Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola, Joan. Feliz año. Me gustaría hacer una cartera de unos 4 o 5 valores con buena rentabilidad por dividendo y dejarla a largo plazo. ¿Me puede recomendar algo? Había pensado en Endesa, Enagás, Red Eléctrica, etc.

¡Muy buenos días, amig@!

Para ayudarte a buscar esos valores te recomiendo utilizar este enlace de elEconomista.es, donde podrás ver las empresas con mejor rentabilidad por dividendo, las que tienen mejor PER, etc. Las primeras que aparecen en la lista me parecen excelentes opciones si estás interesado en cobrar dividendos, pero recuerda que lo que te ingresen en cuenta te lo van a quitar antes de tu bolsillo descontándolo del precio de la cotización... A mí no me convence, la verdad.

Abrazo y feliz año desde Ecotrader. Te invito a que te informes de nuestro servicio ya que estoy convencido que te será útil para enfocar tus inversiones durante este 2022 con más garantías de éxito. Puedes llamarnos (911 383 387) o escribir a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos dias y feliz año. Te quiero comentar, ¿cómo ves una cartera para este año compuesta por Ence, IAG y Grifols? Y su análisis por favor. Muchas gracias y saludos. Paco de Jaen.

¡Buenos días, Paco!

Esos tres valores forman parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles que sugiero tener de exposición a bolsa en cada momento y que dependen de la situación global de los mercados.

Con esto lo que quiero decirte es que me parecen bien esos 3 títulos, pero me gustaría que también buscaras opciones de inversión fuera de nuestras fronteras. Hoy en día es igual de barato y sencillo invertir en España que en Holanda, Italia, Francia o donde sea y te aseguro que hay muchísimas oportunidades de inversión, que son las que tratamos de localizar en Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es y así podrás aprovechar alguna de las actuales ofertas de suscripción. Por poco más de 12 euros podrás acceder a Ecotrader.

Feliz año, caballero.

#3

Buenos días. Parece que Viacom CBS está empezando a subir y está cotizando sobre los 35 dólares, ¿compraría este valor en estos niveles? ¿Y podría darme su opinión sobre Solaria? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Yo no compraría ya que prefiero buscar otras opciones más fuertes. Con esto no quiero decir que no vaya a subir más y, de hecho, es probable que se dirija a buscar la zona de los 45 dólares en próximos meses, pero a día de hoy hay muchos títulos que han experimentado caídas a corto plazo y que de fondo son más fuertes y alcistas. Viacom CBS llegó a profundizar en su última caída por debajo del 78,60% de Fibonacci de toda la anterior tendencia alcista, tal y como te marco en el chart. Eso es de todo menos algo que indique fortaleza...

Solaria: el comportamiento del título durante las últimas semanas comienza a encajar mucho más con la hipótesis de reestructuración alcista que tengo en la cabeza desde hace meses, en forma de cabeza y hombros invertido, cuya confirmación tendrá lugar si logra batir resistencias de 18 euros. Solamente compraría si eso sucede o cae a los 14,40-14,50 euros (posible hombro derecho) y ahí aparece un giro al alza.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días. Tengo acciones de Talgo con beneficios y no sé si vender en estos niveles de precio. ¿Y qué precio le parece bueno para comprar Grifols? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejo para Talgo en próximos meses. Aún veo potencial alcista hacia cuando menos la zona de los 6,35 euros. A corto puede consolidar parte de la última subida y si no acepta esa posible caída puede recoger beneficios y tratar de comprar si finalmente hay una consolidación hacia la zona de los 5 euros.

Grifols: la actual zona de precios me parece óptima para comprar con stop bajo los 15 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puede informarse llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.


#5

Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar ASML? La compré en 650 euros con objetivos de llegar al menos a 800 euros a medio plazo. ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

No me preocuparía en demasía con ASML, sobre todo si aceptas la posibilidad de que en el peor de los casos la actual corrección podría profundizar hasta los 560 euros antes de retomar su tendencia alcista hacia esos 800 euros. Mi recomendación es un claro mantener/comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Por favor, soportes y resistencias del Cac 40. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejo para el Cac 40 en próximas semanas. Puedes ver cómo no descarto que pueda ir a buscar en el mejor de los casos la zona de 7.500 (techo de ese canal) antes de ir a buscar la base de ese canal, que es donde recomiendo esperar con paciencia para comprar más bolsa gala. Queda mucho año y espero un 2022 con muchos vaivenes...

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Buenos días, Joan. Análisis de Ezentis. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Hablamos de un título que define una tendencia bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. Lo único a lo que uno puede agarrarse es al hecho de su extrema situación de sobreventa, que puede provocar un rebote, pero entiendo que hay cientos de valores en el mercado con mejor aspecto técnico y que presentan una fortaleza que invita a tenerlos en cuenta antes que Ezentis.

