Buenos días, Joan. ¿Podría analizar PharmaMar? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me gusta nada a corto plazo que el título haya perdido la zona de los 100 euros, que es un soporte psicológico además de ser el entorno de tangencia con la media simple de 200 sesiones. Si no logra reaccionar en breve y pierde los 96 euros mucho me temo que al menos caerá a rellenar completamente el hueco que abrió a alza a partir de los 87 euros. Entre los 87 y los 82,50 euros debería frenar las caídas si no quiere caer a los 63 euros, que sería el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia alcista previa del título que nació en la zona de los 10,40 euros y que concluyó en los 148 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días, Joan! ¿Cómo ves a Criteo S.A. (CRTO)? ¿Cuáles serían los soportes y resistencias?
¡Buenos días, amig@!
Interesante valor que desarrolla una clara tendencia alcista desde hace meses que, de momento, se mantiene del todo vigente, sin perjuicio de que como es lógico necesite temporalmente tomarse un descanso en forma de consolidación o corrección que podría ir a buscar la directriz alcista que te dibujo en el chart antes de mayores aventuras alcistas. Una caída a esa directriz que discurre por la zona de los 24 dólares la vería como una oportunidad magnífica para subirse a la tendencia alcista de este valor. Sería probable que fuera a la misma si pierde el soporte de los 29 dólares, que es el stop si estás dentro y no quiere asumir una caída a los 24.
Abrazo desde Ecotrder (900907210).
Buenos días. ¿Podemos fiarnos del rebote de Enagás y Grifols? Muchas gracias por su ayuda.
¡Buenos días, amig@!
A mi parecer sí te puedes fiar, pero cambiaría de opinión si Enagás pierde los 17,60 y sobre todo los 17 euros. En tal caso aconsejaría cerrar la estrategia que tenemos abierta en Ecotrader y asumiría que me he equivocado con este título, algo que es improbable que suceda si supera la directriz bajista que te dibujo en el chart y que discurre por los 19 euros.
En cuanto a Grifols, decirte que es un título que ha entrado en la cartera de elEconomista.es cuya evolución puedes ver cada fin de semana en Ecobolsa en la edición papel. Esto nos indica que estamos delante de un título con excelentes recomendaciones, fundamentales y aspecto técnico. Si corrige el actual tramo alcista que nació en la zona de los 19,20 euros lo vería como una oportunidad de comprar nuevamente. Por ejemplo una caída a los 20-20,80 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Le pregunto por FedEx. Estoy dentro. ¿Considera la cotización interesante? Como suscriptor de Ecotrader, ¿qué hacemos con Meliá? Muchas gracias.
¡Buenos días, compañero!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejaría para el valor en próximos meses. Entiendo que podría seguir consolidando más semanas antes de retomar su impecable tendencia alcista principal, que es la que te invita a seguir manteniendo a este bicho alcista en cartera.
En cuanto a Meliá, sabes que recomendé recoger beneficios parciales cuando subió a la zona de los 7-7,20 euros. Lo hice precisamente para luego poder soportar sin tanta presión una eventual caída, que no me sorprende para nada y que la veo como una nueva oportunidad para aumentar posiciones. No te preocupes que estoy atento al valor y cualquier decisión lo indicaremos por las vías habituales en Ecotrader.
Abrazo fuerte.
Buenos días, estimado Joan. Estoy esperando una corrección o consolidación en Rovi para entrar en el título. Llevo varios meses estudiando sus fundamentales y su línea de negocio y creo que es de lo más interesante y con mayor potencial a medio-largo plazo en el sector farmacéutico español. ¿A qué precio sería usted partidario de tomar posiciones? Muchas gracias y que tenga un gran día. Arturo desde Mallorca.
¡Buenos días, caballero!
Mi recomendación es que esperes a que desarrolle una consolidación o corrección a la zona de los 42 euros antes de plantearte subirte a su magnífica tendencia alcista. Lo ideal sería esperar a que alcanzara la media de 200 sesiones que puedes ver en el chart, pero eso aún puede tardar bastantes meses a que ocurra. Analizando un poco más al título observo que suele formar correcciones del orden del 15-20%. Cuando veas que desde un anterior máximo retrocede un 15-20%, ¡compra!
Abrazo desde Ecotrader, Arturo (900907210).
