Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Ya podemos dar por concluido el rally alcista que desarrollaban las bolsas europeas desde el pasado mes de agosto tras perder soportes clave que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.706 puntos, algo que no nos sorprende después de que el jueves pasado perdiera su directriz alcista. Una vez que podemos dar por concluido el rally alcista originado por el Eurostoxx desde los 3.250 puntos la puerta a mayores caídas está abierta. Ahora toca identificar las zonas de giro potenciales desde donde la tendencia alcista podría retomarse. Hablamos de esperar a su alcance como zonas idóneas para buscar una ventana de compra. En este sentido, la primera zona teórica de soporte no aparece hasta los 3.595 puntos del Eurostoxx 50 y no se puede descartar incluso que la corrección profundice hacia los 3.525 puntos, lo que representaría un ajuste del 50% del rally. En estos puntos de giro potenciales es donde a priori recomendaremos volver a comprar para subir a una tendencia alcista que todavía tiene recorrido por delante en próximos meses. A día de hoy seguimos siendo más partidarios de ir recogiendo parcialmente beneficios o cerrando aquellas estrategias que muestran mayor debilidad. De este modo obtenemos una liquidez que servirá para comprar en cuanto tengamos signos de que la corrección se agota.

Las ventas llevaron en la sesión de ayer a perder al Ibex la base del lateral que desarrollaba a los largo de las últimas cinco semanas, el soporte de los 9.468 puntos. El reciente fallo que hemos visto en sesiones previas a la hora de batir el techo de este lateral ya nos advertía de agotamiento comprador, por lo que no nos sorprende que las ventas se impongan y la puerta a más caídas esté ya abierta. El selectivo español fue dominado por las ventas desde los primeros compases de sesión abriendo un hueco bajista, lo que hace más fiable la ruptura de soportes. Esperamos mayores caídas a corto plazo que no encontrarán apoyo probablemente hasta la zona de los 9.225 -9.100 puntos, que es donde a priori recomendaremos volver a comprar para subirnos a la bolsa española en busca de un nuevo contraataque a la resistencia fundamental de los 9.800 puntos, que es lo que tiene pendiente el Ibex 35 por superar para abrir la puerta a mayores subidas en próximos meses. En el chart adjunto pueden ver como la pérdida de soportes de 9.468 puntos en el Ibex 35 confirma un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo. El objetivo de caída mínimo se encuentra en 9.225 puntos, que surge de proyectar la amplitud de ese patrón, pero mucho nos tememos que podría buscar apoyo en los 9.100 puntos, que son los mínimos de diciembre, en lo que sería un movimiento muy similar al visto entre finales de abril y primeros de junio del pasado año. Hasta ahí no somos partidarios, de momento, de comprar renta variable española.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Ruego me indique stop loss (si lo dejo fijo, a cierre diario, o semanal) para Boeing, compradas a 382, y Home Depot a 238. También necesito saber precio de salida. Gracias por su ayuda. Un saludo.
Buenos días. Mantendría el stop fijo en Boeing bajo los 277 dólares. Si estás dispuesto a asumir ese nivel mantendría confiando en que desde los mínimos del pasado año, tras perder la zona de soporte de 320, aparecerá interés comprador que pueda provocar al menos un importante rebote.
En cuanto a Home Depot, stop bajo los 208 dólares.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. Mi consulta es acerca de Bankia y Dia, por técnico, a la espera de resultados. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días. Le adjunto el análisis para Ecotrader de mi compañero Carlos Almarza sobre Bankia de esta mañana para Ecotrader tras publicar resultados.
Bankia ha presentado resultados. Registró un beneficio neto de 541 millones de euros en 2019, un 23% inferior al obtenido en 2018 debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF), así como por las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos.
El presidente de Bankia José Ignacio Goirigolzarri ha anunciado la intención de la entidad de mantener el dividendo y abonar un total de 355 millones de euros a sus accionistas, que equivale a un 6,1% de rentabilidad por dividendo (calculado sobre la cotización de cierre de 2019).
Bankia no ha encontrado en las últimas semanas presión alcista suficiente para que podamos confiar en un suelo sostenible en los mínimos de agosto. A corto plazo ya cede la zona de soporte creciente que discurre por los 1,70 euros y si cede los 1,60 euros se abriría definitivamente la puerta a la reanudación de la tendencia a la baja y a nuevos mínimos que podrían ir hacia los 1,45/40 euros, que es la última esperanza alcista a la que podría aferrarse Bankia de cara a una reestructuración o al menos un potente rebote. Si en ese entorno detectamos alguna pauta de giro alcista de corto plazo podríamos tratar de aprovecharla operativamente, pero por el momento nos mantendríamos al margen.
