Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. En el momento actual de caídas, ¿en qué punto ve ArcelorMittal para comprar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El problema que veo con Arcelor en estos momentos es que la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva en la medida que es 1:1. Para que me entiendas mejor, la potencial recompensa hasta la gran resistencias de medio/largo plazo de los 30,20 euros (altos de 2018) es del 15% mientras que la distancia (riesgo) hasta el primer soporte de los 22-22,77 es del 15-17%. O corrige de nuevo a la zona de los 22-22,77 euros o lo veo más un mantener que un comprar en estos momentos. En Ecotrader la última vez que recomendamos comprar y abrimos una estrategia que aún mantenemos en la lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium para ir formando sus carteras, fue el 28 de enero cuando cotizaba en los 18,20 euros.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#2

Hola. Análisis de Repsol. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La cotización de Repsol lleva varios meses consolidando posiciones de forma lateral alcista en un movimiento que veo como una simple pausa en su tendencia alcista. Esta consolidación tiene base en los 10,20-10,50 euros, que es un rango que veo óptimo para comprar en busca de un contexto de reanudación alcista que tiene como objetivos los 13,25-13,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Sr. Cabrero, ¿podría analizar Iberdrola? Agradecido.

¡Buenos días, amig@!

Las últimas caídas han llevado a la cotización de Iberdrola a perder soportes que presentaba en la zona de los 10,50 euros, algo que es una clara señal de debilidad que abre la puerta a una más que probable caída en busca de probar de nuevo la solidez del soporte clave de los 10 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (HCH). En multitud de ocasiones he señalado que Iberdrola es un valor que debe estar en cartera pero si pierde los 10 euros y confirma ese patrón deberíamos de valorar reducir o incluso cerrar posiciones para evitar la posibilidad de que en próximas semanas o meses el título se dirigiera a buscar el objetivo de esa pauta que aparecería en los 8 euros, sin perjuicio de que dudo que profundizara más allá de los 9 euros (base de una potencial bandera que he dibujado en el chart con un canal).

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. Momento de entrada en Audax y Deoleo, por favor. ¿Las veis interesantes? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejo para ambos títulos y la zona donde sería interesante comprar. Piensa que si esperamos una formación alcista para comprar deberías ver a Audax superar los 2,13 y a Deoleo, los 0,42 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Muy buenos días. ¿Cómo ve ENDESA? Buen día.

¡Buenos días, amig@!

En los últimos encuentros y en distintos análisis publicados dentro de Ecotrader, que es el portal premium de estrategias de elEconomista.es, vengo señalando que voy a seguir confiando en las posibilidades alcistas de Endesa mientras una caída no perfore soportes clave que el título presenta en los 20,25 euros (últimos mínimos en 20,30-20,34 euros).

En este entorno de soporte incluso podrían plantearse compras en busca de que tome cuerpo un escenario alcista de ver un nuevo ataque a la zona de altos históricos de los 22,50-23 euros. En este sentido sigo considerando que toda compra que se realice debe ser asumiendo que si se pierde este soporte de los 20,25 euros hay que vender para evitar la posibilidad de que la cotización de Endesa opte por formar una consolidación más amplia y compleja tanto en tiempo como en intensidad que podría buscar la zona de los 18,50-19 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Hola, buenos días. ¿Cómo ve los bancos y en concreto BBVA? Muchísimas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Apenas hace un par de días hice un análisis del sectorial bancario que se publicó en elEconomista.es que sigue del todo vigente. Puedes leerlo pinchando en este enlace.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).


#7

Buen día, Joan, y muchas gracias por tu esfuerzo. Es un placer seguir tus análisis. Quiero entrar en HelloFresh. ¿Qué niveles debo vigilar? ¿Lo puedes analizar con gráfico? Muchas gracias desde Badalona. Paco.

¡Buenos días, Paco, y gracias por tus amables palabras!

Para comprar lo ideal sería esperar una consolidación que lleve al título a alcanzar de nuevo su directriz alcista que discurre por la zona de los 75 euros. Hacerlo antes tampoco me parece un despropósito ya que hablamos de un valor que ha entrado en subida libre absoluta. Stop bajo los 70 euros.

Abrazote desde Ecotrader (900907120).

