Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Joan. Felicidades por vuestro gran trabajo. Me gustaría análisis de Adolfo Domínguez. Compre a 3,4 euros y ayer las vi a 3,8. Me planteé vender para sacar ese 10% pero parece que sube rápido y no vendí. Gracias, saludos.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Para que se aleje el riesgo de que Adolfo Domínguez se dirija finalmente a buscar la zona de soporte horizontal de largo plazo de los 3 euros, que puedes ver en el chart que es la que frenó las caídas el año 2012 y en el 2016, la presión compradora debería batir resistencias que presenta en los 3,91 euros. Si eso sucede se confirmaría un patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2) que invitaría a mantener. Lo que podrías hacer es vender, obtener beneficios, y recomprar en los 3 euros o si supera al cierre los 3,91 euros.

Un abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que nos llames para que podamos explicarte sin ningún tipo de compromiso las distintas ofertas que hay a día de hoy para suscribirse a nuestro servicio premium. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos días. ¿Puede analizar Solaria? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto puedes ver la tendencia alcista que define el título durante las últimas semanas y, de momento, no veo nada desde el punto de vista técnico que ponga en jaque una continuidad dentro de esa tendencia al alza. A corto podría haber un throw back o vuelta atrás a la zona de los 20,50 euros antes de ver mayores alzas y, de momento, ese es el máximo riesgo que veo en su curva de precios. El primer objetivo a valorar aparece en la zona de resistencia teórica de los 23,75-24,50 euros, que es el rango de recuperación del 61,80/66% de toda la caída que llevó a Solaria de los 31 a los 12 euros. En ese entorno podrían verse frenadas temporalmente las subidas y es vital que supere ese rango para que pueda favorecer alzas hacia los 26,60 y los 31 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días. Hace unas semanas le pregunté por Zim, que después del dividendo ha dejado la cotización en 59 dólares, lindando con la base del canal alcista que trazaste. ¿Crees que es buen momento para entrar? Un saludo, amigo, y enormes gracias por tus consejos.

¡Buenos días, amig@!

Me alegro que te sirviera de ayuda el análisis que te realicé. En el chart adjunto te muestro de nuevo ese canal alcista y puedes ver como la caída parece que podría ir a buscar apoyo a la base del mismo. Paciencia. Si alcanza ese soporte se puede plantear comprar.

Abrazote desde Ecotrader y espero que te animes y nos llames para que te expliquemos lo que ofrecemos, que estoy seguro que te puede ser muy útil. Piensa que en Ecotrader tienes la opción de realizarme las preguntas que estimes conveniente y eso te puede ayudar a tener más confianza a la hora de invertir. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#4

¡Buenos días, Joan! Un placer leerle. Estoy recolectando cash para aprovechar los splits de Google, Amazon y una corrección de Inditex. ¿Ve plausible una recaída a los 17-18 euros para sacar la munición?

¡Buenos días, crack!

Inditex la tengo en el radar y aunque no descarto que pueda acabar yendo a buscar ese soporte de los 18 euros (zona de mínimos de 2020) entiendo que la zona actual ya podría ser óptima para iniciar primeras compras. Estoy esperando a que el título logre cerrar una sesión sobre los máximos de la jornada anterior, los últimos en 20,26 euros, para activar la recomendación que transmitiré a los suscriptores de Ecotrader salvo que haya algo que me haga variar de opinión en el entorno de correlaciones.

Un abrazo desde Ecotrader.

#5

Buenos días, señor Cabrero. ¿Cree que es el momento de entrar en Acerinox e Inditex? Gracias, un saludo desde A Coruña.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Inditex he hablado en otra pregunta y en cuanto a Acerinox decirte que la zona de los 9 euros la veo óptima para iniciar primeras compras y completaría si alcanzara el entorno de los 8 euros. Te hablo de puntos de giro potenciales importantes como son el ajuste del 50 y el 61,80% de toda la tendencia anterior alcista.

De vuelta ese saludo y un abrazo desde Ecotrader.

