Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Reig Jofre con gráfico? ¿Le podemos augurar un buen 2021? Un saludo desde Alicante.
¡Buenos días, amig@!
No tiene mal aspecto técnico el valor la verdad. En el chart adjunto te muestro la hipótesis de mayores alzas que buscaría de cara a los próximos meses, que se abrirá en cuanto logre batir la resistencia de los 5,20 euros a cierre semanal (para evitar dilataciones o pasos en falso). La cuestión ahora será ver si antes de romper esa resistencia el título opta por seguir consolidando más tiempo, tal y como también te dibujo.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Pregunto por Duro Felguera. Entré el viernes. Soportes y resistencias. ¿Cómo ves la cotización? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto plazo el título tiene a tiro de piedra la importante resistencia psicológica de 1 euro, donde no me sorprendería que temporalmente pudiera optar por consolidar antes de mayores aventuras al alza. Superando un euro te señalo en el chart la resistencia creciente que habría que valorar en próximas semanas. Como soporte a día de hoy te sugiero vigilar la directriz alcista que surge de unir los mínimos relativos ascendentes de los últimos meses, que a día de hoy discurre por los 0,75. Debería de perder esta directriz y soportes de 0,60 euros para que se pusiera en jaque su tendencia alcista.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola. Análisis de ArcelorMittal con miras a entrar en el valor. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Pues bien, precisamente la semana pasada pusimos un pie en el valor en Ecotrader.
Hace tiempo que queríamos subirnos a la impecable tendencia alcista que define ArcelorMittal desde hace meses, pero con toda la paciencia del mundo esperamos que el título formara algún tipo de corrección que sirviera para aliviar la sobrecompra y ajustar parte de los últimos ascensos que, de momento, han llevado al título de los 6 euros, que fueron los mínimos de marzo de 2020, hasta los 21 euros, que son los máximos de este mes de enero, pero entendemos que es cuestión de tiempo que veamos el alcance de objetivos más ambiciosos como son los 30 euros.
Esta corrección de las últimas semanas ha servido para llevar al título a buscar apoyo a la zona de antigua resistencia de los 17 euros, que son los máximos que marcó antes del covid crash. La pauta envolvente alcista que formó el jueves en este entorno invita a comprar. Si hay un retroceso a los 18 euros no me parece mal que tomes posiciones parcialmente.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Saludos desde Barcelona. Posible evolución del Dow, con gráficos. Gracias. Vuestro seguidor, José.
¡Buenos días, caballero!
En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejamos en Ecotrader de cara a las próximas semanas. Puedes ver como aún no descarto la posibilidad de que veamos una consolidación un poco más amplia, que lleve al Dow Jones Industrial a corregir al menos un 38,20% de Fibonacci de todo el último rally alcista que nació en la zona de los 26.000 puntos, antes de que se retomen las alzas, que es lo que entiendo como más probable. Una caída a ese entorno de los 29.300 la vería como una oportunidad muy buena para comprar más renta variable norteamericana.
Un abrazo José desde Ecotrader (900907210).
Joan ¿cómo ves Endesa? Gracias y buen día.
¡Buenos días, amig@!
Mientras la cotización de Endesa no pierda los 21 euros entiendo que seguirá lateral y no se abrirá la puerta a un contexto más correctivo que consolidativo hacia al menos la zona de los 20,35 euros y no me sorprendería que en el peor de los casos pudiéramos asistir a caídas hacia los 19,10 euros. El alcance de estos 19,10 euros sería una oportunidad inmejorable para comprar Endesa con una visión de medio/largo plazo ya que considero que es cuestión de tiempo que veamos al título ir a buscar para acabar rompiendo la zona de los 24,50-25 euros, que abriría la ventana a que entrara en subida libre absoluta.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Señor Cabrero ¿cómo ve Meliá? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
El alcance de la zona de los 6 euros se le ha atragantado a la cotización de Meliá Hotels y desde ahí el título está desarrollando una consolidación que si tiene continuidad en próximas fechas la veríamos muy interesante desde el punto de vista operativo.
Que el título haya optado por consolidar posiciones es algo que a nadie le puede sorprender si atendemos a la fortísima subida que llevó al valor de los 2,90 a los 6 euros. Lo vemos complicado pero si en próximas fechas se forma una caída a la zona de los 4,80-5 euros, se estaría delante de una oportunidad de compra en busca de una reanudación alcista hacia siguientes objetivos en los 7-7,30 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. ¿Qué podemos esperar de Ezentis? Buen día.
¡Buenos días!
