Buenos días, señor Cabrero, desde Vigo con lluvia. ¿Podría analizar Airbus y Amadeus de cara al largo plazo? Creo que sus cotizaciones han subido demasiado con el contexto económico actual. Muchas gracias y ¡un saludo!
¡Buenos días, amig@!
Ambos títulos han recuperado alrededor de dos terceras partes de toda la caída que nació en los máximos previos al covid crash, algo que puede parece mucho pero tienes que tener en cuenta que son muchos los valores que ya han recuperado e incluso superado esos altos, por lo que por ese lado entiendo que no hay problema para pensar que en un contexto de reapertura total poco a poco veamos como siguen recuperando terreno y se dirigen a niveles como son los 139 euros en el caso de Airbus y la zona de los 80 euros en el caso de Amadeus.
Operativamente, Airbus se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para formar sus carteras hasta alcanzar los niveles sugeridos de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado. No tengo intención de sacarla por el momento y te recomendaría comprar si en próximas semanas asistes a una consolidación a la zona de los 94 euros.
En el caso de Amadeus esperaría a comprar a que alcance la zona de los 55 euros.
Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios llamando sin ningún tipo de compromiso al (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve a Santander y BBVA? Además ¿podría indicarme dos o tres valores con buena pinta? Muchas gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Después de una subida que ha llevado a la curva de precios del Santander de los 1,439 euros a los 3,068 euros, lo que supone un 113% de revalorización, a nadie le puede sorprender que el banco opte por consolidar parte de este ascenso antes de retomar las subidas hacia objetivos que manejamos en los 3,80 euros, que es donde cotizaba justo antes del covid crash. La zona óptima de compra desde el punto de vista técnico se encuentra en torno a los 2,60 euros, si bien es cierto que si el actual movimiento alcista se prolonga y alcanza la zona de los 3,20 euros, se podría subir el nivel de compra a los 2,78 euros. En ambos casos estaríamos hablando de correcciones desde el último máximo de entre un 12 y un 15%. En un contexto de fortaleza como el que presentan los bancos dudo mucho que veamos una corrección más intensa y en el peor de los casos el Santander irá a buscar apoyo a los mínimos de enero en la zona de los 2,40 euros, cuyo alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar en busca de un potencial del 60%, hasta el objetivo antes señalado de los 3,80 euros.
En cuanto al BBVA, no descarto que pueda dirigirse a buscar en próximas semanas, cuando las bolsas opten por tomarse otro merecido descanso para coger fuerzas, a la zona de los 3,80-4 euros. Hasta ahí no sería partidario de comprar el BBVA y solamente subiría el precio de entrada a los 4,20 euros si antes el banco logra cerrar el hueco que abrió a la baja desde los 4,68 euros, para lo cual debería cerrar una sesión sobre este nivel. Mientras no cierre este gap bajista se mantendrá el riesgo de ver una caída hacia los 3,80-4 euros.
Abrazote desde Ecotrader (900907210). Si sigues leyendo las respuestas del encuentro estoy seguro que podrás encontrar ideas de inversión. Decirte que en Ecotrader las últimas que hemos abierto son Viscofan y Grifols en el mercado español.
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días amig@!
Ibex 35:
Para que haya algún signo de agotamiento comprador, que ponga en aprietos las posibilidades de seguir viendo a corto plazo mayores alzas en el Ibex 35, es preciso que el selectivo español pierda soportes que encuentra en los 8.475 puntos, que es por donde discurre su directriz alcista de aceleración y a la que precisamente fue buscar apoyo ayer lunes.
Después de apoyarse en la misma no descartamos la posibilidad de asistir a otro tramo al alza hacia los 8.800-9000 puntos antes de que haya un agotamiento alcista que derive en una probable corrección hacia la zona de los 8.000-8.200 puntos, que es el entorno de soporte junto con los 7.700 puntos donde ya se podrían valorar nuevas compras orientadas a medio plazo.
EuroStoxx 50:
Con la de ayer ya son cuatro las jornadas en las que el EuroStoxx 50 consolida posiciones con toda la tranquilidad del mundo tras haber alcanzado la zona de resistencia psicológica de los 4.000 enteros, lo cual a priori es de todo menos un signo de debilidad.
Esta consolidación tan tranquila llama la atención si atendemos a la fuerte sobrecompra que acumula el EuroStoxx 50 tanto en base diaria como en semanal. De hecho, hace muchísimos meses que no se veía tal sobrecompra y si miramos situaciones similares en el pasado nos encontramos que con esta sobrecompra la principal referencia europea no tardó en acometer una corrección del 8-10% desde su último máximo marcado, que es lo que sugerimos esperar antes de plantearse nuevas compras orientadas a medio plazo.
En cualquier caso, a pesar de que la sobrecompra es elevada y amenaza con que veamos en cualquier momento otra fase de corrección de parte de las últimas alzas, por ahora no vemos ningún signo de debilidad y cuando eso sucede hay que seguir favoreciendo una continuidad de la tendencia dominante, en este caso claramente alcista. En este sentido, cabe señalar que no nos sorprendería que el EuroStoxx 50 supere en breve la resistencia psicológica de los 4.000 enteros, sin perjuicio de que muy probablemente sea algo temporal ya que desde este entorno la principal referencia europea podría optar por consolidar parte del último tramo alcista para ir a buscar la zona de los 3.784 puntos o en el peor de los casos los 3.620 puntos. Ese rango es el que sugerimos esperar para realizar nuevas compras.
