Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

¡Buenos días, Joan! Mi pregunta es por Cellnex, parece que no puede con los 46 euros y estoy pensando en reducir y esperar en el soporte de los 42 para retomar posiciones. ¿Qué opinas? Y si me puedes dar una ventana de entrada en Telefónica te lo agradecería :) ¡Gracias¡ Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mala esa idea pero fíjate en el chart como todavía no ha alcanzado la zona de tangencia con su directriz bajista. Es ahí donde podrías reducir si no logra romperla. Por otro lado, si vendes y luego observas que Cellnex sigue subiendo no vayas detrás de los precios y acabes comprando más arriba, que ese es el típico error que muchos cometen. Si haces eso puedes entrar en una dinámica de ir a pie cambiado ya que probablemente el título corrija y haga lo que esperas cuando hayas perdido tu paciencia y reentrado.

En cuanto a Telefónica, decirte que si hay una vuelta atrás a la zona de los 4,50 euros, antigua directriz bajista, me parece bien comprar.

Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para animarte a que nos llames al 911 383 387 para que podamos explicarte los servicios que ofrecemos en el portal premium de elEconomista.es. Aprovecha alguna de las actuales ofertas para suscribirte y estoy seguro que te ayudará el poder preguntarme cualquier cuestión antes de tomar posiciones en bolsa. También puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

¡Hola, equipo! Mi pregunta es a qué nivel entrar en Santander. Las vendí en 3 euros desde los 2,15 y quiero volver a comprar. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Mucha paciencia te recomiendo. Yo me esperaría a que volviera de nuevo a la zona de los 3 euros. A corto plazo mostraría fortaleza si bate resistencias de 3,26 euros, pero el recorrido lo vería limitado entonces a los altos del año en torno a los 3,45-3,50 euros. Prefiero comprar en caída en cualquier consolidación hacia esos 3 euros. Como decía antes, si vendiste ahora no caigas en el error de recomprar porque ves que la cotización sigue subiendo. Desde Ecotrader llevo semanas insistiendo que Santander no mostrará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 2,97-3 euros. Mientras no caiga ese soporte no descarto alzas hacia los 3,50 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#3

Buenos días, señor Cabrero. ¿Cómo ve Mapfre en los próximos meses? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejo para Mapfre de cara a los próximos meses y que se mantendrá vigente salvo que pierda los 1,58 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días. Mi pregunta es por el euro/yen: soportes y resistencias. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Después de haber consolidado durante varios meses dentro de una clara bandera de continuidad alcista (canal lateral bajista en el chart) la cotización del euro/yen es probable que forme un impulso hasta al menos los altos del año 2014 en torno a los 150 yenes por euro. Ahí está la gran resistencia mientras que como soportes te sugiero vigilar niveles de 135 y 134,25.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

Hola desde Madrid. ¿Podría analizar Enagás? Gracias por su ayuda.

¡Buenos días, amig@!

Enagás es un título que define una tendencia alcista que a día de hoy se mantiene del todo vigente y todo apunta a que, consolidaciones al margen, acabará yendo a buscar, al menos, la zona de los 22,30 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. Ese es el objetivo que vengo insistiendo desde Ecotrader que hay que buscar durante los últimos meses. No mostrará ningún signo de debilidad ni deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 20,30 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Hola, Joan. ¿A qué precio consideras que se puede entrar en Grifols? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Si uno compra Grifols debería ser buscando que tome cuerpo la hipótesis de reestructuración alcista a través de un patrón de giro al alza que en análisis técnico se conoce como cabeza y hombros invertido (HCHI?). Para que se confirme este patrón no puede perder los 15 euros (stop) y debe romper resistencias de 17,65-18 euros.

Si compras es porque asumes a priori un stop bajo los 15 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Hola, Joan. ¿Cómo ves el Ibex? Estoy guardando liquidez para una posible bajada dentro de los próximos tres meses. ¿Estrategia correcta? Muchas gracias.

Buenos días, amig@!

No me parece mal esa idea y estrategia.

El Ibex 35 consiguió ayer romper la directriz bajista que surgía de unir los máximos de noviembre y febrero pasado y que discurría por la zona de los 8.750 puntos. Su ruptura es la enésima señal de fortaleza del mercado de renta variable español y abre la puerta a un posible ataque de los actuales máximos del año que estableció en febrero en los 8.910 puntos y no descarto que incluso pueda dirigirse a buscar la directriz bajista que surge de unir los máximos de junio y noviembre del año pasado que discurre por la zona de los 9.000 enteros. Entre los 8.910 y los 9.000 puntos entiendo que podría formarse una corrección de parte de los ascensos de las últimas semanas, tal y como te dibujo en el chart adjunto.

Para que haya algún signo de debilidad dentro de la enorme fortaleza que muestra el Ibex 35 español, que aleje la posibilidad de ver un ataque a esos 8.910-9.000 puntos, un eventual recorte debería provocar la pérdida del soporte que encuentra en los mínimos del martes en los 8.600 puntos.

