Buenos días, Joan. Lo de ayer en el Nasdaq, ¿fue flor de un día?. Me refiero al sector turismo, aéreo, hotel, cruceros... En mi caso, le pregunto sobre Delta Airlines Y American Airlines. ¿Qué podemos esperar de estos dos valores? ¿Es consistente el rebote? Muchas gracias por todo. Saludos.
Buenos días. Las bolsas subieron ayer con fuerza de forma generalizada y especialmente lo hicieron los títulos de corte más cíclico, los más castigados en las últimas semanas, como es el caso de Delta Airlines y American Airlines. A corto plazo podríamos ver un rebote mayor, pero por el momento no es suficiente para considerar que hemos visto un suelo en la tendencia. Ambos títulos marcaron mínimos decrecientes la semana pasada y aún me temo que podríamos ver su continuidad a la baja antes de que puedan formar un suelo sostenible.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves la situación del Banco Santander a corto plazo? Muchas gracias.
Buenos días. El rebote que vimos ayer en la cotización del Santander no fue capaz ni siquiera de superar los máximos que marcó el jueves y viernes pasado en los 1,903 euros, que es lo mínimo exigible de cara a poder favorecer un nuevo intento de rebote con ciertas garantías de consistencia.
En el chart adjunto pueden ver como a lo largo de los últimos meses la cotización del Santander se encuentra dentro de una figura triangular, que suelen ser patrones que en la mayoría de casos se resuelven a favor de la tendencia dominante anterior, en este caso claramente bajista. Por tanto, seguimos sin confiar en un rebote en el Santander a pesar de que su cotización haya alcanzado la zona de mínimos del año 2009 en torno a los 1,80 euros. Mucho nos tememos que antes de que veamos un suelo fiable en el banco su cotización podría buscar los mínimos del año 1998 y 2002 en torno a los 1,50 euros. Hasta ahí no recomendamos plantearnos comprar con una visión orientada a medio y largo plazo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Ayer asistimos a fuertes subidas en las bolsas europeas que han recuperado de forma general los soportes que perdieron a finales de la semana pasada, algo que no nos sorprende en demasía ya que venimos insistiendo que los movimientos en Europa pueden ser muy erráticos y poco fiables mientras Wall Street no de su brazo a torcer y ponga fin al rebote que inició a mediados de marzo, para lo cual el S&P 500 debería perder soportes de 2.790 puntos. En este sentido, la semana pasada señalábamos que las principales bolsas europeas habían perdido soportes de corto plazo, que planteaban la conclusión del rebote que nació a mediados de marzo, algo que se mantiene vigente, pero insistíamos que mientras Wall Street no perdiera soportes análogos, como los 2.790 puntos del S&P 500, o el sectorial bancario europeo SX7R cediera los mínimos del año en torno a los 200 puntos, era precipitado descartar un proceso lateral más amplio en Europa, como el que parece que vuelve a tomar cuerpo a corto plazo. Las subidas que hemos visto hoy en las bolsas europeas han llevado al Eurostoxx 50 a recuperar claramente el soporte que presentaba en los 2.790 puntos y ahora habrá que ver si las subidas también logran batir la importante resistencia que encuentra la principal referencia europea en los 2.927 puntos, que es lo mínimo exigible de cara a poder hablar de cierta fortaleza y para que se alejen temporalmente los riesgos bajistas.
En el caso del Ibex 35 hoy vuelve a mostrar nuevamente debilidad tras la importante subida de ayer que tomó cuerpo desde el soporte que presenta en los 6.425 puntos, línea divisoria que separa un contexto de mayor lateralidad de uno potencialmente bajista hacia los mínimos del año en torno a los 5.800 puntos, dependiendo de si se mantiene en pie o se pierde respectivamente. Mientras el soporte de los 6.425 puntos se mantenga en pie no se puede descartar que el Ibex 35 opte por un contexto de mayor lateralidad en próximas semanas, sin perjuicio de que sigamos favoreciendo que es cuestión de tiempo que este soporte acabe siendo perdido. Para que a corto plazo podamos hablar de mayor fortaleza lo mínimo exigible es que el Ibex 35 logre cerrar el hueco que generó a la baja hace dos semanas a partir de los 6.922 puntos, para lo cual debería superar al cierre de una jornada ese nivel. Cerrando ese hueco podría valorarse la posibilidad de que el rebote pudiera incluso extenderse en el mejor de los casos hacia los 7.450 puntos, pero mientras eso no suceda el riesgo de que los bajistas se impongan sigue latente.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. ¿Ve interesante Repsol e IAG a estos niveles y con las noticias de posible vacuna?
