Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola. Análisis de Berkeley, por favor. Gracias.

¡Buenos días!

La cotización de Berkeley define una clara tendencia alcista desde hace meses y, de momento, no veo nada que indique que esta tendencia no puede seguir avanzando. A corto, tal y como puedes ver en el chart que te adjunto, la cotización ha roto el techo de la consolidación que desarrollaba, lo que nos indica que las subidas se están retomando tras un periodo de pausa que ha servido para aligerar la sobrecompra. Cualquier aproximación a la directriz alcista que te dibujo en el chart tiene que verla como una oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Joan, PharmaMar me tiene despistado después del 'contrasplit'. ¿Puedes ayudarme con el análisis de este valor?

¡Buenos días!

A lo largo de las últimas semanas la cotización de PharmaMar está cediendo posiciones en un movimiento que simplemente está sirviendo para corregir hasta el momento la mitad de toda la potente tendencia alcista previa, que llevó al valor de los 10,35 a la zona de los 140 euros. El alcance de la zona de giro potencial y soporte de los 75-86 euros, que es donde abrió un potente hueco alcista meses atrás, es normal que frene las caídas y no me sorprendería que desde ahí trate de retomar su senda alcista por lo que es un entorno idóneo para comprar. Mientras no pierda soportes de 75 euros entiendo que se puede mantener / comprar. Si cae ese soporte mucho me temo que la corrección sería más intensa y podría buscar apoyo a los 60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. Con la que está cayendo, ¿hasta dónde ves bajar a Meliá? Buen día.

¡Buenos días!

En la medida que soy incapaz de detectar un patrón de giro alcista en el título no me sorprendería que en próximos meses, rebotes al margen, la cotización de Meliá Hotels necesite ir a buscar apoyo de nuevo a los mínimos de marzo en la zona de los 2,50 euros. Desde ahí podría intentar sentar las bases de una amplia pauta de giro alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#4

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Ence? ¿Crees que ha pasado su momento en bolsa?

¡Buenos días!

Para nada. Entiendo que Ence aún tiene mucha guerra que dar. De hecho, las caídas que ha desarrollado su cotización durante los últimos meses han servido para aliviar la sobrecompra que acumulaba y para volver a poner en el candelero a esta compañía. En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la que trabajaría mientras no pierda soportes de 2,45 euros, donde situaría el stop de eventuales compras.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días, señor Cabrero. Pese a que IAG no tenga recomendación de venta, las previsiones del virus no le auguran un buen porvenir. ¿Dónde pondría el 'stop loss' y/o en qué momento tomaría posiciones a corto? Gracias y un saludo.

¡Buenos días!

Es muy complicado en este tipo de situaciones abrir cortos ya que estamos hablando de un valor que puede rebotar un 50% y seguir igual de bajista que hoy, lo cual hace que sea difícil encontrar una ventana interesante para abrir cortos. El stop de cortos dependería del tipo de patrón que desplegara el valor tras un fuerte rebote, algo que está por suceder. Sin ese fuerte rebote no sería partidario de buscar el lado corto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Hola, buenos días. ¿Podrías analizar BBVA? Gracias.

En la jornada del pasado viernes la cotización del BBVA alcanzó finalmente la zona de mínimos que marcó durante marzo en los 2,42 euros, que es el origen del último rebote y que también coincide con un soporte muy importante como son los mínimos del año 2009. Desde ahí esperamos un nuevo intento de rebote que no mostrará fortaleza ni alejará los riesgos bajistas mientras no supere resistencias de 2,83-2,76 euros. Lo que suceda en este entorno de soporte horizontal tan relevante va a ser crucial para saber si el BBVA quiere mantener intactas sus posibilidades de reordenación alcista o, por el contrario, opta por mantener su tendencia bajista con el riesgo que eso conlleva, ya que la cesión de los 2,34-2,42 euros abriría la puerta a un contexto potencialmente bajista que no encontraría soporte digno de destacar hasta la zona de los 1,50 euros, que es la base del canal bajista de largo plazo, tal y como les dibujamos en el chart adjunto. Si alguien tiene al BBVA en cartera debería valorar seriamente cerrar posiciones si se pierden los mínimos de 2009 en los 2,34 euros.

#7

Buenos dias, Joan. ¿Qué crees que pasará con las acciones de Abengoa? Muchas gracias.

¡Buenos días!

Es complicado saberlo y en esta ocasión el análisis técnico poco nos ayuda. La compañía ha vuelto a salvar por los pelos la quiebra y ahora habrá que ver si es capaz de reestructurarse al alza. Mi opinión es que ya no merece la pena meterse en este berenjenal habiendo miles de peces en el mar no me complicaría la vida con este valor.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#8

¿Cuáles creen que son las perspectivas de Ebro Foods a medio y largo plazo?

