Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Joan. ¿Podrías retomar el análisis de Royal Caribbean? Entré siguiendo las recomendaciones de Ecotrader y estoy preocupado por las fuertes caídas que ha sufrido.. Muchas gracias por tus consejos.

¡Buenos días, compañer@!

Me temo que habrá que tener paciencia ya que la fase de consolidación, que ya consideraba que era amplia y suficiente fechas atrás cuando recomendé comprar la naviera, va a ser todavía más amplia. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el título en próximas semanas. No descarto que amague con perder temporalmente la base de esa amplio canal y posible bandera de continuidad alcista, antes de retomar su tendencia alcista hacia objetivos en los 135 dólares. Está claro que este tipo de valores correlacionados tanto con el turismo, les afecta mucho que aún no veamos la luz al final del túnel. ¡Pero estoy seguro que la veremos más pronto que tarde!

Abrazo.

#2

Buenos días. ¿Cómo ve Soltec? ¿Algún nivel para entrar? Gracias y saludos.

¡Buenos días!

Agresivamente podrías comprar ahora si asumes que hay que vender si pierde soportes de 6,20 euros. Menos agresivamente, deberías esperar a que el título logra romper su directriz bajista y primeras resistencias de 7,70 euros. Mientras eso no suceda hablamos de un valor bajista que podría dirigirse a buscar los 5,20 euros, que son sus mínimos históricos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días desde Barcelona, Joan. ¿Qué opina sobre la ampliación de capital de Dia? ¿Cómo inversor acudiría? ¿Después de la ampliación cómo quedara la acción desde el punto de vista técnico? Saludos y gracias como siempre. Gabriel.

¡Buenos días, Gabriel!

Te seré muy sincero. No soy experto en esas lides ni tengo estudiada esa ampliación. Como analista técnico, donde sí puedo ayudarte, amigo, puedo decir que estamos delante de un título que define una clara tendencia bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y cuando eso sucede prefiero buscar otras opciones, que presenten mayor fortaleza y tendencia alcista. Trend is your friend, amigo Gabriel. ¿Para qué complicarse la vida con Dia pudiendo invertir en Google, Apple...?

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días, Joan. Tengo dudas sobre varios títulos. Duro Felgura parece haber tocado fondo, ¿hasta dónde puede subir? ¿Le ocurre igual a Ezentis? Global Dominion se mantiene en un canal alcista, ¿podrá llegar a los 5 euros? Después del batacazo, ¿qué se puede esperar de Berkeley? Muchas gracias por sus consejos, de los que soy adicto. Un saludo desde Córdoba. Raúl.

¡Buenos días, Raúl!

Duro Felguera: te señalo en el chart la zona donde podrías buscar una ventana de compra.

Ezentis: sigue bajista. No la tocaría.

Global Dominion: hasta los 5,20 euros le veo tranquilamente recorrido, que son los máximos de 2018.

Berkeley: pim pam pum. Arriba y abajo. Me olvidaría del valor aunque está muy sobrevendido y podría rebotar fuerte. Pero no veo una ecuación rentabilidad riesgo ni una tendencia alcista que me invite a comprar.

Abrazote, cordobés. Gran tierra donde nació la madre de mis mellizos.

#5

Buenos días. ¿Podremos ver Iberdrola a 10 o incluso más abajo? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

De poder verse es posible pero para pensar en un contexto bajistas en Iberdrola hay que exigir a la presión vendedora que sea capaz de provocar la pérdida de importantes soportes como son los 9,70 euros. Una aproximación a ese soporte de 9,70-9,80 euros la vería como una buena oportunidad para comprar Iberdrola con stop precisamente en 9,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

¡Buenos días a todos! ¿Cuándo retomará el vuelo IAG y podremos verla llegar al destino de 2,7-3 euros?

¡Buenos días, amig@!

Pues cuando la maldita pandemia nos permita ver la luz al final del túnel. Tan simple como eso. Hasta que eso no suceda, IAG como todos los valores ligados al turismo pueden seguir pasándolo mal. Dicho esto, insistir que en la zona de los 1,90-2 euros se puede comprar IAG con una visión de medio/largo plazo y estoy convencido que quien compre en este entorno ganará dinero a medio plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Apple se ha disparado en los últimos días y cotiza a máximos históricos. ¿Qué recorrido le ves a la acción?

