Hola. Análisis del Ibex. Gracias.
Buenos días. La pérdida de la base del canal lateral alcista que venía acotando las subidas de las últimas semanas, que presentaba el Ibex 35 en la zona de los 6.670 puntos, es de todo menos algo alcista y nos pone sobre la pista de una posible vuelta del selectivo español a los mínimos del año que estableció en la zona de los 5.800-5.900 puntos, lo cual sería el escenario más probable si se pierden soportes de 6.580 y sobre todo los 6.390 puntos. Para que a corto plazo se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de soportes de 6.580 y 6.390 puntos lo mínimo exigible es que el Ibex 35 logre cerrar el hueco que abrió el lunes 4 de mayo a partir de los 6.922 puntos y no habrá ningún signo de fortaleza mientras no cierre el hueco que abrió ayer a partir de los 6.762 puntos.
En próximos meses debemos de contemplar la posibilidad de que al menos visite la zona de mínimos de 2002.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, ¿podría analizar Endesa? Muchas gracias.
Buenos días. Endesa ha recuperado en el rebote originado en los mínimos de marzo más de un 50% y se resiste aún a corregir, pero me temo que en breve la presión bajista va retomar el control, al menos a corto y medio plazo. Tendríamos ya evidencias de agotamiento comprador si cede a cierre de una sesión los 19,50 euros y sobre todo los 18,80 euros.
Lo más destacable es que ha mostrado mayor fortaleza que el selectivo Ibex, lo que nos deja una foto alcista para el futuro buscar entrada y si lograra marcar nuevos máximos crecientes sobre los 21,35 euros ganaría enteros la posibilidad de haber visto ya un suelo sostenible en los mínimos de marzo, lo que no impediría que viéramos un retesteo de esos niveles.
Si ampliamos las miras, desde el suelo del año 2002 hemos asistido a dos grandes tramos alcistas de Endesa prácticamente idénticos en términos porcentuales, ambos superiores al 525%. El primero necesitó corregir hasta el 61,8% de retroceso de Fibonacci. Ahora ya ha corregido este segundo hasta el 50% y aún no podemos descartar que se dirija al 61,8% por donde aparece la zona de soporte de los mínimos de la última corrección. Hablamos de los 12,40/11,20 euros. Este riesgo se alejaría si como decimos supera a corto plazo el rango lateral que define en las últimas semanas. En ese caso desde Ecotrader esperaríamos una nueva aproximación a los mínimos de marzo para comprar, pero por el momento paciencia.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
D. Carlos, ¿qué me puede decir de Telefónica? Gracias y buen día.
Buenos días. Me temo que es cuestión de tiempo que Telefónica profundice por debajo de los 4/3,87 euros, lo que abriría la puerta a la reanudación de la tendencia bajista que desarrolla. Por el momento estamos ante una simple tregua bajista y no podremos hablar de fortaleza mientras no marque al menos máximos crecientes sobre los 4,50 euros, y tampoco sería suficiente para alejar los riesgos de que profundice por debajo de los mínimos de marzo. Debemos ser conscientes de que Telefónica al perder los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Sería tan amable de analizar PharmaMar? Las tengo desde hace 10 años a 3,50 euros. ¿Qué me aconseja? Muchas gracias.
Buenos días. En los últimos meses ha hecho lo más difícil, que ha sido superar el techo del canal lateral bajista que discurría por los 3,80 euros. A corto plazo ha encontrado freno en una antigua resistencia y amenaza con corregir al menos parte de la última subida originada desde los 2,50 euros. Podríamos asistir a un simple throw back o vuelta atrás hacia resistencias superadas, ahora soportes, para seguir subiendo. Después de 10 años entiendo que está dispuesto a asumir ese riesgo y buscar mayores subidas que podrían ir hacia los 7,40 y 9/10 euros en próximos meses. Mantendría mientras no pierda al menos los 3,30 euros. Si no está dispuesto a asumir ese riesgo venda si pierde a cierre de una semana los 4,40 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Banco Santander. ¿Cuál puede ser su precio a un año? Las tengo compradas a 2,40 euros y no sé qué hacer con ellas. Un saludo desde Cartagena.
