Buenos días, Sr. Joan. Un día más aquí preparado para aprender con sus respuestas. ¿Podría analizar PharmaMar y Faes Farma con vistas a entrar? Un saludo desde Zaragoza.
¡Muy buenos días y gracias por sus amables palabras!
PharmaMar lleva ya semanas moviéndose al alza y entiendo que a día de hoy sería más un mantener que un comprar. La ruptura de la directriz bajista que le dibujo en el chart nos advirtió fechas atrás de que el título había dejado atrás la tendencia bajista que nació en los máximos de octubre de 2020 en la zona de los 148 euros. El proceso alcista que estamos viendo en el valor entiendo que debería servir para recuperar parte de esa tendencia bajista.
Le marco en el gráfico los distintos niveles y retrocesos que acostumbro a vigilar en este tipo de recuperaciones. A corto está a un empujoncito de alcanzar la recuperación del 23,60% de Fibonacci, que sería el ajuste mínimo. Entre este punto de giro potencial y los 85,25 euros, que correspondería a una recuperación del 38,20% de Fibonacci de la última caída de los 147,80 a los 46,50 euros, entiendo que el rebote actual podría encontrar serias dificultades para seguir avanzando y antes de ver mayores alzas lo más probable es que desandara parte del rebote iniciado en los 46,50 euros. Es ahí cuando buscaría una entrada. Compraría ahora solamente si hay un recorte a los 60 euros en busca de que desde ahí se dirija a los 85 euros.
Faes está volviendo a atacar la resistencia horizontal que encuentra en los 3,75 euros, cuya ruptura vengo esperando desde hace meses y que abrirá la puerta a que la farmacéutica pueda buscar objetivos en los altos de 2020 en los 4,80-5 euros, que se encuentran a un 35% de distancia. El sector farmacéutico está acompañando positivamente como sector en el que está entrando dinero y de ahí que me muestre optimista a la hora de pensar que en esta ocasión Faes tendrá éxito en su ataque a los 3,75 euros. Compre si supera resistencias de 3,75 euros buscando objetivos iniciales en los 4,80-5 euros. Posteriormente buscaría objetivos más ambiciosos como son los altos históricos en los 7 euros.
Un abrazo desde Ecotrader, mi amigo maño. Le invito a que se informe sin ningún tipo de compromiso de los servicios premium que ofrecemos, que estoy del todo convencido que le pueden ser muy útiles. Llámenos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es y aproveche la oferta actual de poder ser suscriptor de Ecotrader por poco más de 10 euros al mes.
Buenos días, Joan. Soy fiel seguidor de tus consejos. ¿Qué hacemos con EPAM y Nagarro? ¿Cómo las ves a corto plazo? ¡Gracias por tu trabajo!
¡Buenos días, amigo!
EPAM mientras no pierda soportes de 359 dólares sería partidario de mantener/comprar en busca de un nuevo impulso al alza hacia los 350 y 440 dólares. Si caen los 359 al cierre de una sesión me olvidaría del título ante el riesgo de que pueda volver al origen del rebote.
Nagarro ya ha recuperado el 38,20% de la última y potente caída con lo que el margen mínimo de rebote ya lo ha tenido. Superando los 153 podría buscar recuperar hasta los 178-180, que sería un ajuste del 61,80% de Fibonacci de la última caída. Si eso sucede yo vendería el título si lo tuviera en cartera. No me plantearía comprar salvo que rellene el hueco que abrió desde los 131,50.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Me puedes analizar Naturgy? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejo para el valor. Entiendo que a día de hoy la recomendación es más un mantener que un comprar. Para esto último será necesario esperar una nueva corrección, como la última que sirvió para que el título ajustara un 40% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020. En Ecotrader señalé en varias ocasiones que en la zona de los 22,60 euros (ajuste del 38,20% de Fibonacci) el título era una oportunidad de compra si alguien estaba interesado en el mismo.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿No le parece que eDreams ya ha purgado durante 3 meses desde 10,15 euros del 2 de enero hasta 6,06 euros de hace unos días? ¿Para cuándo los 11,80 euros?
