Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola. Análisis de Iberdrola. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La cotización de Iberdrola lleva meses consolidando posiciones por encima del soporte horizontal que encuentra en la zona de lso 10 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto. En ese mismo chart puedes ver también la amenazante pauta de giro bajista en forma de cabeza y hombros (HCH?) que podría estar desarrollando el título. La cesión de ese soporte de los 9,90-10 euros abriría la puerta a una caída adicional que al menos buscaría los 9 euros, que es la base de lo que aún entiendo que puede ser una bandera de continuidad alcista (dibujado con un canal), pero hay que tener presente y no olvidar que si estuviéramos ante un HCH el objetivo mínimo son los 8,10 euros.

Operativamente, lo que tengo claro es que si Iberdrola cediera posiciones hacia esos soportes que te indico estaríamos ante uno de esos regalos que de vez en cuando nos ofrece la bolsa para comprar.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. ¿Podría analizar Endesa? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

En los últimos encuentros y en distintos análisis publicados dentro de Ecotrader, que es el portal premium de estrategias de elEconomista.es, vengo señalando que voy a seguir confiando en las posibilidades alcistas de Endesa mientras una caída no perfore soportes clave que el título presenta en los 20,25 euros (últimos mínimos en 20,30 euros). En este entorno de soporte incluso vengo señalando que podrían plantearse compras en busca de que tome cuerpo un escenario alcista de ver un nuevo ataque a la zona de altos históricos de los 22,50-23 euros. En este sentido sigo considerando que toda compra que se realice debe ser asumiendo que si se pierde este soporte de los 21,50 euros hay que vender para evitar la posibilidad de que la cotización de Endesa opte por formar una consolidación más amplia y compleja tanto en tiempo como en intensidad que podría buscar la zona de los 18,50-19 euros.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#3

D. Joan, ¿qué podría decirme de ArcelorMittal? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Arcelor es un título que define una clara tendencia alcista desde hace meses y todo apunta a que podría seguir avanzando y no formará un techo sostenible en el tiempo mientras no alcance antes la zona de altos de 2018 en torno a los 30 euros. Buscando este objetivo vengo señalando que hay que aprovechar eventuales recortes como los que hemos visto recientemente para comprar. La última consolidación o caída fue idéntica a la que vimos en enero. Dudo que perdamos ya la zona de los 22 euros. Si vuelve a 22,50 euros ya se puede comprar si están fuera.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

En este comienzo de semana las ventas han acabado imponiéndose con claridad en las principales bolsas europeas y con más intensidad en la renta variable española, donde el Ibex 35 se dejó dos puntos porcentuales para perder todo lo ganado en el último rebote, que la semana pasada nos la pasamos entera señalando que tenía visos de ser muy traicionero.

Por tanto, las caídas de ayer no nos sorprenden ni tampoco lo haría que siguieran profundizando. En este sentido, seguimos pensando que los máximos que marcó el Ibex 35 en los 9.310 puntos han sido un techo temporal en los ascensos de las últimas semanas y el punto de origen de una caída que podría ser similar a la que vimos en enero o marzo pasado, que provocaron caídas del 9 y del 5% respectivamente desde su último máximo, lo cual supondría asistir a caídas hacia los 8.500 o los 8.800 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de volver a comprar renta variable española.

No habrá ningún signo de fortaleza que aleje los riesgos mientras el Ibex 35 no supere los máximos de la semana pasada que estableció en los 9.107 puntos.

Los máximos que marcaron las bolsas europeas hace dos semanas, tales como los 4.165 del EuroStoxx 50, han sido un probable techo temporal en sus ascensos y el punto de origen de una consolidación o corrección que aún podría tener recorrido por delante.

En este comienzo de semana las ventas han acabado imponiéndose con claridad en las principales bolsas europeas, que siguen mostrándose incapaces de seguir la estela alcista de Wall Street, sobre todo de la tecnología norteamericana, algo que ya advertíamos la semana pasada que resultaba inquietante y que encajaba con la posibilidad de que el rebote que estábamos viendo fuera traicionero, como así parece que ha sido.

Por el momento el tono es consolidativo y para favorecer un contexto correctivo las caídas deberían de provocar la cesión de soportes como son los 4.040-4.050 puntos del Eurostoxx 50. En el caso de perderse soportes de 4.040-4.050 puntos en el EuroStoxx 50 se abriría la puerta a una corrección que podría buscar apoyo en los 3.785-3.860 puntos, que es el rango que sugerimos esperar antes de realizar nuevas compras orientadas a medio plazo con objetivo inicial en los 4.575 puntos.