Buneos días para Cartagena. Lo que tengo claro es que no se dan las condiciones para pensar que Santander ha hecho suelo y lo más probable es que veamos más caídas que aún podrían tener una profundidad considerable. Tenga en cuenta que el sectorial bancario europeo podría dirigirse hacia los mínimos de 2009, y eso es aún un recorrido de aproximadamente el 30% de caída desde los niveles actuales. El Ibex está perdiendo soportes de corto plazo y el riesgo de que se dirija a poner a prueba los mínimos de 2002 también está latente. Hablamos de ver caídas en próximos meses hacia los 5.300 puntos, por lo que no asumiría el riesgo de estar posicionado en Santander, que probablemente también sufriría esa debilidad. Ya habrá tiempo de buscar entrada con garantías de que hemos podido ver un suelo sostenible. Quizás dentro de un año, estemos por encima de los niveles actuales, pero no es razonable asumir riesgos mayores cuando podemos ver caídas hacia los 1,50 e incluso por debajo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿podría analizar e indicar valores de entrada y proyección de la italiana Leonardo y la española Iberdrola? Saludos desde Málaga y gracias.
Buenos días. La pérdida de Leonardo de los 6,95 euros ha abierto un escenario bajista que plantea caídas que podrían ir incluso por debajo de los mínimos de 2012. Es muy pronto para buscar un suelo sostenible en Leonardo.
En cuanto a Iberdrola, ha encontrado freno a la subida en la resistencia intermedia de los 9,30 euros y esperaría al menos una nueva aproximación a los 7,70 euros para buscar entrada.
Saludos para Málaga desde Ecotrader, preciosa tierra (900907210).
Hola, Carlos. ¿Me podrías analizar Adidas y aconsejarme una ventana de entrada? Un saludo desde Asturias. Gracias.
Buenos días para Asturias. Sin ver al menos una nueva aproximación a los mínimos de marzo no me plantearía comprar. Aún no podemos descartar que incluso se dirija en próximos meses a buscar la zona de retroceso 61,8% de todo el tramo alcista originado en 2009 por donde discurre la directriz ascendente en color rojo que le muestro en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. De no recuperar a cierre de sesión los 2.790 puntos mucho me temo que el rebote originado en los mínimos de marzo habrá concluido y las ventas volverán a imponerse tras la tregua bajista de estas últimas semanas. Mientras no recupere los 2.790/2.810 puntos contemplaría más caídas hacia los 2.625/2.580 puntos en primera instancia y por debajo ya no habría otro soporte digno de destacar hasta los 2.300 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de plantearse comprar renta variable europea con una visión de medio / largo plazo. Hasta ahí todavía hay un margen de caída del 18% desde niveles actuales.
En el más corto plazo su esperanza alcista de mantener vivo el rebote y recuperar soportes podría estar en niveles como son también precisamente los 2.790 puntos de S&P 500, que es lo que no debería de ceder esta tarde para no abrir la puerta a más caídas.
En el caso del Ibex podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. ¿Ve seguras inversiones como Red Eléctrica o Aena, en las que el Estado español tiene un importante porcentaje, tras las declaraciones de nacionalización del vicepresidente del Gobierno? Gracias.
Buenos días. Ni mucho menos. Lamentable o afortunadamente no hay inversión segura y mucho menos confiaría en juicios de intenciones, que por el momento son solo eso y no creo que sea positivo para sus accionistas este tipo de declaraciones que generan incertidumbre sobre las propias compañías y sobre la economía española en su conjunto.
No obstante, REE es un título que de fondo muestra fortaleza, aunque a estos niveles no me plantearía comprar; y en el caso de Aena me temo que aún podría tener un considerable recorrido a la baja, por lo que no recomendaría por el momento buscar una ventana de entrada.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizarme Grifols? Está dentro de las 'fuertes' del Ibex, pero no acaba de dejar los 29 euros atrás. ¿Cómo lo ves? Muchas gracias y buen día.