Un saludo a todos los participantes del chat. No sé si a usted también le pasa, pero me sorprende que dure tantos días la consolidación o corrección en el Nasdaq. Sin embargo, me lo tomo como una oportunidad para apurar y comprar títulos de mercados emergentes como China, que muestran fortaleza a largo plazo, como JD.Com y Vipshop. ¿A qué precios sería usted partidario de entrar en ambos? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
A mi ya hay pocas cosas que me sorprenden y lo que está haciendo el Nasdaq me gusta que diga que lo ve como una oportunidad para comprar ya que esa es la línea de actuación que estoy señalando en Ecotrader para los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es, al cual le invito a que se informe llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es ya que estoy convencido que le ayudará muchísimo para tomar decisiones de inversión.
Dicho esto, decirte que a corto estoy esperando a ver lo que sucede en el soporte de los 12.700 del Nasdaq. Si lo pierde mucho me temo que podría retroceder a buscar la zona de los 11.900 puntos, que corresponde con varios puntos de giro y soportes potenciales muy importantes, como la base de un canal, la media de 200 sesiones etc.
JD.com y Vipshop son dos magníficas opciones. JD.com en la zona de los 74 dólares y Vipshop en los 30 dólares ya sería partidario de comprar. Te hablo en ambos casos de lo que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran subida de los últimos meses.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Gracias por su buen trabajo. ¿Puede Grifols alcanzar los 33 euros con la remontada que está iniciando? Gracias de nuevo.
Buenos días y gracias por sus amables palabras.
De poder, puede, pero prefiero ir paso a paso. Mi primer objetivo a medio plazo se encuentra en la zona de los 27-28 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Ve factible un retroceso de Apple en los próximos días o semanas hacia los 110-115 dólares para aumentar mi exposición? ¿O se quedará en el rango de los 120-125?
¡Buenos días, amig@!
Pues me habla de una posibilidad que he señalado en varias ocasiones en el nuevo flash del mercado de elEconomista.es, que le recomiendo seguir si quiere ser de los mejor informados. Este gráfico es uno de los que últimamente he puesto en ese flash y una caída a ese entorno que señala sería muy probable si cae el Nasdaq de los 12.700 puntos.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
¿Puede ser Plug Power una multibagger en unos años? Sé que es difícil hacer un pronóstico o jugar a esto sin ser mago o vidente, pero ¿cómo ve su aspecto técnico? Creo que su forma de negocio puede tener futuro y convertirse en fundamental con la evolución de los coches eléctricos.
¡Buenos días, amig@!
Muy interesante tu pregunta. Está claro que esto que señalas es lo que está comprando el mercado y por técnico te puedo decir que en Ecotrader voy a estar pendiente de una caída a la zonda de los 25,50-28,50 dólares, que corresponde con un ajuste de dos terceras partes de toda la anterior y fortísima subida de los últimos meses, ya que entiendo que desde ahí podría retomar su tendencia alcista. Busca ahí alguna pauta alcista o de agotamiento vendedor. Si la detecto te aseguro que incorporaré este valor a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
¿Ve factible una corrección similar a la del Ibex en los últimos días en el EuroStoxx para aprovecharla y entrar en Total alrededor de los 35 euros? Muy agradecida de antemano por su análisis y atención. Laura, de Madrid.
¡Buenos días, Laura!
Que no te quepa ninguna duda que más pronto que tarde el EuroStoxx 50 desarrollará una corrección del segundo gran tramo alcista que nació en los mínimos de marzo. Es ahí donde te recomiendo comprar con una visión de medio-largo plazo, no antes. Si sigue subiendo a corto pues buen viaje... Paciencia.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Podrías analizar Etsy Inc. con gráfico, teniendo en cuenta la última corrección acentuada? Muchas gracias por tus útiles consejos y ¡un abrazo!
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
Todavía no me atrevo a decir que hemos visto una corrección acentuada. Fíjate en el chart y podrás ver como el título ni siquiera a corregido un 38,20% de su último gran movimiento alcista. Se encuentra muy pero que muy alejado de su directriz alcista. Uffff, ten paciencia y estoy seguro que podrás comprar al menos en la zona de los 167 e incluso los 142 dólares.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Bon dia, Joan. ¿Qué pasa con Cie Automotive? Se suponía que iba directo a los 25 euros y encaminaba a los máximos de 30-31 euros. ¿Podrías mostrar grafico? Gracias y saludos desde Molló (Girona). Marina.
¡Buenos días, Marina!