Solo si marca máximos crecientes sobre los 1,85 euros podríamos hablar de fortaleza a corto plazo y se alejaría este riesgo, pero por el momento esperaríamos más caídas como escenario más probable a la zona de soporte señalada, por donde discurre la base de lo que sería un amplio canal que supondría un segundo tramo bajista similar al visto entre 2014 y 2016, tal y como mostramos en el chart mensual adjunto.
En cuanto a Dia, se resiste a marcar nuevos mínimos decrecientes, pero cualquier eventual rebote será probablemente vulnerable y mientras no supere al menos la amplia vela negra desplegada a finales de noviembre con máximo en los 0,221 no hablaría de fortaleza ni confiaría en la formación de un potencial suelo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Análisis de PharmaMar y evolución. Ayer en Megabolsa alguien le llamaba ''bicha'' y la ponían en negativo remontándose a los tiempos en que se llamaba Zeltia y que no daba dividendos. ¿Qué me puede decir? ¿En quién confío más? Un saludo.
Buenos días amig@. Más que un bicho le llamaría un cohete con la subida vertical de los últimos meses, que ha llevado a su cotización a alcanzar la zona de resistencia horizontal de medio/largo plazo de los 4-4,40 euros. Desde este entorno resistivo lo normal es que el título opte por consolidar la última subida antes de acometer mayores aventuras alcistas. Sin que se corrija esta subida no veo al título interesante desde el punto de vista operativo ya que su ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos buena. Paciencia por tanto.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Cómo ve y hasta dónde llegará Repsol tanto en subidas como en bajadas? Gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader recomendamos cerrar posiciones en Repsol sesiones atrás al mostrar debilidad y ceder la zona de soporte de los 13,75 euros. Mucho nos tememos que con las verticales caídas de las últimas sesiones se ha abierto la puerta a que ponga a prueba la zona de soporte fundamental de los 11,95/11,90 euros. De su mantenimiento depende que no sufra un importante deterioro en su estructura. A los sumo admitiría caídas hasta la zona de los 11,35 euros.
Vigilando estos niveles podría volver a buscarse una entrada si son alcanzados en busca al menos de un rebote hacia los 14 euros en próximos meses, pero ceder los 11,90 euros ya pondría en graves aprietos las posibilidades de ver ascensos sostenibles en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. BBV se ve bajista. ¿Hasta dónde puede caer con miras a comprar? Buen día.
Buenos días. Después de fracasar en su intento por superar la zona de resistencia de los 5,20 euros, análoga a los 9.800 puntos de Ibex 35, y ceder los 4,80 y 4,60 euros como primeros soportes destacables todo apunta a que las caídas se dirigirán a la zona de los 4,40/4,30 euros, e incluso los 4,05, donde podría volver a aparecer interés comprador. Lo que en ningún caso debería ya de ceder sería la base del amplio lateral que desarrolla desde diciembre de 2018.
No me parece mal buscar entrada, pero siendo conscientes de que mientras no supere el techo del lateral no podremos confiar en su reestructuración alcista, por lo que BBVA aún tiene mucha tela que cortar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti, buen día (900907210).
¿Qué piensa de comprar en compañías a menos de 1 euro cuyo sector va a ir en notable crecimiento como Abengoa? Gracias.
Buenos días, alguna vez puede sonar la flauta, pero suele ser mal negocio. Comprar debilidad suele ser malgastar tiempo, energía y dinero, es coste de oportunidad, es perder muchas otras oportunidades que hay en el mercado. Como suelo decir... hay más peces en el mar como para complicarse con títulos que si están a los niveles que están por algo será....
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días Joan. ¿Puede ser interesante una recogida de beneficios en Micron y Applied Materials? Saludos.
Buenos días. Para mantener tendencialmente es necesario asumir un stop bajo los 45 dólares, por lo que si no estás dispuesto a asumir ese potencial margen, no me parece mal recoger al menos parte de los beneficios tras el hueco bajista abierto ayer. Otra alternativa es mantener mientras no cierre una sesión por debajo de los 53,15 dólares.
Igualmente Applied Materials tras el hueco bajista de ayer apunta a que formará una corrección mayor en próximas fechas. Tampoco me parece mal cerrar y buscar entrada más abajo, al menos en una aproximación a los 55 dólares con stop bajo los 48.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola buenos días. Estaría interesado en comprar Atresmedia y Mediaset. ¿Me las puede analizar y darme precios de entrada en las dos? Gracias.