Abrazo desde Ecotrader. Si estás interesado en poder leer cada día el análisis del Ibex así como otros muchos más te animo a que te informes de los servicios que ofrecemos en Ecotrader llamando al 911 383 387.


#8

Buenos días. Tengo acciones de Sacyr con beneficio. ¿Puede decirme su opinión sobre esta acción? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que hace meses manejo para Sacyr. A corto no me sorprendería que el alcance de la resistencia horizontal de los 2,60 euros frene temporalmente los ascensos, pero luego entiendo que veremos alzas hacia los 3 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Bon dia, Joan. ¿Cómo ves el S&P 500 y el Nasdaq para entrar? Muchas gracias por tus consejos. Un abrazo.

¡Bon dia, amic!

Voy a copiarte el análisis que facilité ayer a los suscriptores de Ecotrader, que espero te sirva de ayuda en lo que buscas.

El alcance del rango de soporte teórico que les sugería vigilar en los 13.780-13.880 puntos del Nasdaq 100, que supone una corrección del 61,80/66% de todo el rebote que nació en la zona de los 13.000 puntos del principal índice tecnológico, ha provocado a corto un rebote que ayer fue parcialmente desandado, debido en gran parte al monumental batacazo de Netflix.

Una eventual caída no provocará ningún cambio analítico que resulte destacable desde el punto de vista técnico mientras no profundice por debajo de los 13.780 puntos. Si este soporte se pierde se vería cancelado o perdería muchos enteros la posibilidad de que la última caída sea el hombro derecho de lo que aún podría ser un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?). Cediendo los 13.780 puntos mucho me temo que el Nasdaq 100 se dirigiría a buscar la zona de mínimos del año en los 13.000 puntos, algo que me atrevería a decir que sería 100% probable si pierde los 13.500 puntos.

Operativamente, la zona actual del Nasdaq 100 es óptima para compras agresivas manejando como stop niveles de 13.780 y 13.500 puntos.

Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 si estás interesado en este tipo de análisis diarios y te contaremos sin ningún tipo de compromiso como acceder a los mismos.

#10

Buenos días. Soy José Antonio, me gustaría conocer su opinión para comprar Arcelor. Gracias.

¡Buenos días, José Antonio!

No me parece mala opción pero entiendo que lo ideal sería esperar una consolidación hasta al menos la zona de los 28 euros. Desde ahí me encontraría más cómodo en términos de ecuación rentabilidad riesgo para ir a buscar resistencias en los 35 euros (techo del canal que le dibujo).

Abrazote desde Ecotrader.

#11

Buenos días desde Madrid. Hace algunas semanas vimos análisis de posibles bajadas en la banca en los próximos meses. Estoy dentro del Santander a 2,90 euros. ¿Vendemos en ganancias ante posible consolidación o seguimos dentro? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La banca hace tiempo que se ha erigido como un sector que gusta al mercado ya que como bien sabe sale claramente beneficiada de un entorno de subida de tipos como el que tenemos. Eso no significa que no vayan a haber vaivenes y antes dibujaba un chart con la evolución posible del Santander. Yo no vendería salvo que pierda los 2,97 euros y en su caso espere a vender o recoger beneficios a que alcance la zona de los 3,45 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#12

Hola, Joan. ¿Podría analizar el grafico de Opiant Pharmaceuticals (OPNT)? Cotiza en el Nasdaq. ¿Es buen momento para comprar o vender? La ultima recaída, ¿es un "doble bot"? Muchas gracias por sus consejos.

¡Buenos días, amig@!

Sería más partidario de vender que de comprar tras haberse confirmado lo que parece un claro patrón bajista en forma de cabeza y hombros (HCH). El objetivo mínimo de caída teórico de esta pauta está en los 14 dólares. Hasta ahí yo no me plantearía comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Joaquim. Bon dia, Joan, desde Reus. El cuadro macro de Japón es aceptable pero el país carece de materias primas que ha de importar. ¿Cuál crees que será la evolución de su divisa? Gracias por tu ayuda.

¡Bon dia, ganchet, seguro que algún día nos vemos por la Plaza del Mercadal cuando voy a visitar a mi familia que vive en Reus!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el euro/yen, que ya la mostré anteriormente, así como la del dólar/yen.

Abraçada.

#14

¡Bon dia! ¡Felicidades por su trabajo! ¿Es aconsejable entrar en Applus al precio de hoy? ¡Muchas gracias!

¡Bon dia y gracias por tus amables palabras!

La verdad es que trato de buscar una ventana de compra pero me tira para atrás la ecuación rentabilidad riesgo, que no la veo compensada. Ahora mismo la cotización está en tierra de nadie, esto es en la mitad de un amplio lateral con techo en los 9 euros y base en la zona de los 6 euros. Esperaría a que se aproximara a los 6,60 euros para que una compra tuviera mejor ecuación rentabilidad riesgo.

