Buenos días. Situación técnica de Naturgy, por favor. Ayer entré pensando que iba a romper el lateral en el que estaba el precio, pero me parece que la rotura fue en falso. Gracias y un saludo. Rafa. Madrid.
¡Buenos días, Rafa!
No te preocupes por el momento ya que la ruptura no parece que vaya a ser en falso, sin perjuicio de que la línea de vela en forma de estrella fugaz que desplegó ayer no es la que cabría haber esperado en un contexto de fortaleza como el que buscas. Mientras no se cierre el hueco que abrió al alza a partir de los 17,25 euros y caigan primeros soportes de 17 euros se mantendrán intactas las opciones de ver mayores alzas en próximas semanas. En caso de ceder esos soportes mucho me temo que antes de ver alzas sostenibles asistiremos a una consolidación más amplia. En Ecotrader, que tenemos al valor en la lista de recomendaciones desde hace semanas, vamos a mantener mientras no pierda esos 17 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210) te invito a que te informes de nuestros servicios que estoy seguro de que pueden ayudarte a la hora de tomar decisiones y estar más tranquilo.
Buenos días, Joan. Por favor, un rápido análisis de Gigas Hosting. Un saludo. Fdo. Pedro Santamaria.
¡Buenos días, caballero!
En el chart adjunto puedes ver el escenario que podría tomar cuerpo en próximas semanas si el título vuelve a fracasar en la zona de resistencia que encuentra en los 7,50 euros. Aquí no compres y espera a que al menos consiga romper esta resistencia, desde donde no me sorprendería ver una consolidación más amplia, antes de valorar comprar.
De vuelta ese saludo, don Pedro, desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días! Me gustaría preguntar por Indra y Prosegur Cash. ¿Son buenas oportunidades? Soportes y resistencias.
Buenos días:
Desde Ecotrader seguimos considerando que existe riesgo de que Indra aún podría ir a buscar en próximas semanas la zona de soporte de largo plazo de los 5,50-5,70 euros, que son los mínimos de 2012 y la base del amplio canal que podría estar acotando la consolidación durante los últimos años.
Operativamente, seguimos considerando que el alcance de la zona de los 5,50-5,70 euros será una oportunidad magnífica para comprar Indra con una orientación de medio / largo plazo, en busca que desde ahí el título logre reestructurarse al alza y formar un potente movimiento alcista. Por el momento nos mantendríamos al margen esperando que en ese entorno aparezca interés comprador.
En cuanto a Prosegur Cash, no veo argumentos sólidos para confiar en su reestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Por favor, ¿puedes analizar Codere? ¿Crees que algún día saldrá de ese canal bajista de largo plazo? Gracias por tu tiempo. Saludos desde Gijón.
¡Buenos días, amigo!
Mi primer consejo es que te olvides de esta compañía. Fíjate en el chart que te adjunto. Puedes ver la clarísima tendencia bajista que desarrolla en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. Si a eso le sumas que no hay ninguna figura de vuelta que ponga en jaque esa tendencia bajista, pues todo apunta a que la misma puede tener continuidad en próximos meses. Eventuales rebotes van a ser probablemente vulnerables y previos a mayores caídas, como parece que ha sido el último que lo único bueno es que ha tenido lugar desde la base del canal bajista de largo plazo. Yo sinceramente no me complicaría la vida en este valor y buscaría otras opciones de inversión.
Un abrazo desde Ecotrader y a esa maravillosa ciudad como es Gijón. Cualquier duda puedes llamarnos al (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días:
Las bolsas europeas no logran encontrar presión alcista suficiente para superar los máximos de la pasada semana. Cinco sesiones para consolidar la subida de una única jornada es de todo menos un signo de fortaleza y refuerza nuestra idea de que estamos ante un rebote vulnerable, que simplemente ha supuesto un freno temporal a una corrección que no nos sorprendería que fuera todavía más profunda.
Para poder pensar en un rebote mayor a corto plazo lo mínimo exigible es que los índices europeos consigan superar los máximos de la semana pasada, como son los 3.227 puntos del EuroStoxx 50. Si eso sucede podríamos ver alzas hacia los 3.283 puntos del Eurostoxx 50, donde se generó un hueco bajista, pero a pesar de ello lo seguiríamos viendo un rebote vulnerable y previo a más caídas hacia los 3.000 enteros, que es donde venimos insistiendo que hay que esperar antes de plantearse comprar renta variable europea con una visión de medio plazo.