A muy corto plazo no habrá ningún signo de debilidad que amenace el reinado de los alcistas mientras el EuroStoxx 50 no cierre una sesión por debajo de los 3.945 puntos, que es desde donde abrió el último hueco al alza.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a OHL y a Banco Sabadell por técnico? Muchas gracias y saludos.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para OHL en próximos meses.
En cuanto al Sabadell, decirte que a su cotización está a un paso de atacar de nuevo la resistencia creciente que desde hace meses viene frenando los distintos conatos bajistas en el banco, que les mostramos en el chart adjunto y que discurre actualmente por la zona de los 0,52 euros. El alcance de esta resistencia mucho nos tememos que podría volver a frenar el ímpetu comprador y provocar una consolidación que podría partir la directriz alcista que también les dibujamos en el gráfico y que viene guiando a la perfección las subidas durante los últimos meses. Su pérdida nos advertiría del comienzo de una corrección que es la que sugerimos esperar antes de plantearse comprar el Sabadell.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿En qué acción del Ibex 35 invierto?
¡Buenos días, amig@!
No acostumbro a realizar recomendaciones de compra a las cuales luego no pueda dar un seguimiento, que en la mayoría de ocasiones es mucho más importante que la estrategia en sí misma. De ahí que tengas a tu disposición un servicio como Ecotrader. Decirte, como señalaba antes, que las últimas estrategias abiertas en el mercado español son Viscofan y Grifols.
Abrazote y te esperamos en Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Qué opina de entrar en el valor francés Akka? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mala opción si asumes un stop bajo los 20 euros, que es la base de esa pauta expansiva que te dibujo en el chart.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Excelente entrevista a Jordi Mercader de Miquel y Costas este finde en elEconomista.es. Mi pregunta es sobre ellos precisamente. Después del dividendo de esta semana ¿qué podemos esperar de ella? Gracias por vuestro trabajo.
Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras, que transmitiré a los que hicieron tal entrevista.
En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la que trabajaría. Entiendo que el alcance de la zona de los 16-16,50 euros puede frenar temporalmente los ascensos y provocar una consolidación antes de seguir subiendo hacia objetivos en los 22 euros.
Abrazo y un saludo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Ve alguna consolidación cerca en la bolsa japonesa para aprovechar y comprar títulos como Takeda a largo plazo?
¡Buenos días, amig@!
Veo la posibilidad de que pueda caer a la zona de los 29.000 pero de momento no veo signos de giro bajista, algo que solamente favorecería si perdiera la base de ese triángulo que te dibujo en el chart. Este tipo de formaciones suelen ser de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente alcista y también nos advierten de que es probable que estemos en una onda 4 por Elliott, previa a un nuevo y último impulso al alza antes de ver una corrección potente. Aún puede quedar tiempo para eso último...
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Podrías analizar Nvidia después de las últimas subidas? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Nvidia es fortaleza pura y a corto plazo estoy pendiente de ver si consigue entrar de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, para lo cual le exigiría que al cierre de una semana, para mayor seguridad y evitar fallos alcistas, consiga superar la resistencia creciente que discurre por los 622 dólares. Si eso sucede es para añadir si tienes la compañía en cartera o comprar aprovechando una próxima consolidación.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Quantumscape? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Fíjate como la cotización de Quantumscape lleva meses consolidando/corrigiendo el tramo alcista que lo llevó de los 11,17 a los 133,70 dólares. Ha corregido nada más y nada menos que un 78,60% de Fibonacci de toda la subida, lo cual es el límite que por análisis técnico permitimos antes de tener que favorecer la posibilidad de que la caída se dirija al origen del movimiento, esto es los 11,17 dólares. Ya ves lo que hay y mi recomendación es que compres solamente si bate los 53 dólares. Mientras tanto, quieto...
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Estimado Joan y equipo de Ecotrader, espero que tengan una gran semana. Mi pregunta es sobre Oryzon: compré en verano a 2,84 euros y mi intención es mantener a largo plazo, pero estoy pensando en aumentar mi exposición si el título corrigiera sobre los 3,2-3,3 euros. ¿Qué consejo puede darme al respecto? Muchas gracias. Soy Lorena, de Mallorca.
¡Buenos días, Lorena!
Qué envidia vivir en Mallorca.
No me parece mal que aumentes tu posición en la zona de los 3,20 euros, que es como puedes ver en el chart la base de una clásica bandera de continuidad alcista (canal). Desde ahí esperaría una subida hacia la zona de los 5-5,20 euros, gran resistencia histórica.
Abrazote desde Ecotrader y disfruta de esa maravillosa isla (900907210).