#5

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve una entrada en ACS ante las caídas que acumula en estos días? ¿Dónde están los soportes y resistencias a vigilar? Gracias por su tiempo. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

A mi entender, la caída que está desarrollando la cotización de ACS ha llevado al título a una zona de soporte que considero óptima para comprar el valor en busca de que en cualquier momento retome su tendencia alcista principal. En el peor de los casos veo que podría caer a la zona de los 20,80-21,40 euros (gap) antes de retomar las alzas en busca de primeros objetivos en los 27,50-28 euros y siguientes en los 34 euros.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#6

Hola, buenos días. Análisis de Repsol. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Repsol de cara a las próximas semanas. Si la caída de corto alcanza la zona de los 10,25-10,50 euros estaríamos ante una oportunidad para aumentar/comprar Repsol en busca de un contexto de continuidad alcista hacia objetivos siguientes en los 13-13,90 euros, que son los altos de 2019 y 2020.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Sr. Cabrero, ¿cómo ve actualmente Telefónica? Buen día.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la que trabajo. Entiendo que es complicado que veamos una corrección importante mientras no alcance la zona de los 4,35-4,50 euros, donde sería partidario de reducir posiciones que recomendé tomar cuando cotizaba la operadora en la zona de los 2,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y buen día (900907210).

#8

Buenos días. Me gustaría preguntar por Talgo y Ence. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que valoro para ambos títulos en próximos meses. Puedes ver como en estos momentos se encuentran en zona muy atractiva para comprar. Ambos valores tienen sendos patrones de giro alcista a medio plazo y todavía no han alcanzado los objetivos de subida de los mismos, esto es los 5,50 en Ence y los 6,50-7 euros en Talgo. Es por ello que los dos forman parte de la tabla de recomendaciones de Ecotrader, que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, señor Cabrero. Gracias por sus excelentes consejos. Estoy pensando vender Ferrovial con un mínimo beneficio del 5% porque no le veo salida e invertir en Ence. ¿Qué opina? Gracias. Javier.

¡Buenos días, Javier, y gracias por sus amables palabras!

No me parece mala la ideal. Vender Ferrovial sobrecomprado y en plena zona de resistencia y compras Ence en soportes y sobrevendido. Adelante, caballero.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#10

Hola, Joan. ¿Cómo ves IAG?

¡Buenos días, amig@!

Desde que a mediados de marzo la cotización de IAG alcanzó la zona de los 2,60 euros, la aerolínea optó por consolidar posiciones dentro de una figura que hasta el momento parecía una formación triangular, algo que en numerosas ocasiones señalé que me sorprendía mucho ya que la última ocasión que optó por consolidar lo hizo dentro de una clara pauta triangular con techo en los 6 euros. Por la regla de la alternancia parecía improbable que IAG optara por disminuir la sobrecompra moviéndose de nuevo dentro de una pauta triangular, por lo que en esta ocasión no me sorprende que estemos ante lo que tiene visos de ser una bandera, que en el chart adjunto pueden ver dibujado como un canal.

La base de este canal y posible bandera de continuidad alcista aparece por la zona de los 2 euros. Desde ese entorno, que en el peor de los casos podría perder temporalmente, entiendo que lo más probable es que IAG retome el vuelo alcista y se dirija en próximos meses a buscar la zona de primer objetivo en los 2,70-3 euros.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días desde Barcelona. ¿Alibaba parece que está en la pista de despegue? ¿O es solo una ilusión? Saludos. Gabriel.

¡Buenos días, Gabriel!

Con Alibaba no me cansé de repetir que era cuestión de tiempo que despertara y consiguiera retomar su tendencia alcista de largo plazo. Parece que los últimos acontecimientos apuntan hacia esta dirección. Lo que tengo claro es que el entorno de los 200-220 dólares es una zona óptima para comprar en busca de esa reestructuración alcista. Habrá que ver ahora si lo consigue o opta por seguir sentando las bases de un giro alcista más amplio. Esto último sería probable si cierra el hueco que abrió días atrás desde los 218-220 dólares. Mientras este gap siga abierto el intento de giro alcista se mantendrá vigente.

Saludos desde Ecotrader, caballero (900907210).

#12

Buenos días, Joan. Después de que IAG rompiera el triángulo de precios que venía dibujando por la parte baja, ¿qué esperarías en el corto plazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Como señalaba en otra respuesta, entiendo que en vez de un triángulo es probable que estemos dentro de una bandera de continuidad alcista. Este tipo de canales que acotan consolidaciones son pautas de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista. Es cierto que en ocasiones suelen amagar con perder la base del canal o bandera antes de girar al alza. Por tanto, no me sorprendería incluso dilatación por debajo de 2 euros (base canal) antes de ver alzas contundentes. La recomendación es comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Joan, te leo siempre y no puedo estar más agradecido por tu excelente trabajo. ¿Ves que sea el momento para deshacer en Telefónica y Santander hasta después del verano? ¿Qué impresión tienes a corto para los valores? Gracias. Ignacio.