La superación de los máximos que estableció la semana pasada el Ibex en los 6.800 puntos es una señal de fortaleza pero todavía no la vemos suficiente para que se alejen los riesgos bajistas de asistir a una caída hacia los 6.420 puntos. Para ello lo mínimo que exigimos es que el rebote de corto plazo consiga que el Ibex 35 cierre el hueco que abrió fechas atrás a partir de los 6.930 puntos.
El hecho de que el rebote se esté desarrollando sin que el Ibex 35 haya alcanzado el soporte de los 6.420 puntos, que son los mínimos de abril y mayo, nos hace desconfiar del mismo y verlo poco fiable, pero está claro que sería una señal de fortaleza que el selectivo español lograra cerrar el hueco que abrió a partir de los 6.930 puntos y en un contexto bajista no tendría ningún sentido que se superaran resistencias de 7.110 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy posicionado en Santander a 1,72 euros y en Repsol a 5,42 euros, con vistas puestas en el medio plazo. ¿Qué me puedes decir de estos valores a 2 años vista? Gracias anticipadas. Fran.
Buenos días, Fran:
Santander se encuentra en una zona de soporte muy importante de largo plazo, desde cuando menos esperamos que se produzca un potente rebote. La cuestión a corto plazo es que no nos sorprendería una cesión temporal de los mínimos de 2003 y 2002, de los 1,50 euros sobre los que intenta mantenerse. Si asumes que Santander aún podría dilatar las caídas hacia la zona de los 1,25 euros mantendría posiciones.
En cuanto a Repsol, hace meses que venimos insistiendo que Repsol podía caer de nuevo a la zona de soporte de largo plazo que encuentra en los 5,50-5,30 euros, que son los mínimos del pasado mes de marzo y del año 2009, y señalábamos que su alcance era una oportunidad de compra orientada a medio / largo plazo de las que no se pueden dejar pasar por alto. El hecho de que todavía no se detecte ninguna pauta de giro alcista en este entorno de soporte impide poder descartar la posibilidad de que en un contexto de mayor presión bajista la cotización de Repsol pudiera incluso dirigirse en el peor de los casos que manejamos a la zona de mínimos de 2002 en los 4 euros. Si eso sucediera optaríamos por aumentar el lote al 100%, pero tenemos claro que el alcance de los 5,30-5,50 euros es una oportunidad para poner un pie en Repsol.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Muchas gracias a ti.
Buenos días, Joan. ¿Qué le parece comprar Enagás a largo plazo cuando el Ibex corrija a los 6.400 aproximadamente, viendo su consolidación y dividendos?
¡Buenos días!
Me parece una excelente opción toda vez hablamos de un título que define una clara tendencia alcista en el largo plazo, que muy probablemente se retome en cuanto concluya la consolidación que desarrolla durante los últimos años. En el chart adjunto puedes ver lo que te estoy señalando. La zona ideal de compra con una visión de largo plazo serían niveles de 17-17,50 euros.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Me gustaría saber que opinión tiene usted sobre PharmaMar. ¿Hasta dónde podría llegar según su grafico? Muchas gracias.
Buenos días:
Mientras no pierda la zona de soporte de los 75 euros, donde aparece lo que es el ajuste del 50% de toda la importante subida que llevó al título de los 10,40 a los 139 euros y que además coincide con un hueco que abrió al alza meses atrás, entendemos que tiene opciones de volver sobre sus máximos históricos establecidos en el año 2000 en los 249 euros. Otro objetivo intermedio aparece sobre los 188 en función de la amplitud del giro que confirmó meses atrás sobre los 50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buen día, Joan. Quisiera preguntarle qué puntos que consideraría interesantes para Duro Felguera y para la americana eBay. ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te dibujo los puntos de giro potenciales donde sería interesante buscar una ventana de compra en estos valores. De los dos me inclinaría más por comprar eBay, básicamente por el hecho de que define una tendencia alcista más clara que la de Duro Felguera y nunca olvides que la tendencia siempre es tu aliada (Trend is your friend).
Abrazo desde Ecotrader (900907210) cualquier duda puedes llamarnos.
