Buenos días. Análisis de Ence, por favor. Gracias.
Buenos días:
La pérdida de los 2,40 euros, base del lateral desarrollado durante los últimos meses, es de todo menos algo positivo para sus aspiraciones de reestructuración alcista. Ha abierto la puerta a caídas hacia los 1,87-2 euros, que ya prácticamente ha alcanzado, lo que puede provocar a corto un rebote, pero mientras no recupere al menos los 2,44 euros no podremos hablar de fortaleza y no descartamos caídas adicionales hacia incluso la zona de los 1,20 euros, tal y como le muestro en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días:
El rebote en las bolsas europeas que vimos ayer supone un freno temporal a una corrección que muy probablemente sea todavía más profunda ya que no nos fiamos para nada de esta subida, más fruto de la sobreventa de muy corto plazo que de algo que parezca sostenible en el tiempo.
Este rebote no nos sorprende dado que este contraataque alcista se ha producido tras alcanzar el EuroStoxx 50 la base del canal que les mostramos en el chart adjunto, lo que aún podría provocar un rebote mayor en próximas sesiones o cierta consolidación antes de que veamos una continuidad bajista hacia objetivos que manejamos al menos en la zona de los 3.000 enteros.
La cuestión ahora es tener paciencia para comprar con la liquidez que atesoramos y en este sentido venimos insistiendo que lo mínimo que hay que esperar es que se corrija al menos el 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la subida que se inició en marzo. En el caso del Eurostoxx 50 esto supone esperar al menos un descenso a la zona de los 3.000 enteros, sin descartar en un contexto de mayor debilidad que en Wall Street que profundice hacia la mitad antes de que la tendencia alcista se retome. Esto supondría alcanzar la zona de los 2.900-2.875 puntos del EuroStoxx 50.
Un rebote hacia los 3.240-3.283 puntos encajaría dentro de lo normal, pero desde Ecotrader seguiríamos hablando de un rebote vulnerable y previo a más caídas. En cualquier caso, desde Ecotrader seguiremos vigilando atentamente y en cuanto detectemos el momento de comprar lo indicaremos, esperando sobre todo a que Wall Street alcance las zonas de soporte que vigilamos, como son los 10.300 puntos del Nasdaq 100 o los 3.055 puntos del S&P 500.
A corto plazo no nos sorprende que el Ibex 35 esté formando un rebote, algo que ya señalamos el lunes que se intuía viendo como el viernes la presión vendedora ya encontró serias dificultades para seguir imponiéndose. En cualquier caso, desde Ecotrader seguimos en nuestra idea de que eventuales rebotes de corto plazo son vulnerables y previos a una caída que, al menos, debería ir a buscar objetivos en los 6.420 puntos, que hace meses venimos insistiendo esperar antes de plantearse comprar renta variable española.
La cuestión ahora será ver si el alcance de ese soporte de los 6.420 puntos va a conseguir frenar el avance de la presión bajista ya que en caso contrario mucho nos tememos que las caídas no van a encontrar freno hasta los mínimos de marzo en los 5.820 puntos.
A corto plazo lo mínimo exigible para hablar de cierta fortaleza es que el Ibex 35 consiga cerrar el hueco que abrió a partir de los 6.930 puntos, para lo cual debería cerrar un par de sesiones por encima de esos 6.930 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Joan, ¿cómo ve Arcelor? Gracias y buen día.
Buenos días:
ArcelorMittal presiona para dejar atrás el techo del lateral que desarrolla a lo largo de los últimos meses y el hueco bajista abierto desde los 11,55 euros a primeros de marzo, que es lo que debe de batir para abrir la puerta a más subidas.
Lo más importante si lo supera es que reforzaría en buena medida la zona de soporte de los 9 euros y un escenario de reestructuración alcista.
Esto abriría la puerta a subidas hacia los 13,80 euros, un potencial del 25% en primera instancia. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 10,15 euros y sobre todo la zona de los 9 euros. Cederlos activaría el riesgo de vuelta a los 7 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, buen día (900907210).
Sr. Cabrero, ¿cómo ve la trayectoria de Repsol? Muchas gracias.
Buenos días:
Mucho va a tener que remar Repsol para que se aleje el riesgo de volver a probar la solidez de la zona de soporte de largo plazo que presenta en los 5,50 euros, que son los mínimos del pasado mes de marzo, que están muy cerca de los que el título estableció el año 2009 en los 5,30 euros. El alcance de ese rango de soporte de los 5,30-5,50 euros lo veríamos como una oportunidad inmejorable para comprar Repsol con una orientación de medio / largo plazo ya que desde ahí consideramos que es muy probable que trate de reestructurarse al alza o que forme un potente rebote que podría buscar el origen de las últimas caídas en los 9,50 euros. Mientras no supere a corto los 6,70 euros la cotización de Repsol no va a mostrar ningún tipo de fortaleza y recomendamos mantenerse al margen.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Oryzon. ¿La ves interesante? Saludos y gracias.