¡Buenos días, crack!
Interesante este valor. La purga que señalas sirvió para corregir casi la mitad de toda la tendencia alcista desde los mínimos de marzo de 2020 hasta esos 10,15 euros. Si consigue romper la directriz bajista que te señalo en el chart y que estoy seguro que ya tendrás vigilada, entonces el título estará en disposición de tratar de desplegar ese nuevo impulso al alza hacia sus altos históricos, que podrías tratar de aprovechar con stop agresivo bajo los 7,50 euros.
Un abrazo desde Ecotrader. Estaría encantado de tenerte con nosotros. Llámanos al 911 383 387 y buscamos alguna oferta para suscribirte.
Buenos días, Joan. Hace tiempo decías que IAG podría llegar a 5 euros. ¿Lo sigues pensando? Un saludo y muchas gracias por tus valiosos consejos.
¡Muy buenos días, amig@!
Me gusta ir paso a paso, pero es cierto que a largo plazo considero bastante probable que veamos a IAG volver a cotizar en niveles donde lo hacía antes del covid crash. Par ello tardaremos algunos años y prefiero que valores antes primeros objetivos en la zona de los 2,60-3 euros, que es el que hay que buscar cuando rompa el techo del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses.
Un fuerte abrazo y gracias por tus amables palabras.
Hola. ¿Hasta dónde ve bajar al BBVA? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Dudo que volvamos a ver al BBVA en la zona de hace algunas semanas, esto es en la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejo a día de hoy para el BBVA.
Abrazo desde Ecotrader.
Sr. Cabrero, trayectoria de Ence. Buen día.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Ence ha alcanzado a corto plazo la zona de los 3,45 euros, que es el objetivo teórico mínimo de subida del patrón de giro alcista en forma de doble suelo (S1S2) que confirmó la compañía cuando logró batir resistencias de 2,66 euros. Este objetivo surge de proyectar la amplitud de esa pauta de giro y es lo mínimo que había que esperar del movimiento alcista de los últimos meses. Desde este entorno de los 3,45 euros no me sorprendería asistir a una parada temporal de los ascensos, tras la cual entiendo que es muy probable que Ence siga moviéndose al alza, de ahí que por el momento no esté por la labor de vender la posición que tenemos abierta en el valor dentro de Ecotrader. Solamente se verían deterioradas sus posibilidades alcistas si un eventual recorte profundiza por debajo de los 2,96 euros y sobre todo bajo los 2,50 euros, que es donde sigo considerando que debe ponerse el stop. Si hay alguien que no está cómodo con ese stop puede optar por aprovechar el alcance de objetivos para reducir posiciones o incluso para vender.
Un abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Travelzoo (TZOO), ¿es tarde o aún tiene recorrido al alza? Respecto a IAG, ¿crees que se tomará algún descanso importante antes de seguir subiendo? Gracias. Juan de Madrid.
¡Buenos días, tocayo!
Operativamente tengo una máxima que sigo a rajatabla. Nunca recomiendo comprar un título que corrige más allá del 78,60% de Fibonacci del anterior movimiento alcista y este es el caso de Travelzoo tras perder los 6,70 dólares. Cuando eso sucede en muchas ocasiones, más tarde o más temprano, el precio suele dirigirse al origen de la subida, que en este caso es la zona de los 3 dólares, alcanzados en marzo de 2020. Por tanto, te sugiero buscar otras opciones, sin perjuicio de que TZOO pueda rebotar a corto más, algo que no descarto que incluso pueda ir a los 8 dólares.
En cuanto a IAG, la analicé en otra respuesta.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Podría analizar Meliá? Que tenga un buen día.
¡Buenos días, amig@!
El análisis técnico de Meliá es muy fácil la verdad. Fíjese en el chart. La cotización lleva meses consolidando de forma lateral entre los 7,40 y los 5,30 euros, en un proceso que entiendo que es una simple pausa en los ascensos, que en cualquier momento se retomarán en busca de la zona de los 10,60 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de ese lateral descrito. Mientras no pierda los 5 euros ese es el escenario que manejo para los suscriptores de Ecotrader, donde tenemos abierta una estrategia desde hace meses.