Buenos días. Análisis de Arcelor. Gracias.
¡Buenos días!
Arcelor desarrolla una tendencia alcista desde hace meses que por el momento se mantiene del todo vigente. Su fortaleza podría llevar al título a buscar la zona de los 12,90-13,35 euros antes de que podamos ver un intento de los bajistas de imponerse. Hasta ese entorno resistivo, que coincide con lo que sería una recuperación del 61,80-66% de toda la última caída y con la directriz bajista, entendemos que el título no debería tener demasiadas dificultades para seguir moviéndose al alza. Para comprar lo ideal es esperar a que corrija a la zona de los 11 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
D. Joan, ¿podría analizar Telefónica? Ayer subió, ¿acaso cambió tendencia? Buen día.
Buenos días:
Telefónica está desplegando un potente contraataque alcista animada por noticias que hablan de la posibilidad de su absorción por parte de Deutsche Telekom.
Saben perfectamente que nuestra intención es tomar posiciones en Telefónica en cuanto el título alcance la zona de soporte de largo plazo que encuentra en la zona de los 2,55 euros. Mientras eso no suceda hemos ido considerando eventuales rebotes como poco fiables y vulnerables, pero la aproximación a este soporte tras marcar mínimos la semana pasada en los 2,85 euros, junto con la elevada sobreventa, son elementos que nos invitan a no descartar la posibilidad de cambiar nuestra hoja de ruta.
En este sentido, en Ecotrader vamos a valorar muy seriamente comprar Telefónica si el título logra cancelar la serie de diecisiete semanas consecutivas cerrando por debajo de los máximos de la semana anterior, algo que lograría esta semana si consigue cerrar el viernes sobre los 3,06 euros. Si eso sucede es probable que aprovechemos un recorte a corto plazo para comprar en busca de un contexto de reestructuración alcista sin necesidad de buscar los 2,55 euros, que son los mínimos de 2002 y base del lateral que acota la evolución de la operadora durante los últimos veinte años.
Las acciones de Telefónica siguen con su remontada y suben un 13% en dos días: ¿será el incio de su resurgir en bolsa?
Saludos desde Ecotrader y buen día, muchas gracias (900907210).
Sr. Cabrero, ¿podría analizar Ence? Muchas gracias.
¡Buenos días!
El rebote que está desarrollando la cotización de Ence a corto plazo lo veo muy vulnerable y mucho me temo que es un clásico pull back o vuelta atrás a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de los 2,35-2,45 euros, cuya cesión fechas atrás invitó a cerrar posiciones en el valor para evitar una probable caída hacia la zona de soporte de los 1,87 euros. Hasta ahí no me plantearía buscar una ventana de compra en Ence y si estás dentro yo vendería ante cualquier signo de debilidad en la zona resistiva de los 2,35-2,45 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Análisis de Meliá. Gracias.
Buenos días:
Meliá Hoteles está tratando de girar al alza una vez que ha puesto a prueba nuevamente los mínimos de agosto, pero lo mínimo exigible para hablar de fortaleza a corto plazo es que cierre una sesión sobre los 3,35 euros. Mientras no supere este entorno y sobre resistencias que aparecen en los 3,50 euros no se alejará el riesgo de que profundice a la baja hacia el soporte decreciente que discurre por los 2,60 euros. Mientras no alcance ese nivel no seríamos partidarios de buscar una ventana de compra, siendo conscientes de que si cede ese nivel sería algo muy preocupante para sus aspiraciones alcistas. Cediendo los 2,70 euros no podríamos descartar una aceleración de las caídas hacia sus mínimos históricos, hacia la zona de mínimos de 2009 en los 1,50 euros, por lo que mientras no forme un giro alcista suficientemente amplio nos mantendríamos al margen.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es por el euro/yen, soportes y resistencias. Gracias.
¡Buenos días!
Está muy abierto el escenario técnico de este par y cuando eso sucede siempre recomiendo buscar otras opciones que sean mucho más claras. Podríamos comenzar a tener un sesgo de trading alcista si consigue batir resistencias de 130 yenes por euro mientras que podrían abrirse recortes si pierde soportes de 114,35. Ahí están a mi entender los niveles de resistencia y soporte que debe vigilar. Todos los demás que sean más cercanos mucho me temo que nos harían bailar...