#8

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Colonial para entrar después de esta Última bajada a los 8,5 euros? ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Es interesante la verdad y, de hecho, estoy valorando retomar posiciones que recomendé vender fechas atrás para evitar precisamente esta caída que hemos visto. Sería más interesante si alcanzara la zona de los 8-8,15 euros. Ahí es compra clara en busca de que luego reanude su tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve ACS? ¿Cree que cuando termine el periodo de scrip dividend puede romper al alza? Muchas gracias por sus indicaciones. Un abrazo desde Madrid. JAV.

¡Buenos días, amig@!

No me cabe ninguna duda de que es cuestión de tiempo que ACS retome su tendencia alcista y es por ello que las últimas caídas, que han llevado a la compañía a buscar una zona de soporte muy interesante, como la que te señalo en el chart, las veo una oportunidad para comprar. En el peor de los caso veo caídas hacia lso 21 euros, desde donde abrió meses atrás un potente hueco alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Ayer teníamos cita con el cierre mensual de junio y la lectura analítica que nos ofrece la línea de vela mensual que desplegó el Ibex 35 es potencialmente bajista y es conocida en el argot técnico oriental como cubierta de nube oscura. Este patrón dual de velas mensual plantea que los máximos vistos en junio en los 9.310 puntos han sido un probable techo temporal en los ascensos de los últimos meses y el punto de origen de una consolidación que podría convertirse en una corrección si se acaba perdiendo el soporte de los 8.800 puntos que ayer fue puesto a prueba y que llegó a ser perdido de forma intradía.

La caída que hemos visto hasta el momento hasta los 8.800 puntos es idéntica en intensidad a la que desarrolló el Ibex 35 en marzo, que lo llevó de los 8.745 a los 8.270 puntos. Si pierde los 8.800 puntos todo apuntaría a que al menos veríamos una caída hacia los 8.500 puntos, lo cual supondría una corrección idéntica a la que vimos en enero, que llevó al selectivo español de los 8.440 a los 7.713 puntos. Por los 8.500 puntos también es un soporte importante en la medida que es la base del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses y supondría una corrección desde el último máximo de casi un 10%, que es lo que de forma insistente he recomendado esperar antes de plantearse nuevas compras orientadas a medio plazo hacia objetivos en los 10.100 puntos.

Ayer teníamos cita con el cierre mensual de junio y la lectura analítica que nos ofrecen las distintas líneas de vela mensuales en los principales índices del Viejo Continente son potencialmente bajistas ya que plantean que los máximos vistos en junio han sido un probable techo temporal en los ascensos de los últimos meses y el punto de origen de una consolidación que podría convertirse en una corrección si se acaban perdiendo soportes como son los 4.040-4.050 puntos en el EuroStoxx 50.

En el caso del EuroStoxx 50 la línea de vela mensual que desplegó al cierre de junio es conocida en el argot técnico oriental como estrella fugaz y plantea un techo temporal en los 4.165 puntos. Si la principal referencia europea pierde los 4.040-4.050 puntos todo apuntaría a que veríamos una corrección hacia los mínimos de mayo en los 3.855-3.785 puntos, cuyo alcance sería magnífico para volver a comprar bolsa con una orientación de medio plazo. Una caída a ese rango de soporte supondría una corrección del 8-10% desde el último máximo marcado en los 4.165 puntos y el alcance de un punto de giro potencial tan importante en contextos alcistas tan fuertes como el actual como es el ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la última gran subida desde los mínimos de octubre. Ese rango de los 3.785-3.855 puntos es el que sugerimos esperar antes de realizar nuevas compras orientadas a medio plazo con objetivo inicial en los 4.575 puntos.

#11

En este inicio de corrección compro algo ¿o paso el verano tranquilo y espero a septiembre u octubre? Gracias, Joan.

¡Buenos días, amig@!

Depende de tu grado de exposición a bolsa. Si estás fuera del mercado no me parece mal que con un Ibex en los 8.800 puntos ya comiences a comprar un poco y añadas si llega a la zona de los 8.33/8.500 puntos.

Acabo de contestar sobre la evolución del Ibex y Stoxx en la anterior pregunta y eso te puede ayudar a tomar decisiones.

Abrazo desde Ecotrader. Te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso sobre los servicios que ofrecemos y por mucho menos de lo que puedes pensar podrás acceder al contenido premium de elEconomista.es. Puedes llamarnos al 900907210 o escribirnos a suscripciones@ecotrader.es.

