Buenos días. Análisis de Arcelor. Gracias.
¡Buenos días!
En el chart adjunto le muestro la hipótesis que desde Ecotrader barajamos de cara a los próximos meses. Puede ver como el objetivo principal es que el título vuelva a niveles donde cotizaba el año 2018 en torno a los 30 euros. Buscando ese objetivo la idea sería plantearse comprar aprovechando una consolidación como la que le dibujo también en el gráfico.
Saludos desde Ecotrader (900907210). Le invito a que se ponga en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso para que podamos explicarle los servicios que ofrecemos y pueda aprovecharse de alguna promoción existente. Hago extensible esta invitación a todos los lectores del encuentro digital.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Unicaja? Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días:
El sector bancario está siendo uno de los grandes protagonistas en la potente vuelta alcista de las últimas semanas y Unicaja está siendo arrastrada por su inercia. Es un título bajista, pero todo apunta a que se dirigirá a presionar en próximas fechas la zona de los 0,80 euros, donde convergen la directriz bajista originada sobre los 1,50 euros y el canal lateral alcista que desarrolla en los últimos meses. Su superación es lo que debe de suceder para que podamos confiar en algo más que un rebote. Con todo, una nueva aproximación a la base del canal alcista podría ser vigilada para tomar posiciones.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. Después de las últimas noticias de BBVA, ¿hasta dónde lo ve llegar? Muchas gracias.
Buenos días:
En el más corto plazo tiene aún pendiente un escollo en el hueco bajista abierto en marzo desde los 3,82 euros, pero todo apunta a que seguirá avanzando hacia los 4,15 y ya por encima es cuestión de tiempo que se dirija hacia los 5,05 euros. Mientras no cierre el hueco abierto ayer confiaría en mayores avances, aunque se produzca una eventual recogida de beneficios, una consolidación que encajaría con mayores avances.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Sr. Cabrero, ¿podría analizar Telefónica? Buen día.
Buenos días:
En el chart adjunto puede ver la evolución de Telefónica durante los últimos años. Fíjese en algo que hemos venido insistiendo repetidamente e incansablemente, concretamente el hecho de que la cotización se encuentra desde hace 20 años dentro de un amplio rango lateral cuya base se encuentra en los 2,55-2,70 euros y cuyo techo son los 10,60 euros. Señalábamos que toda aproximación a esa base y soporte era una oportunidad inmejorable para comprar la operadora con una visión de largo plazo buscando, cuando menos, una subida que recupere la mitad de ese lateral, que son niveles de 6,30-6,60 euros, que es donde cotizaba antes del covid-19.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Qué precio de entrada ve en Meliá? Muchas gracias.
¡Buenos días!
Espera que se ajuste al menos un 38,20% o incluso la mitad de todo el rebote, que serían niveles de 4,35 y 4,10 euros respectivamente.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días:
El EuroStoxx 50 marcó ayer un nuevo máximo creciente dentro de la subida que desarrolla durante las últimas dos semanas. Seguimos sin ver nada que sugiera la posibilidad de que comience un proceso correctivo o de consolidación de los últimos y fuertes ascensos que nacieron en los 2.920 puntos del EuroStoxx 50, algo que está claro que en cualquier momento debería suceder y que es lo que tienen que esperar aquellos que quieran comprar más bolsa europea. No nos sorprendería que antes de ver una consolidación o corrección digna de destacar las alzas fueran a buscar la zona de los 3.600-3.650 puntos, que es el techo del canal que les dibujamos en el chart adjunto. Para pensar en un agotamiento comprador a corto que ponga en jaque un contexto de mayores alzas a corto es preciso que se asista al cierre de forma generalizada de los huecos que las principales bolsas europeas abrieron en la jornada del lunes, para lo cual el EuroStoxx 50 debería cerrar por debajo de los 3.432 puntos. Si se asiste a una consolidación o corrección antes de buscar objetivos iniciales en los 3.600 puntos, dudamos que profundice más allá de los 3.265 puntos e incluso podría frenar en soportes intermedios como son los 3.330 puntos. Esta hipotética caída sería una oportunidad para comprar más renta variable europea, pero va a ser complicado ya que el mercado no suele dar en este tipo de movimientos segundas oportunidades y cuando las ofrece en muchas ocasiones ya se han alcanzado objetivos y eso dificulta encontrar buenas ecuaciones rentabilidad riesgo.