Buenos días:
Es interesante siempre y cuando no pierda la zona de soporte de los 2,50/2,40 euros. Mientras se mantenga sobre este entorno podría atacar la zona de resistencia fundamental de los 3,50/3,80 euros, que es lo que tiene que superar para confirmar un amplio escenario de reestructuración alcista que abriría la puerta a subidas muy destacables. Si lo que busca es comprar espere a que bata al menos los 3,20 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, ¿qué objetivos baraja para PharmaMar? ¿Precio de venta? Buen día.
Buenos días:
Desde que superó el amplio lateral desarrollado en los últimos años confirmando un escenario de reestructuración alcista la puerta está abierta a subidas que podrían ir hacia los 188, fruto de la amplitud del giro, y a una vuelta a sus máximos históricos, a los 249 euros. No habrá debilidad destacable mientras no pierda la zona de los 75 euros, lo que representa un ajuste del 50% de toda la importante subida que llevó al título de los 10,40 a los 139 euros y que además coincide con un hueco que abrió al alza meses atrás.
Saludos desde Ecotrader y buen día igualmente, gracias (900907210).
Buenos días, Joan. Me gustaría preguntarle por expectativas para dos empresas del sector tecnológico. Una pequeña española, Izertis, y el gigante Alphabet. Puntos de entrada y previsiones. ¡Gracias!
Buenos días:
Izertis, desde el punto de vista técnico, consolida posiciones dentro de una tendencia ascendente canalizada desde primeros de año. Mientras no pierda a corto los 5,90 euros y sobre todo los 5,44 lo más probable es que retome la senda alcista tras la consolidación que desarrolla a corto plazo.
Desde Ecotrader tenemos claro que el proceso correctivo que definen a corto las bolsas norteamericanas es una oportunidad para subirse a su tendencia alcista principal y sobre todo aquellas compañías, como el caso de Google, que ya han corregido entre un 38,20 y un 50% de todo el último gran movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo. No pretendemos pillar el mínimo de la corrección y es por ello que nuestra idea de trading va a ser ir comprando a medida que se alcancen esos puntos de giro potenciales desde donde consideramos que la tendencia alcista podría retomarse. Con Google no descartamos incluso que vaya a buscar la zona de los 1.350-1.370 dólares, pero aquellos que están fuera ya pueden comprar y con la baja exposición que tenemos desde Ecotrader recientemente hemos recomendado a nuestros suscriptores aumentar la posición que tenemos en Google.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Hasta dónde ve bajar al BBVA? Muchas gracias.
Buenos días:
BBVA trata a corto plazo de recuperar el soporte horizontal y clave a medio/largo plazo que encontraba en los 2,34 euros, que son los mínimos que marcó el banco en el año 2009. Su cesión ha abierto la puerta a más caídas, por lo que debemos considerar este rebote como vulnerable y solo podremos hablar de fortaleza en el más corto plazo si recupera soportes y se produce un cierre sobre los 2,41 euros.
Superando los 2,41 euros se alejarían temporalmente los riesgos bajistas y podría tomar cuerpo un rebote más potente, pero lo vemos poco probable, además de que no sería suficiente para confiar en un suelo sostenible. Para ello debería de superar la zona resistiva de los 3,30/3,40 euros. Por tanto, tras ceder su soporte fundamental, el mando es de los bajistas aunque asistamos a eventuales rebotes y está latente el riesgo de que profundice hacia la zona de los 1,70/1,50 euros, que sería la base del amplio canal que les dibujamos en el chart adjunto y que podría estar acotando la tendencia bajista de los últimos años.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Sr. Cabrero, análisis de Telefónica. Muchas gracias por esos análisis tan claros y acertados.
Buenos días:
La cotización de Telefónica viene marcando nuevos mínimos relativos decrecientes dentro de la tendencia bajista que define a lo largo de los últimos años, lo cual nos indica que la misma se mantiene del todo vigente. La pérdida meses atrás del soporte horizontal que presentaba la curva de precios de Telefónica en los 5,10 euros confirmó un amplio y potente patrón de giro bajista en forma de doble techo que planteó la posibilidad de ver descensos hacia los mínimos del año 2002 en los 2,55 euros. En Ecotrader vamos a esperar a que alcance ese soporte antes de recomendar compras orientadas a medio/largo plazo. En ese soporte estaríamos ante una de esas oportunidades que solamente se dan cada varios años.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Cómo cree que se comportará IAG en las próximas semanas, tras la ampliación de capital? Muchas gracias.