En el chart adjunto puedes ver como la fase alcista de los últimos meses está perfectamente enmarcada dentro de un canal, con el consecuente riesgo que eso eso ya que podría ser una clásica bandera de continuidad de la tendencia previa, en este caso bajista. Dicho esto, decirte que lo que estamos viendo a corto es una consolidación de parte del último tramo alcista que llevó al título de los 0,21 a los 0,47 euros (techo canal). Una corrección del 50-61,80% de esta subida lo vería normal antes de que las alzas se retomen o al menos que intenten hacerlo...
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Podrías analizar Renta Corporación? Ayer bajó un 15% en los últimos cinco minutos de sesión. Estoy dentro a 2,1 euros y no sé si salir.
¡Buenos días, amig@!
Así se las gastan este tipo de valores tan estrechos. Pueden darte alegrías rápidas pero también unos disgustos no aptos para cardiacos. La verdad es que técnicamente entiendo tu compra si se basó por el doble suelo (s1s2) que confirmó tras batir los 2,18 euros, pero entiendo que las implicaciones alcistas de ese patrón se han visto muy mermadas tras perderse 1,80 euros. Aprovecharía el rebote de corto para salir.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días!
Ibex 35:
El Ibex 35 trata de rebotar tras aproximarse la semana pasada a la zona de soporte horizontal que representan los mínimos que marcó durante el mes de diciembre en los 7.660 puntos (mínimos en 7.713 puntos), pero lo hace sin demasiado brío, lo cual es de todo menos una señal de fortaleza.
En el caso de que no consiga reaccionar fuerte al alza desde la zona de soporte de los 7.660 puntos y la acabe perdiendo, hay que tener presente que el Ibex no encontrará ningún otro soporte hasta los 7.385 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste de la mitad de todo el último rally alcista que nació a finales de octubre desde los 6.330 puntos. Lo que aún no permite descartar la posibilidad de asistir a más caídas y que el Ibex acabe perdiendo los 7.660 puntos es el hecho de que EuroStoxx 50 todavía no ha alcanzado los 3.400 puntos, que son los mínimos de diciembre. La amenaza de seguir viendo una corrección más amplia se cancelaría si un rebote consigue cerrar el hueco que se generó a la baja en la apertura del 22 de enero a partir de los 8.122 puntos.
Operativamente, los 7.660 y los 7.385 puntos son niveles cuyo alcance veríamos como una oportunidad para realizar nuevas compras orientadas a medio plazo, como las que sugerimos realizar a comienzos de noviembre pasado en la zona de los 6.700 puntos.
EuroStoxx 50:
Después de tres semanas consolidando posiciones las bolsas europeas intentan formar un rebote que, de momento, lo vemos poco creíble. Lo intentan después de que las últimas caídas hayan llevado a las bolsas más débiles del Viejo Continente, como son las plazas de Milán, Madrid y París, a alcanzar la zona de mínimos de diciembre, que es el entorno que en repetidas ocasiones hemos señalado que era el que tenía que esperarse antes de plantearse realizar nuevas compras orientadas a medio plazo.
La cuestión ahora es ver si desde ahí existe un contraataque alcista potente y lo visto ayer no podemos calificarlo de esa manera. Seguimos bajo la amenaza de ver una profundización de las caídas que lleve a las plazas más fuertes europeas, como la de Ámsterdam y Frankfurt, a alcanzar los mínimos que marcaron en diciembre, que se encuentran todavía a un 4% de distancia y eso provocaría que el EuroStoxx 50 alcanzara finalmente los 3.375-3.400 puntos, que corresponde a lo que sería un ajuste del 38,20% de todo el último rally alcista y con los mínimos de diciembre.
El alcance de los 3.375-3.400 puntos sería una oportunidad inmejorable para comprar bolsa europea con una gran ecuación rentabilidad riesgo ya que estimamos que el riesgo máximo de caída se encuentra en la zona de los 3.175-3.200 puntos mientras que el objetivo mínimo de subida se encuentra en los 3.867 puntos (máximos pre covid crash). Por tanto, comprando en la zona de 3.400 se asumiría un riesgo de un 6% y la potencial recompensa mínima se encontraría a un 14%.
Buenos días. ¿Podría analizar Zoom? Superó la línea que unía máximos pero no subió mucho mas allá y ahora cada vez hace mínimos, más mínimos, y los máximos van parejos. ¿Puede volver a caer? Y la misma pregunta con Meliá, solo que en sentido contrario: ¿puede recuperar la tendencia alcista, o bien la esperamos mas abajo?
¡Buenos días, amig@!