En la sesión de ayer lunes el Ibex 35 llegó a superar holgadamente de forma intradía la resistencia de los 8.000 puntos, tras alcanzar durante la jornada los 8.100 puntos. La zona de los 8.000 enteros es la que frenó las subidas durante el pasado mes de junio y fue el origen de la última corrección bajista relevante en la renta variable española. La superación de los 8.000 puntos, cuyo alcance es normal que provoque cierto vértigo, es algo que no nos sorprendería toda vez venimos insistiendo que el Ibex 35 podría dirigirse a buscar en la actual subida la zona de los 8.360 puntos, que es la parte superior de un amplio hueco bajista que abrió meses atrás y que también coincide con una antiguo soporte, ahora resistencia, como eran los mínimos del año 2018 y del 2019. A corto plazo no habrá ningún signo de debilidad ni de agotamiento comprador mientras los índices europeos no cierren el hueco que abrieron ayer al alza en la apertura, para lo cual el Ibex 35 debería perder niveles de 7.783 puntos. Mientras se mantengan en pie estos soportes eventuales caídas las veremos como simples consolidaciones previas a mayores alzas.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
D. Joan, análisis de Ence, por favor. Gracias.
Buenos días, amig@:
En el chart adjunto le muestro la hipótesis que barajamos para el título en próximos meses. Puede ver como a corto puede consolidar parte de la última y fuerte subida y eso lo vería como una oportunidad inmejorable para comprar el valor buscando que se dirija y supere probablemente resistencias clave de 3,25 euros, lo cual abriría la puerta a alzas en próximos meses hacia cuando menos los 5,60 euros. El stop lo vincularía a que no cierre el hueco alcista abierto a partir de los 2,20 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muy buenos días. Estoy desconcertado con PharmaMar. Tengo miedo de haber perdido el tren de venta. ¿Qué puede decirme? Muchas gracias.
Buenos días, amig@:
Precisamente hoy analizamos de nuevo al título en Ecotrader y podrá ver que estamos pensando más en comprar que en vender.
PharmaMar se aproxima a la zona de compra:
La fuerte caída que sufrió la cotización de PharmaMar en la jornada de ayer, de casi 10 puntos porcentuales, hace que tome cuerpo la hipótesis que hace semanas venimos defendiendo y que valora la posibilidad de que la actual corrección bajista sea similar y proporcional a la que vimos en julio y agosto, que llevó al título de los 138,60 a los 78 euros.
Si esto es así la caída de las últimas sesiones alcanzará la zona de los 84 euros, que sería una caída idéntica a esa fase bajista descrita y coincidiría también con la base del canal alcista que viene guiando las subidas durante los últimos meses. En ese entorno de los 84 euros la opción de compra es clara buscando que desde ahí el título retome su tendencia alcista de los últimos años. Stop bajo los 78 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Gracias por tus estupendos análisis. Estoy ya metido en IAG. ¿Cuándo podré meter lo que me queda de liquidez? ¿Habrá bajada o es ya tarde? ¿O recomiendas otras opciones? ¡Gracias de antemano! Agustín.
Buenos días, caballero, y gracias por tus amables palabras que siempre se agradecen:
Todo apunta a que la zona de soporte psicológico de 1 euro ha sido finalmente el suelo de la tendencia bajista que desarrollaba la cotización de IAG desde los máximos que alcanzó a comienzos de este 2020 en los 5,31 euros. Solamente que recupere la mitad de esta potentísima caída, esto es entornos de 3,15 euros, supondría un margen de revalorización adicional del 85% y sería superior al 100% si IAG opta por recuperar el 61,80% de la serie de Fibonacci de toda la caída, que serían niveles de 3,65 euros. Estos son los objetivos que deben estar en mente antes de los máximos del covid-19 en los 5,30 euros.