#12

Hola, Joan. ¿Puedes analizar Cango para entrar en ella? Un saludo desde México.

¡Hola, amig@!

A Cango le ha faltado muy poco para alcanzar su zona de soporte horizontal de largo plazo de los 4,20-4,70 dólares. Si asumes un stop bajo los 4-4,20 dólares puedes comprar, pero ten claro que estamos hablando de un título débil y bajista y yo prefiero siempre comprar fortaleza y con la tendencia alcista a mi favor, no en contra.

Abrazo desde España.

#13

Buenos días. Jaume, de Matadepera. Tengo Dax y Ftse 100 con ganancias los dos. ¿Cómo lo ve? Muchas gracias.

¡Bon dia, Jaume!

No me parecería mal recoger parcialmente beneficios después de las líneas de vela mensuales que hemos visto este junio. No cerraría posiciones ni mucho menos, simplemente reducir para comprar un poco más abajo, algo que tomaría cuerpo si el EuroStoxx 50 pierde los 4.040-4.050 puntos.

Abraçada desde Ecotrader (90090720)

#14

¡Buenas, Joan! Estoy con IAG a euros. ¿La ves en zona 2,5 euros a finales de agosto? ¿O por el contrario crees que se quedará por zona 2 euros o peor los siguientes meses? Vielen dank y ¡saludos desde Austria!

¡Buenos días, amig@!

IAG es un claro mantener/comprar en los actuales niveles. Entiendo que en próximos meses veremos al título buscar la zona de los 2,70-3 euros. No me plantearía vender en la zona actual. Fíjate que ha alcanzado la base de su canal que es muy probablemente una clásica bandera de continuidad alcista.

Abrazo desde España (900907210).

#15

Buenos días, Joan. Quería preguntarte qué te parece Atrys Health para entrar. Muchas gracias y un saludo. Juan Carlos.

¡Buenos días, Juan Carlos!

Pues no me parece mal, sobre todo si asumes el stop que se encuentra en los 8 euros. Ha alcanzado zona de soporte y ha consolidado durante meses para disminuir la sobrecompra. Adelante.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#16

Joan, te sigo siempre, aunque es la primera vez que pregunto. IAG y Ence son mis dudas. Las veo con grandes opciones pero su volatilidad y últimas bajadas no me convencen. ¿Opinas que ya han terminado de corregir o IAG volverá a 1,91 euros y Ence a 3,25 euros? Gracias por tus grandísimos consejos.

Buenos días, amig@, y me alegro que hayas preguntado. Si algún día no te contesto piensa que es imposible contestar las cientos de preguntas que recibo todos los encuentros digitales.

IAG acabo de analizarla en otra respuesta y en cuanto a Ence decirte que está en una zona de soporte y de giro potencial muy potente y entiendo que es un claro mantener/comprar en busca de primeros objetivos en los 4,50 euros y siguientes en los 5,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Entramos en Enagás con vista a largo plazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En la zona delos 19 euros no me parece mal iniciar comprar y completarlas en cuanto supere los 20,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Joan, ¿cuál es tu opinión de Logista en el corto plazo? ¿Crees que puede haber tocado fondo.? Gracias por tus comentarios tan acertados.

¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!

Entiendo que es muy probable que haya tocado suelo o en el peor de los casos podría formar una consolidación un poco más amplia pero que no profundizaría mucho más de los 16,560 euros. Es zona de compra clara.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola, Joan. ¿Vender todo e ir de vacaciones?

¡Buenos días, amig@!

No sería tan drástico la verdad. Si pierde el EuroStoxx 50 los 4.040-4.050 puntos podrías reducir tu exposición a bolsa y situar órdenes de compra en la zona de los 3.855 puntos e irte de vacaciones.

Abrazote y a disfrutar .

#20

Para qué preguntar, si siempre contesta al que pregunta por: ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos.

La verdad es que es un lector que siempre pregunta sobre el Ibex y el EuroStoxx 50 y contesto porque entiendo que puede ser útil para muchos saber el análisis de esos índices a corto plazo. Le aseguro que no lo hago con ninguna maldad. La verdad es que siempre encuentro esa pregunta entre las primeras, lo que me demuestra que está atento para preguntar cada día de encuentro en cuanto lo anuncian en la web.

Un abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.