Sobre Meliá puedes leer el análisis que realicé previamente en otra respuesta(la número 6). En cuanto a Zoom, decirte que de momento no me preocupa lo que está haciendo el título a corto plazo ya que no pone en jaque las posibilidades alcistas del valor. Entiendo que la consolidación de corto es una posible y clásica banderita de continuidad alcista, que es el canal que te dibujo. De hecho, estoy por revisar esta estrategia que abrimos fechas atrás en Ecotrader para explicar esto precisamente a los usuarios del servicio premium de elEconomista.es, del cual te invito a unirte. Verás como te será muy útil y por mucho menos de lo que crees que cuesta.
Hola. ¿Cómo ve Enagás? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que desde Ecotrader manejamos. A corto me sorprende el fracaso que ha tenido el título en su intento de superar su directriz bajista y esto es algo que nos advierte de la posibilidad de que vuelva a poner a prueba el soporte de los 17,50 euros, desde donde considero que podría revolverse al alza de nuevo y esta vez con éxito.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Telefónica? Gracias.
¡Buenos días!
En el chart adjunto te dibujo la hipótesis con la que trabajo de cara a las próximas semanas. Buscaría objetivos iniciales en la zona de los 4,55 euros, pero antes de su alcance no me sorprendería que la cotización de Telefónica acabe perdiendo la directriz alcista de aceleración y desarrolle una consolidación un poco más amplia que entiendo que no va a ser una amenaza para su tendencia alcista. Es por ello que no estoy por la labor de deshacer posiciones que recomendamos tomar en Ecotrader en la zona de los 3 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola, Sr. Cabrero. ¿Cómo ve Repsol? Gracias y saludos desde Madrid.
¡Buenos días!
Entiendo que lo que estamos viendo durante las últimas semanas es una consolidación lateral alcista, que es una prueba de la fortaleza que presenta Repsol. Dudo que pierda soportes de 7,50 euros y una caída a la base de este canal que te dibujo en el chart lo veo como una oportunidad para comprar si estás fuera.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Le agradecería profundamente que me analizara tanto Apple como Analog Devices. Llevo semanas y meses deseando entrar pero no me decido. ¿Cree que en las próximas semanas puede haber una corrección mayor en Wall Street para entrar a precios más atractivos o la tecnología va a lo suyo (en el sentido alcista, claro)? Muchísimas gracias por su análisis.
¡Buenos días, amig@!
Precisamente hoy puedes leer en elEconomista papel un artículo que he realizado señalando el precio de compra en todos los componentes de las FAANG. También se puede leer dentro de Ecotrader. Te hago un resumen y te señalo dónde compraría Apple.
El alcance de objetivos que manejábamos en los principales índices tecnológicos, como eran los 13.550 del Nasdaq 100 o los 13.800 del Composite, provocó la semana pasada una caída que tiene visos de que podría formar parte de una consolidación más amplia en próximas fechas y que, operativamente, sería una oportunidad magnífica para tomar posiciones en el mercado norteamericano.
Con el giro visto desde esos objetivos han aumentado las posibilidades de que los recientes máximos establecidos por el principal índice tecnológico en los 13.563 puntos hayan sido un techo temporal en los ascensos de las últimas semanas. Desde ahí no nos sorprendería que pueda formarse una corrección de parte del último rally alcista que nació a finales de octubre desde los 10.960 puntos. Que la tecnología se pueda tomar un descanso es algo que a nadie le debe sorprender después de 13 semanas al alza y una revalorización del 24%.
En Estados Unidos entendemos que podría desarrollarse una caída adicional del 3% y limitada a un 5% antes de que asistamos a la reanudación de su tendencia alcista de forma sostenida y fiable.
El Nasdaq 100 se encuentra a una distancia muy similar de su primer soporte de los 12.575 puntos y en el peor de los casos consideramos que podríamos ver caídas hacia los 12.270 puntos. Si llega a los 12.270 puntos piensen que el Nasdaq 100 habría sufrido una corrección del 10% desde máximos de la semana pasada y habría ajustado la mitad de todo el último rally alcista. Esto sería del todo suficiente para que se hubiera aliviado la sobrecompra y para dejar al Nasdaq 100 en disposición de retomar las alzas y formar un nuevo impulso hasta los 14.000 puntos, que encajaría con la posible vuelta del Índice Dólar a los mínimos de 2018 en la zona de 88 unidades.
En este escenario de consolidación o corrección en el mercado norteamericano seríamos partidarios de buscar entradas en aquellos valores que mayor fortaleza han mostrado durante las últimas semanas y meses. Desde Ecotrader tenemos claro que hay que comprar fortaleza aprovechando eventuales correcciones.
Entre los valores que estamos vigilando aparecen gran parte de los FAANG.