#6

Hola, ¡buenos días! ¿Puede analizar ThyssenKrupp, por favor? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Durante los últimos meses la cotización de Thyssenkrupp se encuentra consolidando posiciones en un movimiento que está sirviendo para ajustar el alza que nació en los mínimos de 2020. El problema a corto plazo que veo es que no me gusta que haya perdido la base del canal que acotaba esta consolidación, que podía ser una clásica bandera de continuidad alcista. Salvo que recupere rápidamente ese canal y entonces pueda pensar que ha sido un fallo bajista (algo que suele ser más habitual de lo que me gustaría), no estoy por la labor de comprar este valor hasta que logre reconstruir su tendencia alcista.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Buenos días, Joan. Gracias por vuestro trabajo. A ver qué opinas de JOB (GEE Group). A ver si mejoro algo el gráfico. Por fundamentales mejor. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

JOB es un título que no me llamará la atención mientras no consiga batir resistencias que presenta en los 0,6750 y 0,69 dólares. Hasta que no lo logre estará bajo el dominio de una tendencia bajista y no se alejará el riesgo de ver una recaída a los mínimos de 2020 o al menos a los 0,39 euros.

Abrazo fuerte desde Ecotrader.

#8

Buenos días. Quisiera saber su opinión de qué podemos esperar de Logista a lo largo de este año ya que parece que los resultados no agradaron mucho a los inversores. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Logista es un valor que recomiendo tener en cartera y es por ello que está dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel sugerido de exposición.

Dicho esto, señalarte que las caídas de corto plazo las veo del todo normales tras la última y potente subida. Después de esta consolidación considero que Logista atacará el techo del canal y posible bandera de continuidad alcista y su superación abrirá la puerta a que se dirija a marcar nuevos altos de todos los tiempos. La recomendación es mantener.

Saludos desde Ecotrader.

#9

Buenos días, Joan, desde Almería. Estaría interesado en entrar en dos valores pero deseo hacerlo en el momento adecuado para no malgastar la liquidez. CIE Automotive e Iberpapel Gestión son los valores de interés. Muchas gracias por el gran asesoramiento del equipo Ecotrader.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

CIE es un título que hace semanas que vengo señalando que la zona atractiva e inmejorable para comprar se encuentra todavía lejos, concretamente en los 16,50-16 euros. Solamente me inclinaría a comprar antes si veo alguna pauta alcista a corto mientras no pierda soportes de 18,65 euros, que fueron el origen del último rebote. De momento no veo nada que me invite a comprar.

Iberpapel: me olvidaría hasta al menos los 15 euros y si pierde eso vende para evitar caídas a los 12 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#10

Hola. Análisis de Meliá. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Meliá lleva meses dentro de un claro rango de precios con soporte en los 5,20 euros y techo en los 7,40 euros, que veo como una clásica consolidación de la fuerte subida previa, tras la cual entiendo que habrá un nuevo impulso al alza que buscaría objetivos en los 10,40 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese lateral descrito.

La recomendación es mantener con stop bajo 5 euros. Si quiere comprar debe esperar a que se aproxime a ese soporte y base del canal o hasta un nivel en el que se sienta cómodo con el stop.

Saludos desde Ecotrader.

#11

Buenos días, Joan. Estoy pillado en Siemens Gamesa a 20,40 euros. ¿Qué me aconsejas? Pensaba pasarme a Solaria en una corrección. Un saludo desde Teruel.

¡Buenos días, amig@!

Es cierto que Solaria está más fuerte y que es preferible valores fuertes que débiles, pero entiendo que en estos momentos Siemens Gamesa es más atractiva que Solaria. De hecho, esta semana he recomendado comprar el título buscando que la zona de los 15 euros acabe siendo un suelo dentro de su tendencia bajista. Si pierde la base del canal que te dibujo sí me plantearía vender y asumiría mi error ejecutando stop de pérdidas para evitar una caída que a partir de entonces podría desandar toda la subida desde de los mínimos de 2020 en los 10,60 euros...

Abrazote desde Ecotrader.

#12

Buenos días, Sr. Joan. ¿Podría indicarnos puntos de entrada en Faes Farma e Iberdrola? Muchas gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Faes: compra si hay un retroceso a los 3,75 euros, que es una resistencia horizontal que hacía meses que esperaba que superara el título y que abre la puerta a alzas en próximos meses hacia los 4,90 euros (altos de 2020).

Iberdrola puedes comprar si hay también un retroceso o throw back a la antigua resistencia, ahora soporte, de los 10,35 euros, cuya ruptura ha confirmado un patrón de giro alcista en forma de doble suelo que si nos lo creemos sugiere alzas sobre los anteriores altos históricos en 12 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#13

Buenos días, señor Joan. ¿Podría analizar Acerinox y NH Hoteles? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Acerinox la analicé anteriormente, señalando los puntos de entrada.