Buenos días. No me precipitaría con ninguno de los dos valores. Lo visto a corto plazo invita a ser optimistas, pero no correría tras los precios, puesto que desde Ecotrader seguimos considerando que más pronto que tarde se producirá otro hachazo bajista que nos permita comprar en mejores condiciones. La pérdida de soportes clave que vimos la semana pasada en las bolsas europeas es un claro aviso para navegantes y encaja con el escenario que manejamos desde Ecotrader, que viene defendiendo incansablemente que la subidas que se iniciaron a mediados de marzo son un simple rebote fruto de la sobreventa y, por tanto, vulnerables y previas a una continuidad bajista que, cuando menos, debería llevar a las bolsas del Viejo Continente a poner de nuevo a prueba esos mínimos del año.
Este nuevo hachazo bajista que esperamos se está retrasando en el tiempo, que no anulando, gracias a la enorme fortaleza del mercado norteamericano, sobre todo de la tecnología, que ha conseguido recuperar casi la totalidad de la última y potente caída desde el techo del COVID-19. Operativamente, seguimos en nuestro trece de que no hay que comprar bolsa europea hasta que los índices vuelvan a los mínimos del año y en el caso de la norteamericana hay que esperar a que al menos se corrija la mitad o un 61,80% de Fibonacci de todo el rebote.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Juan. Llevo siguiéndote mucho tiempo y me han servido tus opiniones en muchos valores. Hoy me gustaría que analizaras Oryzon. Gracias de antemano.
Buenos días y muchas gracias a ti. Oryzon ha encontrado freno en la resistencia que encuentra en el techo del canal lateral que te muestro en el chart adjunto, de cuya superación depende que podamos obtener confirmación de su reestructuración alcista. A corto plazo es probable que aún asistamos a varios bandazos que consuman tiempo y no me sorprendería que se dirija a poner a prueba la zona de los 2,60 euros en próximas semanas. Lo que no debería ya de ceder para no poner en jaque sus opciones de saltar al alza son los 2,40 euros. A estos niveles, salvo que rompa con mucha fuerza resistencias, no trataría de buscar entrada, puesto que no ofrece un ratio rentabilidad riesgo atractivo. Superando el techo del canal podríamos ver ascensos en próximos meses hacia los 7 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan desde Elche. ¿Es momento de entrar en bolsa a largo plazo? En el Nasdaq concretamente, ¿Apple o Microsoft? Saludos.
Buenos días para Elche. Son dos títulos muy fuertes que han vuelto en pocas semanas de forma vertical, prácticamente en forma de "v", a presionar nuevamente sus máximos históricos y que de hecho forman parte de nuestra lista de recomendaciones, pero a estos niveles es más un mantener que comprar. A partir de aquí las dificultades para seguir al alza pueden ser importantes y esperaríamos cuando menos una corrección de la mitad del ascenso en ambos títulos para comprar. Hay que tener paciencia para esperar a que se forme esta caída ya en los actuales niveles la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva, toda vez el stop direccional se encuentra bajo los mínimos de marzo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. ¿Podrías analizar Endesa? Muchas gracias.
Buenos días. Endesa ha mostrado en las últimas semanas una mayor fortaleza relativa que el Ibex 35, algo que tampoco nos sorprende viendo su tendencia a plazos largos, pero a corto plazo ya encuentra muchas dificultades para seguir ascendiendo tras recuperar el 50% de las verticales caídas previas. Si pierde a corto plazo los 19 euros daríamos por concluida al menos esta pata del rebote y los más probable es que en próximas semanas viéramos al menos caídas hacia los 17,20 euros sin descartar directamente los mínimos de marzo. Estamos ante una corrección mayor de todo el movimiento alcista originado en los mínimos de 2012, por lo que tampoco debería de sorprendernos que en próximos meses corrigiera en mayor medida hacia la zona de los 15,50/11,20 euros. Eso nos ofrecería una oportunidad de compra inmejorable.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Joan, ¿cómo ves Telefónica? Gracias y buen día.
Buenos días. Desde Ecotrader mucho nos tememos que es cuestión de tiempo que Telefónica pierda la zona de soporte de los 3,92/3,87 euros, lo que abriría la puerta a la reanudación de la tendencia bajista que desarrolla. Por el momento estamos ante una simple tregua bajista y no podremos hablar de fortaleza mientras no marque al menos máximos crecientes sobre los 4,50 euros, y tampoco sería suficiente para alejar los riesgos de que profundice por debajo de los mínimos de marzo. Debemos ser conscientes de que Telefónica al perder los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Sr. Cabrero, ¿ve a ArcelorMittal en 15 euros en meses? Muchísimas gracias.