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis con la que trabajo para Apple en próximas semanas. ya puedes ver que el recorrido a corto plazo parece ya muy limitado. Está más cerca de resistencias que de soportes y encima sobrecomprado. Es más un mantener que un comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días: Estoy atrapado en Hexo, ¿podría analizarla? ¿Cree que levantará cabeza o mejor salir cuanto antes? Gracias, un saludo.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la caída que aún le podría restar a Hexo hasta la zona de importantísimo soporte de los 4 dólares. En ese entorno soy más comprador que vendedor, la verdad.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, Joan. ¿Podrías hacer una previsión de cuándo entrar en el Ibex con fuerza dada las caídas a las que estamos asistiendo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El Ibex 35 está perdiendo hoy la base del canal que venía guiando las alzas durante los últimos meses, que discurría  por la zona de los 8.600 puntos, que fue el origen del último rebote.

En caso de perderlo al cierre de hoy es probable que busque rápidamente los 8.500 puntos, cuyo alcance supondría haber asistido a una corrección idéntica a la que desarrolló el Ibex en enero. Por debajo de los 8.500 habría que pensar en la posibilidad de asistir a caídas hacia los 8.180 puntos, que supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que nació en los mínimos de octubre pasado.

Si finalmente logra rebotar seguimos considerando que no hay que fiarse en demasía de eventuales alzas mientras no veamos al Ibex 35 superar la resistencia de los 8.850/8.900 puntos. Si eso sucediera se abriría paso un contexto más lateral bajista que uno bajista en próximas semanas (vert chart), en el que se seguiría consumiendo tiempo antes de que veamos el comienzo de un nuevo movimiento alcista hacia objetivos en los 10.100 puntos.


#10

Hola, Joan. Tengo IAG y voy al largo plazo pero, dicho esto, ¿ve un escenario en que IAG puede perforar 1,9 euros? Y si fuera así, ¿dónde pondría el stop para aguantar la acción en un escenario negativo de fuerte corrección de bolsa? Saludos. Marcos.

¡Buenos días, Marcos!

Muy interesante pregunta, la verdad. Con IAG es complicado encontrar ese stop que buscas hasta la zona de 1,50 euros. Ahí está lo que sería el ajuste del 61,80% de Fibonacci y dos terceras partes de todo el gran movimiento alcista que nació en 1 euro. O se asume ese stop o hay que salirse del título si cierra una semana por debajo de los 1,90 euros, que es la base del canal y posible bandera de continuidad alcista. Personalmente entiendo que si se tiene IAG en cartera hay que tenerla asumiendo que puede haber vaivenes pero que tarde o temprano retomará el vuelo. Es cuestión de tiempo y que la maldita pandemia finalice.

Un abrazo, Marcos (900907210).

#11

Buenos días, Joan. ¿Me podrías dar tu punto de vista sobre Sacyr? Saludos desde El Hierro.

¡Buenos días, amig@!

Sacyr es un título que está en la lista de recomendaciones de Ecotrader y en la cartera de elEconomista, lo que te advierte de sus buenas recomendaciones, aspecto técnico y fundamentales. Dicho esto, te dibujo en el chart adjunto la hipotesis que manejo para Sacyr en próximos meses. Puedes ver como el recorrido bajista ya es muy limitado ya que tiene muy cerca importantes soportes.

Saludos desde Ecotrader (900902710).

#12

Buenos días. ¿Hasta dónde puede caer el Ibex?

¡Buenos días, amig@!