¡Buenos días, Ignacio, y muchas gracias por tus amables palabras!

Sobre Telefónica, justo he contestado a otro lector sobre la operadora. En cuanto a Santander, te sugiero leer el análisis que hay en la portada de elEconomista.es. Ahí verás mi opinión sobre los principales bancos españoles.

Abrazote, caballero, desde Ecotrader, donde te esperamos y puedes informarte sin ningún tipo de compromiso (900907210).

#14

Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Solaria a (muy) largo plazo. ¿Es buena zona para subirse al carro? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En la zona actual no me parece mal iniciar comprar pero no descartes lo que te señalo en el chart adjunto. Deja algo de capital para aumentar si llegara a caer a los 12 euros. Ahí sería un regalo.

Abrazote desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días. Sigo vuestra cartera a rajatabla. ¿Podría analizar IAG, Ence y Endesa? Y en caso de abrir la otra media posición, ¿dónde se podría comprar? Un saludo.

¡Buenos días, compañero!

Entiendo que eres suscriptor de Ecotrader. Para leer estos análisis solamente tienes que pinchar en estos valores dentro de la tabla de recomendaciones. Ahí verás los últimos análisis publicados.

Estoy viendo que estos tres valores los he analizado en otras respuestas. Ence e IAG están en zona para aumentar. Endesa esperaría un poquito.

Fuerte abrazo.

#16

Buenos días. ¿Hacia dónde cree que va Red Eléctrica?

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la vertical subida de los últimos meses, que es la que está siendo corregida. Te señalo en este gráfico los distintos puntos de giro potenciales desde donde podría retomar las subidas. El primero de ellos se encuentra en los 16 euros. Hasta que no lo alcance no me plantearía comprar.

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

.

#17

Del sector bancario español, ¿cuál sería la mejor estrategia, con su entrada correspondiente? Juan José, desde Tarragona.

Buenos días, pelacanyes:

Te invito a leer el análisis que hoy he publicado en elEconomista.es donde indico claramente los niveles de entrada óptimos para comprar los principales bancos españoles. Puedes leerlo pinchando aquí.

Abrazo, tocayo, desde Ecotrader de un ganchet (900907210).

#18

Buenos días, Joan, y muchas gracias por tus recomendaciones. Mi pregunta es sobre Cellnex. Compré a 41,70 euros y me gustaría conocer tu opinión acerca del precio de salida que debería marcar.

¡Buenos días, amig@!

Hablamos de un título que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que ocurre cuando cotiza en niveles donde nunca antes lo había hecho. Te sugiero hacer una cosa que acostumbro a recomendar en Ecotrader. Recoge parcialmente beneficios cerrando la mitad de tu posición. Con el resto puedes mantener con toda la tranquilidad del mundo buscando un contexto de alzas que podría sorprendernos...

Abrazo y buen trading. Disfruta del cohete que has pillado.

#19

Buenos días. Me gustaría si se puede analizar Leonardo y Delivery Hero con gráficos. Muchas gracias, Joan, por tus recomendaciones en Ecotrader. Nos ayudas mucho a elegir buenas inversiones. Saludos. Manuel (Badajoz).

Buenos días, don Manuel, y muchísimas gracias por tus amables palabras, que no sabes lo que agradezco ya que se perfectamente que la mejor publicidad de un servicio la ofrecen los usuarios del mismo.

Leonardo todavía no me calienta lo suficiente para diseñar una estrategia y mira que es un valor que sigo ya que no me importaría que entrara en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Al menos esperaría al soporte de los 6,50 euros y si lo pierde no descarto que caiga a los 6 euros (base bandera) antes de retomar las alzas hacia los 12 euros.

Delivery Hero: no me parece mal ya iniciar compras en los niveles actuales y completar si alcanza la zona de soporte que te dibujo en el chart (base bandera y directriz alcista)

Abrazote y nos leemos en Ecotrader.

#20

Buenos días, Joan. Compré Air France con el aviso desde Ecotrader. No he vendido cuando rompió el soporte de 4,37 euros. ¿Debería de vender? ¿O hay indicios de una recuperación alcista? Gracias.

¡Buenos días, compañero!

La verdad es que Air France me ha puesto la cara colorada. menudo fiasco de estrategia, pero en estos niveles no recomiendo vender. Entiendo que se encuentra ya en una zona donde es probable que en cualquier momento haga suelo y retome las alzas. Sin rebote no recomendaré vender. A ver si logra reordenarse al alza en la base del canal que te dibujo en el chart. La sobreventa es elevada y debería ayudar. Lo que tengo claro, aunque albergaba grandes esperanzas de este trade que en un rebote me saldré y buscaré otras opciones de inversión más fuertes.

Un abrazo y nos leemos en Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.