Abrazo desde Ecotrader.

#8

Buenas, señor Cabrero. Tengo Corporación Financiera Alba con 30% de beneficio, ¿hasta dónde cree que puede llegar en este año? Muchas gracias por su asesoramiento. Raúl.

¡Buenos días, Raúl!

Primero felicitarte por tener a este valor en cartera, que lo está haciendo desde hace meses de maravilla. En el chart adjunto te muestro la resistencia creciente de largo plazo que discurre actualmente por la zona de los 55 euros. Su alcance podría provocar una consolidación antes de ver mayores alzas hacia los 60 euros, que entiendo que podríamos ver este 2022.

Abrazo desde Ecotrader, caballero.

#9

Hola. ¿Es el momento de ampliar en Iberdrola? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Respuesta afirmativa. Entiendo que después de haber conseguido superar la directriz bajista que venía acotando las caídas durante los últimos meses, ya se pueden incrementar posiciones en Iberdrola, sobre todo aprovechando la pequeña consolidación de corto plazo.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Sr. Cabrero, ¿podría analizar BBVA? Muchísimas gracias.

¡Buenos días, amig@!

BBVA está retomando su tendencia tras corregir un 38,2% de Fibonacci de toda la subida que nació en los mínimos de septiembre de 2020 en los 2,10 euros. Los 4,70 euros como zona de soporte se han reforzado y la presión alcista supera a corto una resistencia intermedia que aparecía sobre los 5,40 euros tras confirmar un pequeño giro en los primeros compases de año sobre los 5,24 euros. Superando los 5,40 euros se alejan los riesgos de ver un retesteo de los 4,70 euros y gana enteros el escenario que buscamos desde que tomamos posiciones en noviembre de 2020, que no es otro que la recuperación de los 7-7,30 euros, entorno resistivo que frenó los ascensos en 2010 y 2015, por lo que puede imaginar su importancia.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Buenos días, Joan. ¿Qué te parece Soltec? ¿Entrarías ahora o dónde la esperarías? ¿Es posible que se acerque a sus mínimos históricos? Muchas gracias, un saludo desde Salou y feliz año.

¡Buenos días, amig@!

Cualquier día me ves paseando por el Paseo Marítimo de Salou con mi pastor alemán de pelo largo :)

Hazte un favor y olvídate de Soltec. Ni tiene momento alcista ni presenta una fortaleza que invite a considerarlo para comprar. Hay cientos de mejores oportunidades.

Llámanos al 911 383 387 o escribe a joan.cabrero@eleconomista.es y te explicamos como funciona Ecotrader. Por menos de lo que vale una suscripción a Netflix podrás acceder a un contenido premium de elEconomista.es que te ayudará a tener en tu radar muchas compañías que ofrecen mejores oportunidades de inversión. Prefiero que compres Microsoft, que acabo de recomendar esta semana comprar, que Soltec...

Abrazote.

#12

Buenos días y feliz año. Mis preguntas son por Telefónica y Solaria, : ¿qué niveles pueden alcanzar este año? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Solaria respondí anteriormente.

En cuanto a Telefónica decirte que ayer, en una jornada marcada por las ventas generalizadas, llamó la atención el positivo comportamiento de Telefónica, que cerró la sesión con un ascenso superior al 3%, lo cual llevó a la operadora a presionar la resistencia que a corto plazo encuentra en los 4,08 euros. Superando esta resistencia se estaría delante de una clara señal de fortaleza que plantearía la búsqueda en próximas semanas de siguientes objetivos que manejo en los 4,70-5 euros, que era una antigua zona de soporte y ahora resistencia a valorar a medio plazo. Operativamente la recomendación es mantener posiciones buscando ese objetivo, que es el escenario que favoreceremos mientras no pierda soportes de 3,45 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#13

Tengo 16.000 acciones de Gestamp compradas a 4,43 euros. ¿A qué precio debo venderlas? César de Zamora. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Entiendo que el objetivo a buscar en próximos meses se encuentra en la zona de los 7 euros, que son los altos históricos que alcanzó el título el año 2018. Es cuestión de tiempo que se dirija ahí pero antes vamos a tener que soportar muchos vaivenes. Estaría bien conocer el resto de inversiones que tenga ya que esos vaivenes no será capaz de soportarlos sin una diversificación adecuada.

En el chart adjunto le dibujo la hipótesis que manejo para el valor.

Si quiere puede escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trato de ayudarle. O llame a 911 383 387 y buscaremos como ayudarle.

Abrazo.