Para aumentar posiciones te recomiendo a que esperes pacientemente a que haya una consolidación y si no la hay pues disfrutas con lo que ya tienes. Esa consolidación debería buscar al menos un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida desde 1 euro, esto es niveles de 1,52 euros.
Hay otras opciones y es por ello que te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Estoy convencido amigo Agustín que eso será tu mejor inversión a medio plazo. Ahí vamos identificando y señalando las mejores opciones de inversión en cada momento de mercado y abriendo estrategias a las cuales luego les damos un seguimiento, ¡algo que es muy pero que muy importante!
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días, Joan! Para aquellos que estamos dentro del Sabadell con plusvalías, ¿qué nos aconsejas hacer? ¿Hasta dónde podría ir la subida?
Buenos días:
En el más corto plazo lo más probable es que la inercia alcista siga imponiéndose hacia los 0,48/0,49 euros, pero ante la posibilidad de una próxima absorción por parte del BBVA la cotización del Sabadell está logrando batir la resistencia de los 0,42 euros, cuya superación pone sobre la mesa un amplio patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 0,25 euros que permite señalar este nivel como el suelo de la tendencia bajista que nació a finales del año 2019 en los 1,06 euros. El objetivo teórico mínimo de este patrón, que surge de proyectar la amplitud del mismo, se encuentra en los 0,71 euros. Ese el primer objetivo alcista que hay que tener antes de los 0,87 euros (máximos covid-19) y los reseñados 1,06 euros. Para comprar esperaríamos un retroceso a los 0,37 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Le pregunto por Pfizer. Estoy dentro a un precio de 37,34 dólares y no la veo muy ''fina''. ¿La considera interesante? Soportes y resistencias. Gracias.
Buenos días:
Está encontrando resistencia a corto plazo en la zona del hueco bajista abierto desde los 39,30 dólares, pero tras superar los 37,15 confiaría en sus opciones de seguir avanzando hacia los 43,80 dólares. Podría tomar cuerpo un gran giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido, tal y como mostramos en el chart semanal adjunto, cuya amplitud plantea objetivos muy ambiciosos. Superando los 44 dólares comenzaría a tomar cuerpo. Mientras no pierda los 33 dólares mantendría.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Quisiera tomar posiciones en Lar España con vistas a largo plazo viendo el potencial que le atribuyen la mayoría de analistas y el descuento provocado por la crisis del coronavirus. ¿Qué opinión le merece este título y a qué precios tomaría posiciones?
Buenos días, amig@:
No me parece mal que pienses en esta compañía pero te aseguro que hay muchísimas y mejores oportunidades de inversión en el inmenso océano mundial de la bolsa internacional. Lar es muy estrecha y no digo que no pueda ir bien pero prefiero compañías que hayan mostrado mayor fortaleza y piensa que Lar marcó nuevos mínimos en octubre por debajo de los de marzo. Si sigues interesado en Lar espera a que consolide este ascenso de corto plazo y ahí compra siempre que asumas que el stop direccional está de momento en los 3 euros, que son los mínimos de octubre y origen del rebote.
Saludos desde Ecotrader y un abrazo fuerte (900907210).
¿Es Corporación Alba, a su criterio, un valor a tener en una cartera diseñada para largo plazo (siguiendo la estrategia en todo momento, claro)?
Buenos días, amig@:
No me parece mal que pienses en esta compañía, una de las más longevas dentro del Mercado Continuo. Recuerdo a este valor cuando comencé mis andaduras en bolsa hace ahora más de 20 años, que se dice pronto.
Lo que te puede decir es que no permitiría que el título perdiera soportes de 30 euros y sobre todo de 27 euros. Si se pierden la recomendación sería vender para evitar un proceso bajista que podría ser importante en próximos meses y años. Pero mientras se mantenga sobre ese rango de soporte la tendencia principal o de largo plazo de Alba seguirá siendo alcista y el hecho de que esté cerca de ese soporte invita a comprar.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buen día desde Valencia, señor Cabrero. ¿Qué le parece FCC para incorporarlo con ambiciones de 8-10 años? ¿Le ve fortaleza?
