Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, señor Joan. ¿Podría analizar Ercros e Indra indicándonos posibles puntos de entrada? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Vamos allá. En cuanto a Ercros decirte que a lo largo de los últimos meses su cotización está consolidando posiciones dentro de un canal que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. Por tanto, en cuanto termine esta consolidación entiendo que Ercros podría desplegar otro impulso al alza en busca de objetivos en la zona de los 5-5,30 euros. Pistas que apuntarían hacia el comienzo de ese nuevo tramo alcista las encontraremos si supera el techo de ese canal, que aparece por los 3,60 euros.

En cuanto a Indra, solamente me parecería atractivo desde el punto de vista operativo comprar si recae de nuevo a la zona de los 8 euros e incluso no descarto que en un contexto más bajista en las bolsas, que todavía no se puede descartar, Indra necesitara buscar apoyo en la zona de los 7-7,25 euros. A día de hoy considero a Indra más un mantener que un comprar.

Aprovecho para informarte de la magnífica oferta y promoción que está vigente ahora para suscribirte a Ecotrader por poco más de 5 euros al mes, algo que nunca antes había sucedido, que está teniendo una aceptación impresionante y que dudo que dure mucho tiempo. En Ecotrader podrás acceder a ese tipo de contenidos antes que nadie y tendrás la posibilidad de leer multitud de análisis tanto técnicos como fundamentales sobre la evolución de los mercados así como saber cuáles son las oportunidades que detecto en el mercado en cada momento y, en lo que es más importante, tener un seguimiento de las mismas.

Un abrazo. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es para informarte de ese ofertón.

#2

Buenos días, señor Cabrero. Estoy pillado en FCC desde hace demasiado tiempo, parece que sube y nunca pasa de los 11 euros. ¿Debería deshacer la posición? Gracias por su atención.

¡Buenos días, amig@!

Rotundamente no. De hecho, es un valor que tengo en el radar de Ecotrader y en numerosas ocasiones he señalado a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es que FCC es uno de los valores que sigo dentro del Mercado Continuo español. Piense que es cuestión de paciencia y tiempo que FCC logre batir resistencias clave que encuentra en los 11,20-11,50 euros, cuya ruptura abriría la puerta a un contexto alcista que invitaría a comprar y en su caso a mantener buscando alzas que podrían ser muy importantes. Primeros objetivos en la zona de los 14 euros y en los 16,50 euros. No perdería la paciencia con FCC mientras no pierda los 8,70 euros.

Abrazo fuerte desde Ecotrader.

#3

¿Han tocado fondo los índices americanos, y por correlación los europeos, a corto plazo, al haber corregido el S&P 500 al 38% Fibonacci de la última gran subida? ¿O es un puro rebote a corto para profundizar en verano? Gracias. Luis.

¡Buenos días, Luis!

La respuesta a esa pregunta es imposible saberla, pero lo que tengo claro es que el alcance de ese soporte teórico y punto de giro potencial ha sido una oportunidad para poner un pie en el mercado y de ahí que el jueves pasado, en la apertura del mercado norteamericano mandé una alerta a los suscriptores de Ecotrader para aumentar su exposición a bolsa en 15 puntos porcentuales, a través de comprar vehículos que repliquen el S&P 500, el Nasdaq 100, el Aex, Ibex, etc.

Piensa que el S&P 500 ha corregido un 38,20% de Fibonacci de la subida desde marzo de 2020, que es la que entiendo que está siendo corregida, y el Nasdaq 100 ha corregido el 50% y ha formado una caída idéntica a la que tuvo lugar en el covid crash. El Dow Jones Industrial ha alcanzado la base del canal, etc. Son muchos elementos los que invitan a poner un pie en el mercado.

Te copio el análisis estratégico que mandé a los suscriptores de Ecotrader.