Una caída a los 8.500 sería una corrección idéntica en proporción a la vista en enero y es a priori la zona de soporte que debería frenar las caídas. Si se pierde entiendo que en el peor de los casos veremos al Ibex caer a la zona de los 8.180 puntos, que correspondería con un ajuste del 38,20% de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista que inició en los mínimos de octubre. Esta corrección que estamos viendo es la que en numerosas ocasiones he señalado que había que esperar para comprar bolsa española. De hecho, escribí hace unas semanas que ponía la mano en el fuego y que no me iba a quemar de que acabaríamos viendo esta corrección en las bolsas. De momento, todo sea dicho, solamente el Ibex 35 está corrigiendo con la intensidad que permite no quemarme. El resto siguen fuertes.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#13

¿Me puede analizar Mapfre?

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo en el chart adjunto la hipótesis que manejo para la aseguradora. Fíjate como entre el ajuste del 23,60% (donde ha frenado a corto) y el del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran subida de medio plazo, entiendo que la tendencia alcista se retomará. En estos puntos de giro potenciales estoy vigilando muy atentamente a Mapfre en busca de una ventana de compra para incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición a bolsa.

Saludos desde Ecotrader. Puede informarse de nuestros servicios llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#14

Si la bolsa americana se decide a corregir, podría ser la debacle para España. ¿Hasta dónde podría llegar?

Efectivamente, ese es el riesgo que veo y que me invita a la máxima prudencia. La renta variable española corrige sin que Wall Street haya caído lo más mínimo. Si al otro lado del Atlántico vemos caídas, que se esperan a corto, entonces el EuroStoxx 50 podría buscar los mínimos de mayo en torno a los 3.855 puntos. En ese caso el Ibex 35 podría buscar los 8.180 puntos (ajuste del 38,20%) y en el peor de los casos los 7.700 puntos, que son los mínimos de enero y diciembre pasado.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#15

¿Cómo ve a Lleidanetworks? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto puedes ver como la última corrección bajista llevó al título a alcanzar niveles de ajuste del 61,80% de toda la última gran tendencia alcista. Esto es algo que ya en su momento señalé y advertí que era probable que en los 4,80 euros viéramos un suelo y el origen de la reanudación alcista. Ahora está en ello y es cuestión de tiempo que logre reestructurarse al alza, para lo cual debería superar resistencias de 7 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días, Sr Cabrero. Javier desde Toledo. Me gustaría ver su opinión en gráficos sobre Sacyr, las cuales compré a 2,30 euros. Y por otro lado, análisis de AMD. Gracias y feliz verano.

¡Buenos días, Javier!

Sacyr puedes ver el análisis en otra respuesta.

En el chart adjunto te muestro lo que está haciendo AMD. Es muy claro el lateral y como aparece tras una clara tendencia alcista previa, todo apunta a que en cuanto termine esta consolidación se retomarán las alzas. Solamente cambiaría de opinión si pierde los 70 dólares.

Saludos desde Ecotrader, caballero (900907210).

#17

Hola, Joan. ¿Qué aspecto técnico tiene Merlin Properties?

¡Buenos días, amig@!

Mientras no pierda los 8,50 euros mantendrá una fortaleza envidiable y un aspecto técnico alcista. Si cae ese soporte de 8,50 euros mucho me temo que podríamos ver caídas hacia al menos los 8 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días, Joan. ¿Sería buena estrategia comprar Banco Sabadell a 0,50 euros y vender cuando se acerque a los 0,70 euros de aquí a final de año? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal y, de hecho, me estoy planteando recomendar comprar el Sabadell en la zona actual de soporte. El único problema que veo en su estrategia es que no tiene stop. El nivel que no debería de perder se encuentra en los 0,44 euros. Si asume ese riesgo, compre.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días. Análisis de Ence. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

A mi entender está en zona de compra. Desde el entorno de los 3,20 euros, antigua resistencia, ahora soporte, es probable que trate de sentar las bases para retomar su tendencia alcista. Si quieres mayor seguridad y fiabilidad en tu compra, deberías esperar a que superara resistencias de 3,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buen día a todos. Joan, ¿qué le parece entrar en Repsol aprovechando las caídas recientes del valor? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal comprar aprovechando esta caída en Repsol, máxime si alcanzara la zona de 8,75 euros, que supondría un ajuste del 38,20% de toda la subida anterior. Desde ahí es probable que retome la senda alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.