Tranquila que acabará yendo a buscar ese objetivo que señalar, pero deja al valor que se tome un descanso y consolide las últimas alzas antes de mayores aventuras alcistas. A corto ya ha alcanzado primeros soportes, como puedes ver en el chart. En el peor de los casos veremos caídas a los 19,50-20,50 euros. Si llega ahí sería una oportunidad inmejorable para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Pronto formaré parte de vuestra comunidad de Ecotrader. Mi pregunta es por Faes: ¿qué le pasa? No reacciona a ninguna noticia. Hace lo contrario a lo que parece que va a hacer. Muchas gracias y salud, Joan. Nacho.
Buenos días, Nacho, y gracias por confiar en nosotros. Estoy convencido de que si te arrepientes de algo será de no haber entrado antes.
Faes entiendo que ya ha hecho lo peor que podía hacer, que es consolidar tanto tiempo que ahora ya solamente resta esperar pacientemente a que despierte de su letargo, algo que estoy convencido que sucederá más pronto que tarde. Es un título a mantener en cartera y si estás fuera puedes comprar en cuanto bata la directriz bajista que te dibujo en el chart adjunto.
Nos vemos pronto en Ecotrader.
Buenos días, Joan. En primer lugar, muchas gracias a ti y a tu equipo por el tiempo que dedicáis a los lectores de elEconomista.es. Sus análisis son de gran ayuda. ¿Podría analizar Banco Santander e IAG a largo plazo? Muchas gracias.
Buenos días y gracias por tus amables palabras. Pero las gracias al fin y al cabo hay que dárselas a Editorial Ecoprensa, que es la que hace posible que yo esté aquí todas las semanas contestando a sus lectores y dando mi asesoramiento al portal premium de estrategias: Ecotrader.
Te adjunto dos chart de largo plazo con mi hipótesis de largo plazo.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
¿Podrías analizar NIO con gráficos, por favor? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
NIO es un título que tengo en mi radar para recomendar comprar. En el peor de los casos veremos caídas a los 26 dólares antes de que retome su tendencia alcista, que es la que está corrigiendo durante las últimas semanas. Son en estas caídas, no antes, cuando uno puede tratar de subirse a las mismas. Ya podría girar al alza en la zona de los 33 dólares.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¡Aquí un suscriptor de Ecotrader enormemente agradecido! Quería preguntar por IAG y Repsol. Me bajé en 2,30 y 10,95 euros, respectivamente. ¿Ves más probable en ambas cotizadas un repostaje más profundo en próximos días? ¿O las ves atacando resistencias? Muchas gracias. ¡Sois unos cracks!
No sabes la alegría que me das al ver que estás contento y agradecido por nuestro asesoramiento en Ecotrader. Los suscriptores del servicio son lo que saben perfectamente la enorme labor y trabajo que realizamos todos los componentes del equipo.
En Repsol e IAG vamos a esperar un poco a ver si hay una corrección o consolidación más amplia, algo que sabes que no descarto en próximas semanas. Mucha paciencia y tranquilidad que sabes que si hay que volver a atacar al mercado serás el primero en saberlo. Una vez has tomado tu decisión ahora toca esperar. Entiendo y no descarto un repostaje más duradero antes de ver mayores aventuras alcistas, sobre todo si al otro lado del Atlántico el Nasdaq pierde soportes y busca la zona de 11.900 puntos.
Abrazote. Nos vemos en Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Puede analizar el EuroStoxx 50 y el Nasdaq? ¿Momento para aumentar exposición o descartar tecnología en 2021? Muchas gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
EuroStoxx 50
Con la de hoy ya son cinco las jornadas en las que el EuroStoxx 50 consolida posiciones con toda la tranquilidad del mundo posiciones tras haber alcanzado la zona de importante resistencia de los 3.867 puntos, que es la que frenó las alzas tanto el año pasado como en el año 2015. Apenas ha retrocedido un 2% desde el máximo que marcó la semana pasada en los 3.874 puntos y esta tranquilidad es algo que sugiere que en cualquier momento podríamos asistir a una continuidad alcista.
En este sentido, que el alcance de esa fuerte resistencia de los máximos del año 2020 provoque un freno temporal en las subidas es algo que no nos sorprende como tampoco lo haría que en próximas fechas veamos a la principal referencia europea batir esta resistencia histórica, sin perjuicio de que consideremos que eso sería algo temporal y poco sostenible. En cualquier caso, de su ruptura depende que podamos favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses, consolidaciones y correcciones al margen, hacia siguientes objetivos que valoramos en los altos de 2017 en los 4.575 puntos, que es donde cotizaba el EuroStoxx 50 antes de la crisis de Lehman Brothers. Esto supondría alzas en torno al 20% adicional.