Ejecutamos la primera parte del plan

Estar en mercado significa tomar decisiones, no sufrir por no tomarlas. Pueden ser equivocadas, pero si se toman pueden ser corregidas. Estas dos frases se las leí a Joaquín Gómez, que puede presumir de ser el alma máter de Tressis Cartera Eco30, que es el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España que, por cierto, estaba hace pocos días en terreno positivo y ahora mismo plano, todo un éxito en un año en el que hay caídas de dos dígitos en los principales índices mundiales, en un artículo que publicó en marzo de 2018.

Esto viene a colación porque esta semana, en pleno batacazo de las bolsas, decidí ejecutar la primera parte del plan de trading que desde hace muchas semanas teníamos planteado como hoja de ruta a seguir para los suscriptores de Ecotrader. El plan que venimos defendiendo desde hace tiempo establecía como primera zona de compra el alcance de soportes que presenta el Nasdaq 100 en los 11.800 puntos y el S&P 500 en la zona de los 3.820 puntos, que corresponden a lo que es una corrección del 50 y del 38,20% de Fibonacci respectivamente de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020 y que concluyó en los máximos que alcanzaron los índices norteamericanos el año pasado, que es el movimiento que en repetidas ocasiones he señalado que es el que a priori se está corrigiendo, algo que desde el punto de vista técnico entra dentro de lo más normal del mundo. Piensen que en el caso del S&P 500 hablamos de una subida del 120% y asistir a una corrección del 38,20% es lo mínimo que podía esperarse antes de que al menos haya un intento de reanudación alcista o, cuando menos, un fuerte rebote.

El alcance de esta primera zona de soporte teórica invita a poner un pie en el mercado y es por ello que el jueves recomendamos aumentar la exposición a bolsa en quince puntos porcentuales, utilizando para ello la munición en forma de liquidez que hace semanas atesorábamos desde que detectamos evidencias técnicas que sugerían que las bolsas habían entrado en una fase de corrección de orden mayor, como la que antes les describía. Para poner el otro pie soy partidario de esperar bien a que haya pistas que apunten hacia un suelo, algo que por el momento es muy precipitado señalar, o bien que las caídas se extremen y las bolsas acaben alcanzando objetivos de caída que en marzo ya señalamos desde elEconomista, como son los 3.000-3.100 puntos del EuroStoxx 50, lo cual supondría una vuelta a niveles donde cotizaba la principal referencia europea antes de la aparición de las primeras vacunas y cuyo alcance supondría una corrección del 61,80/66% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de marzo de 2020. Soportes análogos en el Nasdaq 100 se localizan en los 10.000/10.600 puntos.

Abrazo fuerte y si te animas puedes llamarnos para aprovecharte de la actual oferta para suscribirse a Ecotrader, donde podrás leer todos estos análisis. También puedes informarte escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.


#4

Buenos días, Joan, desde Barcelona. ¿Qué opinas de las reacciones de Wall Street? Estaría interesado en el análisis técnico de StoneCo con gráfica. ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Como señalaba en la anterior pregunta, entiendo que el alcance de zonas de soporte teórico y de giro potencial que hace muchas semanas venía insistiendo esperar y vigilar, invita a poner un pie en el mercado y aprovechar la munición en forma de liquidez para comprar bolsa. El siguiente pie ya iremos viendo cuándo llega el momento de ponerlo.

StoneCo está en caída libre y a pesar de que puedo ver cinco ondas en la caída de los últimos dos años, que me indica fortísima sobreventa y que puede rebotar, entiendo que es mejor buscar otras opciones más fuertes y que también han corregido mucho desde su anterior máximo. No me complicaría la vida la verdad.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves el Santander, tiene recorrido amplio? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que valoro para el Santander en próximos meses siempre que no pierda soportes de 2,20 euros. Una subida hacia los 4,50 euros la veo bastante factible la verdad. La recomendación es comprar.

Abrazote desde Ecotrader.

#6

Buenos días. ¿Podía analizar el Eurostoxx 50 y Banco Santander a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Te analizo el EuroStoxx 50 que del Santander acabo de mostrar la hipótesis que barajo en próximos meses.