Buenos días:
Entendemos que aún puede ser castigada en mayor medida hacia la zona de los 0,90/0,80 euros, pero es muy probable que desde ese entorno aparezca interés comprador y protagonice al menos un potente rebote que podría convertirse en el origen de su reestructuración alcista. Por el momento a corto plazo lo más probable es que veamos más caídas aunque asistamos a eventuales rebotes desde la zona psicológica de 1 euro. A medio plazo no podremos hablar de fortaleza mientras no recupere al menos los 1,40 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Desearía que me analizarán el S&P 500 y el Nasdaq 100. Muchas gracias.
Buenos días:
Las subidas de las últimas sesiones no nos sorprenden y encajan con un escenario de corrección más complejo y amplio que refuerza nuestra idea de que una caída a niveles de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que nació en marzo, sería una oportunidad inmejorable para comprar renta variable norteamericana.
Piensen que si llegamos a caer directamente a niveles de corrección del 38,20% de Fibonacci, esto es la zona de los 10.300 del Nasdaq 100, se hubiera estado ante una señal de cierta debilidad que hubiera impedido pensar la posibilidad de que esa caída hubiera sido la primera pata de una corrección bajista de mayor relevancia. Por tanto, que a corto se asista a un rebote no deja de ser un signo de fortaleza que apoya nuestra decisión de comprar en cuanto se alcancen los 10.300 puntos del Nasdaq, cuyos niveles análogos en el S&P 500 se encuentran en los 3.055 puntos.
A corto plazo no podremos hablar de fortaleza mientras el Nasdaq 100 no consiga batir resistencias que aparecen en los 11.600 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. Buenos días. Mi pregunta es sobre Lleida.net. Vistas a su entrada en el mercado americano. Muchas gracias y un abrazo.
Buenos días:
Lo más probable es que retome las subidas en cuanto concluya la fase correctiva que desarrolla en las últimas semanas. Mientras no pierda la zona de los 6,60 euros y más a corto plazo los 7,65 no habrá debilidad destacable.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Las perspectivas de romper resistencias de Sacyr hasta ayer eran buenas y llegó una noticia negativa y cayó un 20%. ¿Qué hago? Estoy posicionado en 2,2 euros.
Ya no aparece soporte destacable hasta los 1,50/1,46 euros que es probable que vaya a poner a prueba a corto plazo. Puedes mantener si asumes un stop bajo los 1,46. Ya por debajo el siguiente nivel de stop deberías de establecerlo bajo los 1,32, y ya no le recomendaría asumirlo. Entendemos que Sacyr mantiene opciones de reestructurarse al alza, pero aún podría sufrir varios e importantes vaivenes en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días, Joan! Soy suscriptor nivel 2 y estoy posicionado en IAG con pérdidas. Quería que por favor analizases el valor, con gráficos si es posible, y dieses una recomendación. En caso de que ya haya preguntado alguien por este valor entonces te pediría el análisis de Ezentis. Muchas gracias y un abrazo. Manuel.
Buenos días, Manuel:
IAG puede consultar una respuesta anterior. En cuanto a Ezentis lo más destacable es que ha fracasado en su intento por superar los 0,37 euros, que es lo que debía de hacer para alejar al menos temporalmente los riesgos bajistas, y a corto plazo está poniendo a prueba la zona de los 0,27/0,25 euros. Podría volver a contraatacar desde la zona de los 0,22 euros, pero no confiaría en ello. Hablamos de un título que sigue siendo debilidad y en el que no confiaríamos mientras no confirme un giro alcista lo suficientemente amplio. Lo mínimo exigible es que bata los citados 0,37 euros y lo más probable es que se sigan imponiendo las ventas con el riesgo de volver a mínimos o incluso de perderlos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, un abrazo Manuel (900907210).
Buenos días. ¿Qué opinas de Tesla? ¿Es tarde para subirse?
Buenos días:
Tesla está tratando de retomar su tendencia alcista desde que alcanzó la zona de soporte teórica de retroceso 38,2% de la serie de Fibonacci. No confiaríamos aún en su reanudación alcista, pero la fortaleza que sigue mostrando sugiere que otro segmento bajista, que en el peor de los casos podría corregir la mitad del gran tramo alcista originado en los mínimos de marzo, será una oportunidad para comprar.
El actual rebote ha recuperado más de dos terceras partes de las recientes caídas, por lo que podríamos estar ante una clásica corrección en forma de plana. Mientras no pierda el origen del último tramo alcista, los 273 dólares, cuyo alcance sería visto como una magnifica oportunidad para comprar, no habrá debilidad destacable que ponga en jaque la reanudación de la impecable tendencia alcista que desarrolla.