#14

Buenos días desde Badalona. Ante todo muchas gracias por tus consejos, Joan. ¿Cómo ves USA después de las últimas noticias de la Fed? ¿Esperamos más caídas? ¿Qué niveles ves óptimos para comprar tecnología? Muchas gracias por vuestro buen trabajo. Paco.

¡Buenos días, Paco!

La zona actual me parece óptima para comprar tecnología, después de ver como ayer aguantó el soporte que sugería vigilar de los 15.300 puntos del Nasdaq 100. De que no se pierdan los mínimos que marcó ayer Wall Street depende que el Nasdaq no se dirija a buscar soportes de 14.400 puntos, que es el peor de los escenarios que a priori contemplo y que si ocurriera sería una de esas oportunidades que ocurren cada muchos meses y que no deben desaprovecharse. Asumiendo esa posibilidad ya comenzaría a comprar aprovechando las últimas caídas. Títulos como Microsoft, Nvidia, Apple.... ¡Avanti!

Abrazo desde Ecotrader. Llámanos (911 383 387) y no te arrepentirás de confiar en nosotros. Deja que te expliquemos lo que ofrecemos en Ecotrader.

#15

Buenos días. ¿Cómo ves Cellnex? ¿Puedes analizarlo?

¡Buenos días, amig@!

En la zona actual estoy esperando para aumentar posiciones en el valor ya el entorno de los 41,75 euros corresponde a un soporte teórico muy importante como es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista de los últimos años, tal y como puedes ver en el chart adjunto. La recomendación es mantener y no me dejaría asustar por las últimas caídas. Es una de esas oportunidades que en elEconomista.es estamos señalando junto con Grifols para este 2022.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días. ¿Me podría analizar Sabadell a largo plazo? Muchas gracias, Joan.

¡Buenos días, amig@!

Le muestro un gráfico de la evolución del Sabadell a largo plazo. Puede ver como lo más probable es que con la información que tenemos ahora la cotización se dirija en próximos meses a buscar la zona de antiguo soporte y ahora resistencia de 0,80-1 euros. Ese es el objetivo que recomiendo buscar en la estrategia que tengo abierta en el banco en Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader.

#17

¿Cómo ve Red Eléctrica? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Con Red Eléctrica no me he cansado de repetir que era un título cuya recomendación era más un mantener que un comprar. Para esto último la idea era esperar con toda la paciencia del mundo a que acometiera una corrección de parte del último y gran movimiento alcista que nació en los 12,75 euros, algo que finalmente está ocurriendo a corto plazo. En el chart te muestro los distintos puntos de giro potenciales y soportes donde podría frenar la caída y retomarse las subidas. Entre los 17,65 y los 16,72 euros, que corresponden al ajuste del 23,60 y 38,20% de Fibonacci, entiendo que ya se puede buscar una entrada.

Saludos desde Ecotrader.

#18

Buenos días, Joan. Por favor ¿sería momento de entrar en Deoleo? Muchas gracias y un saludo. Alfonso.

¡Buenos días, Alfonso!

Me hubiera gustado y sería óptimo para comprar que Deoleo se dirigiera a buscar apoyo al soporte horizontal de los 0,2360 euros. Que no lo haya alcanzado todavía me invita a buscar otras opciones, que de haberlas haylas y más claras que este valor. No me gusta forzar la máquina y con Deoleo entiendo que comprarlo es forzar un escenario que personalmente no veo clara la ecuación rentabilidad riesgo.

Siento no poder ayudarle más, caballero.

#19

Buenos días, Sr. Cabrero, y feliz año. ¿Cómo ve la evolución de Cellnex ahora que ha perdido los 45 euros? ¿Y recomendaría entrar en Activision Blizzard en algún punto de entrada? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Cellnex ya señalé antes que hay que mantener buscando un giro alcista en breve. Paciencia.

En cuanto a Activision decirte que es un valor que vigilo desde hace tiempo pero que todavía no me he lanzado a diseñar una estrategia de compra dado que aún no ha alcanzado la base del canal que te dibujo en el chart adjunto. Si la alcanza es una opción de compra buenísima a medio/largo plazo. Al menos para comprar esperaría una vuelta al origen del último rebote en los 56,50 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#20

¿Qué opina de ACS?

¡Buenos días, amig@!

ACS es uno de los valores que figuran en mi lista de títulos que mejor podrían hacerlo este 2022 dentro del Ibex 35. Es un valor que sufrió el año pasado pero que está logrando reestructurarse al alza desde el soporte clave de los 20,50 euros. Mi idea es buscar alzas hacia la zona de los 27,80 y luego los 34 euros. Hoy quiere confirmar un patrón de giro al alza en forma de doble suelo que reforzaría mi hipótesis alcista. Cualquier consolidación de las últimas alzas debe ser aprovechada para comprar/aumentar.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.