Buenos días. De momento no confiaría en ello. Tiene un amplio hueco bajista que superar y una directriz y no debería de sorprendernos que vuelva a poner a prueba los mínimos de 2016, que es lo que en ningún caso debe de perder, por lo que mientras no forme un giro suficientemente amplio me temo que al menos asistiremos a un movimiento lateral con varios vaivenes en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Por favor, ¿podrías analizar CAF y LVMH, así como una posible ventana de compra? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. CAF podría ir a poner a prueba en próximos meses la zona de soporte fundamental de los 22/19 euros, por lo que mientras no alcance ese entorno no tendría prisa por buscar una ventana de entrada. Este riesgo solo se alejaría si marca máximos crecientes sobre los 34 euros, algo que vemos poco probable.
En cuanto a LMVH esperaría que corrija hasta la zona de los 240 euros, que vuelva al menos al origen del último tramo alcista destacable.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Cellnex a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Cellnex amenaza ya con corregir parte de las últimas subidas, algo merecido por otra parte teniendo en cuenta que ha logrado alzarse sobre sus máximos históricos previos. Cediendo los 49 euros podríamos ver caídas a corto plazo hacia la zona de los 43/40 euros en próximas semanas. No obstante, mientras no pierda el entorno de soporte en el que se encuentra no descarte que siga avanzando hacia incluso la cota de los 56/57 euros antes de que corrija.
En cuanto a Santander podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Cree factible que no haya una segunda caída en la bolsa? Creo que aún no hemos podido valorar el verdadero coste de esta crisis para la economía. Específicamente, ¿cómo ve a Almirall a muy largo plazo? Tengo acciones a 14,20 euros y no sé si vale la pena sobreponderar. Gracias.
Buenos días. Lo que tenemos claro desde Ecotrader es que haya o no un rebote mayor, buscar tomar posiciones en estos niveles nos parece un auténtico despropósito. Operativamente, seguimos en nuestro trece de que no hay que correr tras los precios, y menos en la bolsa europea. Esperaríamos que los índices europeos vuelvan a los mínimos del año y en el caso de la norteamericana hay que esperar a que al menos se corrija la mitad o un 61,80% de Fibonacci de todo el rebote, lo que en el caso del S&P 500 supondría esperar al menos hasta los 2.575-2.480 puntos.
En el caso de Almirall, está tratando de reestructurarse al alza después de confirmar un patrón de techo bajo los 13 euros, que ahora es resistencia. A corto plazo la envolvente bajista de la pasada semana advierte de que al menos veremos un movimiento lateral bajista en los próximos meses y no se puede descartar que acabe visitando la zona de los 8/7 euros en próximos meses, su soporte fundamental.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Sería bueno ponerse corto en el S&P 500? ¿Qué stop aplicar? Gracias.
Buenos días. Entiendo perfectamente que veas la subida de las últimas semanas como una oportunidad para abrir cortos en renta variable, pero el problema que veo es hacerlo en Wall Street, que es la parte fuerte del mercado. Vender fortaleza es algo que nunca me ha gustado y que no puedo recomendar, sin perjuicio de que no vea descabellada esta posibilidad. En cualquier caso, esperaría a que al menos tuviéramos algún signo de debilidad, como sería el cierre del hueco que se generó al alza ayer a partir de los 2.863 puntos, antes de abrir cortos. El stop lo situaría el los máximos que alcance en la subida antes de cerrar ese hueco y perder soportes de 2.790 puntos, que es lo que confirmaría el fin del rebote de las últimas semanas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Ahora sí es el momento de tomar posiciones en el S&P 500 y el Nasdaq. Gracias. Un saludo.
Buenos días, amig@:
La ecuación rentabilidad riesgo en estos momentos no la veo para nada interesante y, a diferencia de lo que sucedía hace semanas, ahora ya no hay una sobreventa que pueda invitar tampoco a comprar en busca de un rebote, que ya se ha formado. Está claro que este rebote puede seguir avanzando pero el riesgo de caída es muy superior al potencial beneficio. Para comprar prefiero esperar a que se agote el rebote y que posteriormente se forme una corrección de al menos la mitad o un 61,80% de Fibonacci del mismo. Será ahí cuando en Ecotrader valoraremos seriamente comprar de nuevo bolsa. Cuando eso ocurra en Wall Street todo apunta a que las bolsas europeas estarán de nuevo en mínimos del año.
Saludos desde Ecotrader (90090710).
Buenos días. Análisis de IAG a corto-medio plazo, con gráfico, si es posible. Muchas gracias.
Buenos días. Los valores más cíclicos y más castigados en los últimos meses, como es el caso de IAG, están rebotando a corto plazo con violencia, pero es por el momento solo eso un simple rebote. Me temo que acabará profundizando por debajo y aún es pronto para plantearse que hemos visto un suelo sostenible. Cuando esta fase bajista concluya si podría protagonizar un potentísimo rebote, o incluso su reestructuración alcista a plazos largos, pero por el momento no me precipitaría a la hora de tomar posiciones.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué opina de tomar posiciones en el Dax y en el EuroStoxx 50, teniendo en cuenta que estoy en liquidez? Saludos. Gracias.