Decirte que no hace mucho señalamos ese objetivo dentro del Flash del mercado de elEconomista.es, que te invito a seguir si estás interesado en tener la mejor información del mercado en tiempo real.
Un abrazo.
Buenos días. Cuando uno mira la evolución del S&P 500 en el largo plazo, puede pensar que algún día tendrá que venir una corrección de toda esa subida. ¿Estamos a las puertas de esa corrección? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, algún día eso ocurrirá pero te aseguro que son muchos los que esperan eso desde hace meses y años y acaban desesperados ante la potente e impecable tendencia alcista que define el índice. En el chart te muestro la evolución del ETF SPY y puedes ver como la última caída simplemente ha servido para ajustar el 23,60% de la subida desde los mínimos de 2020. Es un ajuste mínimo y muestra la enorme fortaleza. También te dibujo una hipótesis de mayor consolidación antes de que la tendencia alcista trate de reanudarse con más garantías de éxito, pero vete a saber que igual marca nuevos máximos históricos.... No me gusta enfrentarme a un toro o tendencia alcista.
Abrazo desde Ecotrader.
Tengo compradas 13.000 acciones de Repsol a 13 euros. ¿A qué precio debería venderlas? Muchas gracias. César de Zamora.
¡Buenos días, Cesar!
Llevo meses insistiendo en que la cotización de Repsol acabará alcanzando la zona de los 13,70 euros, que son sus altos de todos los tiempos y origen de su última tendencia bajista. No veo a día de hoy nada que invite a vender Repsol y es por ello que sigo manteniendo al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader, en la cual entró cuando el 2 de octubre de 2020 cuando cotizaba en torno a los 4,95 euros. Para mostrar debilidad debería de perder los 11 euros en primer lugar y luego soportes clave en los 10 euros.
Le cuento eso ya que considero arriesgada su estrategia de compra en la zona de los 13 euros. Llámenos e intentaremos ayudarle para explicarle conceptos como la diversificación para tentar lo mínimo posible el factor suerte o la gestión monetaria, que son vitales para realizar cualquier cartera. Puede hacerlo en el 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. ¿Despegará por fin Siemens Gamesa? Muchas gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
A mi entender Siemens Gamesa está muy cerca, si no lo ha hecho ya, de hacer un suelo dentro de la tendencia bajista que inició en la zona de los 39-40 euros. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor y me sorprendería mucho que perdiera la base del canal que te dibujo, algo que podría abrir la puerta a una caída hasta los mínimos de marzo de 2020 en los 10,80 euros.
Saludos desde Ecotrader.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué pasa con Grifols? Lleva mucho tiempo que es de las más recomendadas y no hace más que bajar. Le agradecería un estudio con gráfico. Muchas gracias y un saludo desde Valladolid.
¡Buenos días, amig@!
Días atrás señalaba a los suscriptores de Ecotrader que la cotización de Grifols parece estar sentando las bases de un proceso de reconstrucción alcista tras haber alcanzado la zona de los 14 euros, que tiene visos de haber sido el suelo de la tendencia bajista que nació en los máximos de febrero de 2020 en torno a los 34 euros. Desde los 14 euros la curva de precios está tratando de dibujar un patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido y, de momento, parece que lo está haciendo perfecto y esa hipótesis está ganando muchos enteros con la subida de ayer. Mientras no pierda soportes de 15 euros, que tendrían que haber sido el hombro derecho de ese patrón no se cancelará esa hipótesis que se verá confirmada en cuanto consiga superar resistencias de 17,80-18 euros. Por encima el objetivo mínimo serían los 22 euros.