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Buenos días. ¿Crees que es el momento de entrar en bancos y sector turístico? ¿Puedes analizar Santander e IAG? Muchas gracias, un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Sin que haya una corrección del último y fuerte rebote entiendo que la recomendación es más un mantener que un comprar.

Santander ya expuse anteriormente la hipótesis que manejo.

En cuanto a IAG, decirte que su cotización sigue dentro del proceso de consolidación lateral bajista que desarrolla durante el último año y que nació en los máximos que marcó en marzo de 2021 en torno a los 2,50 euros. Sigo entendiendo que esta consolidación es una fase previa a un nuevo y poderoso impulso al alza que en próximos meses podría llevar a la compañía aérea a volar sobre esos máximos del año pasado. El primer paso a corto para hablar de fortaleza es que consiga superar el techo del pequeño lateral que acota la consolidación durante las últimas sesiones y que aparece por los 1,78 euros, algo que será probable mientras no pierda la base de este lateral en los 1,55-1,56 euros. Una vez superados los 1,78 euros todo apuntaría a un nuevo ataque al techo del canal que te muestro en el chart adjunto y que aparece por los 2 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, Joan. ¿Qué pasa con Facephi y con Airtificial que no arrancan y van para atrás? ¿Podría analizarlas? Muchas gracias desde Madrid.

¡Buenos días, amig@!

Facephi: no me preocuparía mientras no pierda los 2,79 euros a corto plazo, si bien hay que tener presente que no mostrará fortaleza mientras no supere los 3,09 euros.

Te invito a leer este análisis sobre los valores que a día de hoy me parecen más atractivos dentro del Mercado Continuo español.

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Bon dia, Joan. A ver si hoy tengo suerte. Análisis del oro a corto/medio plazo, con gráfica por favor. Saludos de Barcelona.

¡Buenos días, amig@!

Disculpa si en otras ocasiones no te contesté pero espero que entiendas que me resulta imposible contestar a todas las preguntas que recibo. Como siempre comento, hay la posibilidad de suscribirse a Ecotrader y ahí tienes acceso a poder consultarme lo que estimes oportuno.

En cuanto al oro decirte que no veo nada que a día de hoy ponga en jaque su tendencia alcista por lo que lo más probable es que sigamos viendo mayores alzas, sin perjuicio de que pueda ir a buscar apoyo a su directriz alcista que te dibujo en el chart.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenos días. ¿Crees que Siemens Gamesa ha hecho un suelo en 14,50 euros? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Es pronto para asegurarlo pero cada vez hay más evidencias que apuntan hasta esa posibilidad.

En este sentido, la cotización de Siemens Gamesa pasó en la apertura de ayer de dejarse algo más de cinco porcentuales a darse una potente vuelta que llevó al título de los 14,50 a niveles sobre los 16 euros. Este reversal es un elemento que invita a no descartar la posibilidad de que los mínimos marcados en los 14,50 euros puedan acabar siendo el suelo de la tendencia bajista que desarrolla durante los últimos meses y que, como puede verse en el chart adjunto, está perfectamente canalizada, algo que nos advierte de una falta de impulsividad que sugiere que esta caída es más una corrección previa a mayores subidas que a un cambio en la tendencia alcista de largo plazo. Buscando ese suelo sugiero mantener posiciones en el valor, al menos mientras no pierda la base de este canal que aparece por la zona de los 14 euros. Si no asumen a priori este stop aprovechen el rebote para vender.

Saludos desde Ecotrader.

#19

Buenos días. Estoy en Airtificial Intelligent en 0,0880 euros. ¿Mantengo, me salgo, aumento? ¿Qué recomendáis? Muchísimas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te invito a leer el artículo en el que hablo de las compañías de pequeña y mediana capitalización españolas más interesantes. Ahí podrás ver que Airtificial está entre ellas.

Abrazote desde Ecotrader.

#20

Buenos días, Joan. Tengo compradas Iberdrolas a 10,72 euros. Estoy pensando en venderlas con pérdidas en estos momentos. ¿Qué me aconseja? Un saludo. Isabel.

¡Buenos días, Isabel!

Ni se te ocurra vender Iberdrola.

Iberdrola es uno de esos valores que en numerosas ocasiones he señalado que hay que tener en cartera sí o sí y cada vez que se abre una ventana de compra entiendo que es una oportunidad para invertir en esta compañía.

En este sentido, recientemente la presión compradora logró batir la importante resistencia que presentaba en los 10,35 euros, algo que habilita la confirmación de un poderoso patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 8,50 euros, que muy probablemente han sido el suelo de la fase de consolidación que desarrollaba el título desde enero del año pasado, fecha en la que alcanzó la zona de los 12 euros. Este patrón alcista plantea alzas sobre esos 12 euros en próximos meses, de ahí que si Iberdrola cierra la semana sobre los 10,35 euros recomendaré doblar posiciones y comprar si están fuera con stop bajo los 9,40 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.