Por tanto, es un valor a mantener en vigilancia de cara a aprovechar caídas para comprar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
He escuchado a varios analistas coincidir en que Mapfre está en un precio muy atractivo para entrar a largo plazo, mientras se mantenga entre los 1-1,25 euros. ¿Qué opina? ¿A largo plazo le gusta?
Buenos días:
Mapfre se encuentra en una zona de soporte atractiva y muy importante, pero lo más destacable en los últimos meses es que ha cedido una directriz ascendente que guiaba las alzas nada menos que desde el año 1988, por lo que es un título que pondría en cuarentena, aunque a corto plazo podamos asistir a un rebote. Tenga en cuenta que por debajo de los 1,25 euros ya no habría ningún soporte destacable hasta los mínimos de 2002, los 0,83 euros, y estaría confirmando una gran estructura de techo.
Mientras no recupere al menos los 1,38 euros no podremos hablar de fortaleza en el más corto plazo y de que aleja riesgos bajistas. Tendría paciencia por el momento esperando que forme alguna estructura de giro alcista que sugiera que hemos podido ver un suelo sostenible en las caídas, algo que a día de hoy no tenemos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Después de 19 sesiones sin ser capaz de cerrar por encima del máximo del día anterior, si hoy lo hace Biosearch, ¿podremos dar por finalizada la corrección?
Buenos días:
Eso sería lo mínimo exigible, lo que abriría la puerta al menos a un rebote en próximas sesiones, pero no podemos descartar que ese rebote forme parte de una consolidación o corrección más amplia que aún podría retestear la zona de los 1,20/1,10 euros. Con todo, entiendo que las caídas que estamos viendo a corto simplemente son una pausa en los ascensos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¡Buenos días, tocayo! ¿Cómo estás? Me han hablado de una compañía americana, TransDigm. Por favor me gustaría que me dieras tu opinión. Gracias por tu ayuda. Saludos. Juan.
¡Buenos días, @amigo!
Es un título que a plazos largos define una impecable tendencia y que en marzo las caídas encontraron freno en su soporte fundamental de los 200 dólares, el origen del último gran tramo alcista originado en 2017. Lo más probable es que acabe recuperando la totalidad de las caídas provocadas por la pandemia, pero a estos niveles no le recomendaría comprar. Ya le recomendaría esperar una posible recaída hacia los 408 dólares con stop bajo los 344 o a que supere los 540 con stop bajo los 465.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy en Enagás y ACS con pequeñas ganancias. ¿Mantengo o mejor me salgo esperando comprar a mejor precio? ¿Cómo ves estos dos valores?
Buenos días:
Nos gusta lo que vemos en Enagás, por lo que desde Ecotrader seguimos vigilando de cerca la consolidación que desarrolla en los últimos meses sobre la zona de soporte que ofrecen los mínimos de junio. Desde los 19,30 euros vuelve a aparecer interés comprador una vez que se ha corregido la sobrecompra, lo que refuerza este entorno como soporte.
La cuestión ahora es ver si tiene fuerza suficiente para aproximarse nuevamente a los 22 euros. Si eso sucede ya difícilmente veremos nuevos mínimos decrecientes en una corrección más profunda y a lo sumo podríamos ver una dilatación en lo que podría ser una clásica bandera. No confiamos aún en su reanudación alcista, pero entendemos que es cuestión de tiempo. Solo si a muy corto plazo pierde los 19,30 euros tomaría cuerpo una corrección más profunda, pero no lo consideramos el escenario más probable, por lo que le recomendaría mantener.
Superando los 20,55 euros ya podría ser incluso una opción de compra agresiva con stop bajo los 18,35. Ya ha corregido un 38,2% de la subida que nació en los mínimos de marzo y el objetivo en primera instancia es recuperar toda la caída hasta los 25,16 euros.
En cuanto a ACS, aún no podemos descartar que corrija en mayor medida hacia la zona de retroceso 61,8% de la subida originada en los mínimos de marzo. Reacciona a corto desde la mitad, pero mientras no supere al menos los 21,25 euros no se alejará este riesgo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenas tardes, Joan. Soy nuevo en todo esto, pero me gustaría saber tu recomendación para invertir una cantidad pequeña. ¿Qué tal ves Solaria? Gracias por tu tiempo.
Buenos días y bienvenido al mundo bursátil:
Lo primero, sin ningún compromiso, le recomendaría que formara parte de nuestra comunidad de suscriptores de Ecotrader, me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
En cuanto a Solaria no me parece para nada mala inversión. Apunta a una vuelta a sus máximos históricos, a los 24 euros, para lo que debe de mantenerse sobre la directriz ascendente que le muestro en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.