Mientras no se pierdan de forma general los mínimos que marcaron las principales bolsas europeas la semana pasada, tales como son los 3,526 puntos del EuroStoxx 50, se mantendrán intactas las posibilidades de ver una segunda pata dentro del rebote que nació en los mínimos de marzo sin la necesidad de volver a buscar apoyo a precisamente esos mínimos como son los 3.387 puntos del EuroStoxx 50.

Esta segunda pata del rebote podría buscar al menos niveles donde concluyó la primera pata del mismo, esto es niveles de 4.025 puntos del EuroStoxx 50. Pistas que harían ganar enteros este escenario de alzas las encontraríamos si el EuroStoxx 50 logra romper resistencias que presenta en los 3,840 puntos, que es por donde discurre ahora la directriz bajista que viene guiando las caídas desde los máximos del año en torno a los 4.400 puntos.

Saludos desde Ecotrader.

#7

¡Hola, equipo! Compré Santander a 2,75 euros. ¿Ves bien vender a 2,95 para esperarla más abajo?

¡Buenos días, amig@!

Sabes que ese no es el tipo de trading que me gusta realizar. Soy partidario de mantener buscando que en próximos meses puedas vender en la zona de los 4,50 euros.

Abrazote y disculpa si no te he podido ayudar, pero ese 'tiki taka' solamente lo entendería comprando como has comprado, cerca de la base del lateral, para vender en el techo del lateral que te dibujo en el chart, esto es los 3,45 euros.

#8

Hola. Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Banco Sabadell en general? Parece que va en buena dirección, ¿o por el contrario acabarán pesando las incertidumbres políticas? Gracias. Un saludo desde Córdoba. Jose Luis.

¡Buenos días, Jose Luis!

En el chart adjunto le muestro la subida que espero para el Sabadell en próximos meses. Entiendo que al menos deberíamos asistir en primer lugar a un ascenso hacia la zona de 1-1,10 euros, que es por donde discurre la directriz bajista principal o de largo plazo del banco. El siguiente paso es que la supere y podamos valorar objetivos mucho más ambiciosos como serían los 1,8-2 euros.

Un saludo a esa hermosa ciudad, que vio nacer a la madre de mis mellizos :)

#9

Buenos días. ¿Ve una oportunidad en Intrepid Potash tras las últimas correcciones? Un saludo y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ahora sí que me parece atractivo el título. Hablamos de un valor con una impecable tendencia alcista y estaríamos comprando aprovechando una potente corrección. Adelante, puedes poner un pie y el otro ponlo si llegara a alcanzar los 46-51 dólares.

Abrazote desde Ecotrader.

#10

Buenos días. Soportes resistencias del euro/yen y Banco Santander para comprar. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Puedes abrir largos en euro/yen ahora mismo manejando como stop los mínimos de la semana pasada en los 132,60 yenes por euro. En el chart te muestro lo que buscaría como hipótesis de trabajo.

Santander: puedes leer en otras respuestas lo que manejo para el título.

Abrazote desde Ecotrader.

#11

Buenos días. Quería preguntarle por Iberdrola y Acerinox. ¿Cuál de las dos me recomienda? Muchas gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Ambas me parecen maravillosas opciones la verdad y es por ello que están en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición.

Acerinox podría tener más vaivenes y sustos intermedios, pero a cambio tiene más potencial. Iberdrola es más tranquila. Dependerá de su perfil de riesgo e inversión amigo.

Abrazote desde Ecotrader.

#12

Hola, Joan. Invertí en ACS con precio objetivo en 26,4 euros. ¿En qué plazo puede llegar a ese entorno? Un saludo desde Ceuta.

¡Buenos días, amig@!