Buenos días. No me lo plantearía. Atresmedia pone a prueba soportes, la zona de los 3,10 euros, pero mucho me temo que los perderá y profundizará por debajo de los 3 euros. Hablamos de un título que desarrolla una clara tendencia bajista y que no mostrará una fortaleza destacable mientras no supere los 4,50 euros, algo que veo poco probable.
En cuanto a Mediaset, lo más probable también es que ceda la zona de soporte de los 5 euros, aunque a corto pueda rebotar, y veamos más caídas hacia al menos la zona de los 4,25/4,10 euros. Tampoco me lo plantearía, como siempre digo, hay muchos peces en el mar como para complicarse comprando debilidad.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Me podría analizar Arcelor? Gracias.
Buenos días. La pérdida de soportes que presentaba Arcelor Mittal en los 14,30-14,60 euros ha abierto la puerta a una corrección más profunda y plantea la posibilidad de haber asistido a un fallo alcista sobre los 16 euros, algo que podría provocar que en próximas sesiones su cotización se dirija hacia los 12,20-12,50 euros, que es la base del canal que dibujamos en el chart adjunto. No podremos hablar de fortaleza a corto plazo mientras no supere al menos los 14,50 euros y por el momento sin que alcance al menos los 12,90 euros no seríamos partidarios de buscar entrada.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Cree que podría ser el momento de comprar Merck o Pfizer? ¿Dónde habría una ventana de entrada en ambos valores? Gracias, saludos.
Buenos días. No me parece mal buscar entrada en Merck, un título que forma parte de nuestra lista de recomendaciones, aprovechando una potencial recaída hacia los 83 dólares con stop bajo los 78,80, que ya no tendría mucho sentido que fueran cedidos. Estamos probablemente ante una simple pausa o consolidación previa a más subidas.
En cuanto a Pfizer esperaría al menos una aproximación a los 36,40 dólares como zona ideal de compra, si no a estos niveles no lo haría.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Me gustaría que nos diese su visión técnica de Meliá. ¿El brusco descenso de ayer influye en su posible recomendación? Gracias, saludos.
Buenos días. El temor a una expansión de la ya conocida crisis del coronavirus ha provocado fuertes caídas en el sector turístico y de aviación, lo que supone un traspié en el intento de reestructuración alcista de Meliá desde la zona de soporte fundamental de los 7/6,90 euros, pero mientras resista lo más probable es que vuelva a aparecer interés comprador. Si lo pierde nos veríamos obligados a recomendar vender para evitar una potencial aceleración de las caídas, algo que no estaríamos dispuestos a asumir. Por el momento nuestra recomendación es asumir este movimiento a corto plazo mientras se mantenga sobre el citado soporte fundamental que mostramos en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Me gustaría que analizase las acciones de Ebro Foods y de Repsol. ¿Cuál sería su recomendación para alguien que ya las tiene? Gracias, un saludo.
Buenos días. Se aproxima a una zona de soporte y giro potencial desde la que las alzas podrían volver a imponerse, hablamos de la zona de los 18/17,70 euros, aunque mientras no recupere al menos los 19,25 euros no confiaría aún en su reanudación alcista.
Ceder los 17,70 euros sería una mala noticia, aunque aún contaría con la directriz ascendente como soporte que discurre por los 17,05 euros. Podría mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo estos niveles.
Repsol podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola Joan. ¿Me puede analizar Biosearch y OHL? ¿Cuáles serían los soportes y resistencias más relevantes de ambos? Gracias.
Buenos días. Biosearch dio ayer un toque alcista a una sesión vestida de rojo con subidas superiores al 7% que hoy tienen continuidad. Podríamos estar ante la reanudación de su tendencia al comenzar su cotización a superar la directriz bajista que acotaba las caídas de las últimas semanas. Este escenario ganaría enteros en mayor medida si supera el entorno resistivo de los 1,37 euros en el que podría encontrar freno a corto plazo.
En cualquier caso, mientras no pierda los 1,11 euros confiamos en que es cuestión de tiempo que lo supere y siga avanzando hacia los 1,70 y 1,90 euros, que es lo que tiene que superar para que podamos plantear objetivos mucho más ambiciosos. De una forma agresiva podría ser opción de compra con stop bajo los 1,11 euros. Por encima de los 1,90 euros podríamos ver subidas hacia los 4,60 euros, por lo que hablamos de un amplísimo potencial, la amplitud de un antiguo patrón de giro confirmado sobre los 0,95 euros que mostramos en el segundo chart adjunto.
