Buenos días, ¿Cellnex o Grifols para entrar? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ambos valores son bajistas a corto plazo pero se encuentran en una zona óptima para comprar con una orientación de medio/largo plazo ya que entiendo que en estos niveles el riesgo es mucho menor que la potencial recompensa. Pero en estos momentos buscaría otras alternativas, como Adyen, Ferrari, Heidelbergcement, que son algunas de las últimas estrategias que he abierto en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados.
Te invito a que nos llames al 911 383 387 para que te expliquemos sin ningún tipo de compromiso lo que ofrecemos y como aprovecharte de alguna de las actuales promociones, en las que podrás acceder al servicio por poco más de 10 euros al mes. También puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, señor Joan. ¿Cómo ve NIO para comprar ahora? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Si asumes un stop bajo los 19 dólares adelante. En el chart adjunto te muestro la fase de consolidación/corrección que desarrolla el título durante los últimos meses, que ha servido para ajustar algo más de dos terceras partes de la última gran tendencia alcista (Teoría de Dow). Tras dilatar el canal que te muestro entiendo que podría intentar retomar las alzas. Con stop bajo los 19 puedes comprar buscando ese escenario alcista. Si pierde 19 dólares vende y huye para evitar una caída a los 15 e incluso los 10 dólares.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Joan. Entre NIO o Alibaba ¿cuál ve mejor? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Acabo de analizar a NIO y verás que no me parece una mala opción si asumes un stop bajo los 19 dólares. En el caso de BABA decirte que no tendremos evidencias técnicas que sugieran un suelo en su tendencia bajista mientras no supere los 140 dólares. Eso confirmaría un claro patrón de giro alcista, que podrías buscar agresivamente comprando ahora y manejando un stop bajo los 108 dólares. Si pierde los 108 dólares al cierre de una sesión ¡vende! y huye para evitar una caída que vete a saber hasta donde podría profundizar. Piensa que una vez cedido lo que sería una corrección del 78,60% de Fibonacci en teoría la caída podría ir a buscar el origen de la subida, esto es, los mínimos de 2015 en los 57,50 dólares...
Un abrazo.
Buenos días, Joan. Mi pregunta era para Vidrala. ¿Buen momento de entrada o la esperamos más abajo aún? Saludos desde Almería.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Vidrala ya ha alcanzado la zona de soporte que señalaba en otros encuentros digitales que había que esperar, concretamente la base del canal que viene guiando los ascensos durante los últimos años, tal y como se puede ver en el chart adjunto. En este entorno se podría comprar pero yo soy partidario de esperar a que aparezca alguna pauta alcista o vela de giro al alza que invite a comprar ya que si pierde los 70 euros me temo que podría ir a buscar los 56-60 euros. En ese rango sí que compraría sin esperar nada.
Un abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! ¿Qué perspectivas tiene para Soltec a largo plazo?? Sobre Grifols, ¿seguimos pensando que este será su año? Presenta resultados en unos días y no me fío nada de que haya hecho suelo. ¡Saludos!
¡Buenos días, amig@!
Soltec: mi consejo es que te olvides. Ni corto ni largo plazo por el momento. Dejemos que haga suelo y forme algún proceso de reconstrucción alcista que sea capaz de poner fin a la caída libre absoluta en la que se encuentra el precio, que es la situación técnica más bajista que existe. En este tipo de situaciones borro de mi pantalla y del radar al activo que sea.
En cuanto a Grifols decirte que tras haber corregido a la zona de los 14-15 euros entiendo que está muy cerca un suelo. En este entorno soy más comprador que vendedor. Veremos esos resultados y la reacción del mercado a los mismos, que es lo que más me interesa.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Salimos de Repsol o mantenemos en busca de objetivos más altos? Si ya la ha comentado, a la inversa en Cellnex: ¿nos tiramos a la piscina? Gracias por sus respuestas.
¡Buenos días, amig@!
Lo que estoy valorando en Ecotrader es recoger parcialmente beneficios tras alcanzar Repsol la zona de resistencia de los 12 euros, que te señalo en el chart adjunto. Hablo de reducir no de vender ya que no descarto que tras una posible consolidación veamos objetivos más ambiciosos como son los 13-13,80 euros, que son los altos históricos de la petrolera.
Sobre Cellnex, decirte que si no la tienes en cartera compra solamente si alcanza los 36 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Hola. Tengo acciones de Ence desde hace tiempo cerca de 4 euros y quisiera vender en rebote. ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Y qué me aconseja?
¡Buenos días, amig@!
A lo largo de los últimos meses la cotización de Ence ha estado sentando las bases de un suelo en la zona de los 2 euros, algo que se ha confirmado y tomado cuerpo tras conseguir la presión compradora superar la semana pasada resistencias que presentaba en los 2,66 euros. La ruptura de esta resistencia confirma un poderoso y amplio patrón de giro al alza que en análisis técnico se conoce como doble mínimo. El objetivo de subida de este patrón se localiza en los 3,45 euros y surge de proyectar la amplitud de la figura. Ahí valoraría cerrar posiciones sobre todo si se alcanza de forma vertical.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Espectacular cómo lo está haciendo IAG con la que está cayendo. ¿Qué podemos esperar en el corto plazo? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Esto va por sectores y ahora le ha tocado hacerlo bien a un sector que fue muy castigado en la pandemia como es el de aerolíneas. Yo sigo en mis trece de que IAG tiene amplio potencial alcista en próximos meses y ese escenario ganaría enteros si logra romper definitivamente el techo del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista del título, tal y como te dibujo en el chart y que discurre por la zona de los 2,05-2,10 euros. Por encima no hay resistencia hasta los 2,50-2,60 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Sacyr? Entiendo que ahora cualquier valor es difícil de analizar, pero parece que está aguantando mejor las turbulencias del mercado. Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
En efecto, Sacyr lo está haciendo muy bien y yo sigo en mis trece de que es cuestión de tiempo que veamos al título ir a buscar niveles de 2,55 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. No mostrará ningún signo de agotamiento alcista a corto mientras no pierda los 2,14 euros.
Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve a Endesa para entrar ya? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me ha gustado la debilidad que ha mostrado Endesa tras perder el soporte que presentaba en los 19/18,75 euros. Eso me anima a buscar otras opciones que no haya perdido soportes la verdad. Nunca olvides que hay más peces en el mar. Por otro lado no me gusta tampoco la pérdida de soportes en el sectorial de utilities europeo.
Abrazote desde Ecotrader.
Hola, Joan. Soy suscriptor de elEconomista.es y me gustaría saber el nivel para comprar el índice Ibex 35 para largo plazo. Gracias. José María.
¡Buenos días, José María, y gracias por su confianza!
No se si se alcanzará pero ese nivel óptimo se encuentra en los 7.700/8.000 puntos. Solamente favorecería su alcance si el EuroStoxx 50 pierde los 4.000 enteros y el DAX 40 los 14.800 puntos. El Ibex 35 no mostrará deterioro alcista mientras no pierda a corto los 8.500 y sobre todo los 8.360 puntos. Todos esos niveles son los que vamos analizando y señalando tanto en Ecotrader como en distintos artículos dentro de elEconomista.es.
Un abrazo.
Buenos días, señor Cabrero. Le agradecería mucho un estudio con gráfico de Berry Global. Muchas gracias y un saludo de Emilio.
¡Buenos días, don Emilio!
Me temo que el título ha entrado en fase de corrección del ascenso que nació en los mínimos de marzo de 2020. Si esto es así piense que tranquilamente podría retroceder a buscar apoyo a los 55,75 dólares, que es un ajuste del 38,20% de Fibonacci de esa gran tendencia alcista previa, antes de retomar las subidas. Si pierde 60 dólares yo vendería si tuviera al valor en cartera. Mientras aguante sobre los 60 dólares puede mantener, caballero.
Un abrazo. Le invito a que nos deje explicarle los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, ¿estamos a tiempo de despegar con Lufthansa o llegamos tarde? Gracias. Juan desde Madrid.
¡Buenos días, tocayo!
No veo que llegues tarde y mientras el Dax no pierda los 14.800 puntos no me parece mal que compres buscando que alcance y acabe superando resistencias de 8,90-9 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Tengo Mapfre con plusvalías desde 1,6 euros y Endesa cerca de la zona de compra de nuevo en los 18 euros. Estaba pensando en deshacer las posiciones debido a las tensiones con Rusia y los miedos a una recesión... ¿Cómo ve dichas compañías? Con gráfico a poder ser. ¡Muchas gracias y un abrazo!
¡Buenos días, amig@!
Mi recomendación es que no vendas hasta que veas al menos que el EuroStoxx 50 pierde los 4.000 puntos y el Dax los 14.800 puntos. De hecho, al ser valores españoles incluso podrías esperar a vender a que el Ibex 35 pierda los 8.360 puntos. Mientras esos soportes resistan no se abrirá la puerta a un riesgo de caída del 10%.
De vuelta ese abrazo.
Buenos días. Tengo en liquidez de 300.000 euros aproximadamente y había pensado en ir invirtiendo en fondos indexados, poco a poco. Lo que no sé es qué cantidad aportar inicialmente y luego. No tengo temple para trading. ¿Cómo lo haría usted? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Le invito a que se ponga en contacto con nosotros llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es y trato de ayudarle sin ningún tipo de compromiso. Es una cantidad respetable a la que habría que mimar con una buena diversificación y gestión monetaria.
Buenos días, tengo compradas Iberdrola a 5 euros y no sé si salirme o continuar dentro. No necesito el dinero en medio plazo. ¿Dónde pondrías el stop loss? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Yo de usted no vendería y me estaría tranquilo con Iberdrola. En el peor de los casos, guerra entre medias, veo al título caer a los 8 euros antes de retomar su tendencia alcista de largo plazo. El stop no lo pondría en su caso antes de los 8 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Quería preguntaros sobre el fondo Eco30. He observado que ha tenido un comportamiento muy favorable en el mes de enero a pesar de las caídas. Me gustaría conocer este fondo y algunas alternativas que consideréis interesantes. Gracias. Fernando.
¡Buenos días, caballero!
En efecto, un fondo con vocación internacional que ha cerrado el mes de enero en terreno positivo, con la que ha caído, solamente cabe felicitar al equipo gestor, que es algo que me encargué de hacer días atrás. Si alguien quiere información sobre el ECO 30 puede escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataré de ayudarle. Otra opción es llamando al 911 383 387.
Un abrazo, Fernando.
Hola, Joan, buenas días. ¿Cómo ve BASF para entrar? Un saludo cordial y muchas gracias. Juan.
¡Buenos días tocayo!
Con stop bajo los 14.800 del Dax 40 no me parece una mala opción, buscando que supere los 72,50-75 euros, que confirmaría un amplio patrón de giro alcista a medio plazo.
Un abrazo desde Ecotrader.
Hola, buenos días: Talgo, ¿peligra la remontada tras las últimas caídas? ¿Vendo o mantengo?
¡Buenos días, amig@!
Mi recomendación es mantener mientras no pierda al menos los 4,40 euros. Está más en zona de compra que de venta en estos momentos.
Abrazo desde Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.