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Cabrero. Quiero entrar en IAG. Mi inversión sería a largo plazo. ¿Qué me podría decir? Muchas gracias.
Buenos días:
IAG no encuentra por el momento presión alcista suficiente para confiar en un suelo sostenible. En las últimas semanas ha perdido incluso la zona de soporte de los 1,15/1,10 euros y trata de resistir sobre la zona psicológica de 1 euro, pero mucho nos tememos que acabará poniendo a prueba una zona de soporte muy importante que aparece en los 0,90/0,75 euros. Desde ahí sí esperamos cuando menos en un potente rebote que podría acabar siendo el origen de un suelo sostenible, pero mientras no supere cuando menos los 1,70 euros no tomará cuerpo esta posibilidad. En el más corto plazo lo mínimo exigible para hablar de fortaleza y plantear la posibilidad de haber asistido a un fallo bajista, algo alcista en análisis técnico, es que cierre el hueco bajista abierto desde los 1,21 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿Entrar o esperar en Cie? Saludos.
¡Buenos días!
En Ecotrader recomendamos comprar la semana pasada pero a corto plazo te sugiero esperar un pequeño recorte a la zona de los 15,75-16 euros antes de plantearte comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¡Le ve potencial a Euskatel? Gracias.
¡Buenos días!
A corto plazo entiendo que el alcance de la fuerte zona de resistencia que presenta en los 9,25 euros podría frenar temporalmente las subidas, que se retomarán en cuanto concluya esta consolidación. Próximos objetivos, para cuando consiga superar resistencias de 9,25 euros, se localizan en los 10,30 euros, que son los altos históricos de la compañía.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. Me gustaría que analizara Naturgy y si ha salido, Grenergy Renovables. Un saludo y muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Vamos pues con Grenergy. Veamos, el título define una clara tendencia alcista y no veo nada que la ponga en cuestión por lo que lo más probable es que su cotización siga avanzando en próximas semanas y meses. La cuestión a corto es que está enfrentándose a la resistencia de los 20 euros, que fue el origen de la última corrección relevante. Estando ahí lo mejor sería esperar a que la superara y luego no comprar sino esperar, tras haber hecho la foto alcista, en una próxima corrección o consolidación, como te dibujo en el chart. Ahora bien, si corrige sin antes haber roto esos 20 euros no corras para comprar ya que entonces la situación sería distinta y la consolidación podría ser más amplia.
Cualquier duda ponte en contacto con nosotros en el (900907210) y trataremos de ayudarte. Un abrazo.
Sr. Cabrero, buen día. ¿Puede analizar el euro/dólar? Gracias. Un saludo.
Buenos días:
La subida que vimos ayer y que llevó al euro/dólar a romper el techo de lo que podría ser una bandera de continuidad alcista es una clara señal de fortaleza que aleja el riesgo de que el par pueda corregir hacia la zona de los 1,15 dólares por euro, que solamente volvería a activarse si pierde soportes de 1,1690. El eurodólar podría intentar a corto retomar su impecable tendencia alcista de los últimos meses y esto es algo que no nos sorprende puesto que venimos insistiendo que haya o no una consolidación o corrección más amplia, todo apunta a que la misma sería una simple pausa previa a que se retomen las alzas hacia objetivos que manejamos en los 1,2550 e incluso valoramos la búsqueda de objetivos como son los 1,28-1,30 dólares por euro. Esto encajaría con una vuelta del índice dólar a los mínimos de 2018.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenas. ¿Qué previsiones tiene sobre Tubacex? Ha bajado mucho tras el covid y ayer se proyectó cerca de un 6%. Gracias y un saludo.
¡Buenos días!
Desde que perdió semanas atrás la zona de soporte de medio plazo de los 1,20-1,35 euros es un valor que ha perdido mi interés ya que la cesión de ese rango de soporte ha abierto la puerta a un contexto potencialmente bajista que prefiero evitar. Si algo cambia en próximos meses ya valoraremos en Ecotrader buscar una entrada pero a día de hoy prefiero estar al margen y buscar otras opciones de inversión más claras. Por ejemplo, Acerinox podría ser más interesante y es la que en Ecotrader estamos vigilando.
Un fuerte abrazo desde Ecotrader (900907210) Cualquier cosa puedes ponerte en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.