Buenos días, Joan. Análisis de Iberdrola, por favor. Estoy dentro, considerando mantener a medio plazo (1-2 años). Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
No veo problemas para que mantengas este título en cartera. En Ecotrader he señalado en mil ocasiones que Iberdrola es un título que debe estar en cartera sí o sí. Solamente te recomendaría reducir parcialmente si pierde soportes de 9,90 euros. Si los perdiera cayendo desde los actuales niveles de 11,50-11,60 euros, se confirmaría un patrón bajista en cabeza y hombros.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizarme Gamesa?. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Las caídas de corto plazo las veo una simple corrección y consolidación del último y fuerte rebote desde los 26 euros. Con stop bajo los 26 euros no me parece mal que te plantees comprar aprovechando estas cesiones.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola. Análisis de PharmaMar. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En multitud de ocasiones he venido insistiendo que PharmaMar podría dirigirse a rellenar el hueco que generó al alza a partir de los 87,75 euros si la presión vendedora lograba perforar el soporte que presentaba en los 98,70-100 euros y sobre todo los 97 euros, algo que finalmente sucedió la semana pasada.
Por tanto, no me sorprenden las caídas que estamos viendo a corto plazo que muy probablemente lleven a la cotización de PharmaMar a los 87,75 euros e incluso no descartamos los 82,30 euros. Hasta ahí una corrección que podríamos calificar de normal y que podría ser una oportunidad de compra para los interesados en la compañía.
Ahora bien, si pierde los 87,75 y 82,30 euros mucho me temo que la caída buscará al menos los mínimos que marcó meses atrás en los 66,75 euros y no descarto incluso una caída a la zona de los 60-62 euros, que sería un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista anterior. Si alcanza eso recomendaría comprar con los ojos cerrados ante cualquier signo de debilidad vendedora.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿A qué precio ve entrar en Arcelor? Gracias.
¡Buenos días , amig@!
Para comprar ArcelorMittal esperaría a que desarrollara una corrección similar en proporción a la que formó de los 21 a los 17 euros. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo. En esa caída es cuando hay que comprar no ahora. Si sigue subiendo, pues buen viaje.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola. ¿Cuándo ve darse la vuelta hacia abajo al mercado? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Por el momento la tendencia alcista sigue mandando y no me gusta para nada enfrentarme a la misma. Mi obligación es señalar que con esta altísima sobrecompra lo normal, si atendemos a situaciones similares en el pasado, es que en cualquier momento asistamos a una corrección de parte de las últimas y fuertes subidas, antes de ver mayores aventuras hacia objetivos que manejamos en los 4.575 puntos del EuroStoxx 50.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Señor Cabrero, ¿cómo ve entrar en Repsol? Buen día.
¡Buenos días, amig@!
Repsol ha alcanzado el soporte psicológico de los 10 euros y esto es algo que desde el Flash del mercado ya señalamos que tenía que ser vigilado.
La consolidación que desarrolla la cotización de Repsol durante las últimas semanas ha servido para aliviar la sobrecompra que acumulaba el título tras las últimas y fuertes subidas, tras un proceso consolidativo lateral bajista que lo ha llevado de los 11,15 a los 10 euros. Este soporte psicológico está volviendo a frenar a corto las caídas y desde el mismo no me sorprendería que Repsol trate de retomar su senda alcista. Si pierde los 10 euros entiendo que podría dirigirse a buscar en el peor de los casos los 9,50-9,70 euros, donde a priori estarían delante de una buena oportunidad para comprar y en el caso de Ecotrader valoraríamos aumentar posiciones, que recomendé reducir semanas atrás en la zona de los 11 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días! ¿Puede analizar Acerinox? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Acerinox es pura fortaleza y no hay semana que no marque un nuevo máximo creciente en su tendencia alcista, lo cual nos indica que la misma se mantiene del todo vigente. Control absoluto en manos de los alcistas y ahora estoy pendiente de ver cómo se comportará el título en la zona de resistencia histórica de los 12-13 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Su alcance no me sorprendería que pudiera provocar una fase de cierta consolidación y una pausa en los ascensos. Es ahí donde los que están fuera podrían buscar una ventana de compra. Hacerlo ahora no es conveniente. Es más un disfrutar que un comprar.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Cellnex. Veo que le dan un precio objetivo muy superior al que cotiza actualmente. ¿Es buen momento para entrar en el valor?
!Buenos días, amig@!
Respuesta afirmativa. Me parece una opción más que interesante el comprar aprovechando las caídas de las últimas sesiones que han llevado al título a una zona de soporte como son los 41 euros. Eso sí, siempre que asumas un stop bajo los 36 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. En primer lugar, gracias por tu trabajo. Quería preguntarte porque os leo muchos avisos de correcciones al final del primer semestre. Tengo el grueso de mi cartera en Santander, comprado a 2,46 euros. ¿Merece la pena vender y recoger o será mejor aguantar el bache que puede venirse? Saludos y gracias.
¡Gracias por tus amables palabras, amig@!
Todo es cuestión de tu nivel es de exposición a bolsa. Es distinto que estés al 60%, como estamos sugiriendo en estos momentos en Ecotrader, que estar invertido al 90%. En el segundo caso sí que reduciría. En el primero sería partidario de aguantar una consolidación o corrección ya que la veo una simple pausa en los ascensos.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.