Buenos días. Efectivamente Grifols está sorteando la crisis con nota, pero a corto plazo corre el riesgo de corregir en mayor medida antes de retomar nuevamente la senda alcista. En los últimos años define un canal ascendente y ha encontrado freno en su techo. Mientras no recupere a corto plazo los 31,85 euros corre el riesgo de profundizar a poner a prueba su base, o al menos de poner a prueba los mínimos de marzo, pero entendemos que es cuestión de tiempo para que resuelva al alza, lo que sería una señal muy alcista para Grifols de cara a próximos años. A estos niveles es más un mantener que comprar. Lo que no debe de perder en ningún caso son los 21,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. Espero que estés bien. ¿Podrías analizar Visa en todos sus plazos? Gracias. Un saludo. Héctor.
Buenos días, Héctor. Visa es uno de esos títulos especialmente fuertes que desde Ecotrader queremos incorporar a nuestra cartera en cuanto detectemos la posibilidad de que las bolsas forman un suelo firme o en cuanto estos valores alcancen soportes desde donde podrían retomar la formidable tendencia alcista que definen en el largo plazo.
Visa ha corregido hasta los mínimos de marzo el 38,2% de toda la espectacular subida originada en los mínimos de 2009. Lo ideal para buscar una ventana de compra sería esperar que corrija todo el último tramo alcista destacable con origen en los minimos de 2018, en los 121 dólares.
En el corto plazo no daría por concluido el rebote a pesar de las dificultades. Para ello debe de perder al menos los 173,05 dólares, lo que abriría la puerta a una recaída hacia los 152 y probablemente los 144 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr. Almarza. ¿Como ve usted Bankinter y Sacyr para entrar ahora? Un estudio con gráfico por favor. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. No es momento de comprar con los índices amenazando con poner fin al rebote de las últimas semanas. Esperamos que se produzca otro hachazo bajista de forma generalizada. Bankinter se encuentra en tierra de nadie una vez que perdió los 5/4,70 euros y podría en próximos meses dirigirse hacia al menos la zona de los 2,80/2,65 euros. No tendría prisa por comprar.
En cuanto a Sacyr está perdiendo soportes de corto plazo, por lo que lo más probable es que veamos caídas en próximas semanas. Tampoco es momento de comprar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Podría analizar IAG? ¿Cree que con las caídas que está teniendo esta semana sería el momento de entrar con vistas a largo plazo aprovechando los 1,5-2 euros? Muchas gracias.
Buenos días. Cuando esta fase bajista concluya si podría protagonizar un potentísimo rebote, o incluso su reestructuración alcista a plazos largos, pero por el momento no me precipitaría. En el más corto plazo podría dirigirse a los 1,75 euros y si los pierde ya no hay nada destacable hasta los 1,50 euros. Espere que forme alguna pauta de giro al menos, no se complique comprando en caída por muy tentador que resulte.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿A qué precio entraría en Técnicas Reunidas?
Buenos días. Fíjese en el chart adjunto y podrá ver como del mismo modo que sucede con la resistencia histórica que encuentra el título en los 42 euros (máximos de 2007 y 2015), existe un soporte clave en los mínimos de 2008 y que este 2020 también han frenado las caídas, concretamente la zona de los 9,80-10 euros. Una caída a ese soporte la vería como una oportunidad para buscar una ventana de compra, teniendo claro que si la pierde habría que vender para evitar una caída libre en el precio, que es la situación técnica más bajista que existe.
Saludos desde Ecotrader (900907120).
Buenos días, Carlos. Estoy interesado en Viscofan. Soy un novato, pero creo que se encuentra en zona de resistencia. Si cruza los 66 euros, ¿es compra? Por otro lado, si pudieras decirme alguna plataforma con la que operar, pues lo hago todo a través del banco, y es caro, sobre todo en bolsa americana. Muchas gracias.
Buenos días. Viscofan está mostrando una enorme fortaleza en un contexto de debilidad como el actual, lo que nos permite ser optimistas de cara a su comportamiento a plazos largos, pero a estos niveles es más un mantener que comprar. Para considerar que reanuda su tendencia en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debería de superar esos 66 euros que mencionas. Eso abriría la puerta a buscar una ventana de compra, pero tampoco compraría directamente sin que se produzca al menos una corrección del último tramo alcista originado en los 40 euros.