Considero que podrías buscar objetivos más ambiciosos en ACS si tienes un poco de paciencia. El tuyo lo buscará en breve si logra romper la resistencia creciente que hoy vuelve a presionar y que discurre por los 25-25,20 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Buenos días, señor Joan. ¿Cómo ve NIO? ¿Está en soporte? ¿O puede caer mas? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Comprar NIO ahora es como comprar Tesla hace unos años. Hace poco tiempo recomendé comprar NIO a los suscriptores de Ecotrader y mi intención es mantenerla en la lista de recomendaciones durante el máximo tiempo posible. Es una opción con miras al largo plazo, pero asumiendo que puede tener amplios vaivenes. En cualquier caso, después de la fortísima caída que ha acumulado estos últimos meses, que ha servido para que el título corrija el 80% de la subida anterior, entiendo que NIO es una opción muy interesante para estar en una cartera.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Buenos días, señor Joan. ¿Cómo ve Oryzon? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Oryzon ha alcanzado una zona (ver chart) que puede ser considerada un soporte teórico y un entorno de giro potencial desde donde el título podría tratar de rebotar y recuperar parte de las caídas de los últimos meses. Pero déjame que te diga una cosa. Hay multitud de valores, mucho más fuertes de fondo que Oryzon, que presentan caídas similares y que entiendo que son mejores opciones. Si aún así te gusta Oryzon, decirte que si compras no dejes que caiga de los 1,75 euros. En ese caso buscaría los mínimos de 2020 en 1,50.

Abrazote desde Ecotrader.

#15

Buenos días. ¿Qué tal ves a Ence? ¿Precio objetivo que manejáis de aquí a un año?

¡Buenos días, amig@!

En el chart te dibujo la hipótesis que hace meses manejo para Ence y es por ello que sigo conservando al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader.


#16

Buenos días. ¿Qué tal el momento para entrar en Renault y AXA? Gracias, saludos. Fabian.

¡Hola, Fabian!

Te invito a que leas el análisis del sector automovilístico y de sus componentes que hoy hemos publicado en abierto en elEconomista.esAquí te dejo el enlace y podrás leer las compañías que me parecen más interesantes.

Abrazote desde Ecotrader, caballero. Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te informes de la oferta que hay actualmente de poder acceder a Ecotrader por unos 5 euros al mes. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#17

Buenos días. ¿Repsol volverá a cotizar sobre 8 euros pronto? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Dudo que eso suceda pronto. Repsol define una impecable tendencia alcista y su cotización está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No me encaja a día de hoy que necesite ir a buscar apoyo a los 8 euros antes de seguir al alza.

Saludos desde Ecotrader.

#18

Ante todo gracias por sus acertados consejos. Mi pregunta es la siguiente: ¿a qué precio se podría entrar en Acerinox para el corto plazo? Y si puede darme precio objetivo. Un saludo. Inma.

¡Buenos días, Inma, gracias por sus amables palabras!

La superación de resistencias que presentaba el título en los 10,15 y 10,30 euros me invitó a señalar a los suscriptores de Ecotrader que había llegado el momento de comprar Acerinox si no la tenían en cartera. Todavía no se ha escapado mucho y podrías poner un pie, sobre todo si asumes que en el peor de los casos podría volver a los 9-9,50 euros antes de buscar nuevos altos sobre los 13 euros.

Abrazote desde Ecotrader, Inma. Como vengo insistiendo, te invito a aprovecharte del ofertón que hay actualmente para suscribirte a Ecotrader por 5 euros al mes. Dudo que volvamos a ver algo igual. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y me encargo de que te ayuden.

#19

Joan, tengo Iberdrolas compradas a 10,85 euros. ¿Qué me aconseja: vender para comprar Acerinox o aguantarlas? Un saludo y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Yo no le recomiendo vender Iberdrola. Es un título que debería estar en toda cartera.

Un abrazo.

#20

Buenos días y muchas gracias por estar ahí un martes más. Mi pregunta se refiere a Viscofan, un valor que ha mostrado una fortaleza durante mucho tiempo pero que últimamente parece en línea descendente. ¿Qué podemos esperar de este valor?

¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!

Viscofan entiendo que está desarrollando una simple consolidación previa a una continuidad alcista y a corto plazo está más cerca de alcanzar un suelo que de seguir cayendo mucho más. Por tanto, si la tienes en cartera no vendas y si quieres comprar no me parece mal que busques una entrada en la zona donde se encuentra de soporte de medio/largo plazo.

Abrazote desde Ecotrader y hasta el jueves :)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.