NH Hoteles está en la lista de recomendaciones de Ecotrader y seguirá ahí mientras no pierda soportes de 2,80 euros, buscando alzas hacia al menos los 5-5,20 euros, que es donde cotizaba la cadena hotelera antes del covid crash.

Abrazote desde Ecotrader.


#14

Buenos días. Enhorabuena por este espacio. Mi pregunta es en relación a Unicaja. ¿Considera que es buen momento para entrar? Muchas gracias.

¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!

La verdad es que Unicaja desde que tuvo un potente fallo alcista en la zona de 1-1,10 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto, no centra mi interés operativo. Entiendo que seguirá los movimientos del sector bancario europeo, pero no es el exponente que más me emocione. Prefiero que te fijes más en bancos como CaixaBank o Santander. Te invito a leer un análisis del sectorial bancario que publicamos el martes en elEconomista.es.

Un abrazo.

#15

Buenos días. Análisis de Électricité de France (EDF) de la bolsa de Paris con vistas a entrar, por favor. Muchas gracias por sus comentarios, Joan y equipo.

¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!

No veo ninguna ventana de compra ni la intuyo. De hecho, te soy sincero y veo esta curva de precios muy complicada y en la medida que hay alternativas mejores prefiero que mires a otro lado. EDF todavía no ha alcanzado la zona de los 6,25 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud del patrón de giro bajista que confirmó tras perder los 8,80-9 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, Joan. ¿Comprarías ya en bolsa o prevés más caídas? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No compraría bolsa en estos niveles. Piensa que justo ayer las principales bolsas europeas, a excepción del Ibex 35, perdieron soportes que sugieren la conclusión del rebote de las últimas semanas y el comienzo de una fase de caídas que al menos sirva para desandar parte de ese rebote. El año va a ser muy largo y no hay prisa ninguna para utilizar la munición que se tenga en forma de liquidez para disparar.

Abrazote desde Ecotrader.


#17

Hola, señor Cabrero. Con la reciente bajada de BBVA ¿estaría óptima para entrar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El rebote que desarrollaba el BBVA desde los 4,384 euros, que fueron los mínimos del pasado 8 de marzo, y que llevó a la entidad financiera a recuperar el 61,80/66% de toda la caída previa desde los máximos del 10 de febrero en los 6,12 euros, ha finalizado tras perder soportes que les sugería vigilar en los 5,05 euros. La pérdida de soportes en el sectorial bancario europeo SX7R refuerza el deterioro de los bancos y abre la puerta a que en próximas fechas podamos asistir a una caída que desande gran parte del último rebote. En el caso del BBVA, tal y como puede ver en el chart adjunto, no me sorprendería ver cesiones hasta el entorno de los 4,50 euros, desde donde abrió un potente hueco alcista y está la base del canal y posible bandera que viene acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenos días, señor Cabrero. ¿Me podría analizar HelloFresh? Llevo días considerando comprar 400 acciones. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Yo esperaría a que buscara de nuevo los mínimos del último rebote en los 33,60 euros antes de comprar.

Un abrazo.

#19

Buenos días. ¿Cree que un escenario bajista de las bolsas llevaría a Inditex a los 15-16 euros?

¡Buenos días, amig@!

Esperemos que eso no suceda ya que en tal caso el título confirmaría un amplio y poderoso patrón bajista en forma de doble techo (T1T2) que plantearía caídas muy importantes hasta los 9,50 euros, algo que a priori veo bastante improbable que suceda. De hecho, si cae a 15 euros entiendo que sería una oportunidad para comprar (soporte decreciente).

Saludos desde Ecotrader.

#20

Buenos días. ¿Cree que es buen momento para entrar ahora en algunas de las grandes tecnológicas? ¿Y en Johnson & Johnson?

¡Buenos días, amig@!

En Johnson & Jhonson sin duda y, de hecho, es una estrategia de compra que diseñé días atrás para los suscriptores de Ecotrader. Superando los 180 dólares no hay duda que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

En cuanto a las FAANG esperaría a que el Nasdaq hiciera algo como lo que te dibujo antes de comprar.

Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y deja que te expliquemos lo que ofrecemos, que estoy convencido que te sería de mucha utilidad.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.