Buenos días. Más allá de buscar una operación de corto plazo no se lo recomendaría. Si busca un movimiento alcista más amplio y sostenible tendría paciencia para esperar una probable vuelta a mínimos del año. Proteja su liquidez, puesto que entendemos que esta fase bajista del mercado nos va a dar oportunidades de compra históricas, pero no me precipitaría, no tendría miedo por perdérmelo. A pesar de que el rebote se mantiene vigente, para desesperación de los que creen que han perdido una oportunidad de compra única, todo apunta a que es cuestión de tiempo que veamos un contraataque bajista en toda regla.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Merlin, con gráficos? ¿Qué soportes y resistencias relevantes tiene? Gracias.
Buenos días, amig@:
Como soporte tienes que tener presente la zona de mínimos históricos que marcó la cotización de Merlin Properties el año 2014 en los 6,50 euros. Su aproximación semanas atrás frenó las caídas semanas atrás y formó un rebote, pero mucho me temo que volveremos a ver una recaída a ese entorno, que incluso podría ser perdido, algo que situaría al valor en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe.
La zona de resistencia más relevante se encuentra ahora en los 8,50 euros, que son los máximos de los dos últimos meses. Mientras no los supere el riesgo bajista se mantendrá intacto en lo que a plazos medios y largos se refiere.
Un abrazo y saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Puede analizar el euro/dólar? ¿Ve factible la paridad o todo lo contrario? Muchas gracias.
¡Buenos días!
Lo veo del todo factible pero para favorecer este extremo e incluso niveles inferiores hay que exigir que las caídas partan la directriz alcista de largo plazo que surge de unir los mínimos del año 1985, del 2000 y de 2017. La tangencia con la misma discurre actualmente un poco por encima de la zona de mínimos que se alcanzó en marzo en torno a los 1,0640 dólares por euro. De su mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto bajista en próximos meses hacia los 0,90 y no podemos descartar incluso que el par se dirija a buscar los mínimos del año 2000 en los 0,8240.
Ya puede ver la importancia de lo que suceda a corto plazo en este entorno de soporte de largo plazo que representan los 1,0640 dólares por euro. Si el eurodólar quiere mantener intactas las posibilidades de retomar su tendencia alcista de largo plazo en ningún caso debería de perder esa directriz alcista. En cualquier caso, para que podamos favorecer un movimiento alcista sostenible en próximos meses y tenga éxito esa reestructuración alcista la cotización debería superar resistencias de 1,15 dólares por euro, lo que habilitaría la ruptura de la directriz bajistas que viene guiando las caídas desde el año 2008. El primer paso es que logre superar resistencias intermedias de 1,10-1,1050 dólares por euro, que confirmaría un patrón de giro al alza a corto plazo que alejaría los riesgos bajistas.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Siguen pensando que habrá una nueva pata bajista que nos permita entrar en el mercado americano o es posible que ya no se visiten esos mínimos? Gracias, un saludo.
Buenos días.
Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que cuando el mercado se de de bruces con la realidad, que me temo que no es tan optimista como reflejan las últimas subidas en Wall Street, veremos esa pata bajista que, como señalaba antes, al menos debería servir para corregir la mitad o incluso el 61,80% de todo el rebote, antes de ver otro intento de alza sostenible.
El problema a largo plazo es que todavía no puede descartarse que el S&P 500 se dirija a la zona de los 2.050 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste de la mitad de toda la tendencia alcista que inició a comienzos de 2009.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. Muchas gracias por tu asesoramiento. ¿Cuáles serían los precios de entrada en Engie y en Saint Gobain? ¿Esperamos al latigazo que habéis pronosticado en el Cac antes de hacer cualquier movimiento? Muchas gracias y un saludo desde Madrid.
Buenos días. De momento no consideramos que hayamos visto suelo ni en Engie ni en Saint Gobain, y es muy pronto para buscar entrada. En Engie esperamos nuevos mínimos decrecientes y este rebote de corto plazo lo vemos como una oportunidad para que aquellos que estén posicionados deshagan posiciones. En cuanto a Saint Gobain recomendaríamos esperar al menos una vuelta a los mínimos de marzo.
En cuanto al Cac 40, si cierra el hueco bajista abierto desde los 4.572 puntos nos planteamos cerrar para evitar un rebote mayor y un stop más amplio, pero eso no cancelaría el escenario de vuelta a mínimos que consideramos más probable en próximas semanas.
Saludos desde Ecotrader para Madrid y muchas gracias a ti (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.