Apple ya ha corregido un 10%:
Apple ya ha corregido desde sus recientes máximos un 10%, tras retroceder de los 145 a los 130 dólares. No nos sorprendería que desde los 130 dólares, que coinciden con la tangencia con la directriz alcista que viene guiando las alzas durante los últimos meses, Apple consiga rebotar, pero para recomendar realizar nuevas compras esperaríamos a que partiera esta directriz y desarrollara al menos dos ondas correctivas, algo que podría llevar a Apple a buscar los 126 y en el peor de los casos la zona de los 121 dólares. Si eso sucede compren sin dudarlo.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
¿En su opinión, sobre qué precios considera que sería bueno tomar posiciones en Tesla? Le veo fortaleza pero tengo el run run de que está inflacionada y en muchos informes norteamericanos le otorgan un precio objetivo de entre 500-600 dólares. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Es muy complicado en estos momentos buscar un punto idóneo para subirse a la tendencia alcista de Tesla. Para ello deberíamos haber visto un techo de medio plazo y dudo que los recientes máximos en 900 dólares lo sean. Si a corto corrige a la zona de los 700 sería una oportunidad para comprar en busca de otro tramo que no me sorprendería que alcanzara la zona psicológica de los 1000 dólares. En el caso de que corrigiera desde los 900 y profundizara más allá de los 700 entonces es probable que esos 900 hayan sido un techo de orden mayor y en ese caso la zona de compra estaría en los 570 dólares, que correspondería a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran subida...
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Me gustaría incorporar en mi cartera tanto Apple como Microsoft. Son dos fortalezas a largo plazo. Sin embargo, a día de hoy, si tuviera que priorizar una por encima de la otra ¿por cuál optaría? Saludos desde Mallorca.
¡Buenos días!
Sin ningún tipo de duda Microsoft, por la fortaleza mostrada a corto tras batir los 230 dólares, que habilitó la salida al alza de la figura triangular que había acotado la consolidación de los últimos meses. En cualquier caso, como señalaba antes, Apple también es una opción interesante y antes de elegir mejor siempre diversificar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buen día, Joan, y feliz semana a todos los participantes del encuentro. ¿Qué aspecto presenta Soltec? ¿Ve a dicho título regresando a los 11,15 euros?
¡Buenos días y feliz semana para usted también, amig@!
Soltec es un valor que sigo con atención ya que no me desagrada la opción de incorporarlo a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras. Entiendo que la corrección de las últimas semanas es un simple ajuste del movimiento alcista anterior y previo a una continuidad alcista que podría buscar marcar nuevos altos sobre los 15 euros.
Los puntos idóneos de entrada son los 10 y los 9 euros. El riesgo de que caiga a 9 euros se alejará si supera los 11,60 euros.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Me gustaría preguntarle por Solaria y Telefónica. Muchas gracias de antemano.
¡Buenos días, amig@!
Sobre Telefónica ya hablé anteriormente (respuesta número 12). En cuanto a Solaria, decirte que hablamos de un título que define una clara tendencia alcista en plazos medios y largos y es por ello que las últimas caídas las veo como una corrección sana previa a mayores subidas ya que no veo ningún patrón bajista que amenace la tendencia principal alcista.
Ya ha corregido, como puedes ver en el chart, un 38,20% de toda la subida de largo plazo previa, tras alcanzar los 19,40 euros. Desde ahí no me sorprendería que tratara de retomar su tendencia alcista de largo plazo.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Gracias por tus encuentros. Me amenizan muchos días y aprendo cosas que en otros sitios no aprendo. Quiero meterme en el Ibex con una cartera de 3-4 valores para tenerlos a largo plazo. ¿Qué valores ves más fuertes para subir en 1-2 años por análisis técnico? ¡Gracias! ;D
Gracias por tus amables palabras. Antes de darte esos valores te invito a que valores la posibilidad de no comprar en España sino en EEUU. Yo elegiría las FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Google, Netflix...)
En España las más fuertes y que me parecen excelentes opciones serían Endesa, Iberdrola, Telefónica, IAG y ArcelorMittal.
Abrazo desde Ecotrader (9009072010).
Buenos días. ¿Podría analizar Volkswagen? ¡Un saludo desde Mallorca!
¡Buenos días, amig@!
Si no la tienes en cartera entiendo que es una opción muy buena para que compres, máxime si lo haces en cuanto el EuroStoxx 50 alcance, si finalmente lo hace, soportes de 3.400 puntos. Es cuestión de tiempo que la compañía se dirija al menos a buscar los máximos pre covid crash en los 186 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.