Buenos días:
No me parece mal que se lo plantee, puesto que podría acabar resolviendo al alza el amplio lateral que desarrolla en los últimos años. De hecho es un título que forma parte de nuestra lista de recomendaciones. Si a corto plazo supera los 8,70 euros se alejaría el riesgo de ver una vuelta a los mínimos de marzo y podría tomar cuerpo una subida hacia la resistencia de los 11,50/12 euros, que es lo que tiene que batir para que tome cuerpo una reestructuración alcista a plazos largos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Cabrero. Estoy pensando en invertir en bolsa americana. Dudo entre Apple o Amazon. ¿Puede analizar estas empresas a corto y medio plazo? Gracias por sus acertados consejos. Javier. Madrid.
Buenos días, Javier, y gracias por tus amables palabras:
Me hablas de dos monstruos y, en lo que es más importante, dos compañías que desarrollan impecables tendencias a medio y largo plazo y en las que no detecto absolutamente nada en su cotización que sugiera un techo sostenible que advierta de una corrección más allá del corto plazo. Precisamente estas correcciones es lo que hay que esperar antes de subirse a sus tendencias alcistas principales y en ambos casos entiendo que estamos más cerca de una corrección o nueva consolidación que de mayores ascensos. Por tanto, a corto no tendría ninguna prisa por comprar. De hecho, con Apple, que la recomendamos cuando cotizaba meses atrás en los 64 dólares estamos pensando en recoger beneficios para luego recomprar en una próxima corrección.
Un abrazo desde Ecotrader. Te esperamos (900907210).
Buenos días, señor Cabrero. Tras las subidas generalizadas, y para aquellos que nos hemos quedado fuera, ¿convendría comprar Ibex 35 estos días o esperar una corrección? ¿Qué niveles sugiere el análisis técnico? Muchas gracias.
Buenos días:
Nos encontramos ya en un entorno poco atractivo para los rezagados, ya es más un mantener que comprar. Las fuertes subidas que han desarrollado las bolsas europeas durante las últimas semanas permiten identificar en los mínimos de octubre el nuevo suelo dentro del proceso de reconstrucción alcista que nació en los mínimos de marzo y que tiene como objetivo inicial la recuperación de niveles precovid, que en el caso del EuroStoxx 50 se encuentran en los 3.867 puntos y en el Ibex 35 en los 10.100 puntos. Con estos datos ya tenemos los elementos necesarios para hacer la ecuación rentabilidad riesgo en la mayoría de activos cotizados ya que los mínimos de octubre deben ser utilizados como el stop direccional y los máximos de febrero como potencial recompensa.
Haciendo este sencillo ejercicio pueden ver como en la mayoría de los casos esa ecuación riesgo recompensa ya no es atractiva. Por ejemplo, si miramos al EuroStoxx 50 pueden ver que la distancia hacia los mínimos de octubre en los 2.920 puntos está a un 16% mientras que el objetivo a buscar en niveles precovid se localiza en los 3.867 puntos, que están a un 11,50% de niveles actuales. Por tanto, comprenderán que si hace dos semanas señalábamos que había que pensar más en comprar que en vender, tras alcanzarse los objetivos de caída que hacía meses que valorábamos como eran los 6.420 puntos del Ibex 35 o los 3.000 enteros del EuroStoxx 50, ahora la situación es más un mantener que un comprar.
En Ecotrader decidimos ejecutar nuestra hoja de ruta recomendando aumentar la exposición a bolsa hasta el entorno del 70% antes de las elecciones norteamericanas. Para que los rezagados puedan subirse al tren con destino la reconstrucción alcista, es imprescindible que esperen pacientemente a que se forme algún tipo de consolidación o corrección que sirva para disminuir la sobrecompra de corto plazo y permita identificar alguna referencia de stop agresiva antes de los mínimos de octubre. El problema al que se van a enfrentar es que el mercado no lo va a poner fácil ya que en este tipo de situaciones no suele ofrecer una segunda oportunidad.