Operativamente, pase lo que pase en esta zona de resistencia, somos partidarios de ser pacientes y esperar a que se forme una nueva consolidación o corrección, similar a la que vimos entre julio y octubre del año pasado, antes de recomendar compras orientadas a medio-largo plazo. Esta consolidación o corrección serviría para eliminar la sobrecompra existente y sería ideal que se formara habiéndose superado antes la zona de resistencia de los 3.867 puntos. En caso contrario siempre nos quedaría la duda de hacia dónde podría ir un eventual giro bajista en ese entorno de resistencia histórica.
Nasdaq
Para que se alejen los riesgos bajistas de asistir a una consolidación o corrección más amplia deberíamos ver como el Nasdaq 100 consigue superar claramente la resistencia que presenta en los 13.300 puntos, que es importante en la medida que corresponde a una recuperación del 66% de toda la caída que inició el principal índice tecnológico desde los 13.879 y que tocó suelo, de momento, en el soporte de los 12.200 puntos, que corresponde a un ajuste del 23,60% de toda la tendencia alcista que nació en marzo del año pasado.
Para que se aleje el riesgo de que se pueda asistir a un nuevo susto o latigazo bajista en el mercado norteamericano, que podría volver a llevar al Nasdaq 100 a buscar el entorno de los 11.900-12.000 puntos, el Nasdaq 100 debe superar esa resistencia de los 13.300 puntos y no perder soportes de 12.700 puntos, cuya cesión cancelaría la hipótesis alcista que les dibujamos en el chart adjunto en forma de posible cabeza y hombros invertido.
Una caída a la zona de los 11.900-120.000 puntos del Nasdaq supondría asistir a una corrección que sería un calco a la vista en septiembre del año pasado. Además, por ese entorno pasa la media móvil de 200 sesiones, que también es una zona de soporte teórico que el mercado conoce muy bien.
El límite máximo de caída que se puede permitir para no tener que pensar en que estamos ante un contexto correctivo de mayor importancia se localiza en los 11.900-12.000 puntos. Perdiendo ese rango habría que favorecer la posibilidad de que la tendencia alcista que nació en marzo del año pasado fuera corregida entre un 38,20% o un 50% antes de que se retomaran las alzas. En tal caso eso supondría que podría verse una caída hacia los 11.150 o incluso los 10.300 puntos.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Sabadell: ¿dónde puede llegar antes de corregir? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Desde que tocó el objetivo que manejaba en la zona de 0,50 euros, que es la tangencia con la resistencia que te dibujo en el chart, entiendo que el banco ya está en fase de corrección. En el mejor de los casos podría buscar atacar de nuevo esa resistencia creciente, que dudo que supere sin antes apoyarse de nuevo en 0,40 euros...
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Cabrero. Enhorabuena por la sección. Solo Tilray para entrar y su opinión sobre el sector. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
El sector está pagando durante las últimas semanas los excesos previos, que claramente eran insostenibles como se ha podido ver. Ahora ya están las aguas más calmadas y es cuando podrías buscar una entrada en Tilray en la zona de los 17,85-20 dólares. No me gustaría que perdiera esos 17,85 dólares, que es el ajuste del 78,60% de toda la anterior subida. Si pierde ese tipo de ajuste la teoría nos indica que podría volver al origen en los 4,40 dólares, algo que no veo factible a priori, pero podría buscar los 12 dólares...
De momento, veo opciones más interesantes, la verdad.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. Después de superar 5,5 euros Lleidanetworks ¿dónde estaría la próxima resistencia? ¿Y podrías analizar Publicis Groupe? Muchas gracias. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Te copio el análisis que hemos escrito sobre Lleidanetworks en Ecotrader tras batir los 5,35 euros, lo cual ayer nos invitó a abrir una estrategia que teníamos en el radar.
Lleidanetworks
Hace varias semanas que tenemos en radar a la operadora de telecomunicaciones Lleidanetworks y finalmente ayer el título cumplió con las exigencias que pedíamos de cara a poder entrar en la lista de recomendaciones de Ecotrader. La superación de resistencias que presentaba en los 5,35 euros nos invitó a lanzar una alerta web/mail/sms en cuanto detectamos que había superado esa resistencia. Ahora lo ideal sería esperar a que corrigiera a la zona de los 5,35-5,50 euros antes de comprar un título que podría tratar de retomar su tendencia alcista, tras corregir el 61,80% de todo el último gran movimiento alcista que lo llevó a subir un 1500% desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2020. Solamente que recupere un 38,20 o 50% de la última caída, supondría asistir a alzas hacia los 7,30 y 8,15 euros respectivamente.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.