Un abrazo desde Ecotrader. Llámenos y aproveche alguna de las últimas ofertas de suscripción. 911 383 387 o puede escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. ¿Qué me puedes decir de Sacyr? ¿Terminará de romper hacia arriba? Estoy dentro. Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Ese escenario de subida perdió muchos enteros semanas atrás al perder la zona de los 1,90-2 euros, que me invitó a sacar al título de la lista de recomendaciones de Ecotrader. Después de la fuerte alza de las últimas fechas estoy considerando la posibilidad de volver a recomendar Sacyr buscando que supere la directriz bajista del canal que le dibujo y primeras resistencias de 2,34 euros, algo que abriría la puerta a que se dirija a objetivos que manejaba en los 3 euros. Le recomiendo mantener y en Ecotrader es probable que sugiera comprar si cae a la zona de los 2 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Qué zona sería interesante para entrar en Acerinox? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Iniciaría primeras compras en una caída a los 9,75 y las completaría si retrocede de nuevo a la zona de los 9 euros, buscando el escenario que te dibujo en el chart.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Tengo acciones de Prosus compradas a 59 euros. ¿Qué me recomienda hacer? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Parece que podríamos haber visto lo peor en Prosus, tras alcanzar la zona de los 40 euros. Ahí ha desplegado una pauta de velas alcista que incluso invitaría a comprar si hay un retroceso a la zona de los 45,50 euros, manejando un stop bajo los 40. Te recomiendo mantener si asumes ese stop y en caso contrario aprovecha el rebote para vender.
Abrazo desde Ecotrader.
Estoy pensando en vender Endesa con ligeras pérdidas aprovechando el rebote. ¿Crees que tiene recorrido o es mejor que venda?
¡Buenos días, amig@!
Mi recomendación es que mantengas a Endesa en cartera buscando un contexto de alzas hacia al menos su zona de altos históricos en torno a los 22,60 euros, algo que se abrirá si consigue batir resistencias de 20-20,35 euros, que entiendo que es cuestión de tiempo que suceda.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Quería pedirte tu análisis/estrategia si queremos entrar en Intrepid Potash o Lithium Americas con buena relación rentabilidad-riesgo. Muchas gracias. Un saludo desde Sevilla.
¡Buenos días, crack!
¡Woooou! Es lo primero que he dicho al ver la curva de precios de Intrpeid Potash. Pedazo patrón de giro alcista en forma de doble suelo en plazos largos que invita a aprovechar una vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 50-60 dólares, para comprar. Stop bajo los 34 dólares buscando objetivos en los 350 dólares...
Abrazote desde Barcelona. Anímate y llámanos para formar parte de la familia que es Ecotrader. Puedes hacerlo en el 911 383 387. Deja que te informemos de nuestros servicios.
Buenos días, Joan. ¿Qué le parece entrar en Robinhood Markets Inn? Saludos desde Valencia.
¡Buenos días, amig@!
Parece que está sentando las bases de un suelo en su tendencia bajista en la zona de los 10 dólares. Con stop bajo el último mínimo relativo ascendente de los 12,15 dólares podría ser una opción de compra agresiva buscando alzas hasta al menos los 25 dólares.
Un abrazo desde Barcelona.
Buenos días, Joan. Acabo de empezar en el ''mundillo'' de la bolsa y no me pierdo sus valiosas recomendaciones, sobre todo los martes y los jueves. Mi pregunta es: ¿me podría recomendar 3 valores de bolsa europea o de EEUU para entrar ahora mismo y con vistas a 1 año aproximadamente? Mi idea es ASML, ASM, Ferrari, Nike. Un abrazo extremeño.
¡Hola amig@!
Bienvenido a este apasionante mundo de los mercados. Pues para empezar tienes un portfolio en tu radar de crack. Me parecen genial todos esos valores. Son excepcionales, pero no compraría en estos momentos sino que esperaría a que las bolsas corrijan al menos el 50 o 61,80% de todo el último rebote. Ahí, ¡zas!
Abrazote y suerte. Te invito a que te unas a Ecotrader y ahí aprenderás mucho más rápido que tienes madera. Llámanos al 911 383 387 y verás que invertir 10 euros al mes te supondrá el mejor curso para comenzar en tus inversiones.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.