En cualquier caso, si detectamos oportunidades de inversión no duden que vamos a señalarlas en los distintos análisis de valores calientes que cada día realizamos para los suscriptores de Ecotrader.
Un saludo y le invito a que forme parte de nuestra comunidad de inversión sin ningún tipo de compromiso (900907210).
Buenos días. Estoy interesado en entrar en Adidas y en Nike. ¿Hasta dónde deberían bajar sin comprometer su tendencia alcista? Gracias, un saludo.
Buenos días:
Le adjunto gráficos de largo plazo de Adidas y Nike. Adidas tiene margen para corregir hasta la zona de los 205/190 euros para no comprometer su tendencia y a medio plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda a cierre semanal los 233 euros. Una aproximación a ese entorno sería visto como una oportunidad para comprar buscando la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta.
En cuanto a Nike, sigue siendo un toro alcista y mientras no pierda la zona de los 84 dólares es un título a mantener en tendencia.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. ¿Podrías analizar Nvidia y Varonis Systems? ¡Muchas gracias!
Buenos días:
Nvidia ha logrado con mucha solvencia dejar atrás los máximos precovid, los máximos del pasado febrero, lo que solo puede ser interpretado como una muestra de enorme fortaleza. Recordemos que ya venía de recuperar una profunda corrección en 2018, del 57%, otra muestra más de la fortaleza que tiene el valor de fondo.
Ahora bien, a corto plazo consolida posiciones de forma lateral y está encontrando dificultades para seguir avanzando, pero mientras no pierde los 494 dólares no me sorprendería que marcara un nuevo máximo creciente antes de corregir. Si lo pierde advertiría ya de que necesita una pausa y podríamos ver caídas al menos hacia los 465 dólares y no podríamos descartar una mayor corrección hacia los 395 dólares, cuyo alcance sería visto como una magnífica oportunidad para comprar.
En cuanto a Varonis Systems, igualmente podría esperar un nuevo máximo mientras no pierda los 110 dólares, aunque si eso sucede es probable que acabe volviendo a retestear ese entorno de soporte. Cederlo abriría la puerta a una corrección que podría ir hacia los 97 dólares, cuyo alcance sería visto como una oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Gracias a sus recomendaciones entré a un ETF doble del Ibex y mi rentabilidad supera ya el +50%. Quisiera pedirle análisis técnico con gráfica de Ibex y EuroStoxx 50. Si tiene tiempo también me gustaría estudiar la posibilidad de entrar en PharmaMar. ¡Muchas gracias!
Buenos días, amig@, y me alegro mucho que tuviera las agallas de seguir el plan de trading que teníamos diseñado en Ecotrader y que ejecutamos justo el día de las elecciones de EEUU. Le aseguro que incluso para un profesional que lleva más de 20 años detrás de las pantallas es difícil en este tipo de situaciones el actuar, pero lo hicimos ya que hacía muchísimos meses que estábamos esperando el alcance de los soportes que hace tres semanas fueron alcanzados, tales como los 3.000 enteros en el EuroStoxx 50 y los 6.420 puntos en el Ibex 35. El alcance de los mismos nos hizo lanzar una portada en elEconomista papel y web de que se habían alcanzado zonas de compra. Como puede ver, estoy orgulloso por el trabajo bien realizado y por la paciencia que tuvimos, de ahí que me alegre sobremanera al ver como muchos suscriptores y lectores de elEconomista pudieran aprovechar ese mensaje.
Dicho esto, en otras respuesta he analizado precisamente el Ibex (en las respuestas número 6 y 16), el EuroStoxx (en la 6) y también PharmaMar (en la 8). Espero que te sirva de ayuda para tomar más decisiones de inversión.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. Muchas gracias por vuestros consejos. Me interesaría conocer un precio de entrada en eDreams y en Saint Gobain. Un saludo desde Madrid.
¡Buenos días!
En el chart adjunto te señalo con un círculo la zona de entrada y también te indico la referencia de stop en tendencia, que no debería de perderse si queremos seguir confiando en alzas sostenibles en próximos meses.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.