A corto plazo ya muestra dificultades y lo más normal es que en próximos meses asistiéramos a un escenario de lateralidad que consuma tiempo. Perder los 57,50 euros ya podría abrir la puerta a una corrección y esperaría en próximas semanas una vuelta hacia los 50/49 euros.
Si superara los citados 66 euros podríamos ver subidas hacia los 78 euros, pero sin ver un retroceso al menos hacia los niveles actuales de los 57 euros no compraría.
Por otra parte es importante controlar los gastos operativos, sobre todo si opera con cierta asiduidad. Puede escribirme si lo desea un mail a carlos.almarza@eleconomista.es y le comento con que plataforma opero a título personal.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Sr. Almarza. ¿Podría analizar Meliá? Me gustaría aprovechar este hachazo bajista para tomar posiciones a 10-15 años vista. Es una maravillosa oportunidad, ¿no?
Buenos días. Me parece una excelente idea de que quiera aprovechar la caída actual en la cotización de Meliá para comprar con una visión de largo plazo, pero entiendo que todavía es pronto para hacerlo salvo que asuma que aún pueda caer el valor a la zona de los 1,50-1,90 euros, que son los mínimos intradía y de cierre que marcó en marzo del año 2009, que fueron el suelo de la tendencia bajista de la crisis que nació en el 2007. Partiendo de que se habla de que esta crisis puede llegar a ser peor considero precipitado comprar sin que antes se alcancen al menos la zona de 1,90 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Entraría en Logista y Cie Automotive? Gracias.
Buenos días. En estos momentos no. Entiendo que a corto plazo la ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos atractiva y mientras no se corrija gran parte del último rebote no sería partidario de buscar una ventana de compra. No descartamos en Ecotrader que podamos volver a ver como se ponen a prueba de nuevo los mínimos de marzo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buen día. Llevo varios días teniendo la sensación de que el Mercado Continuo ofrece mayores oportunidades o chollos que el Ibex. Quería preguntarle por si tiene también esa sensación y si podría analizar Logista, Oryzon y Prosegur a largo plazo. Muchas gracias.
Buenos días. El Ibex Small Caps muestra mayor fortaleza que el Ibex 35, no es una sensación, es algo cierto que ha demostrado en las últimas semanas. Pero seguimos en un contexto de debilidad, por lo que hablar de chollos me parece muy atrevido. El Ibex Small Caps ha recuperado un 50% de toda la caída originada en el mes de febrero, mientras que el Ibex ni siquiera ha logrado recuperar el 38,2% muy lastrado por el sector bancario.
No obstante, a nadie debería de sorprender verlo cotizar en los 3.870/3.595 puntos en próximos meses, por lo que la recuperación de las últimas semanas del Ibex Small Caps solo podemos verla como un pull back o vuelta atrás hacia soportes cedidos, ahora resistencias. Por tanto, paciencia a la hora de comprar o al menos debemos ser muy selectivos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Yo creo que Acciona está barato. ¿A qué precio consideráis buena entrada? Gracias.
Buenos días. Barato y caro no son términos que utilicemos los analistas técnicos, pero entiendo a lo que te refieres. Fíjate en el chart adjunto, donde puedes ver la evolución histórica del título. Igual viendo eso cambiar ligeramente de opinión. En cualquier caso, Acciona es un título que a pesar de las últimas caídas, sigue manteniendo una tendencia alcista en plazos medios y largos que invita a aprovechar las caídas a la directriz alcista que te dibujo para buscar una ventana de compra. En el entorno de los 77 euros no me parece mal que comiences primeras compras en el valor, pero si pierde esa directriz y se complican las cosas (rebrotes del COVID-19) no descarto que puedas ver una caída a la zona de los 60 euros, antes de que retome su tendencia alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Carlos. Tengo Volkswagen compradas a 107 euros. No vendí antes por aguantar hasta el dividendo y ahora veo que debería haber vendido. ¿Qué me recomiendas? Creo que los mercados van hacia abajo como apuntábais.
Buenos días. Efectivamente, el riesgo de que aún podamos ver mayores caídas está ahí y esto podría invitarte a recoger beneficios y tratar de retomar comprar en el título en una caída a la zona de los 80 euros, que no me sorprendería que volviera ser puesta a prueba.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.