibujo en el chart. En caso contrario no veo claro una entrada.
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.