En cuanto a OHL sería muy mala noticia que su cotización vuelva a introducirse en el rango lateral desarrollado en meses previos. Ha encontrado freno en la extensión del rango y mucho nos tememos que puede recaer a la zona de los 0,95 euros, cuya cesión pondría seríamente en jaque sus posibilidades de reestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola soy Jose desde Barcelona. Posibles soportes y giro del Dow y el Dax para comprar con gráficos. ¿Puede recomendar un libro que esté bien de análisis técnico? Gracias.
Buenos días caballero. En el chart adjunto te muestro los primeros puntos de giro potenciales y soportes a considerar en esta corrección, desde donde es probable que la tendencia alcista trate de retomarse. Te hablo de los 12.735-12.885 del DAX y los 28.000-27.800 del DAX.
En cuanto a un libro, decirte que hace unos 20 años me impactó un libro de Steve Nisson que se llama Más allá de las velas.
Un saludo desde Ecotrader (900907210), donde podrás aprender como operan los profesionales y leer cada día el análisis técnico de los principales índices mundiales entre otras muchísimas cosas que te ayudarán para tu formación.
Buenos días. ¿Cómo ve las compañías Nio y Lucking Coffe del Nasdaq? ¿Serían buenas para entrar ahora con este recorte? Gracias.
Buenos días. En Nio no lo haría, puesto que me temo que perderá la zona de soporte de los 3,90/3,60 euros y es un título muy volátil que no alejará sus riesgos bajistas a corto plazo mientras no recupere al menos los 5,05 dólares.
En cuanto a Luckin Coffe tampoco. Podría aparecer interés comprador desde la zona de los 35/34,90 dólares, pero sin ver una pauta de giro alcista de corto plazo que ofrezca alguna garantía no me lo plantearía.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Me podrías analizar Endesa con soportes y resistencias? ¿Cómo ve ACS para una entrada en estos precios? Gracias y un saludo.
Buenos días. Endesa ha reforzado en las últimas sesiones la zona de soporte de los 22,90/23 euros, y mientras no lo pierda es cuestión de tiempo para que marque nuevos máximos crecientes y siga ascendiendo en subida libre absoluta.
En cuanto a ACS por el momento tendría paciencia esperando una mayor aproximación a la zona de los 30 euros, soporte por donde discurre la base del canal que le muestro en chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Puede analizar ING del Eurostoxx 50? Muchas gracias.
Buenos días. A pesar de que el sector bancario todavía no es de mi agrado es cierto que hay bancos, como es el caso de ING, que podría ser interesante buscar una ventana de compra si ajustan gran parte de las subidas de las últimas semanas. En el caso de ING veo una subida impulsiva en cinco ondas o tres impulsos desde el soporte clave de los 8,27 euros, algo que nos advierte de que los recientes máximos vistos en los 11,25 euros no han sido un techo final de ese movimiento alcista y que muy probablemente serán superadas en cuanto se forme otro segmento alcista en próximas semanas / meses. Por tanto, una caída a la zona de los 9 euros la vería como una buena oportunidad para comprar ING manejando luego un stop bajo los 8,27 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola buenos días. ¿Cómo ve la entrada en eDreams aprovechando la caída de ayer lunes? Muchas gracias.
Buenos días. No me parece mal que pienses en una entrada en un título que define una clara tendencia alcista desde hace meses y que, de momento, parece que eventuales caídas son simples correcciones que deberían servir para que se forme un nuevo mínimo relativo ascendente dentro de esa tendencia. Lo único que no me gusta es que la última subida ha alcanzado los 5 euros, que es el objetivo mínimo que surgía de proyectar la amplitud del lateral que desarrolló semanas atrás entre los 3,75 y los 4,30 euros, pero tampoco lo veo definitivo para descartar que en próximos meses veamos alzas en busca de, cuando menos, los altos del año 2018 en la zona de los 5,65 euros. Si compra aprovechando la caída hazlo con un stop bajo los 4,20 euros a cierre semanal, esto es, un cierre de un viernes por debajo de 4,20 euros te obligaría a vender.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. ¿Qué opinas de entrar en Sacyr en estos momentos? Gracias.
Buenos días. Me parece buena la idea de querer comprar Sacyr aprovechando para ello los recortes de corto plazo, pero espera un poquito más, que las bolsas siguen teniendo margen de caída en su corrección / consolidación, y esto es algo que podría llevar a Sacyr a buscar apoyo en su directriz de menor pendiente, que te dibujo en el chart adjunto. Ahí sí que compraría.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.