¡Buenos días!

Si atendemos a la información que tenemos a día de hoy las perspectivas son alcistas ya que estamos delante de un título que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Entiendo que tras romper al alza el techo de la amplia consolidación que desarrolló durante los últimos meses lo más probable es que el título esté retomando su tendencia alcista principal y que aún tiene mucho margen de subida por delante.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

¿Qué es un Ecotrader?

Ecotrader es el portal de estrategias de inversión de elEconomista.es en el que se pueden suscribir todos aquellos que estén interesados en la evolución de los mercados financieros. Puede informarse llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es y puede aprovechar la oferta inicial de un mes gratis para acceder al servicio 'premium' y ver de lo que se trata.

Saludos.

#10

¿Recomendaría invertir en NaturHouse?

¡Buenos días!

A día de hoy entiendo que hay mejores opciones de inversión para complicarse la vida tratando de buscar un suelo en un título que define una clara tendencia bajista en plazos medios y largos. Soy más partidario de comprar fortaleza aprovechando recortes que de forma intermitente suelen formarse y que a la postre sirven para que se vayan viendo los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia al alza.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Joan. Saludos desde Mallorca. ¿Es partidario de aprovechar las pequeñas correcciones para entrar en algunos títulos, siendo muy selectivo, o mejor esperar unos meses a que se refleje en el parqué del Ibex la crisis económica que se avecina?

¡Buenos días!

Personalmente estoy más en la segunda opción, sobre todo mientras al otro lado del Atlántico no asistamos a una corrección que sirva para aliviar la sobrecompra existente. Estoy convencido de que en próximos meses podremos comprar en niveles iguales que ahora o más atractivos.En el caso del Ibex 35 entiendo que al menos deberíamos esperar una caída a los 6.420 puntos (mínimos de abril y mayo).

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#12

¿Invertiría en Cie Automotive?

¡Buenos días!

Desde Ecotrader llevamos semanas insistiendo que para tomar posiciones en Cie Automotive lo ideal es esperar a que alcance la zona de soporte que presenta entre los 12,50 y los 13,10 euros, que son los mínimos de abril y mayo respectivamente y origen de los dos últimos segmentos al alza dentro del movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo desde los 9,50 euros.

Pues bien, a corto plazo las últimas caídas llegaron a alcanzar los 13,36 euros, muy cerca de la banda superior de ese rango de soporte y desde ahí está reaccionando al alza. Seguimos sin poder descartar todavía que pueda acabar yendo a buscar apoyo al rango de los 12,50-13,10 euros, pero la última alza nos invita a vigilar el valor ya que aleja los riesgos bajistas y podría servir para que finalmente retome su tendencia alcista hacia primeros objetivos en los 18 euros. Para ello aún debe batir un importante escollo como es la directriz bajista que discurre por los 15,65 euros. Si lo consigue aprovecharíamos un eventual recorte para recomendar comprar Cie Automotive.

#13

Buenos días, Sr. Cabrero. Me gustaría preguntarle por Prosegur Cash. ¿Cuál sería un buen nivel de entrada con vistas a largo plazo? Gracias.

¡Buenos días!

Si estás muy interesado en esta compañía te recomendaría comprar ya mismo si asumes un stop bajo los 0,65 euros. La idea es buscar un rebote hacia la directriz bajista que te dibujo en el chart adjunto. En cualquier caso, te aseguro que hay muchísimas mejores alternativas de inversión. Como decía antes, prefiero buscar opciones que hayan mostrado mayor fortaleza y no tanta debilidad.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

¿Podría valorar Sacyr a largo plazo?

¡Buenos días!

Sacyr es un título que entiendo que tiene muchísimo potencial de cara a los próximos años, máxime si en próximos meses logra batir la importante zona de resistencia que encuentra en los 2,80 y sobre todo los 3,10 euros. Ahí están los objetivos que podría buscar en próximas semanas si consigue cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 2,17 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días, señor Cabrero. ¿Qué le parece entrar en Telefónica en un rango entre 3,4-3,50 euros? Parece que el soporte de los 3,38 euros lo aguanta bien. Gracias.

¡Buenos días!

A corto plazo es probable que intente formar un nuevo rebote desde ahí pero mucho me temo que va a ser vulnerable y previo a una continuidad bajista que podría buscar en próximos meses la zona de los 2,55 euros, que es el objetivo teórico de caída que surge de proyectar la amplitud del amplio patrón bajista que confirmó meses atrás al perder soportes de 5,10 euros. Mientras no se alcance este objetivo no soy partidario de comprar Telefónica con una visión de medio/largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

¿Qué opina de la tendencia de Elecnor como oportunidad de inversión actual?

¡Buenos días!

No lo veo demasiado claro ya que las subidas a corto plazo podrían estar limitadas a la zona de los 10 euros. Hay demasiadas hipótesis que manejar en este título y cuando eso sucede prefiero buscar opciones más claras la verdad.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

¿Cómo cree que evolucionará la relación dólar/euro teniendo en cuenta las elecciones en EEUU, el plan de recuperación postcovid aprobado por la UE y las inversiones de los bancos centrales?

¡Buenos días!

Atendiendo a todo eso que señala, que es lo que está comenzando a descontar la cotización del eurodólar desde hace tiempo, entiendo que el par podría buscar la zona de los 1,25 dólares por euro en próximos meses. Esto encajaría con una caída del Índice Dólar a la base de su canal lateral, tal y como puedes ver en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días!

Ibex 35: mientras no pierda al cierre de una sesión los 7.000-7.050 puntos no descarto todavía la posibilidad de que en próximas sesiones el Ibex 35 pueda dirigirse a atacar importantes resistencias que encuentra en los 7.385 puntos, cuya ruptura es lo mínimo que exigimos de cara a que se alejen los riesgos de ver una corrección más profunda en próximas semanas hacia los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos, que es lo que venimos insistiendo que hay que esperar antes de plantearse comprar bolsa española.

EuroStoxx 50: el giro bajista que hemos visto a corto plazo refuerza si cabe más la importancia de la resistencia que presenta el EuroStoxx 50 en los 3.371 puntos, que es la que debe batir para alejar temporalmente los riesgos bajistas de ver una consolidación más amplia hacia los mínimos de junio en los 3.055 puntos.

Superando los 3.371 puntos, que es desde donde abrió un hueco bajista el pasado 24 de julio, se estaría ante una señal de fortaleza a corto plazo que plantearía en próximas semanas un contexto más lateral alcista, dentro de una posible cuña como les dibujamos en el chart adjunto, que uno lateral bajista hacia los 3.055 puntos. El problema es que esa posible cuña es un patrón de giro bajista y hasta que no se anule, para lo cual debería de batir resistencias de 3.500 puntos, el riesgo bajista de ver una caída a los 3.055 puntos en próximos meses se mantendrá latente. Hasta ahí no somos partidarios de comprar bolsa europea con una orientación de medio plazo.


#19

Buenos días. Grifols, BBVA y Telefónica: ¿le parecen opciones a medio plazo?

¡Buenos días!

Me parecen buenas opciones pero entiendo que todavía no han alcanzado los niveles de soporte y objetivos de caída que podrían llegar a alcanzar, sobre todo en el caso de BBVA y Telefónica. Ambos títulos los he analizado en otras respuestas y podrás ver como aún podrían tener amplio recorrido bajista antes de hacer un suelo sostenible a medio/largo plazo.

Grifols: después de haber mostrado una fuerza impresionante, logrando recuperar en apenas una semana toda la caída que llevó a la cotización de Grifols de los 34,31 a los 23,61 euros, hemos asistido durante los últimos meses a una caída que ha vuelto a llevar a Grifols a los mínimos de marzo. Desde ahí el título trata de reordenarse al alza para intentar de una vez por todas retomar su tendencia alcista de fondo.

El primer paso para confiar en un contexto alcista sostenible más allá del corto plazo es que Grifols consiga cerrar una semana por encima de los máximos de la semana anterior, algo que no ha logrado en toda la caída que inició a finales de abril desde los 33,89 euros. Los últimos máximos semanales se encuentran en los 25,27 euros. Si logra cerrar una semana sobre este nivel ganaría muchos enteros la posibilidad de ver un contexto alcista en próximos meses y aquellos que no tengan a Grifols en cartera podrían comprar. Mientras eso no suceda no descartamos que en el peor de los casos la cotización vaya a buscar los mínimos del año 2018 y 2019 en torno a los 21 euros, cuyo alcance sería una inmejorable oportunidad para comprar con una visión de largo plazo.

#20

¡Bon dia, Joan! Me gustaría entrar en Solaria. ¿Es buen momento o debo esperar una corrección? Gràcies.

¡Buenos días!

La verticalidad del último ascenso invita a esperar a alguna consolidación o corrección antes de comprar en busca de objetivos en la zona de altos históricos en torno a los 24 euros. Si cae a los 13 euros ya podrías valorar comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.